Patrick Modiano
Hechizada por Modiano, me
obliga a repetir una y otra vez lo que
de él voy leyendo. En un juego casi sin fin, parece como si su propia manera de
escribir es la que yo también debiera practicar en la lectura de sus libros.
Sobrio, sin concesiones al brillo, Patrick Modiano (1945) escribe novelas
cortas y contenidas, donde la memoria juega un papel fundamental. Memoria de
gentes, de actos, de lugares, de situaciones.
Lo leo inusualmente despacio,
y aún así, cuando vuelvo a cogerlo, he de repasar varias páginas, pues siempre
me esconde algo nuevo, un enlace que no había descubierto, un pliegue que pasé
por alto, un lugar que no reconocí.
En sus novelas, Patrick
Modiano busca sin cesar. Una búsqueda vital con un cierto desorden premeditado, que mezcla
gentes, momentos, circunstancias, con saltos imperceptibles en el tiempo y el
espacio que me llevan a un juego como de rayuela, a veces a la pata coja, otras veces con los
números pares o los impares; más allá, desde el final mirando al principio, para comprobar si he
hecho lo correcto, si he pisado o no las casillas necesarias para acabar de la
forma más adecuada.
Su pertinaz indagación sobre
un personaje hace que el escritor lo siga con la perseverancia de un detective:
indaga acerca de sus diferentes direcciones, consigue documentos familiares,
escudriña las guías telefónicas, estudia con ahínco en las hemerotecas.
Para la estremecedora Dora Bruder, el escritor rastreó las
huellas de una joven desaparecida a principios de los cuarenta en París, para
llegar a un final afilado como un cuchillo, donde la memoria va encontrando
alguna luz entre las rugosidades terribles de la vida, cuando la libertad se
ceñía a una estrella amarilla cosida en la ropa.
Pedigrí, pequeña y dolorosa novela más que cercana a su autobiografía, donde nos abre la puerta a sus
orígenes:
_Todo es real. Es una
autobiografía un poco especial. Quería hablar de cosas que me hicieron daño y
que me resultaban extrañas. En otras autobiografías se habla de cosas íntimas
con las que uno está de acuerdo, con las que te reconoces. Yo, por el
contrario, quería liberarme de cosas que me hicieron daño. Quería
desembarazarme de todo eso que yo no elegí, que no me concernía del todo y que
me hizo daño... (*)
Retrata a su madre, bailarina desligada de su
hijo, que va y viene al son de sus intereses, y al padre, un hombre frío y
distante, que nunca le demuestra ningún amor y del que se separa para siempre
en su juventud. Pero nada en el libro nos lleva a la pena, más bien ilumina un
camino del que envidiamos su lúcida objetividad.
En La
calle de las tiendas oscuras, o la levedad de la memoria, un detective
intenta saber quién fue para saber algo más de quién es. Un recorrido
apasionante, donde el lector pierde pie, tanto o más como si fuera él mismo
quien se busca.
En definitiva, Modiano arma y desarma el rompecabezas en un
solo libro y en varios. Encuentra las piezas de uno y le sirven para otro, pero
ya serán distintas, aunque parezcan las mismas.
O es que tal vez lo son.
(*) Entrevista en El País, 16 mayo 2009
Foto y texto, Virgi
32 comentarios:
Me ha encantado la clara y profunda crítica que realizas de este personaje y su obra. He entendido perfectamente esa pasión que pones. Hubiese disfrutado, sin duda, leyéndolo. Pero ya no es el caso, apenas leo algo en libros, y de ellos, media docena, son relecturas.
Un abrazo, Virgi.
Muy amable, Ernesto, gracias. Yo no sé qué haría sin libros, pero también es cierto que tengo temporadas en las que leo con pasión y otras en las que bajo mucho el ritmo. Entiendo bien lo de releer, eso ya es un nivel más depurado.
Un abrazo
Te comprendo muy bien, a mí también me pasa, no con Modiano porque lo leí en un tiempo en que me dominaba la impaciencia y creo no lo disfruté pausadamente como tú bien dices. He volver a él.
Me pasa ahora desde que descubrí a Herta Muller, esa escritura suya como un cuchillo...
Qué sería de nosotras sin libros!!!
Gran abrazo.
Se me pasó comentarte que me encanta tu foto, qué bien expresa y completa.
Besos
Gracias por esta recomendación que ya casi nos mete en su literatura, antes de abrir el libro, antes de que se levante esa persiana. La seguiré, te seguiré.
Besos.
No he leído nada de el, la verdad es que últimamente leo poco que no esté en el PC :(
Pero tu prédica no ha sido arar en el desierto... :)
Besos y salud
Tengo que reconocer, amiga mía, que habiendo sido un lector impenitente desde los 12 años, ahora con mis 80, estoy empezando a bajar el diapasón.
Por lo pronto empiezo a manejarme mejor con los libros digitales que con los tradicionales, (el espacio es el culpable). Tanto es así que ya he hecho 3 donaciones a bibliotecas publicas de libros coleccionados, en otras tantas mudanzas.
Y empiezo a conformarme con libros que no me exijan "forzar la maquina" y son menos trascendentales.
No te prometo el conocimiento de ese autor que tan bien diseccionas.
Un beso.
A mí, me conquistó con 'La hierba de las noches', pero cualquier cosa que leo de él, hasta la fecha, me gusta :) Tiene una habilidad especial para las 'geografías interiores' ¿verdad?
Besos!
Pues no he leído nada de Herta Muller, así que cuando pase por la librería veré qué tienen y ya te diré, gracias, Isabel, por la complicidad y el entusiasmo.
Me alegra que te haya gustado la foto que elegí.
Un abrazo bien grande.
Hasta en los comentarios eres poeta, querido Xuan.
Un abrazo, siempre admirado de tus capacidades.
Tú a lo tuyo, Genín, que ahora no tienes tiempo de libros, sino de cosas más importantes y que, aunque no nos hayamos visto en persona, sé lo buena gente eres y lo que te mereces esta etapa de tu vida.
Montón de cariño, campeón
Pues te entiendo mejor de lo que pudiera parecer, Juan L., porque yo tampoco leo como antes. En lo que no coincidimos es en lo de los libros digitales, a los que aún no les he cogido el tranquillo.
Abrazo grande, caballero.
¡Cristal, qué bien!
No conozco la que nombras, ahora mismo estoy con Los novios y sigue entusiasmándome. Y sí, es muy bueno para contarnos nuestros interiores de forma muy sencilla y rápida. Una indudable cualidad.
Besos y abrazos
¡Ay, Virgi, que estoy en la parra. Como me he podido perder a un autor así!
Ya lo he apuntado en mi lista de lecturas imprescindibles, empezaré por dos de los títulos que aquí comentas.
Menos mal que me has puesto en la pista de Modiano, seguro que me uno a tu club de lectura y relectura.
Desde mi vida loca de ahora, vengo un momentito a relajarme y disfrutar de tu rincón, Virgi, y de lo bien que nos lo cuentas tanto.
Ah, me encanta la foto de los sombras, tengo una parecida pero e vez de en una puerta es en un muro, supungo que será del mismo autor.
Abrazos mil,
Jajaja...en la parra dices, Tesa...jajaja...¿tú crees que es fácil enterarse de todo?
Yo lo empecé a leer poco antes del Nóbel de pura casualidad y ahora ya ves cómo me gusta. Más arriba, Isabel habla de una autora de la que no sé nada, así que en este mundo tan repleto de información, pues con enterarnos de una milésima parte, ya nos vale.
Además, tú ahora tienes muchas ocupaciones, así que ya leerás más adelante.
Otra cosa: me encanta que te haya gustado la puerta, es en Málaga..
Bueno, besos y besos y besos
Confieso que hace meses que no cojo un libro, aunque tengo 4 sobre la mesilla de noche. Pero cuando te leo, sobre todo en estas presentaciones tuyas de "Leeer, leer, leer", te juro que me entran ganas de leer hasta las páginas amarillas. Pero luego llego a las fotos y pienso que, tal vez, lo "mío" sea simplemente mirar. Y, hablando de fotos, qué envidia me da esta que nos dejas hoy.
Aplauso doble, querida.
bsÔs, Virgi.
A tu faceta (múltiples) de buena escritora le añado ahora la de buena crítica y 'estupenda' fotógrafa. La verdad es que has tenido una buena mirada para localizar esa interesante segunda fotografía.
Un abrazos VyE
· LMA · & · CR ·
Solo he leido el de las tiendas oscuras...tengo que ponerme las pilas ya que veo que me faltan muchos. Ahora que lo pienso ignoro por qué no he leido más si ese me pareció bien. Misterios. Tomo debida nota Virgi. Un abrazo
Y yo que últimamente ando a la búsqueda de buenos autores que me llenen no me he encontrado a Modiano. Creo que tal vez en la tablet me pudiera salir para descargármelo.
Me alegro mucho de que estés aquí.
http://www.epubgratis.org/tag/patrick-modiano/
jajaja...Sole, me ha encantado lo de las páginas amarillas, ¡tienes unas ocurrencias! Si lo hicieras, te parecerías a Modiano, que se nutre mucho de sus investigaciones en las guías de teléfonos.
Gracias por lo piropos, un besote.
Querido Ñoco, esto sí es un comentario en toda regla ;) jiji...parece que voy aprendiendo (maestros he tenido, ejem ejem), a trancas y barrancas, pero con voluntad.
Mi abrazo bien grande. Y doble.
Misterios de la vida, V.
Lo mismo podría decir yo del cine, con lo que me gusta y lo poco que voy, ves?
Aunque he visto un par de ellas interesantes últimamente.
Besos y besos, gracias por tu perseverancia viniendo.
Mira si encuentras Dora Bruder, querida Tecla, estoy segura que te atrapará totalmente.
Un besote y un abrazote
Gracias, Ñoco, por volver.Iré al enlace. Besitos montones.
Si te atrapó, entonces vale la pena lelerlo ¿Habrá escrito cuentos?
Pues no lo sé, Alí, creo que no. Lo cierto es que lo he conozco de él son novelas cortas.
Un besote
Apuntado ....
Da gusto leerte, con tu explicación exhaustiva y precisa te das cuenta si te va a gustar o no,
la foto estupenda
Abrazos
Ay, mi niña, gracias; así es un gustazo colgar lo que sea.
De cualquier forma, Esmeralda, me da que escojas el libro que escojas de Modiano, te gustará igual (bueno, a lo mejor no acierto:(
Un abrazo bien grande.
No he leído nada de él.Pero lo pongo en la lista , por otro lado inmensa, y lo priorizaré...tanta pasión has puesto y tan bien explicado que lo dejas que no me queda otra.Un montón de gracias.Besis y más besos.
No he leído nada de él.Pero lo pongo en la lista , por otro lado inmensa, y lo priorizaré...tanta pasión has puesto y tan bien explicado que lo dejas que no me queda otra.Un montón de gracias.Besis y más besos.
Publicar un comentario