jueves, 11 de agosto de 2016

Variaciones en torno a la barra 4


XV. Riada
Se acerca a la barra, mira su sombra en el rojo de la sangre que la mancha casi por completo. Hunde un dedo en ella y no encuentra el fondo. En suspenso, agarra el grifo de la cerveza y las manos le resbalan por el metal. Intenta sentarse en un taburete, pero la sangre se desborda, avanza por el suelo y como un río que crece, le sube, lenta y parsimoniosa, por las piernas.



XVI. Temple
Se acerca a la barra. Se ha prometido desayunar sanamente: zumo, tostadas, algún churro, una taza de café con leche.
Decidido, pide la comanda. Mientras llega, del bolsillo interior de la chaqueta saca una petaca y echa un trago.
Nunca es tarde para dejar los vicios y empezar una vida nueva.



XVII. Nostalgia
Se acerca a la barra y antes de llegar, ve una cartera en el suelo, entre las patas de las sillas y las servilletas sucias. La abre y se encuentra con la foto de su primer novio, al que dejó por su afición a la bebida. Ojalá lo encuentre ahora y puedan compartir un trago.


Fotos y texto, Virgi

48 comentarios:

  1. jaajajajajja... Excelente texto, Virgi.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  2. jajaja se mezclan la risa y el drama...
    ¡Genial! :)
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  3. ¡Qué bien que te guste, Erenesto! Si vuelves por aquí, pincha en el enlace y verás los anteriores...bueno, ¿quizás ya fuiste?
    Un abrazo y agradecida de tu entusiasmo

    ResponderBorrar
  4. Me alegras, Genín. Y sí, todo tiene dos caras, bien lo sabes como caballero con experiencia que eres.
    Besos y abrazos, campeón.
    Y sonrisas.

    ResponderBorrar
  5. siempre sugerentes y entretenidas esas variaciones en torno a una barra y es que si las barras hablaran... qué no dirían.
    Besos y buen verano

    ResponderBorrar
  6. Cuántas veces una riada nos hace perder el temple para luego volver nuestros pasos hacia atrás, hacia un recomenzar, aunque nada será igual y entonces aparece esa nostalgia adictiva que, de empecinarse, no nos hace avanzar... Luego te aferras a cualquier tabla de salvación...puede ser también una barra. ;-)Tan elocuentes estas barras. Besitos y un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  7. La foto del faro tiene mucha fuerza pero lo que parece es una instalación militar

    ResponderBorrar
  8. Los cambios que da la vida! Has mantenido la intriga. Buena historia y buenísimas fotografías. Un abrazo, princesa de esos mares. Franziska

    ResponderBorrar
  9. Buenísimas las tres, y las que más, para mi,
    la segunda y la tercera.

    Besotes, Virgi

    ResponderBorrar
  10. Me encantan todas tus variaciones y son buenas porque todas salen de la misma mano.

    Abrazos veraniegos.

    ResponderBorrar
  11. eso de autocitarse es muy feo, pero lo deje escrito hace tiempo:

    "La N de nostalgia: memorias tristes de cosas que nunca sucedieron como las recuerdas"

    ResponderBorrar
  12. Las barras deben de tener muchas historias, Ginebra, y a mí me gusta imaginarlas. Un gran beso, guapetona.

    ResponderBorrar
  13. Las contribuyen a limpiar, aunque también suelen sacar otras cosas no tan deseosas de verlas en la superficie. Querida Tanci, gracias una vez más por tu dedicación en las visitas, a ver si por fin encontramos el ratito.
    Un abrazote

    ResponderBorrar
  14. Los faros son atractivos para mí, Alí. Y supongo que es normal, pues representan todo un mundo especial.
    Cogí la foto por la fuerza del rojo que la asociaba al relato.
    Besotes muchos.

    ResponderBorrar
  15. ¡Ah, Franzis, qué bien que vengas con tu positivismo! Montón de besos, tesoro.

    ResponderBorrar
  16. Sí, Myriam, a mí también me gusta bastante la última. Y me alegra esa risa.
    Es lo que tienen las barras. Besitos

    ResponderBorrar
  17. Una mano, Isabel, entre nosotras, que frecuenta poco las barras jeje.
    Besos y buen verano, cielo.

    ResponderBorrar
  18. Autocitarse es conveniente de vez en cuando, Beauséant.
    En este caso, ni siquiera hay memoria, pura imaginación.
    Besos y besos. Con sonrisa.

    ResponderBorrar
  19. Excelente Virgi. He leído todos pinchando los enlaces y no sabría decirte por cual me decanto, puesto que todos me gustan mucho. Eres una genia de las letras y las imágenes. Muchas felicidades.
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  20. La barra del bar es como la de la guagua: conviene agarrarse bien a ella para no caerse.

    Besos, Virgi.

    ResponderBorrar
  21. Y es que las barras dan para mucho, acabando en lo tragicómico, por cierto que estoy leyendo una novela "La bruja de abril" en la que un personaje femenino es alcohólica (hacía tiempo que no leía unas descripciones tan magistrales).

    Tus fotos son extraordinarias, extraes de lo común lo excepcional y los textos, breves pero con mucho mensaje.

    Abrazos!!

    ResponderBorrar
  22. Preciosos textos y preciosas imagenes... Muy bella entrada, amiga

    Un abrazo, y el deseo de un verano feliz

    ResponderBorrar
  23. ¡Ay, Nani, qué bondadosa eres! Genios hay pocos y desde luego yo no estoy entre ellos. Pero miles de gracias por tu entusiasmo, se nota que eres un sol de persona.
    Un abrazo y gracias otra vez.

    ResponderBorrar
  24. ¡Vaya, Reyes, tú también!
    Que no es pa' tanto, que no.
    Bueno, me halaga viniendo de ti, artista, con lo bien que escribes que parece que lo haces sin esfuerzo.
    Montón de besos, montón.

    ResponderBorrar
  25. Jajaja, Xuan , tan personal como acostumbras.
    Habrá que agarrarse a la barra y a lo que sea, mi niño, la cosa no está para hacer muchos equilibrios.
    Un achuchón.

    ResponderBorrar
  26. U-topía, qué lujazo lo que me dices, un placer, gracias de veras.
    Ese personaje debe estar muy bien, se me vino a la mente una novela japonesa de dos personas que se relacionan mucho en ambientes de comidas y bebidas, creo que el título es "El cielo es azul, la tierra blanca" (fantástica).
    Abrazos laaaaargos.

    ResponderBorrar
  27. Un buen verano también para ti, Ildefonso, reconfortantes tus palabras, mi agradecimiento aunque no me las merezca.
    Besotes

    ResponderBorrar
  28. Sinpáticas y originales. Creativas.

    Besossonrisas.

    ResponderBorrar
  29. Algo cotidiano lo transformas en mensajes que dan para mucho. La tercera me ha encantado.
    Como siempre, me llevas de la mano y activas mis sentidos. Genial
    Un beso y un abrazo de los enormes.

    ResponderBorrar
  30. Las barras de los bares siempre propician vida (con todas sus emociones). Me gusta mucho la primera foto.
    Regreso, lento, de las vacaciones...
    Besos.

    ResponderBorrar
  31. Excelentes textos y bien ligadas fotos. Y viceversa. Seguro que aún quedan más en la recámara y el teclado.
    (Virgi, te quería preguntar: ¿sabes algo de Shandy, nuestra amiga gallega? Hoy me he acordado de ella y he visto que dejó su blog sin ningún rastro. Besos.)

    ResponderBorrar
  32. El humor que no falte, querida Soco. Un gordo abrazo.

    ResponderBorrar
  33. Hummmm, qué bien sienta una cerveza... o tres, en este tu bar.

    bsÖs, bsÖs Virgi.

    ResponderBorrar
  34. Se acerca a la barra lateral de su blog. La recorre con la vista, de arriba abajo, después de tanto tiempo. Y allí, oculta entre vasos, tapas y cañas y grifos de mahou, encuentra lo que buscaba: el querido phoeticblog con otras tres perlicas (como dicen en mi pueblo) Me tomaba unas cañas contigo ya mismo :) De tapa, michirones, siempre :)

    ResponderBorrar
  35. Preciosas imágenes, Virgi, y qué decir de los texto, ingeniosos, irónicos, de buena novela negra americana, y el primero muy inquietante...Muy buenos.

    Me siento muy identificada con "Temple" y no porque me haya dado a la bebida, de momento, sino porque como la protagonista pienso que nunca es tarde para dejar los vicios, el queso y el chocolate, por ejemplo, y empezar una nueva dieta y una vida sana.

    Un abrazo,

    ResponderBorrar
  36. Tómate tu tiempo, Pedro, aunque no hará falta que te lo diga.
    Un abrazo y gracias por venir.

    ResponderBorrar
  37. Quedan unas cuantas, Alfredo, pero paso épocas que se me hace muy pesado seguir con el blog. A ver...
    Besotes
    (ya leí tu contesta)

    ResponderBorrar
  38. ¡Violeta, qué sorpresa! Iré a verte ahora mismo. He estado desconectada del blog, a ver si le cojo de nuevo el tranquillo.
    Muchísimos besos, linda.

    ResponderBorrar
  39. ¡Vaya, Pedro, esa ola palabra dice mucho! Gracias por venir, un abrazo.

    ResponderBorrar
  40. Pues tomémoslas juntas, querida Sole.
    Espero ocurra.
    Besitos muchos.

    ResponderBorrar
  41. Fuerte ingenio tienes, Diego, siempre me haces sonreír, muchacho. Me encanta que vengas y la forma en que lo haces.
    No pierdas el camino, porfa.
    Besos y abrazos

    ResponderBorrar
  42. ¡Ay, Tesa, maravilla, como sueles, tan reconfortante y animosa! Millones de gracias, tú sí que eres una artista enorme, voy a verte ahorita mismo, seguro que me cautivarás.
    Besos, abrazos y cariños.

    ResponderBorrar
  43. En los bares y sus barras se encuentra uno con la vida y con sus buenos o malos tragos...
    Me encantó el segundo micro: Nunca es tarde, no.
    ;)

    Besos, preciosa.

    ResponderBorrar
  44. Y si alguien canta con alma y ganas ;), mi niña linda, tendría que ser uno de esos buenísimos momentos,
    Nunca es tarde para abrazarte, Eva, tesoro de chiquilla.

    ResponderBorrar

  45. Me han encantado los relatos, especialmente el último.
    ¿La foto? Te superas, un 11 sobre 10

    Un beso

    · LMA · & · CR ·

    ResponderBorrar
  46. Me alegras muchísimo, querido Ñoco, con esa calificación totalmente inesperada...¿no será que estás relajándote un poco?
    Pero, no, no, no, porfa, sigue en esta línea y así me das un poco de respiro.
    Besos y achuchón cariñosocariñosocariñoso.

    ResponderBorrar