viernes, 26 de junio de 2015

Ciclo



Se vio en la sombra.


Era él, sin remedio, así, enjuto y con sombrero.




Nada que ver con la luminosidad 
de su cabellera de adolescente, 
radiante bajo el cielo, 
cuando la vida aún no necesitaba 
repetirle sus coordenadas.



Fotos y texto, Virgi

32 comentarios:

  1. Felices tus fotos, Virgi. Enigmáticas ellas. Inquietantes como siempre. DEben de ser por la cercanía del desierto.
    Un abrazo, amiga.

    ResponderBorrar
  2. Tres fotos y una historia llena de magia, de misterio, made in Virgi. Única y personalísima por tanto.
    Tus fotopoemas y fotomicros son una gozada siempre. Tu mirada y tu sensibilidad son una garantía.
    Un besote bien grande y gracias por el disfrute.

    ResponderBorrar
  3. Ciertamente me quedó enigmática la entrada, sí, Tecla. Más que el desierto serán las dudas existenciales que nos asaltan cada poco.
    Gracias por tus abrazos, siempre cálidos.

    ResponderBorrar
  4. La garantía me la regalan visitas como la tuya, Isabel, que apuntalan con entusiasmo mis ocurrencias. Así da gusto esforzarme para montar una entrada.
    Pues más gracias también para ti, besos y cariños, cielo.

    ResponderBorrar
  5. A los sesenta me dio mi primer infarto, pero no se repitió tres veces como en la foto, y estoy probando en este instante que sobreviví... :)
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  6. Como dice Isabel, puro "made in Virgi" :) La última foto me parece genial, se nota que vives en un lugar turístico: el número de la calle en tres idiomas :)
    Besazo con una sonrisa.

    ResponderBorrar
  7. Realmente, personificas las imágenes y les das vida propia con tus palabras.


    Bss

    ResponderBorrar
  8. Estupendas imágenes... Simples , pero llaman la atención... Un saludo desde Murcia....

    ResponderBorrar
  9. Esas coordenadas que a menos te descuides cuelgan, como todo lo demás.

    Besos

    ResponderBorrar
  10. El problema es que nosotros demandamos a la vida y sobre todo al tiempo esas coordenadas porque las tenemos en nuestra cabeza. Al final el problema no es la vida, es nuestra actitud frente a ella, creo.
    Besos

    ResponderBorrar
  11. La última foto me ha dado que pensar.. ¿qué intentaba decirnos el dueño de esa puerta? ¿qué representa ese último 60 medio caído?

    ¿Es un acto de derrota, de rebeldía?

    :)

    ResponderBorrar
  12. Primero me gustaría llegar a viejo, después comprender que la muerte sólo es parte de un ciclo y que nada más podemos afirmar... Un abrazo.

    ResponderBorrar
  13. Me gustó el texto, me gusta ese planteamiento incierto, esas dudas existenciales, esa nostalgia.
    Muy lindo volver a leerte.

    ResponderBorrar
  14. Amiga, amigos, sepan todos que no hay nada de malo en cumplir los sesenta, puafff.

    ResponderBorrar
  15. una delicia la última foto con los tres números 60..... salu2....

    ResponderBorrar
  16. Manfaat Daun Sirsak Untuk Tumor Otak
    Tal vez no todos los días es un buen día. Pero siempre hay algo bueno en cada día.

    ResponderBorrar
  17. Pues pa' haber pasado por algún infarto, apreciado Genín, te veo hecho un chiquillo. Me alegras mucho, un fortísimo abrazo

    ResponderBorrar
  18. Tienes una mirada, Diego, increíble. He tenido que mira esa foto bien para entender lo de los tres idiomas. Es que eres único, sí.
    Gracias por tu perspicacia, besotes en tres idiomas ;)

    ResponderBorrar
  19. Bueno, Gato, si tú lo dices, con lo que sabes de imágenes...¡wau, menudo piropo!
    Te abrazo bien largamente

    ResponderBorrar
  20. Gracias por esas palabras, Alp, un abrazo grande.

    ResponderBorrar
  21. Sí, Isabel, por muchas coordenadas que creamos manejar, siempre algo nuevo nos sorprende. Besos y besos

    ResponderBorrar
  22. Nuestra actitud es la que hace que las coordenadas se modifiquen y pensemos que nada tenemos que ver en esos cambios...¡ay, cuántas complicaciones, querida Ginebra!
    Muchos besos

    ResponderBorrar
  23. Pues es posible. Yo más bien diría que representa la imposibilidad de atender debidamente nuestras cosas, una pena, a mí las casas en ruinas o semi abandonadas me dan tristeza.
    Te sonrío, Beauséant.

    ResponderBorrar
  24. Hola Darío, me alegra que vengas con esa manera poética que tienes de encarar las cosas.
    Abrazo y beso.

    ResponderBorrar
  25. Kadannek, a mi me encanta que te guste y que la nostalgia no se convierta en tristeza.
    Besos besos besos

    ResponderBorrar
  26. Jajajaja, Alfredo, te apoyo totalmente, estamos en lo mismo.
    Me has hecho sonreír, un beso alegre.

    ResponderBorrar
  27. Pues qué bien que guste esa foto, JLO, a mí me cautivaron los tres números.
    Beso y abrazo.

    ResponderBorrar
  28. Te doy la bienvenida, Herti.
    Efectivamente, cada día nos regala algo bueno, aunque sea leve o fugaz.
    Saludos

    ResponderBorrar
  29. Bello e ingenioso como todo lo tuyo. Un abrazo. Franziska

    ResponderBorrar
  30. Otro abrazo para ti, querida Franzis. Y gracias por tu gentileza y cariño.

    ResponderBorrar
  31. Oh, Dios... la vida que pasa irremediablemente. El tiempo que no espera... y uno se ve reflejado también en tus maravillosas palabras. Me gustó, aunque con cierta nostalgia lo leí. Besos.

    ResponderBorrar
  32. Todo pasa y todo queda, que dijo el poeta.
    Pues sí, alguna tristeza tiene, pero miremos a la luz, aunque no tengamos fuerza.
    Besitos y muchos

    ResponderBorrar