domingo, 7 de diciembre de 2014

Perseverancia




Escalador contumaz, Papá Nöel no se inmuta ante los huecos cerrados.
Ajeno a la desilusión de las plazas, del rumor triste de las calles, de las correas que pretenden guiar nuestros pasos, se empeña en mantener la esperanza.



 Fotos y texto, Virgi

85 comentarios:

  1. :)

    Sí, tiene más moral que el Alcoyano el tío.
    Oh Oh Oh!!!

    Besos, mi tesoro.

    ResponderBorrar
  2. ¡Ah, mi Eva querida, qué bueno verte!
    Un abrazo, grande, tierno, fuerte.

    ResponderBorrar
  3. ¿No será un amante huyendo ante la llegada del marido?

    ¿No será el perrito lazarillo el que guía al ciego?

    Es que hoy me siento positivo :)))))


    Bsss

    ResponderBorrar
  4. A imitar al Santa, que nada nos desanime para seguir encontrando un hueco por el que sonreír y seguir viviendo sin renunciar a la revolución.

    ¡Toma ya espíritu navideño!

    Oh, los Papá Noeles que trepan por los balcones! Me chiflan, y es que me imagino según la posición una historia para cada uno.

    Aunque ahora no se ven tantos como la invasión que viví aquel año que hice un post en mi antiguo blog...

    ...te dejo el enlace para que te eches unas risas, Virgi.


    http://elperfumedelasmoreras.blogspot.com.es/2008/12/pesadilla-antes-de-navidad.html

    Ah, las fotos de hoy pura geometría filosófica.

    Un abrazo,

    ResponderBorrar
  5. Ya veo, ya, Gato. No sólo estás altamente positivo, sino también con cierto humor negro.
    Aunque de ti, no es de extrañar.
    Besos besos

    ResponderBorrar
  6. Sí, sí, Tesa mucha geometría, me encantan las matemáticas y más esa subparcela.
    El espíritu navideño unas veces me repatea y otras me cautiva, es que soy así de contradictoria.
    Lo que me encanta es hacer el belén en casa de mis padres, eso sí.
    Voy ya mismo a ver ese enlace.
    Besitos besitos

    ResponderBorrar
  7. es un pesado este santa... un optimista viejo, gordo y canoso... en fin....

    ResponderBorrar
  8. Gracias por tu visita a Arte y Poesía, Virginia. Vuelve tu blog a no dejarme comentar. Ingenuo Papá Nöel o ingenuos los que piensan que sujetarán a la vida con cadenas? El tiempo lo dirá. Yo soy más de los Magos de Oriente y de su sabiduría y magia contra los poderosos Herodes. Un abrazo, amiga.
    AHORA ME DEJA: un abrazo, Virgi.

    ResponderBorrar
  9. Bueno, es su trabajo, quizá sea demasiado responsable... Lo que sí es cierto es que la gente está tristona, se nota en su forma de deambular, en las caras, en los gestos. Yo lo veo cuando paseo y lo pienso siempre: nos han robado hasta la ilusión. ¡Qué pandilla de cabrones, si me permites el taco!.
    Sin gustarme la Navidad, me quedo con Noel, por supuesto.
    Besos

    ResponderBorrar
  10. A las fechas que estamos, para mi que es un salido que utiliza un disfraz y esa vía para verse con su amada a la hora que sabe que el marido está currando... :)
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  11. Baldío empeño. No están los tiempos para ridículos jo,jo,jo, ni entradas por la chimenea o los balcones, cuantos tantos tienen que salir por la puerta, acosados por la avaricia de los que más tienen.
    No están los tiempos para luces navideñas. Las correas atan demasiado fuertemente.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  12. ¡Pobres! son los únicos que no se enteran o no quieren enterarse, y hacen lo que sea por mantener la tradición; casa rica, buen regalo, casa pobre...
    Perdón, por el mal gusto. :)


    Besos.

    ResponderBorrar
  13. Enfundado en su caliente traje
    con blanquísima piel de armiño
    escala los balcones con cariño
    para traer regalos y ropajes.

    Como es un tipo democrático,
    no se hace ayudar por ningún paje.

    Llegó mas tarde que los de Oriente
    pero con tal acierto y suerte
    que se ha quedado para siempre.

    Los niños lo aceptan hasta ahora
    porque trae regalos en Diciembre
    y no hay problemas con los Reyes.

    El negocio es redondo y los peques
    están entusiasmados con Papa Noel
    y con ganas de pasear en su trineo.
    Yo también.

    Y aunque esta abuelita lo comprende
    siente escalofríos y,
    bajando por su frente, los sudores
    de cómo complacer
    -con la flácida paga que disfruta-
    a este papi nordico y sonriente
    y a los Magos llegados del Oriente.

    Solo falta que se ponga de moda
    La Befana: esa brujilla italiana
    que se cuela por las chimeneas.
    Viaja en una escoba y es tan lista
    que sabe lo que quiere cada niño
    con solo verles cuando están dormidos...

    Disculpa esta sarta de bobadas escritas por quien tiene edad de tomarse la vida más en serio.

    Me ha encantado el tema y tus fotos. Un abrazo. Franziska










    ResponderBorrar
  14. Es curioso: estaba buscando yo un Papá Noel colgante porque por aquí ya no se ven...

    ResponderBorrar
  15. Viejo y tierno, JLO, aunque yo prefiero a los Magos de Oriente, me parecen más nuestros. Un besote

    ResponderBorrar
  16. Gracias a ti, Mateo, por tus detalles continuos.
    Como ya te dije, a mí me pasa con unos cuantos blogs lo de no poder comentar, bueno, no exactamente, sino que he de cambiar de navegador.
    Abrazos cómplices.

    ResponderBorrar
  17. Te permito, el taco, querida Ginebra, porque yo los suelto diariamente varias veces, cada vez que oigo, leo, pienso...sobre esta pandilla de ladrones y bandidos que nos roban día sí y día también.
    Besitos, linda.

    ResponderBorrar
  18. No me seas irreverente, Genín, que le pobre hombre es un santo de los pies a la cabeza.
    Besitos y sonrisas.

    ResponderBorrar
  19. Los tiempos están para luchar contra esta partida de mamones, apreciado Juan L. (y vd. perdone) y para solidarizarnos con los que lo necesitan.
    Papá Nöel es un poco ingenuo, qué le vamos a hacer.
    Besos y besos

    ResponderBorrar
  20. De mal gusto, nada, Pamisola, es lo que hay.
    No podemos hablar de otra forma, dado lo que nos rodea.
    Un besote.

    ResponderBorrar
  21. ¡Franzis, artista!
    ¿Lo tenías ya o fue sobre la marcha? De cualquier forma, mi niña, tienes una facilidad espectacular.
    Y sí, sólo nos falta la Befana, pero estaría bien que apareciera a traerles carbón a unos cuantos. Y si estuvieran ya en la cárcel, mejor que mejor.
    Mil gracias por venir con tu carga de ternura y dedicación, querida, te abrazo largamente y con admiración.

    ResponderBorrar
  22. Aquí hay menos, hubo una época que era un pasada. En este caso, lo tienen colgado hace tiempo, pobre, con lo que ha llovido.
    Besos, Pedro.

    ResponderBorrar
  23. Cuántas veces se nos rompe la esperanza, y cuántas hemos de volver a recomponerla: no nos queda otra para mantener el corazón tranquilo.
    Un abrazo enorme, querida amiga.

    ResponderBorrar
  24. Estamos en ello continuamente, muy querida Isabel, a pesar de las caídas y los golpes. Afortunadamente, siempre tenemos un hilo de esperanza entre las manos.
    Yo también te abrazo y me alegré mucho de oírte.

    ResponderBorrar
  25. Es complicado esto del Papá Nöel, igual que lo de los Reyes Magos Es según el color del cristal, aunque veo que a estas alturas del siglo ya se les da menos importancia.

    En fin es un buen escalador.

    Besos Virgi.

    ResponderBorrar
  26. Un escalador ingenuo y pertinaz, querida Aída. No como la mayoría de los políticos que tenemos, que únicamente desean poder, dinero, lujos, mientras amargan a los de abajo.
    Un besote, querida.

    ResponderBorrar
  27. Querida Virgi, mis comentarios siempre son improvisados y especiales para quien los recibe: eso es lo único bueno que tienen. Todo lo demás, pues podría evitarlo. No reparo en el tiempo que me llevan.

    Espero que tengas un tiempo muy feliz y en estas circunstancias de Navidad, como en cualquier otra ocasión en la que vivas, mantengas siempre esa ilusión que conocemos.
    ¡Feliz año 2015! Un abrazo.

    ResponderBorrar
  28. ¡Ah, Franzis, eres total! Gracias por volver y por regalarme tu ingenio, tu ternura, tus buenos deseos.
    Lo mismo para ti y que nos sigas deleitando con tus fotos y poemas.
    Feliz Navidad, guapetona.
    Montón de besos

    ResponderBorrar
  29. Yo, voy a quedarme con ese "perroflauta" que camina por el camino (rojo, estilo Ñoco) de la esperanza: seguro que nos lleva a buen destino :)

    bsÖs, bsÖs.

    ResponderBorrar
  30. Ja ja ja, Sole, buen golpe.
    Lo que no puedo asegurarte es si entre ambos (perro y amo) llegarán a buen puerto.
    ¡Ay, nuestro querido Ñoco, cuánto lo queremos!
    Un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  31. Es que ahora y en los momentos de desánimo es cuando hay que mostrar la persistencia, los niños, los mayores, todos en fin necesitamos no perder la esperanza.
    Abrazos grandes.

    ResponderBorrar

  32. ¿Es una alucinación o son mis ojos que son incapaces de percibir tendencias al verde?
    La primera foto,, es fantástica, una composición de lujo.
    La segunda, todo un desafío a las reglas. Me encanta el equilibrio buscado con esa diagonal entre el perro y el elemento metálico de la esquina inferior derecha.
    ¡Que artista! Y sería buena para un B/N

    · B·d·S

    · LMA · & · CR ·

    ResponderBorrar
  33. Los papó noeles colgados hicieron furor en su día. Este que nos traes equilibra muy bien la foto, sin el personaje serían dos ventanas anodinas.
    Los perros cuando tiran de la correa más bien llevan al humano.
    Besos.

    ResponderBorrar
  34. Ya es tener ganas. Con el frío que hace, imagino que por dentro solo lleva una camiseta. Ayyy, eso es dedicación al trabajo. Hay que aferrarse a cualquier cosa que la vida está muy chunga.
    Besos, guapa.

    ResponderBorrar
  35. Fiel a una tradición que no es la nuestra de toda la vida él sigue trepando por ventanas y balcones.
    ¿Cómo podría resistirse a la llamada de los niños?

    Qué bonito escribes, Virgi.

    ResponderBorrar
  36. No sé yo si es tan inocente el papá noel... Me da la impresión de que ha untao a los corruptos reyes magos para hacerse con su clientela :) Beso prenavideño, Virgi.

    ResponderBorrar
  37. Que tenga cuidado que viene Cifuentes y le empapela por ocupa multi reincidente....un abrazo

    ResponderBorrar
  38. Y mira que tenemos ahora una etapa buena para eso, querida Isabel, nos están poniendo a prueba, a ver cuánto aguantamos. Y Papá Nöel en su mundo, también es verdad que pertenece al de los niños y ellos aún no conocen la gravedad que nos asfixia.
    Un fuerte fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  39. ¡Ay, Ñoco, qué descanso! Al fin tengo una cámara mejor que la otra. Estas dos fotos son las dos primeras que hice desde el balcón de mi casa. Y me quedé tan feliz, que armé rápido unas líneas.
    Si encima me pones estos notables, me siento súper feliz.
    Gracias por tus consejos y tu espíritu crítico, un abrazo grande y cariñoso.

    ResponderBorrar
  40. Es exactamente lo que hice, Nómada. Esa ventana está justo enfrente de mi balcón y sólo le he prestado atención ahora, con ese pobre muñequito colgando a la intemperie.
    Beso besos
    (lo del perro es lo más normal)

    ResponderBorrar
  41. Muy apreciada Arantza, por más que te visito, no veo que tengas intenciones de poner algo nuevo, bueno, iré luego a ver.
    Un fuerte abrazo y cuídate mucho.

    ResponderBorrar
  42. Nuestros gobernantes, querida Tecla, deberían tener algo de Papá Nöel: humanidad, ternura, generosidad. Otro gallo nos cantaría.
    Pero no.
    Pura avaricia, qué pena, qué pena
    Tu sí que escribes cosas lindísimas que llegan al cuore.

    ResponderBorrar
  43. Ja ja ja, tienes un humor, Diego más que estupendo. Nunca se me hubiera ocurrido esa posibilidad, qué ingenio tienes, chiquillo.
    Un abrazo sonriente a tope.

    ResponderBorrar
  44. Buena víbora, la Cifu. Como la Cospe y la Aguirre. Y otras tantas que mejor no sigo nombrando.
    Mira qué si lo trinca, pobre.
    Lo de multi reincidente me ha encantado.
    Beso, Víctor, abrazos también.

    ResponderBorrar
  45. Difícil lo tienen todos los papas noeles para perseverar, pero no queda otra. De qué manera te inspiran las fotos!

    ResponderBorrar
  46. Nosotros sí que somos perseverantes, Virgi, que sabiendo el chollo que representa para unos pocos, todos los años nos sumamos al fiestorro :))

    Mis respetos a los creyentes que practican con el ejemplo.

    tD1b.

    ResponderBorrar
  47. Muy unidas las fotos con el texto. Un abrazo.

    http://elchicodelmetro.blogspot.com.es/

    ResponderBorrar
  48. Perseverar es difícil pero es lo que hemos de hacer si deseamos algo vital para nosotros, querido Ximens.
    En cuanto a la inspiración, es que soy básicamente visual.
    Un abrazo, gracias, mi niño.

    ResponderBorrar
  49. Mira, Volvo, a los catorce o quince, mi madre nos dijo a mi hermano y a mí: "Todo esto es un montaje, se acabaron los Reyes Magos". Y tal cual hasta ahora.
    He de decirte que me dolió bastante cuando, efectivamente, el seis de enero no había ni un regalo.
    Será también porque siempre habían sido muy generosos: ropa, libros, juguetes.
    Un fuerte y gordo abrazo

    ResponderBorrar
  50. Una satisfacción que te guste, Pormitripa, besitos muchos.

    ResponderBorrar
  51. Te dire un secreto: Papa Noel, realmente, no es sino un Rey Mago que no llegó a aprobar las oposiciones, y le permitian ejercer su profesion solo en las alejadas tierras de Thule, a donde ningun Rey Mago con oposiciones aprobadas queria ir...

    Pero no se lo cuentes a nadie, que es un secreto...

    Un abrazo, amiga

    ResponderBorrar
  52. Teniendo en cuenta las dorsales que debe tener, yo diría que es vigorexía más que perseverancia :)

    ResponderBorrar
  53. ¡Claro que sí! ¡Y a más de un malvado sólo le va dejar carbón, y no precisamente del dulce!

    ResponderBorrar
  54. ¿Acabaremos dependiendo de estos personajes para que nuestros niños tengan alguna ilusión? Porque tal como hablan los medios, cada día se acrecienta la pobreza infatintil. Vaya panorama nos están dejando.
    Beso y beso

    ResponderBorrar
  55. Es curioso, este año por aquí ya no se ven estos muñecos colgados de las ventanas. ¿Se nos habrá terminado la esperanza?

    ResponderBorrar
  56. ¡Oh, Antiqua, qué lindura eso de Papá Nöel! Podrías muy bien escribir una historia con ese tema, me ha cautivado mucho, eres un fiera.
    Un abrazo enorme y mi aplauso.

    ResponderBorrar
  57. Visto así, Beauséant, no tengo nada que replicarte, fuerte que es el hombre, debe ser el clima polar, no?
    Besos y cientos de sonrisas.

    ResponderBorrar
  58. ¿Carbón? Yo los dejaba en calzoncillos en la calle una temporada, a ver cómo se sienten.
    Ismo, un abrazo. Me encanta que hayas venido, dejando jarcias, velas y trinquetes.

    ResponderBorrar
  59. Esto es una continua desvergüenza, diga el jefe lo que diga de que mejora la crisis, qué caradura! Espero que al menos nuestros niños no pierdan cierts ilusiones, y sobre todo muchos derechos.
    Un besote

    ResponderBorrar
  60. Espero, que aún no, Pedro.
    Sería terrible y tristísimo.
    Por aquí también se ven menos, es que la moda ya está pasando.
    Besos besos

    ResponderBorrar
  61. ay dios, para cuando llego ya te lo han dicho todo¡

    saludos, virgi

    ResponderBorrar

  62. Un abrazo de los mas grandes. Y a esperar que el espíritu navideño nos dure todos los días del año

    Y un par de tequieros

    ResponderBorrar
  63. Qué bien visto, Virgi, ese elogio de la perseverancia. Confieso que el gordinflón que amenazaba con quitarle el puesto a mis queridos reyes mágicos, no me caía simpático. Pero las cosas han ido cambiando y ahora tu punto de vista ha acabado por hacerme sentir solidario del personaje. Besos ya casi navideños.

    ResponderBorrar
  64. ¡Qué va, pfp, seguro que tus palabras serían muy personales!
    Un abrazote

    ResponderBorrar
  65. Los "tequieros" me llegaron de inmediato, querida Soco. Lo otro, no sé, no sé.
    Montón de besos y cariños, tesoro de mujer.

    ResponderBorrar
  66. Es que a los reyes están saliendo muy perjudicados últimamente, querido Alfredo. Y este viejillo simpático parece que conserva su humildad y ternura.
    Abrazo y gracias por tu aportación.

    ResponderBorrar
  67. Mi historia lectora es parecida, pero en versión niño, empezando por el TBO, siguiendo por los clasicos familiares de Bruguera, Emilio Salgari, Julio Verne... y de ahí a lecturas "prohibidas" como "Hospital de sangre" de Slaughter... y la época existencialista con la Nausea, Molloy... y de ahí a la facultad de filología con los clásicos. Ahora, después de tanto y tanto leído, soy lector sosegado y he descubierto el placer de releer algunas obras...y es un placer curioso y diferente el contrastar el recuerdo con la visión presente :)


    Bss

    ResponderBorrar
  68. Debemos ser de "quintas" cercanas, querido Gato, todo eso que nombras también me toca cerca, con diferentes ejemplares de esas editoriales.
    Sin embargo, no leí a Slaughter.
    Sí que pillé luego el existencialismo, que me empujó a escribir mis primeros poemas.
    Efectivamente, hay obras a las que volvemos con renovado interés, mas no otras que incluso teníamos en un altar.
    Un abrazo, gracias por venir hasta aquí.

    ResponderBorrar
  69. Veo que has publicado una página sobre lectura y seguramente con la intención de no abrir comentarios o, por ,o menos, yo no lo encuentro. Si es así, lo dejaremos porque yo tengo una larga historia sobre ese tema y soy también una lectora compulsiva.

    Un abrazo. Franziska

    ResponderBorrar
  70. Felicidades por tus lecturas.

    Feliz Navidad, Virgi, y feliz año 2015.

    Abrazos.

    ResponderBorrar
  71. No me deja comentar en los libros. Feliz navidad, Virgi.

    ResponderBorrar
  72. Gracias por tus buenos consejos de lectura. Eres entrañable, virgi, y sin conocernos ya te quiero.

    Mis mejores deseos para ti y los tuyos.
    Abrazos, abrazos, abrazos.

    ResponderBorrar
  73. Felices fiestas, lectora pertinaz e incansable. Me alegro de pasar por tu casa y recrearme mientras disfruto de la imagen de tus palabras, aprendo nuevos títulos y autores, ademas de intentar copiarte algunos buenos libros.
    Que disfrutes de la buena compañía de tu familia y amigos.

    un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  74. Felices Fiestas .... me quedo con tu Universo de letras.

    Abrazos

    ResponderBorrar
  75. ¿El que la sigue la consigue? Pues esa es la perseverancia. Y que no nos falte la esperanza... al menos se aferra uno a ella hasta ver...Contundente y preciso, Virgi. Un gusto de nuevo leerte. Un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  76. Tu entrada más reciente sobre tus lecturas no me deja comentar. Ya veo que te aplicaste de forma contumaz desde muy temprana edad. Yo emepecé con los tebeos desde pequeño.
    Besos y a disfrutar de la lectura.

    ResponderBorrar
  77. Buenos días chicharrero: desde la isla redonda una conejera te pregunta: ¿Para cuándo esas reseñas de libros de la última entrada? Me decepciono Monroe, los demás no los conozco. Modiano algo leí y no recuerdo..
    Un abrazo..

    ResponderBorrar
  78. Dónde andas?... Metida en algo bueno, seguro, pero vuelve pronto.

    Milbesos

    ResponderBorrar
  79. Espero y deseo que tu ausencia sea por algo agradable que te suceda o estés en ello.
    Abrazos

    ResponderBorrar
  80. Virgi ¿Dónde andas? estoy preparando una entrada dedicada a tu blog

    ResponderBorrar
  81. Gracias a tod@s por interesarse por mí, estoy bien, tranki.
    Ya volveré, besos y abrazos.

    ResponderBorrar
  82. Tengo que retroceder para decirte cuánto me alegro de tu regreso... palabras, imágenes y ese encanto tan personal que comunicas :)))


    Bsss

    PD.
    El peligro de encerrarse dentro es que se le quede a uno el corazón fuera.

    ResponderBorrar
  83. Con ese perfume te abres paso y la vida te sonríe.
    Gracias, Luis, por tu visita.
    Estoy retirada de lo virtual, publiqué un par de cosas por ver si le cojo nuevamente el tranquillo, pero me cuesta porque llevo tiempo en otras cosas.
    También tengo problemas para poner comentarios en determinados blogs, tardo mucho en colgarlos pues tengo que hacer todo un recorrido complicado que no acierto a entender ni resolver.
    Un abrazo grande y tierno

    ResponderBorrar