viernes, 28 de noviembre de 2014

Efervescencia



Sube al tranvía, va casi vacío y se sienta junto a la ventanilla. 
Por el cristal ve pasar, casas, árboles, coches, bicicletas, perros, niños, ancianas. A cada uno le pone un nombre, inventa una historia. Tiene un don inusual y prodigioso. 

















Pero cuando baja y pisa la calle, todo lo que ha creado, desaparece, ya no podrá recordar cada una de las vidas que ha imaginado, sólo el movimiento le da la llave que articula su mente.

Para mantener ese don, ha de viajar eternamente.







Fotos y texto, Virgi
(Görlitz, Dublín, Edimburgo, Lucca, Arezzo)

69 comentarios:

  1. Como cada uno de nosotros, necesitamos viajar por la vida para crear historias y vivirlas a pesar de que a veces tampoco es que valga demasiado la pena.

    ResponderBorrar
  2. Virgi, eres preciosa. Seguro que tu no necesitas viajar para hilar tus historias.
    Aparecen solas en tu mente.

    ResponderBorrar
  3. Siempre aprendemos, querida Tecla, viajando o en casa.
    Un besote
    (pero el placer del viaje, ¿quién nos lo quita?)

    ResponderBorrar
  4. Ja ja ja, leí sólo el primer comentario y ahora me encuentro con el segundo, ah, pillina, me has hecho sonreír!
    Bueno, viajar me inspira mucho. Y si es a ciudades antiguas, mucho más...¿sabes, cielo, que a veces sueño que visito sitios preciosos?

    ResponderBorrar
  5. Tu nos haces viajar con tus historias... buena elección de fotos Virgi

    Abrazos

    ResponderBorrar
  6. Y viajamos eternamente... en nuestro cuerpo o en la mente de tu personaje... reales o soñados, ¿Qué más da?


    Bss

    ResponderBorrar
  7. Los viajes también se dan de dentro hacia fuera. Como dice el texto: viajamos con nuestras propias vivencias creando vidas diferentes.

    Todas las fotografías son bellas.

    Felicitaciones Virgi tienes magia.

    ResponderBorrar
  8. A mi eso de viajar eternamente no me mola nada, debe de ser porque lo haré mas pronto que tarde quiera o no, aunque no me guste... :(
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  9. También el movimiento se puede dar sentado, desde un cuarto cualquiera donde nos encontremos. Cuando la imaginación se pone a caminar... Y figúrate cuando se pone a correr o dar brincos...

    Como siempre, magnífica reflexión acompañada de unas bellísimas fotografías.
    También a mí me gusta viajar, bien lo sabes. Nos ensanchamos mucho con los viajes. Pero no olvidemos los viajes ocultos que nuestra imaginación nos brinda; sin ellos estaríamos perdidos.

    Un abrazo grandísimo, querida Virgi.

    ResponderBorrar
  10. Distintos lugares, distintos viajes. Las usé para la historia y bastante que me costó, Esmeralda, me alegra que las apruebes.
    Besazo

    ResponderBorrar
  11. Soñados en este caso, pero con un fisco de realidad, Gato lindo.
    Abrazos cálidos

    ResponderBorrar
  12. ¡Mira quién habla de magia, querida Aída! Todo un piropo que te agradezco largamente.
    Muuuuuuuuchos besos

    ResponderBorrar
  13. Es un decir, Genín, tranquilo, no te me pongas metafísico, chiquillo.
    Besos y sonrisas.

    ResponderBorrar
  14. Viajes reales o soñados, Isabel.
    Unos nos enriquecen de una forma, otros nos ensanchan también la mente y el espíritu, porque ¿qué mejor viaje que el estudio, la lectura, la música, la pintura...?
    Te abrazo con fuerza, Isabel, cielo.

    ResponderBorrar
  15. Viajar es la llave que nos abre el alma. Para mí, una particular forma de sentirme viva. Besos, muchos.
    Mi siguiente destino; Barcelona.

    ResponderBorrar
  16. Esa creatividad no desaparecerá aunque cuando salga a la calle se le olvide eternamente. ¿Por qué? porque es en la calle en donde volverá a encontrar ese "feedback" que le seguirá retroalimentándose para continuar llenándose y llenándonos con sus historias. Bastante que me gustó este relato tan vivo y tan auténtico, casi como si la protagonista fueras tú, mi querida Virgi. Un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  17. Me encantan la fotos de la bici y la de la puerta azul, y viajar contigo en tranvía, y ver pasar los árboles y las casas, y las nubes...

    ...y tejer una historia para la señora del turbante: me la imagino con una bola de cristal rodeada de gatos mimosos haciendo conjuros entre brumas de incienso...

    Y así ando después de leerte mirando con atención las fotos y fabulando, que es otra manera de viajar.

    Ah, y pienso poner esa excusa para viajar más, "necesito moverme, que me quedo sin ideas" ¡Ya te vale!

    Un abrazo chica viajera y soñadora.

    ResponderBorrar

  18. Estupendas fotos.
    Yo también quisiera viajar eternamente... si con ello consiguiera fijar mis recuerdos.
    Hoy escogeré una foto, la de la bicicleta. Me parece que tiene una composición muy bella, al margen de que esa puerta sea una maravilla.
    Lucca y su muralla me recordó a Lucus Augusti y la suya. Son dos pequeñas ciudades que bien podrían hermanarse.

    · B·d·S

    · LMA · & · CR ·

    ResponderBorrar
  19. Cuando ponemos los pies en la tierra, la ley de la gravedad nos obliga a mantener el tipo, a ser conscientes de nuestra propia existencia; lo demás es "superfluo", pasa a un segundo plano.

    Esa puerta azul... un viaje directo a la mente.

    besÖs.

    ResponderBorrar
  20. Quizá sea un poco cansado. O mucho. Pero yo también quisiera viajar eternamente (y también tener el don, claro)

    Un abrazo, Viegi.

    ResponderBorrar
  21. Pues es una historia muy especial la de ese ser viajero que inventa historias a partir del movimiento. A veces se puede viajar sin que uno se mueva, ¿sabría hacerlo el o la protagonista de hoy?.
    Besos

    ResponderBorrar
  22. La imaginación, es la gran, la única llave...

    Todas, pero la de la bici en esa puerta... es de concurso.

    Besos, bella!

    ResponderBorrar
  23. La imaginación puede vivir en la ciudad más concurrida..., y gracias a ella a veces sobrevivimos.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  24. Pues que no deje de viajar. Y si es en bicicleta (el vehículo más inteligente creado por el hombre), mejor. Besico, Virgi.

    ResponderBorrar
  25. Buena definición, Arantza. ¿Y cuándo piensas viajar a tus blogs? Porque nunca te encuentro.
    Un abrazo y gracias por venir y entenderme.

    ResponderBorrar
  26. Casi aciertas, Tanci, amiga. Nada como viajar para abrirnos a la vida y entender muchas cosas.
    No soy yo, pero podría serlo, aunque a mí, a demás del movimiento, me gusta la conducción je je.
    Un abrazo de lo más cómplice.

    ResponderBorrar
  27. Tesa, tesoro (¡mira qué bien me acaba de salir esa pareja de palabra, te van que ni pintadas!), esa excusa podría ser perfectas, pero las más de las veces es inviable, bien sabes que los deseos pocas veces se realizan.
    En cuanto a la señora, era un reputada actriz de teatro que paseaba por Edimburgo cuando el Fringe, hace un par de veranos (fabulosa oportunidad).
    Besos a tu talento, inmenso, tierno y refrescante.

    ResponderBorrar
  28. Cuando acabé con los comentarios, Ñoco, voy a ver lo de Lucus Augusti, a comprobar lo que de dices.
    En cuanto a lo de "estupendas fotos"...¡wau, qué decirte? que me dejas bien feliz.
    Besos y besos, ya te diré algo respecto a mi búsqueda de L.A.

    ResponderBorrar
  29. ¡¡¡No, Tigrero!!! Estuvimos hace unos cuatro años en Dresde en casa de una amiga. Tampoco el resto de las fotos son de ahora, la más reciente tiene ya más de un año.
    Abrazote

    ResponderBorrar
  30. Te espero detrás de la puerta azul (que no verde, eh?), Sole, y nos damos un volteo a ver qué pillamos, bien afianzadas a la tierra y sus posibilidades.
    Besos y besos y besos

    ResponderBorrar
  31. El don estaría genial, Marichuy. Lo de viajar eternamente vale por un tiempo, porque estar en casa bien cómoda...¡uy, eso es impagable!
    Abrazo cálido, muy tierno.

    ResponderBorrar
  32. Me da que no, Ginebra, a no ser que cambie el chip, que también es algo que suele suceder cuando no queda otra alternativa.
    Besitos, guapa, besitos.

    ResponderBorrar
  33. Crystal, un placer esa opinión. La bici me conquistó también, parecía no querer que los dueños de la casa se echaran a caminar sin ella.
    Besitos muchos.

    ResponderBorrar
  34. Y un placer verte de nuevo, Antonio. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  35. Sí, MJ, aunque hay personas que la tienen (y prodigiosa) sin moverse.
    Un guiño, que sé que me entiendes.
    Besos también

    ResponderBorrar
  36. ¡Ah, Diego, lo que disfruté de adolescente con una bici! Esa sensación de la brisa en la cara es única.
    Casi estoy de acuerdo contigo, pero no al cien por cien, tendrías que ver las cuestas que tenemos por aquí.
    Bueno, qué tonta, si ya sé que las conoces, sorry.
    Besos, abrazos, sonrisas, querido chico.

    ResponderBorrar
  37. Como viaja la mente, quizás fue ella la que le pidió el mismo ritmo al cuerpo.

    Magnífico final, virgi, da gusto leer y mirar aquí.

    Abrazos

    ResponderBorrar
  38. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  39. Es posible, Isabel, sabemos tan poco de nosotros mismos!
    Me gusta que te guste, es gratificante, que lo sepas.
    Un besote bien cariñoso.

    ResponderBorrar
  40. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  41. No olvidemos que con la imaginación, también se puede viajar.
    Preciosas fotos.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  42. Dicen que siempre estamos realizando el mismo viaje y que, en realidad, es como si no nos moviéramos nunca. Sin embargo, yo creo que el prodigio se puede realizar siempre en cualquier sitio, el interés lo pueden despertar las personas y también los objetos porque en ellos queda siempre algo de la esencia de las manos que lo ejecutaron.

    Buenísimas fotos. Besos. Franziska

    ResponderBorrar
  43. Indudable, Juan L.
    Cuanta gente grande y genial no se movió de los alrededores de su casa. En realidad el auténtico y clarificante viaje es hacia nuestro interior. Pero es tan complicado que preferimos obviarlo.
    Un abrazo grande y tierno.

    ResponderBorrar
  44. Franzis, el asunto es ver, sentir, razonar, oler, paladear, pensar, imaginara. Da igual viajar que estar siempre en nuestro salón, todo depende de nuestro saber estar.
    Besitos y gracias por tu interés, querida.

    ResponderBorrar
  45. Precioso el breve relato, que tanto explica la vida misma; uno no se puede parar.
    Las fotos como siempre acompañantes y protagonistas con las palabras.

    Besos, Virgi.

    ResponderBorrar
  46. Y si nos paramos, Pamisola, se nos vienen encima todas esas cosas que no queremos que se nos acerquen.
    ¿Será esa, en definitiva, el ansia por movernos?
    Un abrazo, me alegra mucho verte otra vez.

    ResponderBorrar
  47. Te dire un secreto, amiga, las cosas cuando no las vemos dejan de existir...

    Asi es

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  48. Encuentro todas las fotos adecuadísimas al texto, que, por otra parte, me ha gustado mucho.
    Beso, Virgi.

    ResponderBorrar
  49. Sí, Antiqua, verlas, o al menos, recordarlas. Siempre tan sabio, amigo, un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  50. Pues nada, Mar, una alegría esas palabras. Es lo que tiene, besitos, linda.

    ResponderBorrar
  51. No consentir a la inercia, moverse y vivir. Eso. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  52. ¿escapando de ella misma?... pudiera ser, ¿no crees, Virgi?

    ResponderBorrar
  53. Me encanta esa forma tuya de hilvanar historias a partir de unas imágenes. Destilan una imaginación desbordante.
    Besos.

    ResponderBorrar
  54. Es que la ida es un viaje con pocas paradas y muchas bifurcaciones.
    Abrazo.

    ResponderBorrar
  55. Ahora... pasa a ser una vida inventada, con otro nombre, a los ojos de un personaje asomado a la ventanilla de un tranvía.

    tD1b, Virgi.

    ResponderBorrar
  56. Que no, que no nos pueda la inercia. Y menos la mental. Beso, Joven.

    ResponderBorrar
  57. ¿De veras lo cres, Ximens? Gracias, un abrazo.

    ResponderBorrar
  58. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  59. Es posible, Pilar, perhaps. No todo nos gusta de nosotros y en vez de afrontarlo, pensamos en escapar.
    Abrazo y sonrisa para ti.

    ResponderBorrar
  60. Imaginación tengo un poco, Nómada, pero no sé si me sirve de demasiado. En fin, al menos me entretengo y me llegan lindos piropos ;) Besitos

    ResponderBorrar
  61. Supongo quisiste decir, "la vida", Edgar, no? Buena apreciación, me la llevo.
    Abrazo agradecido

    ResponderBorrar
  62. Y tendrá que cuidarse esa vida de viajero errante, Volvo, tesoro, no debes ser fácil.
    Mi abrazo bien grande,

    ResponderBorrar
  63. Lo importante es viajar y viajar...
    Eso es cultura, imaginación, sueños e ilusiones forjadas en la mente de por vida.

    Besos, mi tesorito.

    ResponderBorrar
  64. Sigamos, pues, en ello, querida Eva, siempre que la vida nos deje y las ilusiones no se marchiten.
    Besos besos besos

    ResponderBorrar
  65. Qué buena historia: alguien que para imaginar debe vivir la sensación continua del viaje.
    Arezzo siempre es bello.

    ResponderBorrar
  66. Una inspiración muy rica la que nos produce el viaje.
    Y Arezzo, sí, magnífica.
    Pedro, más besos

    ResponderBorrar