jueves, 29 de mayo de 2014

Pupila y palabra XXXVIII

Joven con bufanda roja





Se acercó al fin a la orilla soñada y, con la arena pegada a las suelas, dejó los zapatos en una roca. Sus pies, blancos, suaves, recibieron el agua abrazándola con los dedos abiertos, mientras en las pálidas uñas se reflejaba el azul del cielo. La brisa se le enroscaba en la bufanda roja y llenaba de sal la urdimbre de sus ropas.
Así estuvo horas, hasta el ocaso. Entre ola y ola, el joven mecía los pensamientos junto a los pececillos, las estrellas de mar y las algas que le acariciaban los tobillos. Con el vaivén marino, se le mudó la tristeza a algún lugar desconocido y reconoció en sus venas un latido nuevo y a la vez, primigenio. Allí delante tenía el mar de sus deseos y nada era igual y todo era distinto.
Un olor de sal, un sabor de agua, un color líquido. Era como un nuevo lenguaje que empezaba a bullir dentro y se expandía a través de la piel y las articulaciones.
Incapaz de moverse, la marea iba subiendo, lenta y segura. A ratos le descubría pequeñas piedras, brillantes en la tarde. Otras le salpicaba el rostro, y de la gorra liviana y ajustada le caían unas gotas como pétalos.
Olvidado de todo, de cuál es el lugar al que ha de tornar, de si es ayer, hoy o mañana, el joven se siente anclado al paisaje marino como un noray, como un mascarón de proa cruzando los océanos, como un mástil clavado en la costa después del naufragio.

No espera nada, nada desea, sólo sentir que está hecho de agua y espuma.



Leon Spilliaert , 'Young man with red scarf' 1908






 Para Tesa, con todo el mar posible.

Y gracias a Marie Genevieve
por su infinito y delicado abanico de belleza,
                                          donde encontré a este artista.




   Foto y texto, Virgi

67 comentarios:

  1. Muchas gracias, Virgi, estoy muy emocionada por este post tan bello y tan marino. Qué lujo!

    Me siento como el chico de la bufanda roja, aunque sea en sueños, anclada de momento en esta ciudad sin mar, pero con los grandes ojos de mi nieta que son azules y en los que cabe todo el mar que añoro.

    Un abrazo, Virgi, y no se te ocurra pasar por Madrid sin avisarme.

    ResponderBorrar
  2. Es lo que quería, Tesa, llevarte una ola azul y dulce como esa nena que te acompaña.
    Me alegras, cielo, y te sonrío ampliamente.
    Besos montones

    ResponderBorrar
  3. Seria terrible que se quedara tan estático y transportado por el mar que cuando sintiera que la marea había subido ya fuera demasiado tarde para volver a respirar :)
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  4. la primer imagen es como que da vértigo, como si ese mar fluyera... salu2...

    ResponderBorrar
  5. Muy bonito, me encanta el cuadro de azules.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  6. este, Spilliaert que has colgado es precioso, quizá de lo poco que no refleja lo tenebroso y friki del personaje.. quizá se hubiera identificado con la ultima frase de tu relato; "No espera nada, nada desea, sólo sentir que está hecho de agua y espuma"...

    ResponderBorrar
  7. Unas palabras maravillosas para una maravillosa persona. Tesa se lo merece. has elegido dos imágenes que dicen mucho

    Abrazos

    ResponderBorrar
  8. Se respira serenidad y creo es lo que hubiera necesitado el pintor (fui al link). De entrada me gusta mucho esa imagen de alguien dejándose mojar por las olas, sin prisas, sin otro interés.
    Un beso, Virgi

    ResponderBorrar
  9. (también fui a ver a tus amigas, muy interesantes las dos)

    ResponderBorrar
  10. Y yo respiro y disfruto al borde de esta belleza que describes, que sientes y vibras.

    Un abrazo enorme Vir.

    ResponderBorrar
  11. No hay sensación más potente, más vital, que aquella en la que la tristeza se alza de nosotros para irse a otra parte, tan lejana como desconocida.
    Me alegro tanto por tu personaje como por su narradora.

    Besos a montones, querida Virgi

    ResponderBorrar
  12. Estoy de acuerdo con Patricia que siempre describe tan bien lo que siento.
    Y gracias a ti por decirlo tan bonito, con esas palabras que tú haces mágicas.

    Abrazos a las dos.

    ResponderBorrar
  13. Qué maravilla, Virgi.
    Me ha encantado.

    Cierta vez me sentí así y salí de allí tal el chico de la bufanda.
    El mar sana.

    Besos a ti y a Tesa

    ResponderBorrar
  14. Tal vez no le importaría, Genín, tal es su ansia de mar.
    Habrá que consultarle si llegados a ese extremo.
    Besos. Y salud, claro!

    ResponderBorrar
  15. Pues no sé, JLO, donde ves el vértigo...estarás en lo alto de una ola?
    :) :) :) y besos

    ResponderBorrar
  16. MJ, a mí también me gusta. Tanto como pa imaginar al personaje.
    Besos

    ResponderBorrar
  17. Liviano, hermosamente liviano. Sin estridencias. Y la mudada tristeza... Un abrazo.

    ResponderBorrar
  18. De lo poco que he visto de él, pfp, efectivamente lo siento muy oscuro. En cuanto a lo de friki, me haces sonreír, por aquello que ahora esta en el aire acerca de lo "friki" de Pablo Iglesias, que lo llamo alguno.
    Besos y besos

    ResponderBorrar
  19. Gracias, Esmeralda.
    Es que Tesa es una creativa inmensa, lo mío es sólo un regalo a esa capacidad admirable que tiene.
    Abrazos, besos.

    ResponderBorrar
  20. Así, más menos, Salambó.
    Ahí en la orilla, a la espera de lo que pueda venir...sobre todo olas, je.
    Besazo enorme.

    ResponderBorrar
  21. ¡Ah, y gracias por recorrido, Salambó!

    ResponderBorrar
  22. Una alegría bien grande, Mayte, verte por aquí, creía que habías perdido la senda.
    Besitos y mi abrazo largolargo.

    ResponderBorrar
  23. Hermosas palabras, Patrica. De esas que hay que leerlas varias veces y ya se nos quedan dentro.
    Gracias y una ola enorme de cariño para ti.

    ResponderBorrar
  24. Isabel, linda y afectuosa siempre en tus visitas. Un placer que vengas, un placer, sí.

    ResponderBorrar
  25. ¡Ah, Trini, qué cercana te he sentido! El mar sana, tiene un poder gigantesco.
    Un abrazo bien enormísimo.

    ResponderBorrar
  26. Un comentario que te agradezco, Darío, porque siento que he podido (en alguna medida), plasmar lo que me hizo sentir esta imagen del pintor.
    Gracias y besotes

    ResponderBorrar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  28. Me encanta el cuadro... El personaje me ha recordado al principito, al borde de su planeta; cada uno de ellos acompañado de su particular soledad repleta de deseos. Y me encanta tu texto porque refleja muy bien la mirada perdida en el horizonte de este ser que parece haber encontrado la base de su filosofía.

    tD1b, Virgi.

    ResponderBorrar
  29. Agua y espuma... allí me he quedado, con los pies en el agua, la brisa en la cara y mis ojos vagando por el horizonte tramando mil formas de reunirme con él. Un beso. Precioso!

    ResponderBorrar
  30. Como voy poco al mar, cuando lo hago me siento casi como ese chico (sin bufanda, eh?).
    Buena instantánea, cautivadora.
    Te vuela un beso

    ResponderBorrar
  31. Entran ganas de anclarse en esa playa. De momento, me dejo mecer por tu prosa... o poesía.


    Bss

    ResponderBorrar
  32. Sentir que se está hecho de agua y espuma… Debe ser una hermosa sensación.

    Un beso, querida Virgi

    ResponderBorrar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  34. Refugiarse en el mar y en la espiritualidad de la palabras, pinturas y fotografías es el mejor cobijo que podemos encontrar. Y tú, mejor que nadie, sabe que ayudarnos y socorrernos ante la cruda realidad. Genial, es un placer leerte y profundizar en tus sensaciones.

    un abrazo

    ResponderBorrar

  35. Me gusta mucho la imagen elegida.
    Me gusta mucho las palabras escritas.
    Me gusta mucho mucho que Tesa reciba un regalo de tal categoría. Se lo merece, por su creatividad y constancia en este universo blogger. Es de las 'antigüas'. Durar tanto es meritorio.

    · BdS y BPdMyN según corresponde.

    · CR · & · LMA ·


    ResponderBorrar
  36. Precioso y trite relato, me recordó a un cuento de Mercé Rodoreda, "El río" que me impresionó mucho por esa sensación de confundirse tanto con el agua hasta convertirse en pez.

    Besos.

    ResponderBorrar
  37. Preciosa historia aunque triste y melancólica.
    Un beso saladín

    ResponderBorrar
  38. Agua y espuma. Querría diluirse en ese mar y nadar hasta la otra orilla tan querida, tan próxima. Y tan lejana.

    ResponderBorrar
  39. Una narración que rezuma ambiente mágico a la orilla del mar.
    Un abrazo desde mi orilla.

    ResponderBorrar
  40. Unas palabras bellisimas para ilustrar esa imagen tan tremendamente sugerente...

    Un gran trabajo, querida amiga

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  41. Pues mira que sí, Volvo, que tiene algo del Principito, esa actitud contemplativa y la bufanda también.
    Tus besos siempre los recojo, que lo sepas, te vuela un abrazo enorme.

    ResponderBorrar
  42. Entonces alguna complicidad con él tienes, eh, Alicia? En verdad que a mí me cautivó, me pareció una imagen tremendamente sugerente.
    Besos y besos, guapa.

    ResponderBorrar
  43. También me llegó tu beso, Mar, ya veo que somos varias las que nos gusta este chico,pensativo en la orilla de cualquier mar.
    Besitos

    ResponderBorrar
  44. Gato lindísimo, fantástico que te dejes mecer por este baile de olas, sólo te falta la cámara para que hagas esas cosas hermosas que acostumbras.
    Abrazo salado y cálido

    ResponderBorrar
  45. Líquido puro al final, querida Marichuy. Será que sabe de donde venimos y adonde vamos.
    Un beso, querida.

    ResponderBorrar
  46. Esi, ya te extrañaba!!! Y mucho.
    Satisfacción pues de que vengas y de que me leas con esa dedicación. Un abrazo y todos los besos que no te he dado en esta temporada.

    ResponderBorrar
  47. Es que Tesa es mucha Tesa, querido Ñoco. Y creo que tú lo sabes muy bien.
    Más que nada me alegra que TODO te haya gustado, con lo difícil que suele ser, dado lo perfeccionista que es vd.
    Un fuerte, pero fuerte abrazo. De los grandes.

    ResponderBorrar
  48. ...perdón, Ñoco, ahora sí que me he perdido algo, porque no capisco desde donde vienen los besos...sorry...

    ResponderBorrar
  49. Pues no lo conozco, Pamisola, lo tendré en cuenta, nunca he leído nada de ella, no, si no lo recordaría, bueno, creo que hace tiempo una novela relacionada con la guerra y un joven...no sé, tendré que mirar...
    Gracias y un besazo.

    ResponderBorrar
  50. Sí, María, también la veo triste pues al protagonista le falta algo que no creo sea sólo el mar.
    Besitos besitos

    ResponderBorrar
  51. Y al diluirse, mezclarse y ser otra cosa. O llegar lejos. O quizá algo más que aún le falta por saber.
    Un abrazote, querido Diego

    ResponderBorrar
  52. ¡Cuántas orillas disfrutarás, Nómada!
    Envidia te tengo yo de todo lo que visitas. Y el personaje del relato seguramente también.
    Besos y sonrisas.

    ResponderBorrar
  53. Un placer tus palabras, Antiqua. De veras te las agradezco un montón, no sé si la señorita C. pensará igual.
    :) :) :)
    Abrazos laaaaaaaargos.

    ResponderBorrar
  54. Al principio creí que la bufanda era un brazo.
    En la entrada REAJUSTE me encantó ese cielo azul y naranja

    ResponderBorrar
  55. simplemente me encanto! Llegue de casualidad a tu blog, me quedo leyendote!
    Un saludo desde Arg

    ResponderBorrar
  56. A veces dan ganas de sentarse así, al borde del mar, a esperar que suba la marea.

    ResponderBorrar
  57. Acabo de ver como ruge el mar y las olas saltan por los aires enfurecidas....y a continuación leo tu texto, tan armonioso, tan sensual, tan impresionista....cuantas caras tiene la naturaleza...y con que arte lo expresas...un abrazo

    ResponderBorrar
  58. Alí, volví a mirarlo y sí, parece un brazo...je je, le habrá crecido con el agua salada.
    Abrazos

    ResponderBorrar
  59. Bienvenida, Karu, un placer. Vuelve cuando quieras, besos y gracias.

    ResponderBorrar
  60. Que suba, que suba, que suba.
    Ojalá, Pedro, y que se lleve tanta ignominia.
    Abrazote.

    ResponderBorrar
  61. Aquí también tuvimos un oleaje espectacular, Víctor.
    Pero este personaje llegó y las aguas se calmaron :D
    Gracias siempre, un beso y un abrazo.

    ResponderBorrar
  62. Perder/sentir un tiempo frente al mar sería un lujo para mí, incluso no sé si lo resistiría.
    Abrazo

    ResponderBorrar
  63. Sí, hombre, lo aguantarías seguro mientras el sol no sea muy fuerte.
    Me alegras, besos y besos

    ResponderBorrar
  64. Delicado y nostálgico, me hace revivir ciertas sensaciones pasadas. Un besote, Virgi

    ResponderBorrar
  65. Gracias, chiquilla, no te esperaba ya por aquí.
    Besitos otra vez y siempre

    ResponderBorrar
  66. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  67. No vas a dejar Phoeticblog sin oxígeno, no debes hacerlo. El tiempo es poco para todos pero no debes dejarlo si oxígeno. Un abrazo.

    ResponderBorrar