Aunque Baselitz elabora grandes cabezas de madera, no pude
dejar de pensarlo al ver esta mole a la orilla de la marea, sostenida por un
robusto cuello de tosca, acariciada por la brisa y la sal oceánica. Una cabeza
mirando al horizonte, ese que suele tener algo de azul, y que ahora vemos
negro, por mor de nuestros ínclitos gobernantes.
Y el azul irisado de Monet se transforma en verde y sus
nenúfares son islas de algas y musgos, trocitos de vida sobre la vida acuosa
que se mueven con el soplo del viento, redondas tartas flotando en charcas casi
olvidadas, reductos de mosquillas, larvas, folelés.
Muy cerca, unos sarmientos me llevan a Richter, líneas,
rayones, trazados inconscientes sobre la oscuridad de una cueva. Falta el color
abundante del pintor, pero la fuerza de
estos trazos no precisa de ninguna paleta y aunque sean quebradizos me dan
ganas de construir algo con ellos: un refugio, un techo, una pared, una
urdimbre que me proteja de algo que aún no sé.
Afortunadamente, llega la luz, la que tarda, la que
deseamos, la que marca el sendero que nunca somos capaces de encontrar. La luz,
siempre la luz, objeto de deseo eterno, intangible, leve, ingrávida,
ineludible. La que quisieron atrapar unos y otros, la del arte y la poesía, la
de las religiones y la de los agnósticos. La luz que está y se va, la que
ilumina poco o demasiado. Un polígono de luz en un suelo abandonado, un espacio luminoso que bien podría ser de Bruce
Nauman.
Y a unos pasos, muy poco, un montaje más de la pródiga
naturaleza, un golpe de efecto entre basuras, jallos, bolsas plásticas, piedras
con asfalto. Un montículo de piedras del Land Art, una sorpresa de lava y
flores en medio del caos, un paréntesis de paz al borde del desastre.
Fotos y texto, Virgi
Palabras y fotografías, o pintura y poesía, porque lo que cuenta es la mirada, lo que ve y traslada al papel dotándolo de una belleza grande.
ResponderBorrarAunque se trate de parajes vulgares los elevas con tu mirada, Virgi. Esa mirada tuya que tanta cultura atesora y comparte.
Un beso bien grandote.
"...un paréntesis de paz al borde del desastre" es tu inigualable bitácora, admirada Virginia.
ResponderBorrarBesos maravillados
ResponderBorrarHoy llegas densa de citas implícitas por lo que me recreo en esa mínima muestra de Land Art, que es el arte de nuestra madre naturaleza.
· D·d·S
· CR · & · LMA ·
Más que evidente tu pasión por el arte, (y que comparto), al que siempre vas y vuelves a través de todo lo que ves. Genial, Virgi.
ResponderBorrarBesos.
Muy agradecida, querida Isabel, es muy lindo y sentido lo que me dices. Asocio mucho de lo que veo con lo que haya podido conocer antes de arte, entonces voy caminando y se me van ocurriendo estas cosas.
ResponderBorrarUn abrazo bien, rebien gordo y feliz.
Patrica, tesoro, lo de admirada es un cumplido que va de mí hacia ti. Lo que te leí hoy sí que es fantástico.
ResponderBorrarGracias, un montonazo de besos, es un verdadero placer que me digas estas cosas.
Ñoco, ese montículo bien parecía hecho por algún artista. O simplemente por la madre naturaleza que es la creadora más impresionante e inagotable.
ResponderBorrarUn fuerte abrazo, chiquillo lindo.
Gracias, Rubén, por la invitación, ya veré qué puedo hacer.
ResponderBorrarUn saludo
Pues lo has dicho en pocas palabras, Pamisola. Eso es dar en la diana, mi niña!!!
ResponderBorrarBesos y besos :) :) :)
Estoy segura de que en alguna parte, en cualquier sitio, hay un rincón olvidado donde la vida brota en toda su grandeza.
ResponderBorrarBúscala, Virgi. Búscala y verás como siempre hay un lugar hacia el cual dirigir nuestra mirada.
Y recibir con alegría este nuevo mes de Abril que nos saluda.
Sí que lo hay, Tecla. Pero mejor que no los conozcamos, con nuestra proverbial maña para el destrozo, no duraría mucho.
ResponderBorrarUn abrazo, cielo de criatura.
Una brillante utilización de la naturaleza para enviar un mensaje tan certero. Tus fotografías tan bellas como siempre.
ResponderBorrarBesos querida Virgi.
Magnifico el modo en que las imagenes inspiran tus palabras... Muy bella entrada, amiga
ResponderBorrarUn abrazo
Pluma, tesoro, gracias, me alegra mucho que te gusten estos pasos míos entre naturaleza y arte. Un gran beso, grande.
ResponderBorrar¿Y qué decir de la belleza que tú nos muestras siempre, apreciado Antiqua? Un abrazo y mis saludos a esa ciudad maravillosa.
ResponderBorrarEl mérito está en encontrar ese paréntesis que nos impulse desde la oscuridad hasta la luz. Y quedarnos...
ResponderBorrarBesos
Lo que nos dice que el arte es la reproducción divina de la naturaleza ? O el arte está en la naturaleza? O la naturaleza es arte? Pero belleza en todas partes que seamos capaces de abrir los ojos. Un abrazo.
ResponderBorrarJo... ya sé de tus buenas fotos y tus buenos textos y de tu excelente puntada para unir ambos pero es que, a veces, te queda el conjunto como unido con vainica doble, hija!
ResponderBorrartD1b, Virgi.
muy bonito, virgi, besos
ResponderBorrarpilar
Entré, miré, leí, ví, sentí, admiré...¿crees que le falta color a lo de Richter? puede ser pero es fantástico, al igual que ese verde mar...Muchas sensaciones...un abrazo
ResponderBorrarEl pintor interpreta o reinterpreta la realidad, tú lo demuestras con tus imágenes y tus palabras. Esta serie de asociaciones debe seguir... es genial, no pares :))
ResponderBorrarBss
Aquel que sabe mirar siempre encontrará un oasis. Creo que ya te lo he dicho, pero me fascina tu forma de mirar.
ResponderBorrarUn beso
Estamos en ello, querida Trini, en buscarlo aunque pocas veces lo encontremos.
ResponderBorrarUn besito, guapa.
Indudablemente, Darío, la Naturaleza es un manantial de arte. Gracias a ella, los creadores aumentan su inspiración. Digo.
ResponderBorrarUn abrazo, Joven.
¡Ah, ja ja, vainica doble, chiquito lío que quedara correctamente! Prefiero la sencilla, Volvo. O bordar que siempre me ha gustado auqnue ahora rara vez lo hago.
ResponderBorrarBesitos y gracias por tu símil :))))))
Pfp, tu opinión es importante, que lo sepas, eh? Ya aprendo bastante de lo que cuelgas, con lo que este piropo me encanta.
ResponderBorrarUn abrazote.
Bueno, pues no sé, V., con ese entusiasmo con que lo dices...Me alegras siempre y tienes una particular forma de halagarme. Besos y besos y besos.
ResponderBorrar¡Ay, Gato, MIL GRACIAS! Seguiré intentándolo mientras no se me acabe el repertorio y la inspiración.
ResponderBorrarUn fuertefuerte abrazo
Querida Alís, un placer y un lujazo esa fascinación que dices. Y una alegría. Te lo devuelvo todo con besos y sonrisas, tesoro.
ResponderBorrar
ResponderBorrarEl arte está en todas partes, y tú eres buena para retratarlo… con la cámara y con las palabras.
Un abrazo, querida Virgi
La luz eres tú, que nos guias y empujas hacia ese sendero de la esperanza.
ResponderBorrarPrecioso, virgi.
Besote gordo
Ay, la luz! también esa que nos lleva a algunos de cabeza... Land Art por todas partes, sólo hay que querer verlo.
ResponderBorrarbsÖs, Virgi.
Rutas, pupilas y palabras perfectas, Virgi. Este post me ha encantado, la maestría en las descripciones, la imaginación y las imágenes llenas de esa luz que hablas para apoyarlas.
ResponderBorrarBesos
Me queda con esa luz que da vida a mis- tus pupilas y que últimamente han siso tan dañadas. Pero al fin y al cabo la luz por encima de todo. Para saltar el montículo, para seguir el sendero, para quedarme atrapada en los sarmientos y dejar que mis rizos floten en ese soplo de aire puro que intuyo. La paleta de Monet me guía y como él, dejo que os colores inunden mi vida, mi lienzo...mi paleta. Este post es un cántico a la esperanza. A todos los matices que en definitiva conforman la propia vida. Pero en el fondo siempre a la búsqueda de la luz que ilumine cada uno de esos matices. Especialmente me ha gustado. Gracias. Un fuerte abrazo.
ResponderBorrarY después, la maravilla de tu 'traducción'.
ResponderBorrarPerfecto, Virgi.
Besos***
Arte destila esta entrada. A pesar de lo difícil que resulta te superas.
ResponderBorrarBesos.
Sí, Marichuy, nos rodea más de lo que creemos y no es fácil encontrarlo. Estoy en ello, ya que no pinto, busco algo que se le pueda acercar.
ResponderBorrarUn besito, querida.
¡Uy, uy, uy, qué bonito, Isabel! Qué lujazo leer estas cosas. Gracias y gracias, besos y besos
ResponderBorrarMira, Sole, lo de la luz está difícil, no sólo la espiritual, la artística, la personal, sino la de cada día, la de cada casa. Esta con la que nos llevan de aquí para allá, subastas van, subastas vienen.
ResponderBorrarUn abrazo, guapa.
Ginebra, gracias por esos estímulos que me dejas, de veras te sonrío, chiquilla.
ResponderBorrarMuuuuuuuchos besos.
Tanci, me haces sentir muy cerca con tus comentarios, también con la luz que traes en esa tu enorme mochila de sensibilidad.
ResponderBorrarUn abrazo enorme, espero que tus pupilas hayan mejorado, ya sabemos lo que las necesitamos.
Y besos besos besos.
Bueno, Cristal, hago lo que puedo, dentro de mismodestas capacidades. Gracias, cielo, un besote.
ResponderBorrarEs que me miras bien, Nómada. Porque lo de superarme es difícil, no creas, me parece que ya no doy mucho más :)
ResponderBorrarAbrazo largo.
Es un poema de luz y palabras.
ResponderBorrarEfectivamente, luz por los cuatro costados y una pupila abierta al máximo.
ResponderBorrarAbrazos y aplausos.
Y sobre todo la luz. Una luz que tiene cinco letras (una repetida)
ResponderBorrarAquí te pillo, aquí te saco la foto... Me gusta.
ResponderBorrarSaludos.
Pocas palabras, pero contundentes, Aro, un abrazo.
ResponderBorrarLuz, cierto, Salambó, por aquí hay mucha.
ResponderBorrarY pupila, pues me esfuerzo, sí.
Besitos, guapa.
Pues la repe no sé cuál es, Diego...¡uy, qué espesa me está dejando la primavera!
ResponderBorrar:))))))))
Besitos
Más o menos, Antonio. Pero si sirve para que vengas, genial, abrazo.
ResponderBorrarLlego por primera vez a tu espacio y he quedado absolutamente deslumbrada con esta magnífica entrada. Imagenes, letras, luz, naturaleza y la generosidad de compartir tu subjetividad.
ResponderBorrarMi más sinceras felicitaciones.
Saludos y feliz semana
Hola Pilar.
ResponderBorrarMe agrada sobremanera tu visita, siento que tus palabras son espontáneas y eso es muy de agradecer.
Un abrazo y bienvenida.
Gracias por esta lección gratuita de teoría del arte. He buscado a G. Baselitz, a G. Richter, a B. Nauman, la corriente Land Art... y tus fotografías están a la altura de tanto conocimiento :)
ResponderBorrargenial!
un abrazo
¡Me encantaron las dos primeras fotos!
ResponderBorrarUn excelente cumplido, Esi, pero no me lo creeré del todo, no sea que me envanezca sin motivo :))))
ResponderBorrarMe alegra mucho que te haya servido para aprender alguna cosa realcionada con el arte.
Un beso y un abrazo.
Hola Myriam, qué bien que repites visita, es un auténtico placer y te sonrío con cariño.
ResponderBorrarA mí tamibén me gusta la segunda y fue una sorpresa encontrar esa superficie verde en medio de un espacio bastante árido.
Un abrazo, guapa.
El Arte te sale por los poros, Virgi, y se posa en tu mirada.
ResponderBorrarTodo los que intentan los grandes artista es recrear el alma dormida del paisaje, la esencia de las cosas, el alma del hombre.
Me ha encantado esta entrada, tu bella prosa y todas las imágenes: desde esa cabeza poderosa hasta la luz que viste de gala un rincón olvidado.
Un beso, artista.
No sé si llega a salirme tal como dices, Tesa, pero en verdad que es una de mis debilidades. Y tú qué bien comunicas lo que sientes, sea con palabras, sea con fotos, sea con tus montajes, creativos al máximo.
ResponderBorrarUn abrazo de los gordos y grandes.
Una conjunción perfecta en la que nos llevas de la palabra a la imagen hasta alcanzar esa luz que a través de tu mirada y tu palabra, es una guía casi espiritual.
ResponderBorrarBesos, tesoro.
Espíritu delicado el tuyo, eva.
ResponderBorrarSiempre.
Gracias.
Besos montones