jueves, 10 de octubre de 2013

Extravío




Acostumbrada a vivir lejos de todo y con lo mínimo, la vida le resultó cuesta arriba cuando se hizo famosa. Y todo por relatar sus memorias a un viajero curioso. 

A partir de ahí ya no supo saborear las constelaciones, recoger agua del manantial o darle de comer a las gallinas. Su vida se convirtió en un revoltijo de emociones donde le fue imposible encontrar el comienzo ni el final.
Sólo el viajero tenía la llave y nunca volvió.


 Fotos y texto, Virgi



85 comentarios:

  1. En cualquier momento de nuestra historia perdemos las llaves de nuestra imaginación, y qué difícil es volver a encontrarlas, más todavía cuando inocentemente se las damos a un otro que ni siquiera sabemos quien es.
    Como siempre la hermosura de la fotografía es abundante!!!
    Besos Artista!!!

    ResponderBorrar
  2. Pues entonces se le llevo las llaves y la esperanza.

    Las fotografías son extraordinarias.
    Todo aquí lo es

    Besos

    ResponderBorrar
  3. Cuando se vive en la felicidad, es fácil hacer sentir ese sentimiento a los demás y es entonces cuando pueden extraviarse las llaves, los motivos que hacen posible esa vivencia.
    Las fotos, maravillosas.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  4. La confianza se nos lleva trozos que luego no podemos recuperar. Es lo que hay cuando no se juega limpio y una parte lo hace con inocencia.
    Apreciado Aristos, besos muchos para ti.

    ResponderBorrar
  5. Gracias, querida Trini.
    ¿Qué hacer sin llaves? ¿Buscar otra casa?...
    Besos y abrazote

    ResponderBorrar
  6. Exacto, Juan L., lo dices con la sabiduría que ya he percibido desde que te frecuento.
    Que los extravíos nos lleven a aprender y a crecer.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  7. Los sueños se convierten en pesadillas cuando se cumplen...

    ResponderBorrar

  8. Qué pena. Le robaron las llaves de una felicidad plena y cierta por una efímera llamarada.

    Besosyternura.

    ResponderBorrar
  9. Pues yo creo interpretar que las llaves que le robaron no fueron las de su casa, sino las de su corazon...

    Un abrazo, amiga... Magnificas imagenes

    ResponderBorrar
  10. Es lo que tienen, Manuel. Tanto desearlos y luego ya no son como sóñábamos.
    Un beso

    ResponderBorrar
  11. Y así nos va, querida Soco, oyendo cantos de sirenas en el proceloso mar de la vida.
    Un abrazo calentito y dulcedulce

    ResponderBorrar
  12. Ahí andas acertado, Antiqua. Le duele el corazón y eso ya sí que es complicado.
    Besotes :)

    ResponderBorrar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  15. Ya sabes lo que dicen: "A veces la fama es una maldición".
    Lo que está claro es que nada debería apartarnos de aquello con lo que disfrutamos profundamente ni de nuestras raíces, valores y verdades. Sin eso, nos perdemos, como tu protagonista.
    Bonito, Virgi.
    Un beso.

    ResponderBorrar
  16. Demasiados viajeros pasan por nuestras vidas sin regresar y llevándose las llaves que más necesitamos. No queda otra que cambiar la cerradura.

    Impresionantes esas casas en las rocas.

    Besos

    ResponderBorrar
  17. Me encanta ese picaporte!
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  18. Qué historia tan bella y triste. La foto final resume esa idea, me parece.

    Un beso, Virgi

    ResponderBorrar
  19. Cuando nos damos en demasía suceden estas cosas, querida Isabel.
    Si además, se peca de ingenuidad, está hecho el desastre.
    Besos besos

    ResponderBorrar
  20. Y la cambiamos una y otra vez y volvemos a ceder la llaves empezando de cero cada vez...¡ay, Alís, cuánto nos cuesta aprender!
    Un abrazo, cielo.

    ResponderBorrar
  21. Bastante brillo que tiene ese león, será pa' impresionar?
    Genín, mi sonrisa mañanera y un par de besos a tu simpatía.

    ResponderBorrar
  22. Buena aportación, Marichuy, con la foto final. Sí, la puerta cerrada y el león defendiendo la entrada.
    Besos muchos muchos.

    ResponderBorrar
  23. Es muy cierto que no todo el mundo sabe digerir los cambios grandes en su vida, como sería la fama, o la riqueza de golpe y porrazo.
    Y tener que volver a las raíces es poco menos que morir.
    Preciosas fotos, Virgi, como siempre.

    Besos.

    ResponderBorrar
  24. buf, que historia tan estupenda... corta pero llena de sentido.

    biquiños,

    ResponderBorrar
  25. Vaya, le quitaron el sosiego. Besos, artista

    ResponderBorrar
  26. Y si hay sentimiento por medio, Pamisola, las cosas se ven mucho peor.
    Besotes

    ResponderBorrar
  27. Aldabra, ese "buf" me gustó :)
    Besitos

    ResponderBorrar
  28. El sosiego y creo que muchas más cosas, querida Elvira.
    Un abrazo, siempre me alegran tus visitas!

    ResponderBorrar
  29. Dio su tesoro más preciado y se lo cambiaron por basura: fama y dinero.

    Bss

    P.D.
    ¡Qué fotos!

    ResponderBorrar
  30. Todo camino extraviado acaba por dejar de serlo, sólo es cuestión de seguir caminando. Caminando, en este caso, hasta dejarte atrás a ti mismo...

    ResponderBorrar
  31. Una pena perder esa soledad, si es buscada. Igual el anonimato puede darte mas felicidad que la fama.
    Buenas fotos perfectamente acompañadas.

    Abrazos

    ResponderBorrar
  32. Lo pillas todo al segundo, querido Gato...¡ay, qué chico listo! Y encantador, lo sé bien.
    Besos y besos

    ResponderBorrar
  33. ¡Ah, y que Vd. me diga eso de las fotos...tremendo lujo!
    +++ besos +++

    ResponderBorrar
  34. ¿Y eso cómo se hace, Beauséant? ¿Hay algún truco? Ya quisiéramos...
    :) :) :)
    Un abrazo bien enorme.

    ResponderBorrar
  35. Yo creo que sí, Esmeralda, que el anonimato es preferible a la fama...será que no soy famosa, ja ja...
    Besotes muchos

    ResponderBorrar
  36. Ayyy Virgi, no podemos dar la llave a cualquiera y nisiquiera a veces, a los más allegados, porque nos roban nuestros yesoros y nuestro espacio que eso es aun peor. Que bien sabes decir las cosas y que bien las acompañas, ¡eres una maga de la luz, las letras y el color!!
    Besicows muchos.

    ResponderBorrar
  37. Mira, Nani, es que me ves con ojos dulces y tiernos.
    No como los que se llevan nuestros tesoros más íntimos.
    Un abrazo, cielo, y mil gracias.

    ResponderBorrar
  38. Por eso yo no quiero hacerme famoso :) Yo soy el viajero que tengo la llave de mi puerta y vuelvo cuando quiero. Al menos hasta ahora... Besico, Virgi.

    ResponderBorrar
  39. Ese viajero da continuidad al texto y misterio.

    ¡Qué bien te mueves entre las palabras y la imagen!

    Abrazos

    ResponderBorrar
  40. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  41. Me ha gustado especialmente esta historia. Desde alguien que se siente defraudada, hasta la gente que aprovecha la ingenuidad de otros, pasando por la ceguera que produce la fama o también lo que se entrega en desigualdad de condiciones.
    Pues sí, me gustó. Y ese lugar de la primera foto es mágico.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  42. Así se hace, Diego, cada uno con lo suyo, nada de confianzas excesivas.
    Besos besos
    (mmm...y la llave de tu cabaña tampoco?)
    :) :) :)

    ResponderBorrar
  43. Gracias, Isabel, tú sí que me tienes conquistada!
    Un beso grande para ti, guapa!

    ResponderBorrar
  44. Precisamente, Mar, la historia la pergeñé contemplando la foto. Un lugar que no imaginaba y bastante cerca de donde vivo.
    A mí me ha gustado tu interpretación, que lo sepas.
    Bsssssssss

    ResponderBorrar
  45. He sentido que ese viajero curioso es tu cámara, siempre atenta y rápida con la que captar los grandes paisajes, así como los secretos y detalles que llaman la atención de tus tierras y mares, con lo que tu vida cambió desde que la fotografía retrató lo que tus ojos veían.

    un abrazo :))

    ResponderBorrar
  46. yo me había extraviado de este hermosísimo lugar que es la casa de tus ojos y no me lo perdono.
    la cuestas, así, desde tu mirada son menos cuestas para quienes las observamos de frente con una llave invisible en el bolsillo.
    abrazos, virgi.

    ResponderBorrar
  47. Pues no se me había ocurrido esa interpretación, Esi, pero si así lo sentiste, será por algo.
    Un abrazo bien grande.

    ResponderBorrar
  48. Alba, una alegría magnífica verte de nuevo.
    Si ese extravío te reconduce aquí otra vez, ¿cómo no alegrarme?
    Gracias por tus palabras, mi puerta está abierta y engalanada para recibirte.
    Un par de besos.
    Muy alegres, eh?

    ResponderBorrar
  49. Lo cuentas muy bien, esa enajenación a veces, incluso sin ser famosa...Y qué preciosas fotos.
    Otro abrazo enorme!

    ResponderBorrar
  50. ¡Ah, qué bien que dejé la puerta abierta, Isabel!
    Así has entrado sin enterarme y me dejas muy feliz.
    Un abrazo y besos besos.

    ResponderBorrar
  51. ¡Bellísimo, virgi! Hay viajeros que, siendo aves de paso, dejan una huella indeleble. Besos, querida amiga.

    ResponderBorrar
  52. Si exponemos nuestro "centro" a la vista de todos corremos el riesgo de perderlo...

    Palabras e imágenes son un doble placer en tu casa, Virgi

    Besos!!!

    ResponderBorrar

  53. No se debe comer aquello que no se puede digerir. Digerir la fama, o la popularidad, requiere jugos gástricos muy especiales...
    De tus fotos...vaya sitios buscas. ¿está vacante la plaza de cartero?

    · BdPH

    · CR · & · LMA ·


    ResponderBorrar
  54. Con lo bien que se vive "lejos del mundanal ruido"... Preciosas las foto, magnífico texto, como siempre.

    ResponderBorrar
  55. Lo importante sería borrar de la memoria, y por tanto de sus memorias,ese encuentro que cambió su vida.
    Una vez que el sujeto ha salido incluso de la papelera de reciclaje y se ha instalado en el limbo, asunto resuelto...Que fotos...Un abrazo.

    ResponderBorrar
  56. Será que su vuelo nos cautiva, Isabel B., o tal vez qu envidiamos esa falta de raíces o...
    Gracias, Profe, un beso enorme.

    ResponderBorrar
  57. Sabes bien que el placer es mío, querida Patricia.
    Me dejas muy feliz, te abrazo aunque estemos lejos.

    ResponderBorrar
  58. Ñoco, Ñoco...si supieras que primero (viendo la foto para escribir algo) pensé en un cartero e incluso escribí algo sobre eso...¡ay, estos empates!
    Te regalo mi sonrisa de este momento.

    ResponderBorrar
  59. Y tú bien que lo sabes, lo comprendes, lo practicas, Aro, tesoro.
    Gracias por venir, un abrazo laaaaargo!

    ResponderBorrar
  60. Ja ja ja, buena receta, lo que suele pasar es que quien se queda en el limbo son los demás, no precisamente ellos.
    De todos modos, habrá que apuntar la sugerencia.
    V., montaña de besos para ti.

    ResponderBorrar
  61. Imágenes y texto que se entrelazan y nos invitan a pensar. Mi admiración porque sabes montar una historia interesante con un mínimo de palabras. Un abrazo. Franziska

    ResponderBorrar
  62. Un piropo encantador. de veras de veras, gracias!
    Un abrazo, querida Franzis

    ResponderBorrar
  63. Hummmm, tal vez una Penélope isleña seducida por un periodista disfrazado de turista... Si es que una no se puede fiar de nadie.

    Encantador y curioso lugar, Virgi.

    tD1b.

    ResponderBorrar
  64. No me importaría perder esa batalla con tal de ganar la guerra final yéndome a vivir a un lugar como ese.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  65. Hoy las fotos subrayan el texto de una manera especial.

    Esa soledad consentida y disfrutada interrumpida por algo tan agobiante
    como la fama.

    Tal vez cayó bajo el influjo del viajero y no midió las consecuencias.

    Si hubiera hecho como la protagonista de "Los puentes de Madison" hoy tendrái además un recuerdo emocionante para las noches frías.

    Muchos besos, Virgi.

    ResponderBorrar
  66. Las casitas-cueva me han recordado a las de Setenil de las bodegas, en Cádiz. Son una maravilla del "pasado" que han logrado superar el paso del tiempo.
    La puerta es deliciosa.

    bsÖs.

    ResponderBorrar
  67. De nadie o de muy pocos, A Volvo. A veces ni de una misma :)
    Besitos, besitos

    ResponderBorrar
  68. Las invito a las dos (tú y Volvo) y nos damos un paseíllo, ok.
    Besitos también para ti, Salam

    ResponderBorrar
  69. ¡Ah, Los puentes de Madison! Amor, amor y amor.
    Siempre nos quedará lo que escribimos, Tesa.
    O lo que fotografiamos.
    Tantas gracias, tantas por tu presencia.

    ResponderBorrar
  70. Esas cuevas de donde venimos y donde nos gustaría regresar de tanto en tanto.
    Sí, a mí me cautivaron.
    Un abrazo, Solecielo.

    ResponderBorrar
  71. "Despiértenme las aves
    con su cantar sabroso no aprendido;
    no los cuidados graves
    de que es siempre seguido
    el que al ajeno arbitrio está atenido."
    No he podido contenerme. La lectura de tu entrada y la evocación de esas imágenes tan hermosas me han llevado a fray Luis.
    Una hermosura y una inevitable reflexión

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  72. Emocionante tu reseña, Alfonso.
    Tanto que me has dejado un rato sin atreverme a contestarte.
    GRACIAS.

    ResponderBorrar
  73. Bonita historia que nos hace pensar irremediablemente en los cambios de la vida, que no siempre son positivos.
    Besos

    ResponderBorrar
  74. No he ido nunca a Fuerteventura. Ahora sé que lo haré. ¡Unas imágenes espléndidas!

    ResponderBorrar
  75. Creo que siempre hay una llave, Virgi. Puede parecer que no merece la pena...pero esa llave no falla, abre la puerta verdadera, la puerta de siempre, tu puerta. Un abrazo, amiga.

    ResponderBorrar
  76. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  77. Una lástima que a muchos la fama, y los halagos les hagan perder la esencia de su mismo ser.
    Un relato lleno de sabiduría, como tú.
    Un beso grande, preciosa.
    Y gracias siempre.

    ResponderBorrar
  78. Hola Ginebra.
    Cambios que no pensábamos podrían suceder. Hay que tener un par de duplicados de las llaves, no crees?
    O no darlas con tanta facilidad.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  79. Pues si en verdad vas algún día, me gustaría saber tu opinión.
    Ahora o en otra vida, estimado Moderato.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  80. Eso es profundo, querido Mateo. las llaves siempre están y no podemos dejar que otros nos roben las pistas para encontrarlas.
    Muchos besos.

    ResponderBorrar
  81. ¡Ay, mi Zarzamora, cuántas veces creyéndonos un pelín sabios, volvemos a caer en las mismas redes!
    Un fuertefuertefuerte abrazo, cielo de chica.

    ResponderBorrar
  82. La eterna historia... ay!

    Te abrazo, de aquí hasta ahí.

    ResponderBorrar
  83. ¿El precio de la fama? ¿Aprovechados que arrebatan a otros sus pequeños tesoros? Lo mejor, creo yo es ser auténtico y seguir la propia senda. Tal vez con la gallinas se aprenda otra circunstancia de la vida... Es que este cuento me ha llenado tanto como para repetir en muchas lecturas... como los niños tal vez "otra vez" y así sin cansarme. Un fuerte abrazo....

    ResponderBorrar
  84. Hola Cristal, aún tengo por aquí tu abrazo, que lo aprovecho de rato en rato :)
    Besos besos besos

    ResponderBorrar
  85. La moraleja está ahí, pero cuánto nos cuesta pillarla, Tanci. Seguro las gallinas te chivaron algún secreto, eh?
    ;) otro abrazo enorme para ti.

    ResponderBorrar