jueves, 30 de mayo de 2013

Pupila y palabra XXXII



Evocación



La abuela espera a Sonia cada día al pie de la ventana. En su pequeño apartamento al borde del Nevska, la niña encuentra cientos de objetos, postales, fotografías, anaqueles con miniaturas, figurillas exóticas, caracolas, libros con cantos dorados, abanicos lujosos, sombrillas orientales, estolas y guantes para todas las épocas del año.





Al separarse sus padres, enviaron a Sonia con la abuela, sabían que la arroparía con ternura. La ausencia de la madre la compensó aquella dama distinguida, venida a menos, refugiada en sus recuerdos, que cada tarde le contaba alguna historia sorprendente.

Una de las preferidas era la de las tazas. Los cantos dorados refulgían a la caída del sol y Sonia escuchaba embelesada como apareció la primera, con un antiguo anillo dentro, una mañana de invierno, en el alféizar nevado de la ventana. La abuela intuyó que era una forma discreta de venderla, así que dejó unos rublos en el lugar de la taza. Unos días después encontró otra y luego otra. Por cada taza, con alguna prenda valiosa,  dejaba algún billete trabado con una piedrecilla.

Todas eran distintas y con  rastros de uso, alguna abolladura, una esquirla saltada, un pedacito sin pintura. Por más que se apostó detrás de las cortinas a diferentes horas, nunca pudo ver quien depositaba las tazas.





El misterio nunca se aclaró y a la muerte de la abuela, Sonia heredó las tazas y las prendas con la emoción de llevarse un pedacito  de su corazón. Veía en ellas los trazos de la existencia, el paso de las estaciones, el río sin fin de la vida y las manos añoradas saludándola a través del cristal.


Tazas, Olga Antonova 



por la belleza que nos regala.

54 comentarios:

  1. Esas tazas, querida Marie, me evocaron todo un mundo lleno de sugerencias.
    Algo de él lo dejé con palabras.
    Besitos

    ResponderBorrar
  2. Esas tazas habían contenido...¡vida!


    Bss

    ResponderBorrar
  3. Los objetos se convierten en reliquias con nuestro roce... todo lo que tocamos lo rociamos con gotas de vida. ¡Precioso! ¡Como siempre! Besos

    ResponderBorrar
  4. Pues sí, Gato, rebosaban vida y llegó su fecundidad hasta aquí.
    Besos y besos
    :) :) :)

    ResponderBorrar
  5. Me alegra mucho que te guste, querida Alicia.
    Son esas pequeñas cosas de poco valor aparente pero mucho para nuestra alma.
    Te abrazo fuerte fuerte.

    ResponderBorrar
  6. Además de las tazas, Sonia heredó el misterio que las envolvía, así que la abuela se lo dejó todo.
    Me ha encantado la historia.
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  7. Es que ya sabes,Genín, que la "abuelidad" tiene muchas cosas maravillosas.
    Besitos

    ResponderBorrar
  8. ¡Qué alegría cuando vienees, Arantza! Un abrazo y un beso.
    De los tiernos tiernos.

    ResponderBorrar
  9. Un texto con una ternura grande, los objetos representan sensaciones vividas y recuerdos que ahora pertenecen a la nieta, a buen seguro los guarda con cariño imaginando historias.

    Besicos.

    ResponderBorrar
  10. Esas pequeñas cosas que nos dicen tanto.
    Ana, un beso grande

    ResponderBorrar
  11. Lo bueno que tienen las cosas usadas es que tienen alma y vida propia. También tienen su historia.
    Es por eso que nos resultan tan valiosos los recuerdos.

    ResponderBorrar
  12. Me alegra que coincidas una vez más conmigo, Tecla linda. Yo me lo apropié nada más verlo en el fb de Marie.
    Y fui pensando la historia...
    Mis besos, tesoro.

    ResponderBorrar
  13. Belleza y ternura que susurran a la delicadeza de la vida. Hermoso el blog que enlazas!!!
    Besos!!!

    ResponderBorrar
  14. Cosas y gentes eternizadas de vida. Poesía.

    Beso

    ResponderBorrar
  15. Esa emoción de las tazas y su historia me ha cautivado. Más si vienen de las abuelas. Seres que, si las hemos disfrutado, vemos reflejados enteramente en esta preciosa historia de ternuras, afectos y recuerdos. Esas tazas me llegan al alma y unas sobre otras apiladas me transportan a sitios muy similares y reconocidos en los recuerdos. Un amor en cada uno de los pequeños objetos hechos recuerdos. Un placer de nuevo leerte.Llena mi alma y aumenta mis sentidos. Gracias. Un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  16. Concuerdo con Tanci, muy cautivador el relato, evoca recuerdos, sabores y aromas. No sé explicarlo. Es nostálgicamente dulce.
    Bellas obras.

    ResponderBorrar
  17. Si las tazas hablaran nos contarían mil historias.

    Bello querida Virgi.

    Besos.

    ResponderBorrar
  18. Estas tazas te han inspirado una historia maravillosa.

    Hay objetos que marcan nuestras vidas. Objetos, acaso pequeños e insignificantes para otros, pero para nosotros tan grandes...

    Besos

    ResponderBorrar
  19. Ayyyyyyyyyyy!!! Que me hace pensar en mi abuelita y en las pequeñas cosas que heredé!!!
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  20. Que ternura, en relato y fotos, Virgi.

    Lindo el blog de tu amiga, aunque lo miré rápido. Estoy saludando a los amigos de siempre, a mi regreso, y son muchos a los que quiero llegar.

    Un beso

    ResponderBorrar
  21. Qué imaginación tienes para poner palabras a las imágenes...


    un beso!

    ResponderBorrar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  23. Nunca un título fue mejor elegido para una historia: Tus imágenes escritas y gráficas, evocan con ternura, ese pasado que no volverá, pero que vive dentro de cada uno de nosotros que leemos.
    Un abrazo fuerte.
    Leo

    ResponderBorrar
  24. Hasta ganas de ir a Rusia me dieron. Hermoso, algo melancólico, relato, querida Virgi.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  25. Ganas tengo yo de ir a San Petesburgo, querida Marichuy. Pero estamos en épocas difíciles, será en la próxima reencarnación?
    Besitos para ti.

    ResponderBorrar
  26. Y para todos, tan gentiles.
    Y abrazos abrazos

    ResponderBorrar
  27. Las tazas me han recordado a las "Matrioskas", y es que todo lo bueno que podemos legar cabe en el interior de la más pequeña.

    bsÖs.

    ResponderBorrar
  28. Historia con varias interpretaciones imaginables... He buscado a Geneviève y no es mayor la belleza que ella nos regala que la que nos regalas tú.

    ResponderBorrar
  29. Mil gracias, Diego, chico caballeroso donde los haya.
    Besos y besos

    ResponderBorrar
  30. ¡Vaya, Bohemia, cuánto tiempo!
    :) :) :)

    ResponderBorrar
  31. Y a ti por la belleza que desprende este acogedor y entrañable sitio.

    Besos

    ResponderBorrar
  32. Vas muy rápida, Virgi, ya ví que colgaste otra cosa.
    Una tierna historia que me transporta a cuentos de la infancia y a un cuento dentro de otro cuento.
    Besines para ti.

    ResponderBorrar
  33. (volví al de la sombrilla, ciertamente bello)

    ResponderBorrar
  34. Intento liberarme de colgar con determinado tiempo entre una entrada y otra. Igual que a veces suprimiré los comentarios y otras los contestaré todos o algunos...en fin, quisiera tener más libertad con el blog de la que tengo.
    Maria, besos

    ResponderBorrar
  35. Y en cada taza, un sorbo de existencia, de ternura y de recuerdos.

    Besos, guapa!!!

    ResponderBorrar
  36. Sorbitos que algún día compartiré contigo, chica hermosa.
    Gracias, cielo, gracias.

    ResponderBorrar
  37. Un relato bonito y un enorme detalle dedicárselo a alguien.
    Besos

    ResponderBorrar
  38. Me recordaste a una abuela así, encantadora, dulce, cariñosa, siempre enseñándome antiguallas y secretos cautivadores.
    Besines muchos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ya me hubiera gustado de disfrutar algo así...serápor eso por lo que me lo imaginé.
      Pues besines

      Borrar
  39. Un relato delicioso, Virgi, e ilustrado con imágenes bellas y evocadoras.

    Esas tazas que aparecen en la ventana...unhmm, ellas solas dan para un cuento.

    Un beso,

    ResponderBorrar
  40. ¡Ay, qué linda y entusiasta que eres, mil gracias otra vez!
    Y muuuuuuuuuuchos besos!!!

    ResponderBorrar
  41. El arte en los objetos más comunes y de mayor uso, tal como en una taza :), es lo ideal para disfrutar de los pequeños momentos.
    El relato entrañable de Sonia se hizo permanente cada vez que encontraba una taza radiante, logrando revivir la memoria de su abuela.

    un abrazo :)

    ResponderBorrar
  42. Esi, tesoro, gracias por venir hasta el alféizar.

    ResponderBorrar
  43. Y un tazón de beeeeeeesos para ti!!!

    ResponderBorrar
  44. Pues no sé como se me escapó esta tiernísima historia. Además he aprovechado para repasar otras. Ese lado tuyo de escribir acerca de imágenes siempre lo encuentro muy atractivo.

    ResponderBorrar
  45. Acabo de recordar el del patinador en un lago de Gales (?) o el de la chica con las chimeneas detrás.

    ResponderBorrar
  46. No era en Gales, apreciado Edgar, sino en Edimburgo, pero da igual, lo lindo es que recuerdes estas cosas.
    Gracias una vez más.
    Abrazo gordo.

    ResponderBorrar
  47. Hay tanta sutileza en esta entrada que he entrado de puntillas, para no romper las tazas.
    Besos.

    ResponderBorrar
  48. ¡Qué ocurrencia de tipo inteligente! me has hecho sonreír con profundidad, sí, de veras.
    Te aplaudo yo ahora.

    ResponderBorrar