sábado, 6 de abril de 2013

Perpetuidad


Seguía tal como lo había encontrado tiempo atrás. El añil conservaba el brillo y la lengua seguía viva sobre el encalado.
Decía la leyenda que la montaña le daba la vida necesaria, el cielo su color y el sol, la luz de las mañanas.
Nadie supo desde cuando estaba allí pintado, pero la magia de su presencia daba brillo a las piedras cercanas.
Si te atrevías a tocarlo, la yema del dedo se teñía de azul y brillaba, fosforescente e irreal, durante varias noches.
Cuentan que es el espíritu de un guanche, que canta la canción del esclavo en la montaña, rodeado de jaguarzos, higueras, gamonas, relinchones.







Fotos Virgi

64 comentarios:

  1. Pues seguramente lo es. Es el espíritu de un guanche que se resiste a abandonar el entorno que le fue.

    Besos

    ResponderBorrar
  2. Un entorno magnífico que conocí el otro día.
    Un abrazo, querida Trini

    ResponderBorrar
  3. Cualquier leyenda es posible y la que cuentan, puede tener visos de verdad.
    Pero es igual, cada uno de nosotros podemos idealizar la pintura y su entorno y poner en marcha la imaginación. Y nacerán nuevas leyendas.
    El merito está en haber sabido recoger esas fotos, enseñarlas y dejar que cada uno juegue a ser poeta.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  4. ¡Ah, qué lindo lo que me dices Juan! Gracias y un abrazo fuerte

    ResponderBorrar
  5. La leyenda, tus fotos, tu vocabulario, todo forma parte de esa magia que vengo a buscar aquí, y que me hace soñar y vibrar en colores.

    Gracias, virgi, y abracitos.

    ResponderBorrar
  6. Seguro que lo es, Virgi, el espíritu del guanche que no deja que ningún manazas de brocha encalada, le ponga sus cerdas encima del añil.

    ResponderBorrar
  7. Me encantan las fotos y me alucina ese árbol que, en la última, parece nacer de la misma pared, como si se mezclasen un mundo a escala real y otro en miniatura.

    Abrazote

    ResponderBorrar
  8. Bello contraste de colores y texturas.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  9. Hermosas fotografías, la segunda es impactante!!!
    Así son los símbolos llenos de historias, compenetrados con la vida y si se tocan impregnan de su luz por mucho tiempo.
    Besos Artista!!!

    ResponderBorrar
  10. Luz que aún nos alumbra, apreciado Aristos...¿qué sería de nosotros si no tuviéramos a las espaldas los cuentos, mitos, leyendaas, historias de nuestros antepasados?
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  11. A mi me recuerdan las "Salmanquesas" que pululan por el ranchito.
    Y es cierto, se pueden hacer maravillas con la imaginación, pero el merito es tuyo por ponernos delante el paisaje que tu viste, te gustó y lo trajiste con tus palabras para el disfrute de nuestra propia imaginación.
    Gracias, guapa!...
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  12. Ay, estas palabras tan... 'jaguarzos, gamonas', unido a la belleza de las fotos,al añil...
    Hay siempre tanta luminosidad...
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  13. Me gusta el lagarto azul, pero todavía me gusta más esa pared de roca ocre, de formas maravillosas, tras la higuera.

    Y tus palabras, claro. Besos

    ResponderBorrar
  14. Siempre encuentras una bonita historia para tus imágenes, ¿cómo lo haces?


    Un beso.

    ResponderBorrar
  15. Qué historia tan guapa ante ese fresco en la pared. Eres especial en esto, Virgi, no hay quien te gane. Y hoy, además, con esas palabras de tu tierra.
    Las fotos son espectaculares. La segunda es extraña e inquietante (no sé qué es, aunque lo intuyo).
    Un beso, artista.

    ResponderBorrar
  16. Chicas queridas, gracias.
    Y mira, Sue, lo hago porque siempre he sido muy visual (por eso me gusta, sobre todo la pintura) y lo que veo me sugiere historias. En particular, lo que veo con la cámara.
    Besitos besitos.
    Y más besitos

    ResponderBorrar
  17. Genín!!!
    Pones entre comillas una palabra que aquí se usa mucho, sabes?
    Se usa esa y también "perenquén".
    Pues eso.
    Y besos

    ResponderBorrar
  18. Los colores son rotundos, como su larga existencia. Un abrazo.

    ResponderBorrar

  19. Una salamanquesa guanche, diría. Ese color añil la hará inmortal, como nuestros recuerdos asociados a ese color. Me gustan tus fotos y esa leyenda alimenticia.

    · BdPH

    · CristalRasgado · & · LaMiradaAusente ·


    ResponderBorrar
  20. ¡Cuánta magia esconden las piedras viejas, lo pintado sobre ellas, así como esos árboles que describes!
    Precioso como siempre.
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  21. Tuve que googlear "guanche", no sabía que es el nombre de los antiguos habitantes de Tenerife. La idea de que su espíritu permanezca ahí, y se manifieste, me parece hermosa.

    Un abrazo, querida Virgi

    ResponderBorrar
  22. Unas fotos luminosas que me traen aromas de islas y leyendas.
    Besotes

    ResponderBorrar
  23. Bonita historia a partir de un bonito y curioso dibujo.
    Desborda imaginación y buen hacer, señorita Virgi.
    Besos

    ResponderBorrar
  24. Bonito lugar, palabras que evocan poéticamente un sueño ancestral y hermosas fotos, luminosas y de colores imposibles. Besos.

    ResponderBorrar
  25. ¡Qué deleite! Me he llenado de esa emoción que solo se me presenta ante la belleza: las imágenes y lo que ellas dicen, tu mirada y como lo cuentas. Este de hoy, ha sido un buen comienzo de domingo. Gracias, Virgi.

    Abrazos

    ResponderBorrar
  26. Las tres fotos son pura poesía, Virgi.

    Qué buena luz y qué acierto de encuadres. Me gustan las tres.

    Y ya para rematar, el texto.. le va, le va, le va... como cantaba aquel.

    Sabes, Virgi, que muchos poetas cuando hablan de salamandras están hablando de estrellas; por ejemplo, Gómgora y Lorca, o eso dicen los estudiosos.

    El color añil es muy poético y que la montña lo mantenga fresco es una historia que da para un cuento.

    Muchos besos,

    ResponderBorrar
  27. Como sabes encuadrar las fotos, acada día me sorprendes con algo más hermoso, lo digo muy en serio.

    El añil de tiempos a ya no se puede fabricar ahora...tal vez debieran coger una muestra de ese dibujo...

    Besinos guapa

    ResponderBorrar
  28. ¡Ay, qué lindas son! graciasgraciasgracias

    ResponderBorrar
  29. Puede que lo sea..... No se bien que es un Guanche, pero me lo imagino.

    Las dos fotos últimas son estupendas, Virgi.

    Besos

    ResponderBorrar
  30. Y pinos canarios :) Yo lo veo como un camaleón que busca el sol de tu isla trepando por cal iluminada de la pared. Y se burla de la oscuridad.

    ResponderBorrar
  31. La naturaleza pone los colores, la magia los perpetúa, y tus palabras nos acercan a la leyenda.

    Bss

    ResponderBorrar
  32. "Cuentan que es el espíritu de un guanche, que canta la canción del esclavo en la montaña"

    Genial, ¡Cuanta inspiración! Felicitaciones Virgi.

    Besos.

    ResponderBorrar
  33. un cuento que es una leyenda o una leyenda convertida en cuento... da igual, está estupendo.

    me ha encantado.

    biquiños,.

    ResponderBorrar
  34. Me encantan esos dragoncitos... tengo uno de barro cocido colgado en la terraza, cuando empieza el calor viene a visitarlo uno de verdad, a veces hasta dos.
    Yo también caería en la tentación de pasar el dedo por ese añil, y llevar las estrellas unos días en mi mano.

    Te dejo un beso, Virgi.

    ResponderBorrar
  35. Si un día vuelvo y el añil se mantiene, les dejaré un beso azul a todos los que me dejan tan lindas palabras.
    Mis gracias.

    ResponderBorrar
  36. Unas piedras así de impresionantes darán vida a mucho bicho de variadas formas y colores. Me gusta mucho esa foto.
    Abrazo

    ResponderBorrar
  37. Me encanta la composición de la última foto, cada cosa en su sitio y perfectamente enfocado y nítido :)

    ResponderBorrar

  38. Me encantan las leyendas. Me hacen soñar y recrear fantasías, como esta tuya, tan bella.

    Milyunbeso, Virgi.

    ResponderBorrar
  39. Desde luego, un espiritu es...

    Un espiritu puro, sin duda...

    Un abrazo, amiga

    ResponderBorrar
  40. donde una vez habitó el hombre siempre quedarán vestigios de su espíritu

    bellas fotos, encantadora historia VIrgi

    abrazos y feliz semana

    ResponderBorrar
  41. No sé si será cierta esa leyenda, pero te ha quedado clavada. los reptiles tienen algo de míticos y tus guanches ya lo son.
    Besos

    ResponderBorrar
  42. No, no es cierta, pero el lugar sí que tiene alguna bellísima.
    Besos

    ResponderBorrar
  43. Quisiera acariciar esa bella leyenda; pasar el dedo por el azul del pasado. Me gustaría impregnarme con la obra que dejaron los que ya no están.

    Besosss.

    ResponderBorrar
  44. Linda tu visita, Aniquiladora. Te soplo un azul que llegue hasta ti.
    Besitos y bienvenida

    ResponderBorrar
  45. Fascinantes los dos azules, y la historia.


    Besos.

    ResponderBorrar
  46. Los elementos esenciales. Tierra, agua, aire y fuego. Parece que olvidaron la salandra azul añil. Sin su presencia el sitio no sería el mismo. Se ve que lo preside todo,como si fuese algo más que un amuleto de un lugar mágico.
    Sensacional leyenda la que nos traes. Y muy bien acompañada por esas imágenes que solo tu sabes captar.

    ResponderBorrar
  47. Salamandra, quería decir. Un abrazo

    ResponderBorrar
  48. Apreciado V. no había yo caído en lo de los elementos. Estos feedbacks hacen que esperemos los comentarios, siempre a la espera de aprender de quien nos visita.
    Un largo abrazo.

    ResponderBorrar
  49. No tengo tiempo ni de rascarme pero aquí vengo a verte.
    Y como de costumbre,un placer.
    Besos ,artista.

    ResponderBorrar
  50. Wau, qué bien!
    Ja ja ja esto es una amiga, da gusto, besitos, linda, tesoro.

    ResponderBorrar
  51. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  52. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  53. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  54. Me gustan las leyendas por lo que tienen de mágico... así es tu historia y tus fotos.
    me gustan mucho las tres.

    Besos virgi

    ResponderBorrar
  55. Ese perenquén me ha encantado. me ha hecho esbozar una buena sonrisa. Yo que últimamente ando algo escasa de ellas... Pero tu historiaademás de bellísima es creíble. ¡Y cuánto me gustan!. La foto, además de un buen contraste tiene una perspectiva perfecta. La segunda foto te quedó de caramelo. De caramelo toffe uno sobre otro.Un poco tarde para comentar, pero aquí estoy disfrutando siempre de tus creaciones. Gracias. Un fuerte abrazo. Espero que la cosa marche bien. Me quedé con las ganas el otro día, pero no pude achicar el tiempo.

    ResponderBorrar
  56. Me horripilan los reptiles aunque sean tan mágicos como el que traes, no lo tocaría ni por nada.
    Eso sí, aplaudo tus montajes.

    ResponderBorrar
  57. Y debe ser precioso el lugar, tiene una atm´sfera especial.
    Virgi, besos

    ResponderBorrar
  58. Sí, muy especial y sugerente.
    Muchos besos

    ResponderBorrar
  59. Me complace comprobar como intentas, sobre todo, preservar y cuidar tus tradiciones, vuestra cultura y costumbres, así como este lenguaje tan especial.

    un abrazo

    ResponderBorrar
  60. Virgi te he visto en el blog de una amiga, donde he sabido que escribes en ENTC. Yo también lo hago, te buscaré allí para leer tus micros.(el mio de abril es el 66)
    De momento te diré que tu manera de contar a través de imágenes me parece muy original, diferente a todo lo que había visto antes, por ello te felicito sinceramente.
    Besos

    ResponderBorrar
  61. Gracias, Asun, bienvenida y montón de besos.

    ResponderBorrar