La
proporción
de la belleza
de la historia
de Agamenón
de Troya
de Zeus
de kuros y korais
donde la democracia
y el pensamiento
Fidias
Pericles
Policleto y Arquímedes.
Allí, con el dórico, el jónico y el corintio, el teatro,
Pérgamo y Olympia. Allí, con los dioses y la Palabra y el Partenón y Homero y Alejandro.
Allí.
Siempre.
Resistiendo.
Fotos Virgi
(excepto Laoconte, de la red)
Ay, me has tocado la fibra sensible, que Grecia es mi punto flaco y me he derretido viendo el Erection, la Stoa, las bellísimas esculturas del Museo Arqueológico de Atenas.
ResponderBorrarSí, querida amiga, Grecia resiste, como ha resistido, y sufrido, tantas veces a lo largo de su historia.
Me apena su dolor, me entristece, y es primo hermano del nuestro.
Gracias por estas fotos, Virgi, por esta belleza que se solidariza con el pueblo griego.
Un beso enorme.
Quería hacer un modesto homenaje a ese pueblo grande, valiente, inmenso, semilla de una Europa decadente y mezquina que pretende crecer a costa de humillar a sus gentes.
ResponderBorrarUn abrazo, querida Isabel, me alegra mucho que llegues recién lo he colgado.
Sí, cuna de civilizaciones y de culturas y resistiendo y como ejemplo.
ResponderBorrarUn abrazo.
Hoy hablan de Grecia y es como una palabra peligrosa. ¿Por qué el dinero manda el sentimiento?.
ResponderBorrarQue vivan los griegos
los españoles
los bolivianos
que vivan los desiertos del mundo y sus muertos que ríen debajo de las epopeyas.
Un beso.
Por eso es que los griegos no salen de un solo brollo...¡Porque inventaron la filosofìa!
ResponderBorrarCon los dos primeros comentarios de esta entrada está todo dicho. Sólo me queda desear "Que los dioses les/nos acompañen.
ResponderBorrarTe dejo un beso, Virgi.
Pues ya ves, ahora dependen de una alemana, quien lo iba a decir...jajaja
ResponderBorrarBesos y salud
Una belleza Virgi.
ResponderBorrarFelicitaciones.
Besos
Tanto abuso para tanta belleza.
ResponderBorrarBesos a todos.
Grecia saca nuestra bandera en sus manifestaciones, y nosotros la suya. Un pueblo grande, como dices, al que muchos quieren destruir, también con malas palabras. He escuchado a gente de a pie hablar mal de Grecia y su gente solo por lo que escucha en la TV.
ResponderBorrarUn abrazo a Grecia y otro para ti, Virgi.
Resistiendo como dioses y, débiles como ellos...
ResponderBorrarBesos
Parece increíble que, precisamente la cuna de la democracia en occidente, sea ahora más o menos que un establo lleno de estiércol.
ResponderBorrarMe duele Grecia y todos los países, incluido España, por supuesto, que están siendo saqueados y vendidos al mejor postor
Besos
Hermoso homenaje.
ResponderBorrarMe he acordado de lo que dijeron los griegos al entrevistalos Jordi Évole en el programa de la sexta: que detrás íbamos nosotros, si es que no estamos ya.
Besos.
Jo, qué razón tiene Sarco, oimos Grecia y suena a crisis. Ni hablar! Gracia es todo lo bello.
ResponderBorrarbesos
Ahora son más Troyanos que Atenienses. ¡Leónidas!
ResponderBorrarbesos
Que hermosura, tanta belleza junta.
ResponderBorrarGrecia resiste a pesar de lo que le estan haciendo...es doloroso ver un lugar que amamos que sufre, como sufrimos también nosotros ahora...
Me emocionaste mi niña
Un abrazo
Ay, amiga, que frente a las Cariatides hemos estado los dos pisando la misma losa...
ResponderBorrarSi ya senti yo que alguien me pisaba...
Un abrazo fuerte
Que los dioses permitan que nunca pueda ser pisoteada por una insolente jauría de arios sin sentimientos.
ResponderBorrarBello homenaje.
Un abrazo.
ResponderBorrarY algún día tendré que pisar esa tierra.
Qué lindo lo que publicaste.
Besos.
Tierra heroica y poderosa.
ResponderBorrarOjalá la vida no nos fuera tan cruel.
Abrazos a reaprtir, muchos.
preciosas fotos y merecido homenaje a la cuna de la civilización occidental
ResponderBorrarabrazos y feliz fin de semana Virgi
Me maravillan Grecia y los griegos. De algunos paísses que he visitado, para mi gusto el mejor!
ResponderBorrarUn saludo.
· Me encanta esta lección de Historia del Arte. Gratis, que fuera de aquí han gravado la cultura una barbaridad.
Y cambiando de tercio, reconocerás que tira al verde. Antes de morir debiera solucionar ese problema. ¡Cáchis!
· BdPH
CR· & ·LMA
________________________________
·
Cuánta belleza en esta entrada y cuándo dolor en esa patria de todos.
ResponderBorrarMira, Ñoco querido, no puedo más con tu ojo de agudeza extraordinaria.
ResponderBorrarYo el verde ni lo veo, será que soy daltónica...¡ay, señor, qué cruz!
Bueno, te abrazo igual.
O más.
Es lo que tiene.
:) :) :)
Ellos murieron y ahí están, vivos en la hitoria , impregnados de belleza, tanta como para escribir mil poemas.
ResponderBorrarBESITOS.
No quiero verme tan catastrofista —se me da fácil— pero lo de Grecia me parece tristísimo. Como decía algún escritor: ojalá la cuna de la civilización occidental... no termine siendo su tumba.
ResponderBorrarMaldito Neoliberalismo y malditos gobiernos que optan por rescatar a los infames bancos a costa de sus pueblos.
Un beso, querida Virgi.
PS hermosas fotos, como siempre
Un buen repaso a la historia Virgi.
ResponderBorrarOjalá pronto todo se pudiera ver con normalidad.
besos
Me da que va a ser más tarde que pronto, Esmeralda.
ResponderBorrarUn beso.
Un pueblo tan importante para la Historia y que quieran ponerlo de rodillas.
ResponderBorrarEmocionante.
Te dejo varios besos
Siempre resistiendo, qué verdad, Virgi.
ResponderBorrarBesos
¡Qué maravilla, Virgi! ¿Has estado allí hace poco?
ResponderBorrarSí, es una práctica común la de intentar crecer humillando a otros, o pisándoles.
Besos
Inquietante esa lágrima oscura que ahora lleva tanta gente.
ResponderBorrarGracias por el paseíto.
Maestra.
..
de las de verdad verdadera.
Un abrazo.
Hoy, la madre de Europa es violada sin piedad por los bárbaros de más baja estirpe que jamás habitaron esta tierra. La belleza y sabiduría que nos enseñaron debe perdurar y también Grecia. Un abrazo, Virgi. Es un hermoso reconocimiento.
ResponderBorrarMil gracias a todos.
ResponderBorrarElvira, estuve hace como cuatro/cinco años, una gozada maravillosa. Y sólo estuvimos en Atenas y algo de los alrededores, quisiera volver...¡hay tanto donde emocionarte!
Miles de besos también
:______________)
ResponderBorrar:**********************
Expresiva sonrisa, sí, sí.
ResponderBorrarBesos, Joselari
Toda esa historia de Grecia por delante, parece que ahora no sirve de nada, están en lo último de lo último.
ResponderBorrarA lo mejor no debieron juntarse nunca con la orgullosa Europa, que de no remediarlo pronto también se irá, nos iremos, al garete.
Gracias Virgi por las bellezas griegas de tus fotografías
Un abrazo.
Grecia, cuna de civilización y cultura. Tuvo su época de esplendor y ahora, ni sombra de lo que fue! Lo que tendremos que ver!
ResponderBorrarBss.
Los mercaderes no conseguirán derribar la cuna de la Historia, aunque derriben los edificios, y "aniquilen" a sus gentes, Grecia seguirá siendo lo que Es.
ResponderBorrarbSöS.
Y nosotros observándoles de cerca porque sospechamos que repetiremos su drama.
ResponderBorrarUn abrazo
Quien confía los vaivenes del alma a lo áspero y brillo de la piedra tiene para sí la eternidad de la melodía y de la palabra.
ResponderBorrarEl oscurantismo se cierne peligrosamente sobre la luz de la tierra y quienes financian y promueven los fundamentalismos monoto-teístas son los mismos que que arruinan la cultura, la vida y el destino de los mundos mientras se ahogan en sus montañas de dinero y caprichos egoístas.
Pero estos apostadores ciegos cultores de la competencia y la ganancia a ultranza subestiman que tienen una fuerza en contra: la de muchos artistas...Y de esta lucha habrá un ganador!!!
Un abrazo Virgi por tan hermosa y luminosa publicación!!!
Grecia es una de mis asignaturas pendientes. Al menos me quedan tus fotos y tu admiración. Besico.
ResponderBorrarmaravillosa integración de imagen y palabra, dejo mi saludo querida Virgi
ResponderBorrarHay gente que no capta estos valores, Virgi, y así vamos, sin sensibilidad.
ResponderBorrarMagnífico.
Unos besotes.
Sin sensibilidad y SIN VERGÜENZA, mar.
ResponderBorrarAlgo pavoroso, besotes también
Pegadito a wikipedia, me tienes. Preciosas las fotos. Besos
ResponderBorrar¡Imposible, si tú eres una wiki ya en ti mismo!
ResponderBorrarGracias, Juan, montón de besos * I *
V
Virgi,eres increiblemente didáctica. Siempre dejas una lección, un poema y unas imágenes para que los demás disfrutemos. Muchas gracias.
ResponderBorrarBesicos muchos.
La tragedia girega en vivo y en directo. Parece que todos debieramos haber aprendido algo de ello. Y sin embargo, los que deciden como ya se sabe desprecian cuanto ignoran, y así nos va.
ResponderBorrarVerdaderamente emotivo. Cda foto es un auténtico reflejo. Lloran los dioses y lo hacemos nosotros.
De todos modos, esas formas animan y dan esperanza. El mundo pese a todo se ha destruido y reconstruido una cuantas veces...Un abrazo
eso es, resitencia, de eso se trata.
ResponderBorrarabrazos, virgi*
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarSemblantes maravillosos, serenos y llenos de la perfección que tanto nos enseñaron.
ResponderBorrarMe uno a tu canto.
Grandes los griegos.
Ahora y siempre.
Y que los ciclos históricos no tarden en devolver el equilibrio a los necesitados.
ResponderBorrarAbrazos.
Un gran homenaje a nuestros hermanos griegos, Enhorabuena.
ResponderBorrarun saludo
fus
Tierra de sabios, tierra de letra y números, nuestra civilización ni más ni menos...
ResponderBorrarMi pueblo es el suyo...
Virgi, un precioso homenaje que me pone el corazón a mil...
Pensar lo que ahora están pasando allí es realmente desgarrador, no hay derecho...no lo hay...
Un beso.
Que bello Virgi!
ResponderBorrarGrecia resistirà estoy segura.
Toda la luz, el amor y la buena energìa para esa bendita tierra.
besitos.
Qué divinas las fotos!!!
ResponderBorrarNo conozco Grecia, pero tengo muchísimas ganas de ir.
Un beso
Pues sí, Eva, divina y hasta sobrenatural. No te la pierdas.
ResponderBorrarBesos
Tanto las proporciones, como las formas de los capiteles con su equilibrio, así como la palabra fuente de inspiración y de reflexión me capturaron desde muy pronto. Hoy quisiera imitar esas líneas puras en lo estético, en lo sublime y en el pensamineto. Creo que dónde hubo algo queda siempre aunque sea resistiendo. Un poco tardía pero vengo con mi corazón. Un fuerte abrazo, Virgi.
ResponderBorrarhaces unos juegos muy interesantes de palabras... estas tienen mucho ritmo y el final... demoledor... ese resistiendo es terrible.
ResponderBorrary las fotos chulísimas.
biquiños,
¡Ah, de las proporciones griegas! Mucho más que lo que somos a ellos se lo debemos...¿es que cuesta tanto entenderlo?
ResponderBorrarParece mentira que llegada la Edad Media, todos los avances culturales de este pueblo quedarán reducidos a cenizas. Ahora es Centroeuropa quien impone sus cánones a casi todo el continente.
ResponderBorrarUn abrazo.
Es como si llegaran unos nuevos bárbaros a dominar con la fuerza de su cuadrícula.
ResponderBorrarBesos
Preciosas las fotos, no hacen más que animarme para ir.
ResponderBorrarUn abrazo
La cuna del pensamiento, del arte, de la arquitectura, de la escultura. ¡Qué enorme influencia han tenido y tienen hoy sobre la Historia de la Humanidad y, sin embargo. afligidos y castigados como están ahora, como chivo expiatorio de los "mercados".
ResponderBorrarEn fin, cuando las barbas de tu vecino veas pelar...
Precioso homenaje. Un abrazo. Franziska
Casualmente estuve viendo un reportaje extraordinario sobre le elgado griego y me acordé de esta entrada. ¿Estuviste mucho tiempo?
ResponderBorrar...perdón..."el legado"
ResponderBorrarpor cierto, el Laoconte no está en Grecia, verdad? seguro que sabes...
ResponderBorrarGrecia es la madre, adonde siempre acabamos volviéndo una y otra vez, es la serenidad y las proporciones correctas, la mesura, la elegancia.
ResponderBorrarPreciosas fotos, Virgi. Un beso.
¡Jo, qué bonito, Víctor!
ResponderBorrarMe satisface mucho que vengas tan inspirado.
Un fuerte abrazo
Salambó, si no lo han cambiado (¡ay, esta Santa Madre Iglesia!), estaba en los Museos Vaticanos...¡chiquita riqueza!
ResponderBorrarBesos besos besos
Estoy de mudanzas, Virgi, pero me voy poniendo al día a ratitos de tus poemas visuales.
ResponderBorrarGracias por los comentarios tan poéticos que dejas, Ñoco, se lo ha copiado la última vez.
La cuna de la belleza y la civilización ultrajada y mangoneada por los "mercados" ¡Qué desatino!
¡Que hermosas fotos!
Muchos besos,
Ya ví "el copiapega" de Ñoco, muy simpático. Él sabe que lo puede hacer y a mí me encantó su ocurrencia.
ResponderBorrarGracias a ti, Tesa, que eres un sol, lo sé.
Besitos
La serenidad de la belleza de la Grecia clásica siempre la llevaremos dentro los occidentales. Allí, en realidad, nació casi todo.
ResponderBorrarCasi todo.
ResponderBorrarY un casi enorme y abarcador.
Besos, Pedro.
Esos nombres y esas imágenes evocan, hacen recordar, piden a gritos regresar a ellos, a lo que uno era hace tantos siglos. Origen y epicentro...
ResponderBorrarUn abrazo, Virgi.
¡Fernando, qué bien!
ResponderBorrarUn parche, una chupa, un pañuelo...que no falten las ilusiones.
Me alegra tu visita, besos besos
Allí. Justo. La fuerza del pensamiento con la resistencia del mármol a las agresiones. Siempre.
ResponderBorrarDos países europeos que están en mis sueños: GRECIA Y CHECOSLOVAQUIA.
ResponderBorrarViena, me llenó toda.
Besos agripada, Monique.