miércoles, 24 de octubre de 2012

Evocación




La anciana del bolso verde trastea buscando algo. Saca pañuelos, un espejito, caramelos de menta, un llavero sin llaves, un trozo arrugado de periódico, dos viejos lápices, unas pinzas, un carmín, un cuaderno de resorte, manchado y casi sin hojas. Sentada a la puerta de un convento, garabatea algo, no le importa que el papel esté ya escrito.
Cuando acaba, se mira al espejo y ve a la chica del periódico, a la que le dieron un premio por escribir un poema que ya no recuerda.




Fotos Virgi

86 comentarios:

  1. Está tan bien escrito, esa descripción de vaciar el bolso va resultando entrañable hasta que llegas al finaly te das de naricez contra el tiempo fugaz la vanidad olvidada...
    Es precioso.
    Un abrazo.,

    ResponderBorrar
  2. Coincido con MJ.
    Del baúl sin fondo del bolso saca cosas, entre ellas el pasado, la juventud perdida y los sueños olvidados.
    Es precioso y, haciendo honor a su nombre, evocador.
    Un besazo. querida Virgi.

    ResponderBorrar
  3. Sabes? A veces estos pensamientos me surgen y me dan un poco de miedo, los has descrito tan bien!!
    Besicos muchos chica fabulista y fabulosa.

    ResponderBorrar
  4. MJ, Isabel, Nani, gracias, tesoros.
    Me siento muy cercana a estas personas, me inspiran un cariño inmediato.
    Las abrazo con fuerza.

    ResponderBorrar
  5. Es como si en el bolso vivieran los poemas, urdidos con pequeños objetos, tan preciosos y tan despreciados.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  6. Los recuerdos esa memoria terrible que lucha contra el olvido, que permanece y se refleja en el alma, en tus palabras.

    Besos!

    ResponderBorrar
  7. Darío, Mayte, ¡qué rapidez!
    Besos besos

    ResponderBorrar

  8. · Llega la hora en que todo se pierde. Algo gana ella, pero ni lo sabe. tampoco importa.

    · BdPH.

    CR· & ·LMA
    ________________________________
    ·

    ResponderBorrar
  9. Ni se preocupa.
    ¿O quizás sí?
    No sé, Ñoco, a mí me entristece.
    BdTf

    ResponderBorrar
  10. Has tocado uno de los puntos mas sensibles en mi...
    Me he quedado "parolizado" como decía mi hija pequeña favorita, cuando era niña, claro...
    Voy a salir a caminar, a ver si me "desparolizo"...jajaja
    Pero no veas como llueve, no se si salir, necesito caminar...
    ¡Allá voy!
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  11. Le importará o no le importará la pérdida?. Tus palabras me llegan al alma y desde ese lugar abrazo esta entrada para hacer fuerza ante esos recuerdos que como un tapial viejo comienzan a tener musgo.
    Maravillosa entrada.

    Te abrazo tan tan fuerte...

    ResponderBorrar
  12. Le importará o no le importará la pérdida?. Tus palabras me llegan al alma y desde ese lugar abrazo esta entrada para hacer fuerza ante esos recuerdos que como un tapial viejo comienzan a tener musgo.
    Maravillosa entrada.

    Te abrazo tan tan fuerte...

    ResponderBorrar
  13. Tus imágenes hablan y tus palabras dibujan con una delicadeza tal, el tremendo drama que supone no tener memoria de quién se es, que no puedo más que emocionarme... Me ha rozado el alma. Precioso. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  14. El bolso donde guardaba el pasado...
    me resulta triste esa evocación.
    Besosssss

    ResponderBorrar
  15. Me he paseado por tu blog y realmente hay cosas que me han gustado mucho. Sin duda nos veremos de nuevo.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  16. Es hermoso, tierno y al mismo tiempo con un halo de tristeza...de tiempos que no volveran..algunos olvidados...

    me gusta como escribes virgi!!!

    Besos

    ResponderBorrar
  17. No está tan mal guárdase algún momento mágico de los vividos para poderlo encontrar en el bolso cuando tengamos más tiempo para sentarnos a evocar o a olvidar.

    Se nota que eres observadora y tierna, Virgi.

    Un beso,

    ResponderBorrar
  18. Wow! precioso, Virgi. Esa metáfora del "baúl" de la memoria donde se van acumulando los recuerdos tan variopintos, donde cabe, incluso, el olvido de nosotros mismos, de lo que fuimos... ¡soberbio!

    Te dejo un beso.

    ResponderBorrar
  19. Me sentí como la anciana, aunque nunca nadie premia a las ancianas. Quizá dios. Pero depende.

    Bs.

    ResponderBorrar
  20. Conmovedor Virgi. Me gustó un montón.

    Besos.

    ResponderBorrar
  21. Coincido con Aìda, es conmovedor y bello.
    Un abrazo Virgi.

    ResponderBorrar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  23. Fantástico sería premiar a los ancianos, sí, Sarco. Pero no, cuántas veces los envuelve el olvido.
    Besos para tod@s

    ResponderBorrar
  24. Qué efímera y rara es la inspiración, qué eterno y cruel es el olvido.

    ResponderBorrar

  25. La que ve en el espejo es su alma. Como ha sido siempre. Como sigue siendo ahora.

    Un trocito de cielo. Como tú.

    Milbesos.

    ResponderBorrar
  26. Me dio mucha tristeza. Se parece tanto a la vida. Hermoso.

    Un beso querida Virgi

    ResponderBorrar
  27. Esos bolsos son como la cueva de las almas,un auténtico pozo sin fondo,repleto de tesoros.
    Que maravilla la evocación que dejas en el aire. De todas formas seamos positivos. Siempre habrá quien de casualidad en una feria del libro antíguo de con ese poema y le cautive, e incluso le cambie la vida.
    Y eso no tiene precio...Un abrazo.

    ResponderBorrar
  28. La tristeza del olvido. O cómo la vida lima lo sobrante, lo que no nos pertenece.
    Y la primera foto, ese casi vacío.
    Muy acorde, Virgi.
    Besos

    ResponderBorrar
  29. El olvido que todo lo mancha. Es triste olvidarse del poema de la vida.

    Es hermoso tu texto. A pesar de la tristeza: hermoso.

    Besos

    ResponderBorrar
  30. Hurgar en el bolso de la memoria para vaciarlo de lo superfluo y al final encontrarse con que apenas queda un pobre retazo de vida.
    Precioso y triste, pero dolorosamente real.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  31. Eso no era un bolso, era un poema en si mismo, un resumen sin palabras.
    Esta pequeña historia me ha llegado, Virgi (cuando condensas eres la leche).
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  32. oh! un desenlace abrupto...y las fotos...!
    como dice mj, me di la nariz contra el tiempo.


    abrazos,virgi*

    ResponderBorrar
  33. Triste relato.. En el bolso lleva su vida. De vez en cuando buscar y vivir de nuevo un sueño es demostrarte que sigues viva, aunque no te des cuenta.

    Me ha encantado
    Abrazos

    ResponderBorrar
  34. Cuatro cosas después de una vida.
    Triste y tan común, que se me erizan los pelos.
    Besos.
    Montones.

    ResponderBorrar
  35. Mi querida amiga, me has tocado el alma. Tan sensible últimamente... Pero es tan real tu relato, contado con tanta ternura que me deja un cierto amargor en mi paladar. Incluso así, me dan ganas de sentarme a su lado y ayudarla a registrar su bolso, para componer un poco más sus día, su vida, su memoria... Siempre llegas a mi corazón. Tiernamente te doy mi abrazo.

    ResponderBorrar
  36. Siempre me ha sorprendido todo lo que es capaz de contener el bolso de una mujer, hasta el saco de los recuerdos... es como el reflejo de una misma.

    Besos, tesoro.

    ResponderBorrar
  37. La memoria puede perderse en el tiempo... pero aquel poema perdurará eternamente.


    besos

    ResponderBorrar
  38. Es precioso este post, precioso de verdad. Es sensible y tierno. Todos somos esa anciana que se mira al espejo sin recordar el poema por el que fue premiada.

    ResponderBorrar
  39. Me descubro ante tanta sensibilidad y, parafraseando aquel título de Nacha Pop, te digo que lo tuyo es magia con precisión. Besote.

    ResponderBorrar
  40. la vejez es cruel cuando nos miramos en pasado.

    biquiños,

    ResponderBorrar
  41. ha pasado y le pasa a muchos escritores, que escriben un poema y al poco tiempo lo olvidan y ya están creando otro

    sin duda con el paso de los años esto se acentúa
    todos terminamos perdiendo la memoria corta , solo nos queda la del disco duro

    es porque los lóbulos frontales envejecen igual que el rostro de cada persona

    bello y emotivo texto Virgi
    abrazos y fleiz fin de semana

    ResponderBorrar
  42. Aunque ella no puede saberlo, yo creo que está combatiendo contra el olvido.
    Preciosa y tierna evocación, Virgi.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  43. Es una lucha esto de la memoria, como la de ella/s, aunque no se les note.

    Abrazos

    ResponderBorrar
  44. Una lucha casi perdida, Isabel.
    Y si se está solo, pues mucho peor.
    Abrazos.

    ResponderBorrar
  45. Un texto corto pero bien escrito
    Si señora, haces un buen trabajo

    ResponderBorrar
  46. Pues muy bien, Polaris, gracias, bienvenido.
    Besos

    ResponderBorrar
  47. Contundente. Me has puesto a pensarme en ese espacio del futuro olvido...

    Precioso como siempre.

    Un fuerte abrazo Virgi.

    Anna B.

    ResponderBorrar
  48. En pocas líneas, cuánto evocas y qué bien lo haces! Besos

    ResponderBorrar
  49. Buen texto, Y me encanta la foto de la anciana, sisi.

    ResponderBorrar
  50. Paso por aquí a menudo, hoy entro a saludarte. Los bolsos suelen ser una caja de sorpresas para los demás, y un pequeño mundo para la propietaria.

    Me gusta todo, la plasticidad de las fotos y los pensamientos compañeros.

    Seguiré pasando

    Saludos Puri.

    ResponderBorrar
  51. Hoy me has emocionado, Virgi.
    Te abrazo, seguramente la anciana haría lo mismo.

    ResponderBorrar
  52. Eres la maga del simbolismo. Papel para escribir y expresar emociones, caramelos para tener un buen sabor de boca, tener la posibilidad de abrir rincones y espacios íntimos, olvidar y dejar atrás malas noticias, perpetuar y mantener actualizada la memoria, pinzas para quedarte con la más importante, una sonrisa para los demás, un cuaderno para conseguir alcanzar los sueños. Habrán sido tantos los premios que has recibido... escribes solo con sonrisas y sobre granitos de azúcar moreno :))

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  53. gran arte el de saber escribir bien cuentos o relatos cortos... no es para cualquiera... salu2...

    ResponderBorrar
  54. La foto magnifíca, pero los recuerdos de esta mujeres me han dolido por mí y por ella, por ella porque creo que no recuerda sus recuerdos, por mí porque nunca viví lo que quise ni hice lo que quise tampoco.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  55. Hola Ana, algo más o algo menos, todos vamos caminando por sendas similares para llegar...¿adónde?...
    Otro abrazo para ti

    ResponderBorrar
  56. ¡Virgi!
    Que buen mini-relato.

    Este también es merecedor de concursar.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  57. El pasado es una trampa donde se enreda la memoria: me moría ayer pensando en algo que parecía cierto y que sólo es una nube cambiante en mi cerebro y hoy muero porque en mi memoria no queda nada que celebrar. Olvido: es la compasión del tiempo para con nosotros. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  58. Una escena cotidiana convertida en una cuadro muy bien pintado con palabras.

    ResponderBorrar
  59. Supongo que el premio no estaría amañado.
    Un beso

    ResponderBorrar
  60. Casi casi la historia de una mujer que conocí desde la niñez, todo un personaje emblemático del centro de mi ciudad.

    Virgi, con cuánta ternura lo has escrito.
    Y la fotografía de la mujer tiene alma. Has capturado desde tu mirada toda la soledad de ella.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  61. Jo.

    Me he quedado un poco así...


    Besos!

    ResponderBorrar
  62. duele tu escrito de hoy Virgi, la imagen de un sueño que tocó a la mujer y se fue dejándola eternizada en ese instante...
    saludos amiga mia

    ResponderBorrar
  63. Duele, sí, porque en ella hay trozos de nosotros, querida Abuela. Y sin embargo somos incapaces de ayudarla.
    Un abrazo, Abu

    ResponderBorrar
  64. los recuerdos siempre nos traicionan, no hay forma de saber si ese premio fue de verdad, o si fue a parar a alguna otra persona... pero es mejor creer en lo que uno recuerda.

    ResponderBorrar
  65. Mala cosa cuando lo que cargamos ya ni nos sirve. Peor si ni siquiera lo recordamos.
    Abrazo cómplice.

    ResponderBorrar
  66. Un bolso con lo esencial... es un sueño. Nunca consigo encontrar las llaves a la primera, busco y rebusco y acabo teniendo que mirar en el interior. Un desastre. De veras, de veras.

    Tan tierno como melancólico, Virgi.

    bSöS.

    ResponderBorrar
  67. Virgi, muy bién escrito tu texto. Me da mucha tristeza ese tipo de personas, el tiempo pasado está en el recuerdo para algunos es tan triste...
    ¡Ay, la memoria!
    Un abrazo fuerte maiga.

    ResponderBorrar
  68. Hacía tiempo que no me pasaba por aquí, y me encuentro todo esto. una primera foto que bufff, y un cuento que me ha dejado sin saber que hacer ni que pensar durante un buen rato que ya casi no recuerdo pero que sigo evocando

    ResponderBorrar
  69. La conexión entre nuestro pasado y nuestro presente es tan débil y al mismo tiempo tan fuerte.
    Precioso texto, para ensoñar.

    Un beso, Virgi.

    ResponderBorrar
  70. Gracias por pasarte por mi blog. Me gustan tus microrelatos, escenas cotidianas que esconden muchos secretos.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  71. Todo o Presente Espera pelo Passado para nos ComoverHá vária gente que não gosta de evocar o passado. Uns por energia, disciplina prática e arremesso. Outros por ideologia progressista, visto que todo o passado é reaccionário. Outros por superficialidade ou secura de pau. Outros por falta de tempo, que todo ele é preciso para acudir ao presente e o que sobra, ao futuro. Como eu tenho pena deles todos. Porque o passado é a ternura e a legenda, o absoluto e a música, a irrealidade sem nada a acotovelar-nos. E um aceno doce de melancolia a fazer-nos sinais por sobre tudo. Tanta hora tenho gasto na simples evocação. Todo o presente espera pelo passado para nos comover. Há a filtragem do tempo para purificar esse presente até à fluidez impossível, à sublimação do encantamento, à incorruptível verdade que nele se oculta e é a sua única razão de ser. O presente é cheio de urgências mas ele que espere. Ha tanto que ser feliz na impossibilidade de ser feliz. Sobretudo quando ao futuro já se lhe toca com a mão. Há tanto que ter vida ainda, quando já se a não tem...

    Vergílio Ferreira, in 'Conta-Corrente 5'

    Cumprimentos

    ResponderBorrar
  72. ¡Cuántos pensamientos profundos me has dejado, Fernando! No lo he pillado todo todo, pero algo tan hermoso como "Todo el presente espera por el pasado para conmovernos", creo haberlo comprendido con el alcance y la sensibilidad que siento en tus letras.
    "La sublimación del encantamiento", otra perla, sí. Ese acto de ver el pasado de una forma mejor y diferente, hasta el punto de que se convierte en la base de tantos recuerdos.
    Un abrazo, mi agradecimiento a tu dedicación.

    ResponderBorrar
  73. No me extraña todas las cosas bonitas que te ponen. Es una entrada tierna y triste, como la vida misma.
    Un gran besote

    ResponderBorrar
  74. Observar e inventar la historia que oculta. Se es poeta hasta el final. Muy sugerente.

    ResponderBorrar
  75. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  76. Suena triste y lo peor, también real.

    Besitos

    ResponderBorrar
  77. Una manera de pasar a otra forma de existencia, dejar que la mente se quede en el mejor momento y olvidar el resto.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  78. Muy sabia, si.
    Pocas veces tenemos esa lucidez.
    Otro abrazo.

    ResponderBorrar
  79. No sé si sea mi impresión, pero a veces es lo que hago con algunos personajes. Imaginar sobre ellos una historia.

    El relato se presta para ver que a pesar de viejos, las hojas nunca van a estar en blanco, siempre habrá escrito alguna historia en ellas...

    ResponderBorrar
  80. Esperanzador, Felipe.
    Gracias por acercarte.
    Besos

    ResponderBorrar