martes, 18 de septiembre de 2012

Descuido

 
Su mundo era circular. Todo equidistaba del centro con la perfección imposible del maníaco. No había un punto fuera, la circunferencia de su vida daba vueltas, siempre las mismas, siempre iguales. Hizo de ese espacio una esfera, pulida y brillante, donde nada entraba, ni nada salía. 




Hasta que, en un descuido, se abrió un hueco. 
Por allí, sin control, se le escaparon todas las equidistancias. 



Fotos Virgi

81 comentarios:

  1. Cada día me sorprenden tus fotos azules y doradas...
    Con esa exquisita luz limpia y la alta sensibilidad de donde pones la mirada...

    Menos mal que tuvo un descuido y salió de ese circulo...Me has hecho pensar en mis manías, que cómo todos yo las tengo.

    Besicos, niña

    ResponderBorrar
  2. Las esferas, sean cerradas, o sean sus campos gravitatorios, rigen la armonía del universo. Y puestos a malas, el infinito es la dictadura de la equidistancia eterna. Somos un descuido del azar.


    besos

    p.d
    (Me he quedado a gusto antes de irme a dormir :) )

    ResponderBorrar
  3. Gracias por tus piropos, Cabopá.
    Un beso grande.

    ResponderBorrar
  4. si tiene claustrofobia, es un alivio...
    Besos libres.

    ResponderBorrar
  5. Pues sí que estás inspirado antes de dormir, querido Don Gato. Ahora soy yo la que se quedó sin sueño con tu comentario...

    Besitos, lindo, :) :) :)

    ResponderBorrar
  6. Pues no lo había visto yo así, Arantza. Buen ángulo de visión.
    Abrazo grande

    ResponderBorrar
  7. escapar hace a veces la diferencia
    vivir en un mundo demasiado limitado
    nos termina ahogando y disminuyendo


    besitos y mil gracias por tus ánimos

    ResponderBorrar
  8. Gracias a ti, Elisa.
    Muchos besos, guapa.

    ResponderBorrar
  9. ¡¡¡Que nitidez!!! y ese azul y dorado...el ojo de buey natural...me hizo pensar en eso. Es una foto preciosa.

    Besos guapa

    ResponderBorrar
  10. ¡Caramba, vine hace un rato y no tenías esta maravilla! Magníficas fotos y el texto muy aplicable.
    Abrazo

    ResponderBorrar

  11. · ¿Y que mundo no tiene fisuras?
    Abierta una, hay que saber escoger muy bien las entradas.
    Al parecer, has entrado en el mío

    · BdPH

    CR· & ·LMA
    ________________________________
    ·

    ResponderBorrar
  12. Llevo poco por aquí, pero no dejo de sorprenderme con tus fotos, son impresionantes al igual que la manera con la que engarzas las palabras a esas imágenes.

    Besitos

    ResponderBorrar
  13. Que nuestra alma permanezca circular y no se vea malograda por las carabelas del descubrimiento de la angustia.

    Y un beso.

    ResponderBorrar
  14. Rondando la circunferencia de la belleza, es inevitable que los huecos se abran, inunden y se desborden en tus palabras.

    Besos!

    ResponderBorrar
  15. Las equidistancias, lo mismo que otros idílicos símbolos de la “perfección”, suelen escaparse por el orificio mas pequeño e inesperado. Se parece tanto al amor...

    Qué bonias fotos, querida Virgi. Un abrazo 

    ResponderBorrar
  16. ¡Ah, Marichuy, el amor! No sabemos cómo llega ni cómo se va. No se me había ocurrido, eres un sol, chiquilla. Montón de besos.

    ResponderBorrar
  17. Liberando energía...
    Es bueno no encerrarse...uno acaba mareado con tanta presión...

    Amiga, las fotos de rechupete!

    Un beso!

    Pasa un buen día!

    ResponderBorrar
  18. Te leía y me decía: es la historia de mi vida. Menos mal que hubo un agujero, un hueco por donde escapar, qué alivio.
    Me ha gustado mucho, Virgi.
    Un beso.

    ResponderBorrar
  19. Pues no veas lo que me ha gustado a mí que te guste, Isabel. Besazosssssssssss

    ResponderBorrar
  20. Siempre, siempre hay un golpe (bueno o malo) que abre hueco.

    Me gustan: las fotos y tus palabras

    Besos

    ResponderBorrar


  21. Siempre hay una grieta por donde escapar de las reglas, siempre un hueca por donde mirar los espacios libres.

    Eres genial.

    Te abrazo con cariño.

    ResponderBorrar
  22. Y al fin fue libre de sí mismo..

    Bellas fotos, Virgi.

    Un besito

    ResponderBorrar
  23. Todo lo perfecto alguna vez deja un resquicio...entonces, quién sabe, somos seres falibles, frágiles, y ser conscientes de eso nos abre nuevos senderos...Un abrazo.

    ResponderBorrar
  24. era normal que surgiera el agujero porque la perfección tan redonda y equidistante no existe.

    ¡¡fantástico!!

    biquiños.

    ResponderBorrar
  25. Muy buenas!

    ¿Qué eran las esferas doradas?

    Saludos!
    Parado en el Abismo

    ResponderBorrar
  26. Sacas provecho como nadie a las imágenes además, logras un buen equilibrio de tonos y texturas.
    Besos después de un día de bricolaje a lo bruto.

    ResponderBorrar
  27. Existen esferas a la inversa, llenas de huecos, como un colador, por donde entran y salen equidistancias ajenas que te mantienen encerrada en el centro. En una de esas nos encontramos mi voluntad y yo.

    Te dejo un beso, Virgi.

    ResponderBorrar
  28. Hola Virgi.

    Desde hace unos meses y debido a circunstancias personales, no dispongo de tiempo para visitaros con la asiduidad de antes, por ello, y dado que fuisteis y seguís siendo mis amigos de la red, este fin de semana –será el de mi cumpleaños– a quien lo desee, quiero entregarle un regalo especial.
    Lo he dejado en mi blog. No se trata de un premio y creo que para un buen lector, es algo más… O eso espero y deseo.

    Hasta siempre.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  29. Oh, alma mía!
    Te vas o te quedas,
    Tienes que decidirte,
    No palpes así mis órganos,
    A veces con atención, otras con extravío,
    Te vas o te quedas,
    Tienes que decidirte.
    Yo ya no puedo más.

    Henri Michaux

    ¿dejó de guardar las distancias?

    bonitas fotografías y una estupenda forma de hacernos pensar...

    Un abrazo :))

    ResponderBorrar
  30. Magnífica entrada! Imagen y palabra en un juego inteligente y bello. Uff!! Me ha encantado este descuido que no lo es.

    ResponderBorrar
  31. No me importaría vivir en ese mundo tan parecido al "pequeño mundo" del Principito. En su pequeño planeta todo estaba cercano y a la mano. Y sin embargo necesitó hacer un agujerito para plantar a su rosa. Al fin y al cabo su rosa era distinta a las demás... Lo tenía casi todo a la mano... Un fuerte abrazo, Virgi.

    ResponderBorrar
  32. El equidistante en su centro no percibió que la perfección no existe.

    Siempre me quedo enganchada a tus palabras tan bien ilustradas.

    Abrazos desproporcionados.

    ResponderBorrar
  33. Bella idea la que nos plasmas con tus imagenes y palabras. Ideas que nos hablan de esperanza, no todo tiene que estar cerrado, ni los circulos...

    Un abrazo, amiga

    ResponderBorrar
  34. Qué bueno que se rompa la perfección y se escapen cosas al exterior. ¡Vida imperfecta, pero VIDA!

    Besos

    ResponderBorrar
  35. "... pero como el hueco era redondo tampoco le inportó demasiado...". A los matemáticos ¿les interesa el mundo, la vida? ¿o sólo las equidistancias, la belleza de los números? Un abrazo

    ResponderBorrar
  36. Mira Virgi, me has regalado otro momento sumamente especial. Y eso que tengo una fuga en casa que no logro terminar de solucionar. Con precisa equidistancia cae una gota y un poco más tarde otra.
    Preciosas fotos y precioso texto. Puedes decirme que podría emplear el tiempo en arreglar la fuga. Puede esperar unas cuantas gotas más. Demomento me quedo contigo.Un abrazo.

    ResponderBorrar
  37. Círculos abiertos,toda una liberación. Y un placer siempre navegar entre tu trabajo.

    Besos de otoño.

    ResponderBorrar
  38. Círculos abiertos,toda una liberación. Y un placer siempre navegar entre tu trabajo.

    Besos de otoño.

    ResponderBorrar
  39. Era de esperar, la perfección al final ... también tiene fisuras.
    Salir de los círculos y tomarse alguna licencia es una maravilla.
    Unas fotos preciosas acompañadas de un buen texto .
    Me gustan
    Abrazos Virgi

    ResponderBorrar
  40. Juan: yo no soy matemática y me encanta el aroma que me llega de ese mundo, así que imagino como puede sentirse quien lo conoce.
    Besos y besos

    ResponderBorrar


  41. La segunda foto impresiona.
    Y provocan las ganas de no ser.

    Abrazos, preciosa.

    ResponderBorrar
  42. Siempre que vienes me das una alegría, Clarice.
    Un fuerte abrazo para ti.

    ResponderBorrar
  43. Si el tiempo es circular y lo circular es lo perfecto ¿el tiempo es perfecto? Si lo circular representa lo social ¿lo social es lo perfecto?
    Me has hecho recordar algunas de mis clases de filosofía, Virgi. Me quedo pensando.

    Besos.

    ResponderBorrar
  44. Prefiero los polígonos irregulares, tanta perfección no va conmigo, demasiados huecos imposibles de rellenar.
    Beso, ¡vaya fotos!

    ResponderBorrar
  45. ¡Ufffff...Sue, también me dejas pensando! ...estas chicas amantes de los mapas se plantean muchas cosas raras...

    ResponderBorrar
  46. Y pensar que todos llevamos roturas, huecos, y los que más duelen son los del alma...

    Besos, querida amiga...

    Monique.

    ResponderBorrar
  47. ¡Ah, querida Monique, estamos justo en onda en el mismo momento!
    Un abrazo enorme

    ResponderBorrar
  48. Pues bendito hueco!!!!
    Me gusta la primera foto, es un encuadre original y los colores son bonitos.
    Besos

    ResponderBorrar
  49. Y es que, nos guste o no, somos porosos, tenemos arrugas, respiramos. :)

    (Y como una nota aparte: a Sol Gabetta, ay, espero verla en vivo este año, o con Shostacovich o con Elgar... tengo esas dos opciones y... ¡Creo que puede darme un síncope!)

    Abrazos, Virgi.

    ResponderBorrar
  50. Pues prepárate, (*, porque a mí me puso los pelos de punta en un bis que regaló, ella solita, como un lamento hondo y conmovedor.
    Besos para ti.

    ResponderBorrar
  51. Virgi for ever :) Lo que me gustaría saber es si en el nuevo mundo sin equidistncias no acabó cayendo en otra esfera igual que la anterior...

    ResponderBorrar
  52. No conocía tu blog. Me ha sorprendido gratamente.
    La conjunción de fotos y texto es un ejercicio siempre peligroso, del que sales airosa.
    La equidistancia está bien romperla. Y no siempre por el punto más frágil.

    Un saludo.

    ResponderBorrar
  53. Gracias por tus palabras, Albada, un abrazo.

    ResponderBorrar
  54. Que me han gustado las Fotos, son muy buena, te Felicito y las acompañas con un texto, que te hace pensar.

    Me quedo por aquí y vendré con frecuencia, para leerte y disfrutar con ello.

    Saludos, manolo
    marinosinbarco.blogspot.com

    ResponderBorrar
  55. Siempre pienso que todo es circular, hasta que algo se rompe.
    Las fotos son siempre preciosas.

    ResponderBorrar
  56. Preciosas imágenes, lindas palabras, como siempre.

    ResponderBorrar
  57. Vale, un tipo anodino con vida circular. Vale, se le cruza una mujer. Vale, vale. Qué bien: nos haces pensar con tus fotorrelatos. Aplausos.

    ResponderBorrar
  58. Qué ocurrente, ja,ja, Ximens, buena interpretación.
    Besitos.

    ResponderBorrar
  59. Me gustan más los agujeros que esa perfección de las equidistancias en las esferas, será porque soy algo claustrofóbica, caótica y me encanta escaparme cuando me agobian las normas, las tradiciones, las patrias...


    Estás muy intensa, Virgi. Y a mí me haces pensar mientras disfruto con las imágenes. ¿Qué estarás tramando?

    Un beso, grande.

    ResponderBorrar
  60. Y si no nos hacemos un mundo circular, lo hacemos cuadrado o piramidal, el asunto es estar siempre envueltos en mil cosas que nos atan.
    Las fotos,Virgi, estupendas. Besos redondísimos.

    ResponderBorrar
  61. ¿Acaso haces referencia a la femineidad y a la maternidad? La apertura es el origen de todo, el origen de la vida, de la sucesión eterna; "la mujer", una de las razones por las que las envidio.

    Y una de las razones por las que el hombre debe hacerse un poco mujer, diariamente.

    Un beso. Lindo text.

    ResponderBorrar
  62. La verdad es que no, Víctor. Pero si así lo interpretas debe ser que mi inconsciente femenino sale a flote.
    Más bien me refería a ese afán por tenerlo todo perfectamente organizado, cuadriculado (o esferizado), controlado.
    Gracias y un abrazo grande.

    ResponderBorrar
  63. Un lujo tus fotos, siempre! Un enigma lírico tus palabras: poesía dinámica...y la duda...es el hueco a pesar de todo una salida a una nueva luz? Besos, Virgi.

    ResponderBorrar
  64. Ojalá fuera eso, apreciado Mateo.
    Y que la luz sea el resultado de la aportación de todos.
    Una luz nueva.
    Hermoso.
    Te abrazo con ganas.

    ResponderBorrar
  65. todo es circular

    y hoy más que nunca


    un post redondito

    ResponderBorrar
  66. Porque todos tenemos unas formas que nos pertenecen, una geometría empeñada en enseñarnos quién somos. Un abrazo, Virgi.

    ResponderBorrar
  67. Mirada y sensibilidad, las tuyas, sin duda alguna, virgi.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  68. Me encanta tu capacidad para componer poesía a través de imágenes.

    ResponderBorrar
  69. Normal...
    A quién se le ocurre pensar que todo es equidistante, pulido, perfecto...
    Ingenuo!!

    Saludos

    ResponderBorrar
  70. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  71. Pues no sé yo por dónde se me fueron mis equidistancias...¡ay, Virgi..¿o será que nuca tuve?
    Dime si sabes algo, anda.
    :) beso

    ResponderBorrar
  72. Brillante, Virgi. Tan limpio, tan exquisito, tan profundo.
    Siempre se nos escapa la perfección por alguna parte.
    El mundo se creó imperfecto para seducirnos.

    ResponderBorrar
  73. De las imperfecciones aprendemos.
    Y de la humanidad que despliegan algunas personas, también.
    Gracias, Tecla, por ser como eres.
    Un abrazo, cielo.

    ResponderBorrar
  74. la vida siempre nos sorprende con puertas imprevistas que se abren a mundos desconocidos, bellas fotos, saludos querida Virgi

    ResponderBorrar
  75. ¡uuuf vaya!

    Y así, en ese descuido se creó el mundo que fue parido en ese hueco.

    Besos, Virgi

    ResponderBorrar
  76. El orden y el caos.

    Cuanto más orden intentamos poner en nuestras vidas más caóticas son.

    Si al final todo es un sinuoso laberinto...

    Besos, mi tesoro.

    ResponderBorrar
  77. pues eso, Zarzamora querida.
    Ni más ni menos.
    Te abrazo fuerte refuerte

    ResponderBorrar
  78. El día en que se me escapen todas las equidistancias, la vida recobrará el sentido primigenio y será solo eso, pura vida.
    Magnífico, preciso y eterno.
    Gracias por tu visita, por esa proximidad sin equidistancias.
    Una sonrisa

    ResponderBorrar
  79. Querida Ilia, no sabes lo que me alegraste con tu visita. La proximidad es real, las equidistancias son demasiado formales.
    Otra sonrisa y un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  80. De hecho, creo que estás más a salvo del descuido aliada con él que intentando que no se te acerque.

    Un abrazo

    ResponderBorrar