Para mi sed
quiero muros, goznes oxidados,
almenas y rosetones.
Ventanucos estrechos,
encajes de piedra.
Para mi hambre
quiero murallas, ladrillos,
inscripciones milenarias,
el vuelo de los siglos entre los arcos
y las gárgolas acechantes.
Para mi sueño
quiero un ábside,
una nube en el cimborrio,
una columna de arenisca,
un dintel de granito,
el susurro del aire en las espadañas.
Fotos Virgi
Iglesias en Zamora y Palencia
Gárgola en Vimioso
julio 2012
Para tu alma veo una fortaleza sembrada de orquídeas y peces de colores.
ResponderBorrarUn beso.
Gracias, Sarco.
ResponderBorrarEn estos tiempos tristes, llenos de abusos, he de mirar las cosas que me enriquecen por dentro.
Un fuerte abrazo
Para el goce de mis ojos, tus imágenes; para el goce de mis oídos, tus palabras.
ResponderBorrarLa historia habla en las piedras.
besos
¡Ah, querido don Gato! Tus palabras sí que me llegan entre las piedras.
ResponderBorrarBesos también
Para mi sed tus palabras, para mi hambre la vida, para mi sueño, mil sueños que se fundan en la belleza.
ResponderBorrarUn beso grande!
Gracias, Mayte, linda. Montón de besos para ti.
ResponderBorrarEn la primera foto, la vida va pintando cuadros en el muro.
ResponderBorrarEl caso es que la vida siempre está pintando y a cada momento el cuadro es diferente.
Y así, poco a poco tu vas saciando tu hambre y tu sed.
También tus sueños.
Son unas fotos magníficas, Virgi.
No me extraña que te inspiren de esa manera en que te inspiran.
Tecla, eres un sol de comprensión y sensibilidad. Algún día espero darte un largo abrazo.
ResponderBorrarQue nitidez de cielo, ese azul casi puro. Me gustan mucho tus fotos, todas me hacen reflexionar.
ResponderBorrarya se fueron las visitas.
un abrazo
Quisiera poder expresar con palabras toda la belleza que descubro en tus versos. Y las fotografías hermosas.
ResponderBorrarSaludos cariñosos Virgi.
Qué emoción... cuando he visto la segunda foto, ese adorable ventanuco, me vino a la memoria la iglesia de San Juan de Baños de Cerrato (Palencia)... una joya visigótica que ya he contemplado en un par de ocasiones. El mes que viene tengo que intentar descubrir algún otro tesoro románico por aquellas tierras castellanas.
ResponderBorrarBsoTTT, Virgi.
todo es bello, las fotos y tus sueños...
ResponderBorrarsaludos querida Virgi
Y ese cielo claro de nubes que nos libera al mirarlo de todas las negras que acechan.
ResponderBorrarBesos.
Vera, pues de ahí justo es la foto. Una maravilla la iglesia, sí!!!
ResponderBorrarSed, hambre, sueño... Todo lo calma estos versos, estas fotografías, estas ventanas, estos muros que no aprisionan, estos celestes cielos.
ResponderBorrarMaravilloso
Besos
Preciosas tus fotos. Como siempre.
ResponderBorrarUn beso!
Buenísimas fotos, Virgi.
ResponderBorrarSed, hambre y sueño buscan espacios y materias distintas: las iglesias románicas de esa zona son todo un remanso: un espacio limpio.
Besos, amiga.
Me gusta lo que dices y me gusta como terminas: el susurro del aire en las espadañas. Gracias por darnos alimento y bebida para nuestros sueños.
ResponderBorrarCómo encajan esos goznes, esos muros, esas piedras... esos ventanucos llenos de nubes en tu alma, Virgi. Las gárgolas se encargan de susurrarte al oído y tú con esa magnífica mirada nos transportas a unos versos llenos de armonía, belleza sensibilidad. Tus fotos nos llevan a un espacio tranquilo mientras que el paso del tiempo nos presenta esos vestigios de autenticidad y tranquilidad.Siempre un placer leerte. Un fuerte abrazo.
ResponderBorrarPara la SED, el HAMBRE y los SUEÑOS, no hay nada como el arte y la naturaleza...
ResponderBorrar... Me dejas ponerle música a tu bella entrada??
Besos!!
Pues no sólo te dejo, sino que te aplaudo.¡Pat Metheny, acompañándome!, chiquito lujazo! Me veo de nuevo por esos sitios y, sí, sí, le va, le va.
ResponderBorrarGracias por el detalle, besos besos.
Pues yo quiero que sigas regalándonos tus fotos y tus palabras.
ResponderBorrarBesos, querida Virgi!
Muy espiritual el románico, verdad? Yo he visto algunas iglesias y te invitan al recogimiento, hermosas a pesar de su sencillez.
ResponderBorrarBesos
Espiritual y místico.
ResponderBorrarUna experiencia de serenidad y belleza.
Un abrazo grande
Hola Vir!, te siento renovada,recargada de energía a pesar de los pesares!!...siempre con esa mágica percepción de lo que te rodea.¡Precioso!...Un beso fuerte.
ResponderBorrar"Para mi sueño
ResponderBorrarquiero un ábside,
una nube en el cimborrio,
una columna de arenisca,
un dintel de granito,
el susurro del aire en las espadañas."
Este me gustó especialmente. hermosos deseos y hermosas fotos.
Un beso, querida Virgi
Después de ver estas fotografías y leer tus palabras, tengo la sensación de que has saciado gran parte de tus deseos más ardientes :))
ResponderBorrarqué preciosidad V.! nos convidas a zambullirnos de golpe en el Románico. Me gustaron todas las fotos, pero la primera es muy simbólica: entre los encajes de piedra está el cielo.
un fuerte abrazo
Hay en el románico un ansia de cobijo en la piedra, y una lenta digestión del tiempo.
ResponderBorrarLa primera foto me encanta.
Un abrazo.
Qué hermosura de fotos, Virgi. Eres tan luminosa que hasta has llenado de luz al oscuro románico.
ResponderBorrarTodas esas piedras nos hablan. Ojalá todos las escucháramos como tú lo haces. Tu sensibilidad en la contemplación es soberbia y saca versos llenos de energía.
Muchos besos, muchos.
YO me conformo con la nube en el cimborrio.
ResponderBorrarCon tus versos has realzado este románico.
Besos
Genial. Me Ha gustado mucho
ResponderBorrarme quedo con estos versos
"Para mi sueño
quiero un ábside,
una nube en el cimborrio,
una columna de arenisca,
un dintel de granito,
el susurro del aire en las espadañas."
un abrazo
fus
Para restablecer mi calma, todas y cada una de tus palabras.
ResponderBorrarUna maravilla.
Y mi sonrisa
Para pasar un rato ameno y estético, he aquí el lugar. Gracias
ResponderBorrarSiempre que entro aqui logras saciar mi sed, aplacar mi hambre, y con tu delicadeza hacerme soñar en un eterno vuelo...
ResponderBorrarUn viaje muy productivo, por lo que veo y leo.
:)
Besos, Virgi.
Si contigo, mi Zarzamora, consigo todo eso, ya calmo yo sed, hambre y sueño.
ResponderBorrarY te abrazo.
Y te beso.
Y te sonrío.
Produce libertad y me inundo de belleza al entrar hoy a tu casa.
ResponderBorrarCuánta serenidad regalas!.
Maravilloso.
Mil besos
Serenidad.
ResponderBorrarSí, ya ves que coincidimos en esa sensación. Y precioso azul con las edificaciones.
Besos
Estoy convencido de que la sed y el hambre del alma se sacian con esos "alimentos" plenos de historia y testigos mudos de infinitas vivencias...
ResponderBorrarUn saludo afectuoso
Me encanta el románico... y tus palabras, por supuesto.
ResponderBorrarUn saludo, Virgi. Buen día!
Elegíste buenos lugares, lugares de poder. Las gárgolas eran terribles para asustar a los espíritus demoníacos.
ResponderBorrarYo me pido una espadaña (si es románica mejor), donde recibir el viento y otear el horizonte siempre.
Qué dorados más bonitos tienen esos muros.
Bss
Si consigo la espadaña, la disfruto un tiempo y luego te la paso, ok, Víctor?
ResponderBorrarBesos
Románico y romantico. Preciosa la visión que nos ofrece tu cámara y esas palabras tuyas que son más firmes incluso que las piedras.
ResponderBorrarHe escuchado con pena lo del incendio en Canarias. Espero que resuelva pronto y con el menor daño posible. Un abrazo muy fuerte, querida amiga.
Apreciada Isabel, me conmueve tu interés. Ayer parecía que sería un incendio pequeño, pues comentaban que lo podrían controlar. Ya hoy se puesto mucho más grave, además está haciendo mucho calor y también se produjo otro en La Palma...
ResponderBorrarAhora sí que nos estamos preocupando.
Un abrazo y montón de gracias
Tienes toda la razón. Conozco la ruta palentina del románico y Zamora. Y es una maravilla. Un bálsamo sensacional. Hace un tiempo que no voy, tengo que repetir. Esa sabiduría de las piedras, esos paisajes.Ya lo dijo aquel ancha es Castilla, y hermosa. Preciso Virgi...Un abrazo
ResponderBorrarDespués del románico, la arquitectura se hizo demasiado poco humana: entró en luz, pero nos perdimos en los espacios vacíos.
ResponderBorrarBesos.
Después de unos meses de ausencia vuelvo a visitarte, con la ilusión de siempre, y me encuentro con un precioso poema dedicado al románico.
ResponderBorrarY esas hermosas piedras milenarias también a mí me fascinan, de un modo especial, las esculturas de los porticos y columnas.
Un abrazo. Franziska
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEse cielo cristalino contrasta de forma celestial con la piedra centenaria...¡ah, el románico!
ResponderBorrarBeso, Virgi, buen verano
(ahora sí)
¡Qué maravilla que estemos todos cautivados por el románico! Sólo en Zamora hay casi 30 iglesias, impresionante!
ResponderBorrarBesos para todos.
Montones
me encantan las gárgolas!!!
ResponderBorrarqué pena que ya no se instalen en los edificios
precioso poema Virgi, preciosas fotos
besitos y luz
¡Madre mía!
ResponderBorrarQué cantidad de comentarios, por poco y no llego, qué camino tan largo, si la cobertura me acompaña, te dire:
Tus palabras y tus fotos son de una belleza "exagerada" tu mirada es limpia como las imágenes que nos muestras...y tus palabras bien escogida y mejor cosidas...
NO sabes la tristeza que me da ver el fuego en tus islas...Besicos
Mi agradecimiento, querida Cabopá.
ResponderBorrarA estas horas parece que va mejor, esperemos que no tarden en sofocarlos.
Un abrazo. Grande.
Virgi, no comento la poesía pues no me entero, esta escrita con el alma y me cuesta. Las fotos me gustan, sobre todo la primera, por el reflejo.
ResponderBorrarDeseos que se conjugan con la belleza del poema y unas fotos impecables. Abazos.
ResponderBorrarVirgi, que talento para la ubicación de la toma de buenas fotos. Y las inspiraciones muy buenas.
ResponderBorrarSaludos
David
Pd: Gracias por tu visita al Blog de Observando Cine.
http://observandocine.com
me encanta el poema de hoy, más con esas imágenes que nos dejas tan radiantes.
ResponderBorrartu poema me recuerda a aquel de Neruda que dice así:
Para mi corazón basta tu pecho
para tu libertad bastan mis alas...
http://www.yoyita.com/poemaXII.htm
biquiños,
Gracias, Sirenita, un beso fuerte.
ResponderBorrar(además siempre me ha chiflado Neruda)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar(lo siento, Virgi, me salieron unos errores rarísimos)
ResponderBorrarDecía que el románico tiene un "algo" cautivador y que veo que te gusta mucho.
Besssssss
¿Y los triforios, qué hacemos con los triforios? Bueno, yo creo que esas iglesias pequeñitas no necesitan triforios... Precioso, texto y fotos.
ResponderBorrarDe triforios no puedo decirte nada de momento. Si me llegan noticias, ya te cuento.
ResponderBorrarJe je besos
publique hace tiempo una entrada con ese mismo nombre y parecidos motivos.. yo me centré más en los edificios, pero me gusta mucho el toque abstracto que le has dado :)
ResponderBorrar(lo tendré en cuenta para la siguiente)
cómo llena la piedra¡¡¡
ResponderBorrarbesos
Captar y dar luminosidad al románico no es nada fácil,Preciosoooo
ResponderBorrarKuss
gracias por tus palabras ten un hermoso inicio de semana
ResponderBorrarEntonces no debes padecer de sed, de hambre o de sueños porque todo ello te rodea esperando tu aliento, tu mirada y tu fantasía.
ResponderBorrarPrecioso Virgi, como el mundo entero
¡jo, qué lindo, Gaia!
ResponderBorrarBesos y más besos
Ya para nuestra felicidad queremos instantes en tu blog y caricias de tus fotografías, Virgi. Un abrazo.
ResponderBorrarY yo te abrazo con ganas.
ResponderBorrarPor tu presencia siempre animosa, gracias.
...y todo eso lo tienes, porque lo deseas y lo vives.
ResponderBorrarY yo te quiero a ti.
Un himno de lealtades, de caminos seguros, de estética fotográfica...
ResponderBorrarUn abrazo, Monique.
Gracias, Soco, Monique.
ResponderBorrarBesos luminosos a las dos.
Llego a tu blog a través de Tanci para encontrarme con la belleza sutil y embriagadora de las imágenes poéticas que encierran tus palabras y tu mirada. Volveré por tus espacios a partir de ahora. Saludos.
ResponderBorrarHola Isabel. Si vienes por Tanci, mucho más que bienvenida, esa chica es un tesoro.
ResponderBorrarUn abrazo grande y gracias por tus palabras.
Impresiona ver cómo coincide el verso con la foto...Tremendo
ResponderBorrarLos dos nos hemos fijado en las nubes reflejadas en los vidrios de San Pedro de la Nave. Y San Juan de Baños, a 10 minutos de mi casa...
ResponderBorrarhttp://espejoquehuye.blogspot.com.es/2008/05/san-juan-de-baos.html