lunes, 23 de julio de 2012

Deseo



Que las espigas acaricien la piel desnuda, y los chopos, erectos junto al río, abaniquen las semillas doradas. 
Que las amapolas, tímidas entre el trigo, alumbren los tobillos al pasear entre la siega. 





Que las chicharras y los grillos salten sobre los hombros y las rodillas, mientras la fortaleza lejana cuida de mis noches mesetarias.






Que la paja, en un envoltorio de nubes y colinas, me sirva de compañía, de solaz y de reposo, al compás del verano, arrullado por los campos infinitos. 




Fotos Virgi
Zamora/Palencia
julio 2012

74 comentarios:

  1. Tus fotografías parece que siempre aspiran a colorear mis sueños, Virgi. Son puro organismo. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  2. ¡Oh, Psyco, qué maravilla!
    Montón de gracias.
    Es que esos campos son un puro deleite para los sentidos. Y el alma, reconfortada, colorea también mis sueños.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  3. Maravilla de fotos, qué colores.
    Magnificas tus palabras que se quedan dentro...

    ¿Sabes, no conozco ni Palencia ni Zamora? Tus imágenes las embellecen.

    Tus sentimientos se escuchan en esta entrada...

    Besicos guapa de nueva imagen.

    ResponderBorrar
  4. Lugares fabulosos, Cabopá.
    Iglesias, murallas, ríos, campos, pueblitos, puentes...
    Una gozada auténtica.

    ResponderBorrar
  5. Esa última foto es un auténtico cuadro. Y digo foto porque tú pones que lo es, que si no...
    Cómo me alegra observar que has disfrutado del viaje. Tu retina ha captado la belleza de esas tierras y ahora la compartes con todos. Eres un encanto, querida Virgi.
    Besos y abrazos, pero muchos.

    ResponderBorrar
  6. Voy aprendiendo de los encantos que he conocido en este mundo, enriqueciéndome y disfrutando con ellos (como tú), mi querida Isabel.
    Te abrazo fuerte, a ver cuando es en persona!!!

    ResponderBorrar
  7. Que este verano de oro y mieses colme tus deseos.


    besos

    ResponderBorrar
  8. Lindo que eres, Don Gato. Montones de gracias.

    ResponderBorrar
  9. Y que la gente vuelva a ser feliz con la vida sencilla del campo y sus maravillas.

    Avisa cuando vengas por Donosti.

    Te abrazo largo

    ResponderBorrar
  10. Qué imágenes hermosas acompañadas de pura poesía.

    Besos Virgi.

    ResponderBorrar
  11. El colorido de la ultima foto me ha dejado embobado (Aunque eso no es muy dificil que me pase...jejeje)
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  12. Muchas de tus fotografías parecen lienzos. Estas, por ejemplo. El deseo de las espigas de trigo acariciando la piel, es hermoso, hermoso.

    Un beso, Virgi

    ResponderBorrar
  13. El poema va a buen ritmo. Me gusta el color de la última foto.
    Saludos
    David

    ResponderBorrar
  14. O sea, tragarse ese paraíso con el lente de una cámara y dejarlo aquí ya es suficiente para comprar mañana un boleto aéreo y partir a regalarte una flor hermosa, porque se agradece el que nos des tamaña maravilla.

    un beso.

    ResponderBorrar
  15. Hermoso ritmo visual y el amarillo resplandece en el verano. Exprimir lo que se tiene.

    Un beso, luces muy guapa y elegante.

    Monique.

    ResponderBorrar
  16. Relajante tu entrada después de tanto estrés de la ciudad.

    Un gran abrazo!!

    ResponderBorrar
  17. Deseo en amarillo: el sol en sus múltiples formas accesibles a la piel y a la mirada.
    Besos.

    ResponderBorrar
  18. El amarillo del campo cuando el trigo
    muere, hermoso poema.

    un abrazo

    fus

    ResponderBorrar
  19. Eres pura inspiración, lirismo, sensibilidad y rima.

    Estas fotografías despiertan los sentidos y tus palabras hechizan :))

    Precioso V.

    ResponderBorrar
  20. unas fotos im-presionantes, de verdad... y esos versos que las acompañan todavías las engradecen más.

    biquiños,

    ResponderBorrar
  21. Cuánto dorado en esas imágenes y en tus palabras.

    Saludos, Virgi

    ResponderBorrar
  22. la última parece una lanzadera hacia un sitio muy agradable ;)

    ResponderBorrar
  23. que bella, impactante de luz es la última foto, todo es bello hasta la sensación de paz que deja el poema, saludos querida Virgi

    ResponderBorrar
  24. Esa sensación de paz que dices, querida Abu, es la que viví recorriendo esos paisajes serenos, planicies doradas moviéndose con la brisa.
    Gracias a todos también, muchos besos.

    ResponderBorrar
  25. Tus entradas tienen la particularidad de endulzar el espíritu. Hermoso!!! Abrazos.

    ResponderBorrar
  26. Una visión preciosa de "Los Campos de Castilla", a Machado le hubiese gustado, señora Virgi:).
    Besos

    ResponderBorrar
  27. ja ja ja, Ginebra, un gran piropo.
    Besos, guapa

    ResponderBorrar
  28. Deseo en espigas de trigo volando y desatadas al viento entre tus palabras, deliciosas.

    Mil besos!

    ResponderBorrar
  29. ¡Amén!

    Ese mar dorado del final me ha encantado, Virgi! Y qué guapa estás de naranja en tu nueva foto!

    Besos

    ResponderBorrar
  30. Divinas esas pacas de paja, Virgi. Se te nota bien lo que has saboreado esos campos. Abrazotes de los grandes.

    ResponderBorrar
  31. Me lleno de todos tus deseos y engalano mi emoción con tu sensibilidad. Y llenándome también con tus fotos, con tus letras y con tu encanto siempre llego y me voy repleta. ¿Qué más puedo pedir?. Que me contagias en una dulce sensación de vivir.
    Estupendo viaje del que has regresado con el ojo y el corazón rebosando, Un fuerte abrazo veraniego, amiga.

    ResponderBorrar
  32. Que todos tus deseos se cumplan en este paisaje distinto, que tú haces más bello con tu mirada.

    Abrazos veraniegos.

    ResponderBorrar
  33. Aunque no se cumplan, ya he disfrutado de la semilla que me los produjo. Besitos, Isabel.

    ResponderBorrar
  34. Estos dias pasados, yo tambiem he visto esos campos de la vieja Castilla...

    Ah, la naturaleza... Casi nada

    Un abrazo, amiga

    ResponderBorrar
  35. Magnífica tu última foto, Virgi.

    Besos

    ResponderBorrar
  36. aHH me olvidaba y que se te cumplan los deseos hoy y siempre.

    ResponderBorrar
  37. Qué buenas fotos para unos mejores deseos.

    ResponderBorrar
  38. ¡La foto esa de las pacas de paja, es de concurso, Virgi!

    ResponderBorrar
  39. ¡Wau, Juan, qué piropo!
    Tampoco es pa' tanto. La Meseta es lo que tiene.
    Besos, cielo.

    ResponderBorrar
  40. Cuánto colorido, me encanta el contraste del amrillo de la paja con el azul del cielo, es una foto preciosa.
    gracias por subirlas.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  41. Cómo me emocionó la primera fotografía, la primera palabras...y la segunda, y la...me ha emocionado esta entrada, querida, virgi. Siento las espigas en la piel, cosquillas en los tobillos...y mi corazón, después de leerte,se ha vuelto de colores.
    Qué grande eres!. Qué grande!
    Un abrazo, cieliño.

    ResponderBorrar
  42. Tu peregrinar por tierras castellanas nos deja joyas como estas. Eresuna gran observadora, y para colmo lo acompañas con un texto que mima y acoge.
    Como yo soy pelín observador, también me he dado cuenta de que has dejado el banco y presentas nuevo perfil.
    Me encanta esa nueva actitud. Y mira te lo voy a decir. Estas realmente hermosa. No podía ser de otra forma viendo lo que nos ofreces. Aunque la elección del verno no es la más correcta. En realidad no es que estés, es que eres. Un abrazo y disfruta de la anchura de Castilla.

    ResponderBorrar
  43. es un trabajo redondo Virgi, imagen y palabra trenzada

    felicitaciones, besitos y luz

    ResponderBorrar
  44. Siempre es ilusionante sentir la tierna huella de los comentarios. Gracias.

    ResponderBorrar
  45. Hola, es la primera vez que vengo, seguí tu huella en el blog de Ximens.
    Me gustó mucho tu espacio, una mezcla magnífica de palabras e imágenes.
    Un abrazo.
    HD

    ResponderBorrar
  46. Bienvenido, Humberto, gracias por tus palabras.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  47. Hola guapa, sigo con las obras pero entro a verte, esastas fotos son espectaculares me quedo con los cuadrados dorados

    besinos

    ResponderBorrar
  48. Qué bien pintas las bellezas de la Tierra.

    Un beso de vuelta.

    ResponderBorrar
  49. Solo falta verte caminando entre esos campos. Hermoso, Virgi, como acostumbras.
    Abrazo

    ResponderBorrar
  50. :)
    Gracias por tu visita y comentario. Esta mañana pasé por aquí pero no ví fruta nueva en tu ventana ...

    Un abrazo V.

    ResponderBorrar
  51. Parece que el día 23, andábamos ambas con las mismas siegas ;)
    Ancha es Castilla, verde en primavera y dorada en esta época, con sus grillos nocturnos y sus chicharras ensordecedoras acompañando al sol abrasador.

    ¿Ese castillo que vislumbro es el de Medina del Campo o alucino con el calor?

    BsoTTT, querida.

    PD: Te veo bellísima, así, como tú eres.

    ResponderBorrar
  52. No, Vera, era en un pueblito pequeño, no recuerdo el nombre, creo que lo tengo apuntado. Te lo diré.
    De regreso pasamos por Medina del Campo, pero ya íbamos con prisa al aeropuerto, tremendo castillo!
    Abrazo grande, gracias por el piropo.

    ResponderBorrar
  53. Y tus deseos serán órdenes...
    en esa Meseta arrullada por tu mirada y tu ternura.

    La última imagen es digna de los colores de un Van Gog.

    Besos, mi tesoro de mujer.

    ResponderBorrar
  54. La paja desecho de hombre, oro del campo...

    Saludos y buen domingo.

    ResponderBorrar
  55. ¿Dónde has encontrado ese árbol completamente colonizado por los líquenes? Parece solitario y alejado de la humedad.

    Encantadoras tanto tus descripciones en verso como tus fotografías, están en completa armonía y modernidad.

    Un abrazo. Franziska

    ResponderBorrar
  56. Estaba en un parquecillo al lado de un riachuelo seco, cerca de Zamora. Un pueblecito pequeño, muy lindo.
    Un abrazo, Franzis

    ResponderBorrar
  57. Has recorrido una zona preciosa, de la que sólo conozco un par de sitios, como la iglesia de Frómista, bellísimo románico.
    Besazo

    ResponderBorrar
  58. Todo un remanso de sentimientos agradables, propiciados por tus versos e imágenes.
    Besos sureños, con terral que arrasa todo.

    ResponderBorrar
  59. Tienes razón, María...Frómista, ¡ah, Frómista! ¡qué sensación de sosiego y belleza!
    Me gustaría colgar algo, pero aún no sé. Gracias por nombrarla.

    ResponderBorrar
  60. ¡Ah! Zona del Camino de Santiago (Frómista, Villalcázar de Sirga...). Seguro que estás disfrutando mucho.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  61. Comprendo, Virgi, tu deseo, a mí también me pueden essos campos dorados. Abrazotes

    ResponderBorrar
  62. Aquí, desde donde estoy ahora, veo el pico enlutado de una montaña que era tan verde como la que tiene delante. Quedan en su cima tres o cuatro troncos con alguna rama que de tanta sabia que las recorría, el fuego no pudo con ellas. Señalan desnudas a un cielo gris amarillento con falta de oxígeno, advirtiéndonos que este “Deseo” tan maravilloso que describes puede convertirse en Leyenda.

    He disfrutado tus magnificas fotos.
    Un beso muy grande

    ResponderBorrar
  63. Sea! Que se cumplan todos tus "ques".
    Andas en buen lugar para ello...
    Precioso, Virgi

    ResponderBorrar
  64. me gustó éste paisaje infinitamente amarillo... transmite una energía suave...
    :) saludos

    ResponderBorrar
  65. Me ha hecho recordar que, cuando era pequeño, había en una calle cercana, dentro de la ciudad, una casa que tenía una habitación muy grande, toda entera, con paja almacenada. Siempre me llamaba mucho la atención el olor y la visión cuando pasaba y miraba desde la ventana. Hasta que un día entré...

    Hace poco he hecho una gran adquisición, "La sombra y la apariencia", una joya, de un compatriota tuyo, Andrés Sánchez Robayna; y lo estoy paladeando en pequeños sorbos, como el buen vino. Cosmopoesía. También me hace estar cerca de tus islas, de mi querido Lanzarote. Es un poeta enorme.

    Aconséjame algún/os poetas más de tu tierra.

    Bss. Excelente texto y fotos.

    ResponderBorrar
  66. Amapolas alumbrando los tobillos. Qué auténtica preciosidad, Virgi.
    Me gustan los colores que te traes para el verano.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  67. Hola Víctor.
    Sánchez Robayna es un gran escritor, muy valorado, tiene muchos trabajos literarios, también sobre pintura.
    Para mí, un gran poeta es Arturo Maccanti, no sé si lo conoces.
    Te agadezco mucho tus palabras, un abrazo grande grande.

    ResponderBorrar
  68. Me resulta tan familiar todo ésto . tus fotos y tus palabras son el paisaje de mi tierra. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  69. Apreciado Mateo, tu tierra es maravillosa. Fue una semana plena se belleza, serenidad, campos infinitos y un cielo fantástico.
    Me alegra mucho que te haya gustado esta entrada. Un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  70. Ah, los campos de Castilla... Preciosos

    Otro abrazo, amiga

    ResponderBorrar
  71. Sí, Antiqua, una fortuna disfrutarlos tal como, afortunadamente, nos salió todo.
    Pues más abrazos.

    ResponderBorrar
  72. PRECIOSO BLOG.
    Me gusta mucho tu manejo del verde y el amarillo que predomina.

    ResponderBorrar