miércoles, 7 de marzo de 2012

Lastre

como el poso de la sal




como las algas al fondo




como el poste en la linde




así nos aferramos
y pocas cosas nos hacen alzar el vuelo


Fotos Virgi

71 comentarios:

  1. Como las algas, siempre respirando, pero dando vida.

    Saludos y un abrazo.

    ResponderBorrar
  2. Con un abrazo: sé que vuelas de maravilla aunque hoy te sientas como una sombra agarrada a la tierra..
    Te invito, sombra, al aire.
    Sombra de veinte siglos,
    a la verdad del aire,
    del aire, aire, aire.
    Sombra que nunca sales
    de tu cueva, y al mundo
    no devolviste el silbo
    que al nacer te dio el aire,
    del aire, aire, aire.
    Sombra sin luz, minera
    por las profundidades
    de veinte tumbas, veinte
    siglos huecos sin aire,
    del aire, aire, aire.
    ¡Sombra, a los picos, sombra,
    de la verdad del aire,
    del aire, aire, aire!


    Rafael Alberti


    .

    ResponderBorrar
  3. Preciosidad, Mateo.
    Es lo que tienen los grandes.
    pueden y saben decir lo simple, lo natural, lo básico, con sensibilidad y alma.
    Incluso con alegría, como Alberti.
    Un abrazo. De aire, aire, aire.

    ResponderBorrar
  4. Otras veces hay demasiado aire y hace falta tierra.

    Preciosa y poética entrada, como siempre, querida Virgi! Besos

    ResponderBorrar
  5. Si Virgi,nos aferramos a demsadas cosas y a demasiadas personas y eso a veces incluso nos impide vivir. ¡Que bien lo has descrito criatura!
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  6. Si Virgi,nos aferramos a demsadas cosas y a demasiadas personas y eso a veces incluso nos impide vivir. ¡Que bien lo has descrito criatura!
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  7. Tus palabras y tus imágenes, nos hacen alzar el vuelo; y compartir ese viaje es suficiente para esperar al siguiente. Un abrazo

    ResponderBorrar
  8. la muerte, la gran libertadora... no hay lastres que puedan con ella...

    ResponderBorrar
  9. En el fondo somos miedosos, o cuando menos acomodaticios, jjj

    Pero quien prueba la sensación de volar en libertad rara vez regresa a las ataduras, salvo obligación, jjj

    Preciosas fotos.
    Bs.

    ResponderBorrar
  10. Cierto, Víctor, probar el vuelo es probar el aire que nos faltaba...¿cómo renunciar luego?

    Besos para ti y para todos, toditos.

    ResponderBorrar
  11. Pero volará, no tiene mas remedio...
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  12. Tal vez sea porque amamos a la tierra y necesitamos sentir su barro aferrarse a nuestros pies.
    Amo a la tierra y todo cuanto produce.
    Te amo a ti, Virgi.

    ResponderBorrar
  13. En el intento de volar, me acabo de dar cuenta que esa foto de la gaviota ya la había puesto. Un despiste al subirla, porque era otra la que tenía prevista. Cambiarla ahora es un lío (al menos para mí).
    Nadie se enterado, seguro (?)...
    Muakmuakmuakmuak

    ResponderBorrar
  14. Pocas, pocas cosas nos hacen levantar el vuelo. A veces, ni las necesarias.
    Pero una de las que lo consiguen es la belleza, y eso es lo que en tu blog siempre encontramos.

    Besos

    ResponderBorrar
  15. Para volar, primero soltar lastre.
    Muchos besos,

    ResponderBorrar
  16. La primera foto es impresionante
    ...ese extraño paisaje damero.

    ResponderBorrar
  17. Las salinas de La Palma, Tesa.
    Un lugar ventoso, azul, salado, blanco, volcánico. Sabiduría ancestral.
    Bellísimo.
    Besos

    ResponderBorrar
  18. Tus palabras canarias son sal, vuelo, luz, raíz. Aquí también las veo, aunque no las lea.
    Doble de besos, Virgi

    ResponderBorrar
  19. ¿La última es de Einburgh? :)

    Qué bonitas fotos.

    Un beso!

    ResponderBorrar
  20. Y necesitamos volar, huir para siempre de lo que nos ata a la tierra y experimentar la fiesta del aire.
    El tono verde de las fotos me llena de esperanza, porque no quiero intepretarlo en sentido lorquiano. Necesitamos la esperanza, aunque nos cueste.
    Miles de besos, preciosa.

    ResponderBorrar
  21. Difícil, muchas veces, dejar el lastre. Pero todo es cuestión de intento tras intento. De repetición, de querer... Lo importante que es darse cuenta de ese lastre a tiempo, Virgi. Y entonces aprender... o mejor reaprender el vuelo que nos lleve por caminos que nihubiéramos soñado. O si, con su construcción de altos vuelos.Uhmm, siempre tuss fotos impregnan mi retina.Y, por supuesto; a volar que son dos días. Un fuerte abrazo no volátil.

    ResponderBorrar
  22. Creo que nos aferramos demasiado a cosas que no nos resarcen en sonrisas. un abrazo.

    ResponderBorrar
  23. Volar sin posarse nunca / echar raíces, crecer hacia adentro. No hacer nada, como hagao yo en busca de la imperturbabilidad, cuando me acuerdo. Besos.

    ResponderBorrar
  24. Y yo lo veo hermoso y lleno de vida, me recordó el “verde que te quiero verde”.

    Un beso, querida Virgi.

    ResponderBorrar
  25. Querida Marichuy, si tu lo ves así, me fío de tu mirada, lo sabes, no?
    Un beso grande.

    ResponderBorrar
  26. ¿como que nadie se había enterado? Oiga esa gaviota me suena. Aunque igual no esun autoplagio sino que al animalillo le dio por volver,que le gustó el paisaje. Mucho cuidado con el poste en la linde,ha dado lugar a másdeun episodio de páginas negras en nuestro páramo.Precioso. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  27. las dos primeras fotos son tan excelentes y tan oportunas que le dejan a uno sin palabras

    ResponderBorrar
  28. Virgi, me quedo extasiada ante tus bellas imágenes.

    Y el vuelo, ese vuelo sugerido, que al menor intento, viene el viento y lo estropea.

    Besos

    ResponderBorrar
  29. ¡Qué bien explicado en imágenes, Virgi!

    Un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  30. Hemos de soltar, volar, fluir, alejarnos de todo aquello que nos sumerje en esos posos de sal, que sólo hunden nuestros pies sin dejar huellas...

    Eres una crack, no me canso de decírtelo.

    Besos, tesoro.

    ResponderBorrar
  31. Pocas frases pero muy lindas.
    Saludos, Virgi

    ResponderBorrar
  32. Besos salados para ti, Alkerme. Ya he visto que en tu perfil también tienes salinas...las del Janubio?

    ResponderBorrar
  33. Me da vida leerte, sosiego y me quedo con tus últimas palabras, siempre sonriendo, siempre meditando.

    Un abrazo desd el corazón

    ResponderBorrar
  34. Desgraciadamente nos educan para aferrarnos a las cosas y a la gente también... Nos perdemos muchas cosas, supongo que compensaremos en otras.
    Besos

    ResponderBorrar
  35. Un poste enhiesto, seguro, en medio del paisaje. Una toma muy zen. Y las algas (¿dulces o saladas?) esperando que el paisaje, el poste y la gaviota canten a la belleza.
    Besote

    ResponderBorrar
  36. Es que la tierra tambien tiene sus atractivos... Es cosa sabida...

    Por eso incluso algunos angeles se han perdido en ella...

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  37. Hello, virgi.

     The graceful sense wraps your artworks.

     Thank you World-wide love and, encouragement.
     The prayer for all peace.

    Have a good weekend. From Japan, ruma ❃

    ResponderBorrar
  38. Danos algún truco, Gato lindo, porfi.
    Besitos

    ResponderBorrar
  39. Ese verde en las fotos te ha quedado bonito.

    ResponderBorrar
  40. Creo que tus fabulosas fotografías y tus sensibles palabras consiguen que todo se torne ventaja, volviéndose ingravidez. Me agradan los sedimentos fértiles, las algas que purifican y el sostén que nos mantiene en pie a pesar de todas las terminaciones no alzamos el vuelo, no nos despegamos de nuestro entorno ni tampoco consigue desjuntar nuestra rutina pero creo que en nuestro interior sí se aprecia ese desentimiento. Espero no haber líado demasiado el comentario jaja.

    un abrazo V.

    ResponderBorrar
  41. Tan entusiasta, Esi, que es un placer que vengas. Montones de gracias y de besos.

    ResponderBorrar
  42. Me pido ser alga. Perder la memoria. En todo caso, ser verde. Pero que no me hagan fotos. Salgo desenfocada y de mentira. Me pido ser lastre. De los que salen en los poemas. Mejor actriz secundaria en la vida de alguien. Humana, a mi pesar.

    Petons.

    ResponderBorrar
  43. Por favor, Larisa, ¡qué monada tus palabras!
    OK, alga serás, verde también, luminosa como ya eres, tierna seguro, secundaria es difícil, se te ve el carisma.
    Petons para ti.
    Besos también je je

    ResponderBorrar
  44. ¡ah! el desenfoque creo que se debe al antifaz...

    ResponderBorrar
  45. Volar, volar...

    Y las manos atadas a la tierra donde crecen los yuyos y las zarzas...

    Qué preciosas imágenes, cielo!

    Milbesos

    ResponderBorrar
  46. Somos animalitos de costumbres, necesitamos de nuestros pequeños lastres y posos, ¿qué sería de la poesía sin ellos? :)

    BsoT, BsoT.

    ResponderBorrar
  47. El tema es encontrar el motivo, ¿no Crees?

    Besicos

    ResponderBorrar
  48. y..¿como no aferrarse?...
    y... las personas sensibles a veces no nos aferramos más?
    jajja no sé me hiciste pensar.
    besos

    ResponderBorrar
  49. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  50. El asunto es aferrarse a algo, está en nuestra naturaleza. De aves tenemos poco.
    Sonrisas, Virgi

    ResponderBorrar

  51. · Demasiadas veces quedamos anclados en lo cotidiano. Recordamos con nostalgia a JSG, Jonathan Livingstone Seagull, buscando el momento del despegue.

    · B d PH

    CR & LMA
    ________________________________
    ·

    ResponderBorrar
  52. Hermoso libro, Ñoco, que marcó una época.
    Besos (siempre agudo, mi niño!!!)

    ResponderBorrar
  53. Gracias, Hoy, bienvenida.
    Un abrazo fuerte

    ResponderBorrar
  54. Sabias y certeras palabras, amiga Virgi. No niegas tu origen y pasos didácticos...

    Besos en el alma, Monique.

    ResponderBorrar
  55. A veces nos aferramos en exceso y eso nos impide volar... me guata siempre alzar el vuelo.

    Precios texto y hermosas imágenes.

    Un abrazo!!

    ResponderBorrar
  56. Es algo así como una poesía fotográfica.

    ResponderBorrar
  57. Solo la mente puede darnos alas, para dejar atrás cosas tan materiales.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  58. Y cuanto mayores, el lastre más pesa. Hay que aprovechar a soltarlo cuando tenemos la energía a tope y.
    Abrazos

    ResponderBorrar
  59. (me sobra la y, no sé en que estaba pensando)

    ResponderBorrar
  60. Qué hermosa serie, no lastra, impulsa.

    ResponderBorrar
  61. Y tu visitas, estimado Xuan, SÍ que son un impulso para mí.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  62. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  63. (Lehane, total)
    (el anterior es mío, perdón)

    ResponderBorrar
  64. Es verdad Virgi. Solo nos permitimos ese lujo cuando amamos.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  65. Hay que soltar lastre y alzar el vuelo, aunque a mí me gusta volar bajito como al gorrión.

    Un beso

    ResponderBorrar
  66. Mar, Gaia, Tesa: gracias.
    Nunca es tarde para verlas aparecer.
    Montañas de besos. Sobre todo de cariño.

    ResponderBorrar