viernes, 20 de enero de 2012

Canción

Cántame una canción, le dice con voz verde de sol y luz. Se acurruca a un lado y entona sus temas favoritos. Al son de los rasgueos, las gaviotas se paran en seco, aleteando en el cielo para no perder ni una nota. Mientras toca y canta, los ojos del cardón se pierden entre el barniz almibarado de la madera y las cuerdas, prietas sobre el mástil. La mira arrobado, descubriendo las curvas y los pliegues escondidos, la tersura de la caja, el misterioso hueco, redondo como la luna llena.
Sus púas se reblandecen al son de la música y los brazos, tersos y carnosos, se contonean imperceptiblemente, en una danza que sólo él disfruta.
Cuando acaba, no puede hacer otra cosa que dársela, tal es el fervor con que la desea.

Me graznan las gaviotas que en la penumbra de la tarde, del cardón sale una canción de amor. Lo que no logro adivinar es si la melodía es de dicha o de dolor.




Camino de una playa recóndita, encontré este abrazo de madera y savia.
Me llegó un hálito de tristeza, ¿quién abandona una guitarra entre los brazos de un cardón?





Esta mi canción para Eva, plena de luz, poderosa como su mar.

Foto Virgi
La Palma, dic. 11

75 comentarios:

  1. Tus palabras llegan hasta la savia del cardón, con los sones de esa guitarra abandonada entre sus brazos.

    ¡Qué bonico texto y qué preciosidad de foto!

    Al pinchar en "eva" me he quedado con la boca abierta, por la belleza de La zarzamora....

    Besicos murcianos.

    ResponderBorrar
  2. ¡Qué rapidez, Cabopá!
    Así da gusto colgar algo, enseguida se empiezan a ver los resultados. Una oleada de besos y gracias para ti.

    ResponderBorrar
  3. Hola Virgi..una delicia,pura sinfonía de luz, de sonido...armonía...
    Gracias guapa, pasa buen día, besos trepidantes..

    ResponderBorrar
  4. ¡Cuánta nota muerta resuena en la memoria de madera de la guitarra!

    Bonito homenaje a ese cruel encuentro.


    besos

    ResponderBorrar
  5. De Cenizas, me quedé muy sorprendida al encontrar la guitarra como clavada en la planta. Dos elementos tan hermosos, parecía un cuadro surrealista.
    Muchos besos, Gatito.

    ResponderBorrar
  6. Quizá alguien que escapaba, y su guitarra es su condena. Pero mejor no profundizar en asuntos raros, el texto es una canción, en sí mismo. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  7. Me encanta cómo encuentras inspiración en tantas cosas. Y sí, esa guitarra da un poco de pena..

    Besos

    ResponderBorrar
  8. Alguien la dejó por un momento guardada y se olvidó recogerla. La suerte estaba tirada, era para ti.

    Lindo texto Virgi.

    Beso.

    ResponderBorrar
  9. El regalo es que vengas, Pluma, muchos besos.
    :) :) :)

    ResponderBorrar
  10. Yo creo que la guitarra quería estar allí para ser admirada, o tal vez había algun tipo de relación amistosa entre ellos.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  11. Precioso texto, virgi. La imagen es singular y muy melancólica. Sin duda, alguien la dejó allí para no volver a cantar nunca jamás. Algo especial tiene tu tierra cuando es capaz de producir guitarras entre las púas. Besos, querida amiga.

    ResponderBorrar
  12. Guitarra, llora guitarra... Y suerte de haber sido descubierta por tus ojos y por tu ternura hecha letra y melodía. Al aire sus notas llega hasta esa gaviota que aletenado luce un revuelo de "ton y son". Y mientras ese cardón, dándole cobijo y sombra, le muestra con todo su esplendor su arrope. Bellísimo relato que recoge el lamento ante el olvido de tan buen instrumento.Un montón de besos sonoros.

    ResponderBorrar
  13. Tus palabras atraviesan y llegan profundas, serenas...llenas de intesidad que derrite.

    Besos.

    ResponderBorrar
  14. Se trata de una imagen que, sin duda, nos arrastra a la tristeza...

    Muy bellas las palabras, amiga

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  15. Antiqua, yo también le ví esa tristeza, aunque también había un rastro de alegría, como de final de fiesta.
    Besos

    ResponderBorrar
  16. Hay amores imposibles, Virgi, yo lo sé. Pero la melodía que surge del cardón es de dicha, seguro. Los amores imposibles suelen ser los más intensos.

    ResponderBorrar
  17. Sabiduría en tus palabras, Diego. Así es, esa imposibilidad confiere al amor una intensidad inmensa. Pasión pura.
    Un abrazo grande

    ResponderBorrar
  18. Sé de alguien a quién le sentaría especialmente mal ver esta foto; por su amor a la guitarra, no más.

    Vaya imaginación que tienes, sí que hay que tener arte para trazar este texto y plasmar con tanta belleza la unión guitarra cardón.

    Besossssss

    ResponderBorrar
  19. Una guitarra plantada, una nueva especie para la botánica, una madriguera para la cigarra. Una ocasión para tu canción.

    Puedes ganarte la vida buscando tesoros.

    ResponderBorrar
  20. Me he quedado intrigado, la foto es de una belleza extraordinaria, la guitarra no es una cualquiera y vivió mucho, pero que postura y sitio para estar, ¿O será que ya no está?
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  21. Con esa herida de muerte de tocarla, mejor que en un contenedor, está ahí: Protegida por las espinas del cardón.Pronto mimetizará el verde.
    Un beso

    ResponderBorrar
  22. Con esa herida de muerte de tocarla, mejor que en un contenedor, está ahí: Protegida por las espinas del cardón. Pronto mimetizará el verde.
    Un beso

    ResponderBorrar
  23. Hasta podría cantarse y creo que no resultaría una canción triste, la imagen me gusta por el colorido verde y porque la naturaleza acoge aunque sea con pinchos.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  24. Sorprendente lugar para dejar a una guitarra así tan tiesa y parada en un lugar tan pinchudo.

    Tu canción preciosa.

    Muy buen fin de semana, Virgi.

    ResponderBorrar
  25. Quebrajada la voz, la guitarra se anida en un lugar donde protegerse de notas discordantes, guarecida por la voz de una sinfonía de amor y dichas.

    :)

    Eres un cielo.
    Gracias, Virgi.

    Besos.

    ResponderBorrar
  26. Pues siendo una canción de amor,me imagino que contendrá alegría y tristeza..
    Bonito regalo el que haces a tu amiga, supongo que se alegrará mucho:)
    Besos

    ResponderBorrar
  27. Eva, sin duda estará contenta con tu texto.
    Es una curiosa sensación la de la foto: los colores estallan y engullen, las formas atraen y repelen.
    Besos.

    ResponderBorrar
  28. Suponía que sí y ahora veo que sí.
    Me alegra que les guste, del cardón también salen besos.

    ResponderBorrar
  29. Para completar la escena, sólo faltó que al pasar, oyeras la melodía de amor...no me digas que no hubiera sido sorprendente y mágico.
    Me gusta que nos hayas traído esta historia, misteriosa y pasional.

    ResponderBorrar
  30. La guitarra boca abajo con el alma partida canta un blues entre el verde que la arropa.

    La composición es muy plástica y los texto poesía, Virgi, poesía.

    Un beso,

    ResponderBorrar
  31. Hermoso, delicado, conmovedor.
    Es un deleite leerte.
    Un abrazo fuerte, Virgi.
    Leo

    ResponderBorrar
  32. Qué hermosa, aunque al final sentí un poquito de tristeza al ver la guitarra abandonada. [pero la foto, el contraste de colores, es genial.]

    Un beso, querida Virgi.

    ResponderBorrar
  33. Me ha encantado una vez más, el cardón abrazado a la guitarra parece que quiera proteger su silencio.Melancolía y amor a partes iguales.

    Besos

    ResponderBorrar
  34. Canción hermosa la que has hecho con este hallazgo, que tan bien has sabido guardar, para nuestro disfrute.

    Quizás, me digo observando la imagen, fuera desdichado/a en amores que se le clavaban como las espinas del cardón.

    Abrazos.

    ResponderBorrar
  35. Las canciones de amor son tristes...casi siempre. El amor es frágil, poco duradero...como el son de la guitarra, tan hermoso, tan evocador...pero se disuelve en el aire. Una foto muy sugerente. Un abrazo, Virgi!

    ResponderBorrar
  36. tú sin duda has sabido hacer los brazos del cáctus más dulces, su música te lo agradecerá, querida Virgi..

    ResponderBorrar
  37. Admiro tu destreza con la prosa. Un placer leerte. AbrazosPD el texto de la Zarzamora, impecable.

    ResponderBorrar
  38. El placer es mío leyendo los comentarios...¡ah, gracias!

    ResponderBorrar
  39. No está abandonada, Virgi, está allí para suavizar la existencia del cardón.
    Se le siente a gusto.
    Precioso!
    Un beso.

    ResponderBorrar
  40. Muy acertada Zay, sí, ¿como no lo había pensado antes? Ahí está el quid de la questión.
    Besitos, cielo.

    ResponderBorrar
  41. ¿Quién necesite ocupar sus brazos con otro amor?

    Un beso

    ResponderBorrar
  42. Es una canción hermosa, la puedo escuchar desde aquí!!!

    Besicos

    ResponderBorrar
  43. Fui al blog de tu amiga...muy interesante, creo que la visitaré de ahora en adelante.
    Un beso

    ResponderBorrar
  44. Seguramente la escondieron allí para que el cardón la proteja con sus púas.
    En cuanto a la melodía, seguro que era de dicha y emoción.
    Qué bonito escribes Virgi mía.

    ResponderBorrar
  45. Hay objetos, gentes... que encuentran su destino por caminos insospechados. Esa guitarra sabía donde y con quien quería ir. Estoy segura.
    Precioso texto el de hoy.

    Un beso, Virgi.

    ResponderBorrar
  46. ¿De verdad que encontraste una guitarra ahí? Qué belleza. Y qué palabras para describir el instante en que tomaste esa foto. Me ha encantado.

    Besos.

    ResponderBorrar
  47. Pues sí, la verdad. ¿Cómo llega hasta ahí una guitarra?
    Y sin embargo, tu encuentras palabras para ello...

    Saludos, Virgi.

    ResponderBorrar
  48. No te escapas sin el pertinente comentario dela foto del perfil. Creo que resume perfectamente tu manera de entender la vida y tantas otras cosas. Y ahora,en tu penultima muda, te nos apareces casi como invitando a contemplar, o a mantener cordial charla en ese banco. Dice mucho esafoto.Enhorabuena.
    Y luego lo de la guitarra que prende donde igual hasta se la espera. Y el texto. Francamente sugerente, sin duda.Un abrazo.

    ResponderBorrar
  49. Hola V.
    Veo que te empleaste a fondo, aunque me parece que resumiste demasiado tus apreciaciones sobre lo del perfil. A ver si lo alargas un poco, me fío de lo que puedas ver, con leer tus entradas sobre cine....
    Un beso con sonrisa amplia.

    ResponderBorrar
  50. Si la música amansa las fieras...tal vez, quien dejó la guitarra pensó que, dejándola ahí, el cardón ablandaría sus espinas.

    BsoT, Virgi.

    ResponderBorrar
  51. será que el cardón necesitaba de cantos.o que el cardón fue refugio de cantos prohibidos.o...

    un placer leerte, como siempre.
    mil besos*

    ResponderBorrar
  52. Pues claro que lo alargo.Ahora, no me voy a eternizar como en mis entradas. Cuando he visto la foto lo primero en lo que he pensado no es en el fondo,sino en la supuesta y enigmática cuarta pared. Inmediatamente uno cree que ese banco no está ahí por casualidad. Ni uno se sienta ahí por azar. Da la sensación de que algo hermoso,vital y que merece la pena puede verse desde ahí. Como me digas que enfrente está el basurero municipal, me vengo abajo.
    No,ahí enfrente debe existir algo especial. Razón de más para que tu, persona atenta y observadora lo escojas como mirador, como ventana al mundo.
    Nosotros nos perdemos tu perspectiva.Pero por otra parte ganamos con tu serena presencia.Un placer. He dicho.

    ResponderBorrar
  53. Bien dicho, sí señor.
    La foto es en el jardín de una pequeña iglesia. Pequeña pero acogedora y antigua. Los dibujos externos son franjas esgrafiadas en las esquinas. Era una mañana nublada, silenciosa, con el mar a mi espalda y las montañas al frente.
    Sólo se oían las risas de dos niños y el ladrido de un perro lejano. Más abajo, una fuente, un camino empedrado, una puerta azul, tejados rojos.
    Gracias por volver, V, con intuición, humor y ternura.
    Un abrazo fuerte.

    ResponderBorrar
  54. quién sabe, una guitarra entre cactus sólo puede hacer mejores canciones o que salgan mejores plantas. es una buena combinación en cualquier caso..

    ResponderBorrar
  55. Un post con muy buena música, pero que muy buena. Y es que donde se ponga una canción acompañada de una guitarra...
    Me alegra verte de nuevo.
    Un abrazo y hasta pronto.

    ResponderBorrar
  56. Imagino a la guitarra tocando sola melodías melancólicas para el cardón, transida de nostalgia, rota por el abandono. Me llega esa música y tu sensibilidad que capta una historia en cualquier parte.
    Un beso muy grandote, querida Virgi, que se me despistó tu entrada (menos mal que he comprobado). Pues, hala, otro beso.

    ResponderBorrar
  57. Certero abandono, inspirador de una melodía...

    Abrazos desde el otro lado, Monique.

    ResponderBorrar
  58. Relaciones como esa parece que no funcionan, pero pueden tener un mundo enorme de vivencias. Por algo será que están juntos.
    La música amansa a las fieras, Virgi.
    Beso

    ResponderBorrar
  59. Impresionante.
    La idea de tocar un guitarra y tararear una vieja canción, mientras carda y separa el dolor que producen las púas de un amor, clavadas en su piel, a la vez que intenta alegrarse mientras escucha la balada de la nostalgia...

    de veras siempre me gustan tus palabras y la imagen que las provoca.

    un abrazo

    (ps: a Eva le habrá encantado :))).

    ResponderBorrar
  60. Siempre tan entusiasta, Esi, millones de gracias.
    Besitos, linda.

    ResponderBorrar

  61. · También el cardón necesita de la música para alimentar su alma. ¿quién no?

    · BdpH

    CR & LMA
    ________________________________
    ·

    ResponderBorrar
  62. Apostaría mi TV a que es de dicha.

    Bss.

    ResponderBorrar
  63. MUCHA PENA TENDRÁ EL GUITARRERO QUE OLVIDÓ SU GUITARRA EN UN CARDÓN, PENAS DE AMOR HA DE LLEVAR...
    SALUDOS AMIGA MIA

    ResponderBorrar
  64. Hola Virgi, que siga sonando esta infinita melodia...
    Gracias guapa, pasa buena tarde, besos en armonía--

    ResponderBorrar
  65. Cuando el amor anda por medio, comienza con dicha y termina con dolor. Esa es la constante en la que se apoya y lo más lamentable es cuando acaba sin frío ni calor.

    Un trabajo de la calidad de todos los tuyos. Un abrazo de Franziska.

    ResponderBorrar
  66. Precismaente es esa dicotomia, entre madera noble y fuerte vegetación, entre alegría y tristeza, la que describe la vida, toda vida.

    ResponderBorrar
  67. Si han sido felices un tiempo...carpe diem.
    Abrazote Virgi, tienes unas ideas!!!

    ResponderBorrar
  68. Pues tú lo has dicho, María, ¡carpe diem!
    Y besitos

    ResponderBorrar
  69. Sólo un desenamorado puede abandonar una guitarra abrazada a un cardón, por eso no lograbas adivinar si la melodía era de dicha o de dolor. De todas formas, una vez que se entra en el amor nunca se sabe, todo es una mezcla indefinida.
    Precioso como siempre.
    Un besito.

    ResponderBorrar
  70. Ese perfil de gato es una lindura. Así debes ser tú.
    Gracias, Víctor, una canción de besos para ti.

    ResponderBorrar
  71. Me encantan los cactus. Qué padre foto.

    Y obvio, tus letras.

    Un placer estar en tu casa.

    ResponderBorrar
  72. El placer es mío, Clarice, por acercarte hasta tan lejos. Un beso grande, gracias también.

    ResponderBorrar