miércoles, 7 de septiembre de 2011

Pupila y palabra XXIV




 Ligereza



Se calza los patines y entra en el lago. Las yerbas de las orillas están heladas, casi ni se vislumbra el sendero que, desde su casa, debe recorrer hasta la superficie pulida y brillante. El reverendo Robert Walker desafia la gravedad vestido como un caballero a pesar de las calzas negras. Cada tarde de invierno, justo a las tres, se ejercita una hora en el lago de Duddingston, un pueblecito pequeño debajo de la mole del Artur’s Seat. Allí olvida que la torre normanda de la iglesia pide ser remozada, que sus feligreses no son todos lo fieles que deberían, o que en Sheep Heid Inn se trasiega más de la cuenta.
Con la parsimonia de un convencido ministro de la Iglesia, sereno y concentrado, se desliza con una ligereza envidiable, mientras los ánades cruzan el cielo y el atardecer tiñe de un rosa levísimo el hielo, las nubes y su semblante.
Solo las más de las veces, recuerda su infancia holandesa, al borde del mar y los canales. Con la vista en el infinito, el abrigo al viento y los brazos cruzados sobre su pecho de creyente y practicante, el reverendo Robert Walker, esbelto, algo dandy, patina cada día, un rato antes del té, dejando las huellas de un avezado deportista sobre el espejo enorme del agua congelada. Abrigado, seguro de su equilibrio, nos muestra un perfil insólito, como si tuviera la perfección a su alcance, el alma en paz y el cuerpo dispuesto para cualquier acrobacia sin que se le mueva el sombrero, ni la brisa agite el pañuelo.




Sir Henry Raeburn, 1756/1823
Rev. Robert Walker patinando en Duddingston Loch
Galería Nacional de Escocia


Patos en la orilla de Duddingston Loch

64 comentarios:

  1. Alucino.
    Tienes un cerebro prodigioso.
    Genial.

    Besos.

    ResponderBorrar
  2. Las imágenes son...absolutamente luminosas...

    ResponderBorrar
  3. El pequeño pueblecito de Duddingston tiene varias curiosidades, entre ellas, el pub más antiguo de Escocia. Es lo que dicen.
    Y del reverendo Walker también se dice que fundó la Sociedad Patinadora de Edimburgo.

    Kisses, kisses y gracias por venir.

    ResponderBorrar
  4. Gracias, chicos.
    En lo que escribía el comentario se me adelantaron vds.
    Besos a los dos.
    Y más gracias por el entusiasmo.

    ResponderBorrar

  5. · Eso es... creatividad. Tomas un reverendo, me le pones unos patines, y te salen las letras dejando esquirlas de hielo por las esquinas. Un lujo.

    · b d PH

    CR & LMA
    ________________________________
    ·

    ResponderBorrar
  6. Ligereza y delicadeza las tuyas para recrear de la imagen una prosa de leyenda.
    Patinar por ellas es toda una aventura sin límites.
    Mira que eres buena!
    Besos, preciosa.

    ResponderBorrar
  7. Sí, Virgi, mira que eres buena!

    Y mira que eres linda!!!

    Besosybesos

    ResponderBorrar
  8. Ja ja...las lindas son ustedes, que me hacen aprender cada día.
    Pues más gracias por tantos piropos.
    Y montones de besos.

    ResponderBorrar
  9. Que bien has descrito la observación de una obra de arte...
    Qué bien fluyen las palabras en este texto...
    Qué inspiración tan amable y generosa...
    Qué bonicas estradas nos regalas siempre...
    Tú si que sabes...
    Besicos.

    ResponderBorrar
  10. Precioso, Virgi, y siempre esas imágenes que tan bien se esposan con lo que dices.
    Enhorabuena.
    Un Beso.
    Leo

    ResponderBorrar
  11. Qué bello texto para una imagen que desconocía y en la que tienes razón, todo es ligero y en movimiento.
    Qué belleza.

    ResponderBorrar
  12. He "visto" la escena al leerte. Me recuerda la prosa de Kazuo Ishiguro.


    besos

    ResponderBorrar
  13. Bellas palabras para describir todo lo que envuelve una imagen cargada de magia...

    Un abrazo, amiga

    ResponderBorrar
  14. Aprendo amiga a mirar más allá de la pintura. A través de tu semblanza y de tus ensoñaciones, aprendo. Y aprendo a ver esa ligera sutileza del reverendo,perdiéndose un poco cada día justo antes de la hora del té. Su ritual nos lleva a elevarnos más allá de las perfectas pinceladas. Tan ligera la pintura cómo tú en expresarnos esa bella combinación de palabras y obra de arte. Tu obra de arte ha quedado ratificada. Muchas gracias Virgi por tanta belleza. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  15. La ligereza de la vida se engarza delicada en tus palabras, se hunde profunda en cada pincelada y descrube secretos ocultos tras cada trazo...eres...divina.

    Besotes.

    ResponderBorrar
  16. Hija mía, lo has bordado.
    Cómo que me ha parecido estar en la orilla mirándolo patinar.
    Maravilloso

    Besos

    ResponderBorrar
  17. Seguimos en Edinburgh, bien! Contigo estoy aprendiendo a apreciar el arte pictórico (que no es mi fuerte) porque tus narraciones son magníficas!
    GRACIAS.
    ¿La última foto es tuya? Qué pasada!

    Un beso de jueves-viernes :)

    ResponderBorrar
  18. La sonrisa de siempre cuando te leo (y releo) "Solo las más de las veces...", me gustó esta expresión.

    ResponderBorrar
  19. Suena my bien eso de desafiar la gravedad como un caballero. Muy inspirado,la verdad. Y que decir del sitio´de la foto, aunque está muy bien como está y mejor no tocarlo, no dejo de pensar que es ideal para hacer un picnic... Saludos

    ResponderBorrar
  20. Me has hecho recordar esas felices y bellas imágenes de los patinadores de Lartigue:

    http://3.bp.blogspot.com/-_UX2sRSlgeM/TcuMMDwBLsI/AAAAAAAAD0Y/UE26K74yZVk/s1600/bois+de+boulogne.jpg

    http://www.google.es/imgres?q=lartigue&start=90&um=1&hl=es&sa=N&rls=com.microsoft:es:IE-SearchBox&rlz=1I7SNYK_es&tbm=isch&tbnid=sSh1RqM7tufQsM:&imgrefurl=http://rashomon.blogspot.com/2006/03/photography.html&docid=hv5zgkQ4J5CX1M&w=275&h=208&ei=yWdoToShCsnKswaa0dSaAg&zoom=1&biw=1058&bih=603&iact=rc&dur=121&page=7&tbnh=134&tbnw=200&ndsp=15&ved=1t:429,r:10,s:90&tx=200&ty=12

    ResponderBorrar
  21. No deja verlas, ¿verdad? Probemos con esta: http://bp2.blogger.com/_iOXMN7wSWz4/RxTEd2xdrMI/AAAAAAAAACY/KOnaUuJeeYQ/s1600-h/eislaeufer[1].jpg

    ResponderBorrar
  22. Sigues en forma, Virgi.
    Es un auténtico placer leerte.

    Besos.

    ResponderBorrar
  23. ¡Qué fantástica forma de mostrar una obra pictórica!!!! Me encantó, me encantas tú a mí.
    Besos

    ResponderBorrar
  24. Qué maravilla de texto para tan sugerente imagen.
    Genial y creativo este post.
    Un placer leerte.

    ResponderBorrar
  25. Mi querida Virgi: Estoy segura que esas sesiones de patinaje serían para él una terapia para olvidarse de las preocupaciones y poder hablar con su alma. Es un delicioso escrito.

    Brisas y besos.

    Malena

    ResponderBorrar
  26. Hola Virgi! Vine a contarte que el estaré en España en algunos recitales de poesía y también para seguir presentando mi novela, Detrás de las sonrisas. El 29-9 estaré en Cordoba, en la Tetería Omundo, después, el 6, 7 y 8 de octubre en Ourense, y del 15 al 19 de octubre en Zaragoza. Ya te iré diciendo los lugares y si se agregan otras fechas. Saludos.

    ResponderBorrar
  27. Qué gran historia le has construido al reverendo Robert Walker. Y qué belleza de imágenes.

    Un beso querida, Virgi

    ResponderBorrar
  28. Pero que bonita senda ha hecho la imagen entre tus palabras, un espléndido recorrido patinando hasta nosotros a través de tiempo y del espacio.

    Muy bueno.

    Besos, muchos.

    ResponderBorrar
  29. Asombrada me tienes de ese discurrir tan sabio en la narración de esta cotidianidad tan serena, que tan bien casa con las bellas imágenes que siempre nos ofreces.

    BESOS DE ADMIRACIÓN.

    ResponderBorrar
  30. Me he sentido patinar por tu prosa, tan tersa y elegante.

    ResponderBorrar
  31. Sin embargo, en el oleo yo creo que se refleja un poco de esa altivez eclesiástica que no le abandona al hombro y que le impide patinar con verdadero gusto

    ResponderBorrar
  32. Un poco más y adivinamos hasta el menú del reverendo. Imaginación al poder. Te ha quedado la mar de romántico el relato.
    Besos, reventado de la bici.

    ResponderBorrar
  33. Sopa del día, seguro. ¡Y lo buenas que son! Besos, Nómada

    ResponderBorrar
  34. Tu prosa es de una altura sublime!. Virgi eres impresionante.
    Pintas palabras, Consigues el más difícil todavía, hacer arte del arte.
    Me voy mu impresionada.
    Besos a raudales

    ResponderBorrar
  35. ¡Porfi, Milu, tampoco es pa' tanto!
    Muchas gracias y muchos besos, eres un sol, ya te lo he dicho.

    ResponderBorrar
  36. Impresionante Virgi! eres admirable!

    Un beso.

    ResponderBorrar
  37. Preciosa historia y precioso cuadro inspirador, ¡eres genial!
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  38. A mí me ha parecido un trocito de una novela genial. ¿Para cuándo el resto?

    Enhorabuena y besos!

    ResponderBorrar
  39. Me gustan mucho las fotos, Virgi, gran gusto!!

    Besicos

    ResponderBorrar
  40. No sé que ha pasado con mi comentario anterior, pero bueno resumo:

    Virgi es genial el relato, las imágenes, incluido ese reverendo patinador.

    Eres una artista. Un beso.

    ResponderBorrar
  41. Estupendos las cosas que nos dejas, un placer haberme pasado de nuevo por tu casa.

    Saludos y buena tarde de viernes.

    ResponderBorrar
  42. Pienso como Elvira.Sigue la historia, seguro que te saldrá algo bueno. Este trozo me ha dejado prendada. Muak!

    ResponderBorrar
  43. entre Johnny Walker, pero más serio y más ligero a la vez, y la tremenda soledad del patinador. Virgi, creo que has utilizado una prosa excelente y absolutamente adecuada al personaje.

    me gusta 'tu' Escocia. un beso grande!

    ResponderBorrar
  44. Parece que el reverendo está volando con los ángeles o, al menos, a punto de despegar.
    Donde los demás hubiesemos pasado de largo tu encuentras una bonita historia. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  45. Mgab, me halaga que te guste "mi" Escocia (aún me faltan algunas fotillos más)
    Mateo, es que me suele motivar mucho la pintura. Y este reverendo, efectivamente, está a punto de volar.
    Besos y gracias.
    A ustedes y a los demás.

    ResponderBorrar
  46. Virgi, qué exquisita eres escribiendo y qué gozada leerte.
    Eres un lujo para el intelecto.
    Quiero leer tu novela.

    ResponderBorrar
  47. Cuánta imaginación.Qué bien descrito el personaje y en parte su entorno.
    Y el cura patinando durante una hora sin que se le cayese el sombrero.
    Ha sido divertido.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  48. Esta mañana estuve viendo las fotos en tu blog, la de los dos últimos post pero no tuve tiempo de leerte y ahora veo un comentario que has dejado en mi casa... siento no haber vuelto a entrar...
    ahora estoy cansada, mañana te leo y muchas gracias por tu consideración

    :))

    un abrazo

    ResponderBorrar
  49. una preciosa lectura que envuelve, tienes el don de la palabra escrita.

    un besito.

    ResponderBorrar
  50. Serías una estupenda guía.
    Has estado en Edimburgo y por supesto, habrás visitado el famoso pub más antiguo y con más historia de Edimburgo, además de visitar el museso o mejor la Galería Nacional de Escocia.
    Hay costumbres de las que no nos podemos desprender, al igual que el reverendo del cuadro de Sir Henry Raeburn.

    Leer tus palabras me resultan tan elegantes y brillantes como las que publica La Zarzamora, con el aliciente de tus hermosas fotografías.

    un abrazo
    :)

    ResponderBorrar
  51. Si le despojáramos de su ropa tan formal y de época, el Reverendo Robert Walker, sería un perfecto bailarín. El cuadro es bellísimo y en movimiento cuando los retratos de la época eran tan estáticos. Precioso.

    Gracias por tus amables palabras. Espero que ahora nos "veamos" con más frecuencia. Un abrazo de Franziska

    ResponderBorrar
  52. Ha sido un vuelo subyugante deslizarme por tus letras, al hilo de mis sentimientos.

    Cualquier día vamos a tropezar por el camino casi sin ponernos de acuerdo ¡ya lo verás!
    ¡Qué belleza Edimburgo!
    Un beso alegre

    ResponderBorrar
  53. Sería estupendo.
    Mejor, estupendísimo.
    Encontrarnos en algún punto intermedio...¡ya me estoy ilusionando!
    Querida Gaia, un abrazo enorme.

    ResponderBorrar
  54. Ese reverendo impone patinando. En el púlpito será vez también así? Cuéntanos otras cosas, seguro las tienes por ahí guardadas.
    Me gustó tu relato, como si lo viera. Y el cuadro es fenómeno.
    Besos, Virgi.

    ResponderBorrar
  55. muy hermosos, me gusta ese reverendo tan liberal...
    saludos amiga mia

    ResponderBorrar
  56. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  57. A mí también me gusta este hombre. Desde que lo ví en el museo, pensé escribir algo. Luego estuve en el lago, en la iglesia, en el pueblito y acabó de conquistarme.
    Gracias. Mis besos les van.
    Patinando, claro!

    ResponderBorrar
  58. ¡Caramba, últimamente se me está haciendo tarde! Espero que el reverendo no haya estado esperándome.
    Un abrazo, Virgi, me gustó.
    Es lo que me sucede cuando vengo.

    ResponderBorrar
  59. Siempre eres bienvenida, lo sabes bien.
    Besitos, ya puedes pasar a la siguiente, no te vaya a pasar lo mismo.

    ResponderBorrar
  60. Uau, hermoso cuadro y hermoso escrito...

    ResponderBorrar
  61. Gracias, Ismo.
    ¿También te gusta patinar?
    Besos

    ResponderBorrar
  62. llego un poco tarde a estar entrada que me perdí cuando estaba de viaje (en Argentina), Virgi, y me alegro de haberla leído hoy, ahora.

    Es estupenda: relato, pintura.

    Un beso desde el 2012

    ResponderBorrar
  63. Besos emocionados para ti, Myriam. Que hayas llegado hasta aquí revela un interés que me toca el corazón.
    GRACIAS.

    ResponderBorrar