jueves, 16 de junio de 2011

Humo


el tren
el humo
los raíles
paralelos
tersos
brillantes

dijo que esperaba por alguien

bebía
mientras


el azul del cielo salió de su ropa
el fuego de su pelo

esperaba


el tren nunca paró




la humareda llenó la estación
las copas
los vasos
la luz que fue diáfana


miró a otro lado
naranja
rojo


fulgor de la tarde inconclusa





Fotos Virgi

81 comentarios:

  1. Una delicia seguir el recorrido de tu tren....


    besos

    ResponderBorrar
  2. El tren nunca espera por nadie. Quien no se sube, lo pierde...así de sencillo...como la vida misma...
    Un besito, mi Virgi.
    Una delicia como siempre.

    ResponderBorrar
  3. Quería hacerlo de otra manera, llevo rato montándolo diferente, pero nada...
    Gracias, Luis, Zayi, un fulgor de besos.

    ResponderBorrar
  4. Los trenes y las palabras unen recorridos lejanos...Me ha gustado muchisimo el humo de este tren..
    Ay, los trenes y el mar mis dos debilidades.
    Besicos murcianos

    ResponderBorrar
  5. Una impresionante pintura con palabras y un juego divertido, entre poema e imagen.

    ResponderBorrar
  6. Un fuego encendido en la mirada, que perdida se va con el tren, se estrecha en tus palabras, se anida en tu belleza.

    Besiño Canallita.

    ResponderBorrar
  7. Que desolación la de esa espera infructuosa.
    Que bueno Virgi.

    Besos.

    ResponderBorrar
  8. me gustan los momentos y los lugares que escoges para disparar tu cámara y también me gustan las palabras que encuentras y juntas para hacerles compañía

    un beso

    ResponderBorrar
  9. Esperando asistió a todos los colores del cielo y se bebió la esperanza y mezclado con humo se tragó el desencanto.
    Inconclusos la tarde y su corazón.

    Maravilloso

    Besos

    ResponderBorrar
  10. hola como estas?
    despues de un poco mas de tres meses he regresado
    y he subido una nueva nota... te invito a visitarla..
    te dejo un fuerte abrazo!!!

    ResponderBorrar
  11. A veces hay que subirse en marcha, eso son los trenes donde está la aventura. Los que se esperan no llegan así que mejor conquistarlos.

    Uno de esos trenes fue conocerte Virgi, aquí y en persona.

    Besos.

    Nos vemos en las calles el domingo. Estaremos conectadas.

    SUE

    ResponderBorrar
  12. Qué belleza. Y dices que querías hacerlo de otra manera, pues te ha quedado precioso.

    Un montón de besos.

    ResponderBorrar
  13. La vida y sus caminos, la inseguridad de un futuro incierto y saber que vagón tomar. Es solo seguir el corazón y también saber que podríamos perder pero valió la pena probar.

    ResponderBorrar
  14. Humo que se observa, espera que se dilata, colores cálidos de la tarde, un sinfín de sensaciones y de significados.

    Eres única, Virgi. Tú si que tienes un largo tren de ideas.
    Gracias por la belleza que nos das.

    Millones de besos.

    ResponderBorrar
  15. Preciosa historia, lástima que el tren no parase...
    Besos de finde, Virgi

    ResponderBorrar
  16. Me encantan los colores y la disposición de la chica. Parecen totalmente una pintura. Ese recuadro inferior derecho sobre el gris tiene mucha armonía y misterio.
    Y el texto también me gusta, ¡claro!, jaja
    Un besito.

    PD. ¡Ahhh! en el archipiélago hay pocos trenes ¿nooo?

    ResponderBorrar
  17. Los trenes que llevan ese halo de vida no suelen nunca detenerse. Los más atrevidos los toman al vuelo, los menos dejan pasar la tangente de toda una vida.
    Y con el traqueteo diario se alejan en su humareda de polvo travieso, puro humo, tristeza y encandelamiento.
    Y beber y beber en esa espera en la que ahogar los más dulces y amargos sentimientos.
    Precioso post, mi niña.
    Besos, a mares.

    ResponderBorrar
  18. Un poco caligrama, un poema con mucho ritmo y sentido. Me gustó.

    ResponderBorrar
  19. Qué maravilla.
    Una espera que se va con el humo...
    Besos

    ResponderBorrar
  20. Francamente, hermoso, Virgi.
    Un abrazo.
    Vendrá en otro tren, cuando no lo espere ya.

    ResponderBorrar
  21. Combustión de pensamientos, halo que nos envuelve con la sensación de que aún todo puede originarse, ya no nos atañe si lo que esperamos no llega.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  22. Muy bien en una frase, querida Gaia. No nos atañe, pero qué difícil resulta aceptarlo.
    Transformemos, entonces, la esperanza.
    Un abrazo con fuerza. Pero tierno.

    ResponderBorrar
  23. "el azul del cielo salió de su ropa
    el fuego de su pelo"

    Me encantó esa idea, la imagen que de ella se desprende.

    Un beso, querida Virgi.

    PS tu foto del fulgor de la tarde inconclusa... es una belleza!

    ResponderBorrar
  24. Lindo viaje... con estos versos.
    Hermoso poema, muy musica.

    Saludos

    ResponderBorrar
  25. Gracias, Virgi. Las fotos tan preciosas...Siempre va una "de camino"...

    ResponderBorrar
  26. El tren no era para ella, volverá a esperar otro que será el adecuado.
    Muy sugerente, Virgi.
    Besos

    ResponderBorrar
  27. doloroso un tren esperado que no para y se hace humo...

    ResponderBorrar
  28. Una gozada de armonía entre texto, imágenes e ideas que sugieren mucho.
    Besos desde mi ventanilla.

    ResponderBorrar
  29. también me gustó esperar el siguiente tren...
    estoy de acuerdo con todos: es un gusto perderse por la combinación tan detallada que haces de fotografías, palabras e historia.

    un abrazo

    ResponderBorrar
  30. Mi querida Virgi: Hay veces que el tren que esperamos no llega nunca quizá porque no era realmente el que nos convenía.

    Sigues sorprendiéndome con tu virtud de convertir en poemas una fotografía.

    Brisas y besos.

    Malena

    ResponderBorrar
  31. Lo que hay que hacer es salir a por el tren :)

    Besicos

    ResponderBorrar
  32. Estamos en ello, Belén. Yo mañana mismo me vuelvo a subir en el 19M, a ver donde llega.
    Besitos

    ResponderBorrar
  33. Tus versos me recordaron cuando era pequeño y miraba pasar los trenes a los lejos, entonces me preguntaba hacia dónde van esos gigantes que llenan todo de humo... quedaba esperando a ver si regresaban.
    Poema entrañable, Virgi, un placer leerte.
    Un abrazo.
    Leo

    ResponderBorrar
  34. Te leo hasta aprenderte, Virgi (es un decir, nunca aprenderé a decir como tú dices)

    ResponderBorrar
  35. ¡por favor, Diego que bonito!
    (pero espero no creérmelo)
    Montón de besos, sí, sí!!!

    ResponderBorrar
  36. Lindo de verdad. En el año 62 fui yo por primera vez a la Península y me quedaba en un pueblo cerca de Madrid. Los trenes de cercanía echaban un humo así y la gente llevaba pan con chorizo y sacaban la navaja y te invitaban.

    ResponderBorrar
  37. qUÉ DELICIA, VIRGI!
    Trenes y palabras...pura poesía.
    Has llenado los vagones de tu tren de pura sensibilidad.
    Gracias
    Besos

    ResponderBorrar
  38. El humo se llevará nuestra vaida...

    Saludos y un abrazo.

    ResponderBorrar
  39. O LO TOMAS O LO DEJAS, NO HAY TIEMPO DE PENSAR ¿ME ARRIESGARE A DEJARLO MARCHAR? NO QUE PASE LO QUE SEA.
    UN BESO
    MARIAN

    ResponderBorrar
  40. La duda que nos corroe, Marian. Gracias por venir.

    ResponderBorrar
  41. Esperar. Mejor no hacerlo. Mejor aceptar lo que llega y lo que no. Lo que llega cuando viene, bienvenido. Cuando no llega, mejor seguir en la ruta que nos hemos trazado. Incluso si esa ruta coge otros rumbos, habrá que aceptarla con hidalguía.Y a seguir que son dos días. Gracias por estas palabras llenas de introspección. Me gustan. También tus fotos. Un abrazo fuerte, Virgi.

    ResponderBorrar
  42. Nada más triste que esperar en vano, mientras el tren deja el humo y devora distancias.¡ Muy buen poema!Me encantó visitarte. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  43. ¿Recuerdas si llevaba un bolso de piel marrón, zapatos de tacón y meneaba un abanico? es que a ésta, la conozco ;)

    Te ha quedado bello, Virgi, triste pero bello.

    Te dejo un beso.

    ResponderBorrar
  44. Pues algunos datos coinciden, querida Volvoreta, así que tal vez la conozcas.
    Una sonrisa cómplice.
    Y besos

    ResponderBorrar
  45. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  46. Tierno y triste, también precioso.
    Tus historias poéticovisuales son de lo más sugerentes, te lo montas de bien!
    Besotes

    ResponderBorrar
  47. ¡Qué colores tan hermosos para la decepción!
    Tu poesía siempre sorprende, virgi, llena de imágenes y de humanidad. Besos.

    ResponderBorrar
  48. Qué chulada de fotos, virgi,
    y ya que va de trenes hoy se estropeó el semáforo del ceda el paso que tenemos que cruzar para el paseo y estuvimos más de media hora esperando, vimos 3 trenes pasar, y luego allí.... no vimos más trenes, solo tiempo pasar.
    Y vengo aquí y me encuentro tu poema que es precioso y las fotografías...
    Un abrazo grande.

    ResponderBorrar
  49. Hay trenes que sólo pasan una vez en la vida...

    ResponderBorrar
  50. "Penélope,
    tristes a fuerza de esperar,
    sus ojos, parecen brillar
    si un tren silba a lo lejos"

    Al momento pensé en la protagonista de esta canción de Serrat.

    Adoro los trenes, Virgi.

    Hoy disfruté el dobles con esta deliciosa entrada, con varias lecturas y unas fotos preciosas.

    Un beso,

    ResponderBorrar
  51. Preciosa canción, Tesa, que me trae montones de recuerdos y sin embargo, no la había asociado con lo que hice.
    Pero sí, sí que le viene adecuada (cuatro ojos ven más que dos).
    A mí, isleña total, los trenes me cautivan ¡imagínate! aquí sólo hay un tranvía de corto recorrido.
    Te abrazo bien fuerte.

    ResponderBorrar
  52. me recuerda a una canción pero no sé su nombre, así suelen terminar las esperas, en eternidad, la ausencia sin fin, la espera infinita, saludos querida Virgi

    ResponderBorrar
  53. Un placer cuando haces estas cosas Virgi, consigues unas historias llenas de sensibilidad, melancolía y también madurez.
    La foto del cielo es muy llamativa.
    Abrazo.

    ResponderBorrar
  54. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  55. Huye el humo entre los árboles y se confunde con las nubes. Así nuestra esperanza, se va y no sabemos cómo recuperarla, gas y nostalgia.
    Virgi, muy bello.

    ResponderBorrar
  56. Cuánta belleza en tan poco espacio...

    ResponderBorrar

  57. · Asincopados versos que permiten leer entre railes mientras blancas nubes vaporosas salen del balasto y chirría el firmamento.

    · besos por la vía

    CR & LMA
    ________________________________
    ·

    ResponderBorrar
  58. A veces la vida es simplemente eso: dos vias paralelas, plenas de tension, que nunca se juntan...

    Un abrazo, amiga

    ResponderBorrar
  59. lo bueno es que aunque el tren no te espere siempre es bonito verlo marchar, ¿no?

    ResponderBorrar
  60. Es que los trenes tienen algo especial, Beauséant. El vértigo de la despedida, la ilusión de la llegada. Y tantas y tantas imágenes que nos ha dado el cine y la literatura.
    Besos

    ResponderBorrar
  61. ¡Hola Virgi!
    Quizas solo fue humo...

    Saludos de J.M. Ojeda.

    ResponderBorrar
  62. El tren es el viaje de la vida.
    Quien espera en la estación en la que el tren no para, puede estar ya muerto. Los viajeros que se apean del tren ya no tendrán sueños. ¿Los muertos pueden desear volver pero el tren ya nunca se parará para ellos?

    ¡Dios mío qué complicado lo estoy haciendo todo! Y hasta puede que te esté haciendo reír...las interpretaciones, querida Virgi, son así. Un abrazo. Franziska.

    P.D.- Estaré fuera durante tres semanas.

    ResponderBorrar
  63. Mestán dando ganas de fumar. Culpa tuya.

    Y de montar en avión. Pero esas las traía puestas de casa.

    Besos post-jóspital.

    ResponderBorrar
  64. Larisa, preciosa, y yo buscándote por todas partes. Me alegra mucho que vengas, ahora mismo voy pa'llá.

    ResponderBorrar
  65. Hola belleza , precioso el post y preciosas las fotos del 19Ju , ya las colgué en perroflautablog pero me quedarn muy pequeñas no sé por qué , aunque las descargué en tamaño grande.
    Besos , besos , besos.

    ResponderBorrar
  66. ¡Muchacha, si te quedaron estupendamente! el asunto era colaborar con la partitura.
    Besitos, ya te escribo.

    ResponderBorrar
  67. Pues poco más, Pedro. Hojas que vuelan, granitos de arena, polvo, humo, aire...

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  68. No había visto esta preciosidad, no puedo perderte la pista. Dices muchas cosas en tan pocas líneas. Y las fotos le van como un guante.

    ResponderBorrar
  69. Preciosa tú por venir siempre, aunque tardes. Besitos

    ResponderBorrar
  70. Viajar y soñar son sinonimos.
    Al menos en este hermoso blog.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  71. Como siempre, me ha gustado.
    Un abrazo,

    ResponderBorrar
  72. Mi sonrisa de agradecimiento, Gabi, Alkerme.

    ResponderBorrar
  73. Qué bonito y que triste Virgi.
    Tiene algo distinto.
    ¿ el punto de vista?
    No sé. me ha gustado mucho.
    (siempre me gustan eh? )
    Un beso grande

    ResponderBorrar
  74. holahola mi querida virgi...espero disfrutar de "el azul del cielo que salió de su ropa" en mi visita a tus lares, espero ver lo que tu ves...abrazograndedepróxima visita!

    ResponderBorrar
  75. ¿Y a qué parte de este país vienes?
    Ya me dices, disfrútalo. Besos, Kare.

    ResponderBorrar
  76. hola mi querida virgi, disculpa l atardanza por contestar...asi es visitaré las tierras españolas..llego el 14 de agosto por allá, en el blog esta mi mail para asi platicarte mis planes, va?...abrazocálido!

    ResponderBorrar