jueves, 24 de febrero de 2011

Pupila y palabra XXII



 Fulgor


Lily y Rose brillan en el jardín.
Con luz propia, son ellas las que iluminan a las lámparas.
Azucenas, claveles y rosas se abren al resplandor de su belleza.
El jardín es un ramillete en sí mismo, un parterre donde dos hadas colgarán los faroles de papel. El fulgor de los pétalos, rojos, blancos, lilas, se dora en la placidez del ocaso. Piensa el sol retardar la noche, por ver el carmesí de los semblantes, la levedad de las manos, un gineceo en flor, oliendo a tierra, abejas, estambres y pistilos.
Ensimismadas en la luz que creen encender, no saben que es su reflejo. Una llama perenne que nace de la piel y la sangre, de los días donde sólo hay presente, del fuego de la vida, que brota, como un manantial inagotable.
Es de ellas, de donde aspiran las flores el perfume.



Carnation, Lily y Rose, 1885
John Singer Sargent
Tate Gallery

78 comentarios:

  1. La niñez, la inocencia, la risa de un niño y esa edad maravillosa, componen la mejor fragancia del mundo.
    Que dulzura.
    Un besito.

    ResponderBorrar
  2. Y que la luna y las estrellas.
    Tienen un candor hermoso y reciente.
    Has escrito algo muy bello.
    Un abrazo grande.

    ResponderBorrar
  3. Por aquí ando, haciendo una visista de tarde. Paseando entre tus cosillas. Y como siempre encantado de haber pasado por tu casa.

    Saludos y un abrazo.

    ResponderBorrar
  4. Y de ellas adquieren las flores la tersura con que visten sus pétalos.

    Maravilloso, Virgi. Qué gloria pasar por aquí. Gloria bendita:)

    Besos

    ResponderBorrar
  5. Sumamente dulce y poético Virgi.
    La infancia es una isla de oro.
    Tu la sabes reflejar.

    ResponderBorrar
  6. viajo a ese lugar, donde alguna vez fui ellas.
    me emocioné con tu pequeña gran historia.

    mil besos,Virgi*

    ResponderBorrar
  7. Tu visita me confirma, querida Silvia, que sí, que allí estás.
    El aroma me lo dice.
    Pétalos y guiños para ti.

    ResponderBorrar
  8. Virgi querida, qué razón llevas cuando dices que en la infancia todo es presente, la única época de la vida donde sólo existe el presente. Quizá por eso la añoremos tantísimo, hartos los adultos de perder nuestro presente entre el mirar al futuro y al pasado.
    Un besazo.

    ResponderBorrar
  9. Virgi querida, qué razón llevas cuando dices que en la infancia todo es presente, la única época de la vida donde sólo existe el presente. Quizá por eso la añoremos tantísimo, hartos los adultos de perder nuestro presente entre el mirar al futuro y al pasado.
    Un besazo.

    ResponderBorrar
  10. Virgi, una poesía llena de luz y vida. Lo has reflejado tan bien, que solo me queda decir: Amén y como siempre, ¡me ha gustao muchísimo.
    Besicos muchos gguapa.

    ResponderBorrar
  11. Vaya , qué bonito, Virgi.
    No se sabe quiénes son las flores, es verdad .
    Besazos dorados por el sol.

    ResponderBorrar
  12. Y de ese fulgor nace la inocencia, el aroma y la fragancia de la niñez.
    Precioso, Virgi.
    Me fascina lo que te inspiran los lienzos.

    Besos.

    ResponderBorrar

  13. · Escribes bonito. Te pones una foto, o un cuadro delante, y te sale solo. Así da gusto.

    · Besos besos

    CR & LMA
    ________________________________
    ·

    ResponderBorrar
  14. Mi querida Virgi: Los niños son los que dan luz y alegría a la vida. Los que despiertan en los mayores los sentimientos de ternura y ellos son ajenos a todo lo que despiertan. ¿Hay algo más hermoso que la ingenuidad y la inocencia de un niño?

    Brisas y besos.

    Malena

    ResponderBorrar
  15. Una prosa poética de mucha altura.
    Renglones de lirismo que se saborean.
    Besos

    ResponderBorrar
  16. Manantial inagotable...que se abre y brilla maravillosamente en tus palabras siempre Vir...canallita.

    Besiños.

    ResponderBorrar
  17. Imagen puramente modernista... preciosa... :)


    besos

    ResponderBorrar
  18. Ohhhhh....
    Qué bonito Virgi, esta pintura de Sargent es preciosa y has sabido estraer maravillosamente su esencia. Ellas no saben todavía que es su fulgor el que brilla y quizás, cuando se den cuenta.... ya se habrá marchitado su inocencia. O no, quien sabe.

    Hermoso todo amiga y nostálgico claro.

    Besos grandes.

    ResponderBorrar
  19. El fulgor que rodea a Lily y Rose es perenne. Y tus palabras lo elevan a una mayor brillantez. Maravillosa luz que hay entre pétalos, pistilos, flores y demás aderezos que componen esta belleza que has elegido para ragalárnosla. El mundo de esas niñas rebosa de luz y color y a poco que uno se acerque teme que desbaratar tanta ternura y delicadeza. Como así las finísimas palabras que empleas para llenar más si cabe tan estupenda obra.Una sensibilidad a flor de piel y una finura exquisita. Me ha llenado un montón. Gracias. Besos.

    ResponderBorrar
  20. Qué lienzo más bello y qué sobrecogedoras tus palabras. El lienzo, en efecto, refleja tanta inocencia.

    Un beso, querida Virgi

    ResponderBorrar
  21. esa pintura desprende una luz que me encanta, luz en todos los sentidos

    besos

    ResponderBorrar
  22. Incandescentes como luciérnagas.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  23. Tu sabes que también tienes luz? no sólo en lo que escribes todo lo que tocas se ilumina...de veras.
    Un beso grande

    ResponderBorrar
  24. He conseguido oler la primavera y la inocencia a traves de tu entrada!!!

    :)))

    ResponderBorrar
  25. Precioso cuadro, precioso texto, a veces la belleza, como la de esas dos niñas, es tanta que sobrecoge

    ResponderBorrar
  26. Un cuadro cautivador al que las palabras le van como un guante. Siempre es una ilusión visitarte.
    Un jardín de besos para ti.

    ResponderBorrar
  27. Tan sutil la pintura como el cuento que te inspira.

    Un beso

    ResponderBorrar
  28. Juventud divino tesoro/ te vas para no volver..., poetizaba Gustavo Adolfo.

    Te dejo un beso, Virgi.

    ResponderBorrar
  29. Infancia y juventud incandescentes, como bien dijo Xuan. Un tesoro que se nos va de las mano para quedarse en la atmósfera de la vida.
    Un abrazo por las aportaciones, dulces como el polen.

    ResponderBorrar
  30. (te leo y comento, porque sencillamente me gusta y apetece, no para que te sientas obigada y con el compromiso de contestar... he creado un nuevo blog para evitar esto, precisamente).

    El resplandor y brillantez de vivir descubriendo todo lo que nos rodea; un tiempo maravilloso.

    precioso.

    saludos.

    ResponderBorrar
  31. En ocasiones la naturaleza humana y la que nos rodean son una y la misma cosa: todo esplendor

    Abrazos
    Merce

    ResponderBorrar
  32. regresso a tu blog despues de muchas semanas presa por mi trabajo. E es un encanto, sempre consegues trazer cosas novas, buenas surpresas, me gusta mucho tu blog.
    Virgi, me gostava que fosses ver el blog de mi hijo, penso que vas a gostar. De mi blog , vas a 'blog de Lucas'
    Besitos grandes
    Noelle

    ResponderBorrar
  33. virgi, mas una coisa, me gusta mucho la foto de tu perfil

    ResponderBorrar
  34. O, como diría Nietzsche:
    "¿Oh gran astro! ¿Qué sería de tu felicidad si no tuvieras a aquellos a quienes iluminas?/.../"
    Lily y Rose brillan y acrecientan la grndeza del sol.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  35. Realmente admirable esta pintura. Tu breve resumen nos acerca más a ella todavía y hasta puedo ver brillar las flores y los rostros vivos y ávidos de vida de las niñas.
    Maravilloso.
    besos.

    ResponderBorrar
  36. Son fascinantes, sí, esos retratos de adolescentes de aquella época. Me encanta cómo lo has recogido en tu texto.
    Un beso, Virgi.

    ResponderBorrar
  37. Imagen preciosa, los niños brillan con luz propia, un saludo

    ResponderBorrar
  38. Para ellas no hay nada más importante que esas lámparas que encienden, disfrutaran compartiendo el minucioso proceso de encendido y encandiladas contemplaran su chispeante brillo, para tan solo recordar la alegría desbordante que les inundaba al ser portadoras de tanta magia.
    Un beso

    ResponderBorrar
  39. Perderán esa magia, la sustituirán por otra, la volverán a perder...y así hasta que se den cuenta que la vida tiene muchas más cosas, y pocas resplandecientes.
    Abrazos y un pelín de magia...todavía.

    ResponderBorrar
  40. maravillosa interpretación, Virgi, de una imagen que me fascina

    besos muchos!

    ResponderBorrar
  41. Qué dulce! La niñez brilla con luz propia.
    un abrazote

    ResponderBorrar
  42. Los días donde sólo hay presente, hablan de hoy, no de mañana, hay sincronía con la "La patria" del cronopio mayor, el tío Cortázar.

    Besos de primavera, Monique.

    ResponderBorrar
  43. Hola Monique.
    No conocía ese poema y he ido a leerlo. Impresionante, qué genio auténtico Cortázar. Siluetea un país de una forma tal, que lo hace reconocible, aunque no seas de allí.
    Gracias, besos y un guiño.

    ResponderBorrar
  44. Casi notas a lo que huelen las palabras que intercambian esas dos niñas mientras el jardín las cuida. Me gusta mucho cómo te deslizas dentro de los cuadros para descubrir que sucede realmente en su interior. Gracias por compartirlo. Un beso

    ResponderBorrar
  45. Siempre he pensado que dónde se juega es un lugar sagrado...

    Besicos

    ResponderBorrar
  46. Muy lindo Belén, no se me había ocurrido, pero es hermoso lo que dices. Jugar es de las cosas que nos reconcilian con los demás.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  47. ¡Quién pudiera volver a un jardín de esos y que fuéramos nosotras las guardianas de sus luces y sus sombras!
    Maravilloso momento que nos regalas.

    ResponderBorrar
  48. ¿Es la primavera la que llama a la puerta?

    :)

    ResponderBorrar
  49. Un post cargado de candor infantil, sin contaminar.
    Besos en un paréntisis de mi tarea de elaborar un diccionario cateto de inglés.

    ResponderBorrar
  50. Gineceo, parterre, carmesí... qué palabras más bonitas sabes y qué bien las unes para formar poesía.
    ¿Has pensado alguna vez ser guía en una pinacoteca? Serías la mejor.

    Un beso Virgi.

    ResponderBorrar
  51. ¡Wau, Sue! ¡Qué aportación me haces! La verdad es que sería un trabajo muy precioso para mí. Siempre que me dieran cancha para hacerlo a mi modo. No sabes lo que me ha gustado tu comentario, un gran abrazo, más que fenómeno que eres.

    ResponderBorrar
  52. Un aroma compuesto por imágenes que conmueven. Es como estar en la hora del recreo.
    Gracias por tan maravilñloso retrato

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  53. Así son esas dos niñas, la luz y el perfume brota de ellas, ensimismados las contemplamos, mucho más que dos simples flores.

    Saludos.

    http://el-peletero.lacoctelera.net/

    ResponderBorrar
  54. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  55. Me gusta mucho lo que has hecho con este cuadro. Lo conozco hace tiempo y siempre me ha parecido encantador.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  56. Olvidé decirte que lo he mirado con detenimiento un par de veces en la Tate y es realmente precioso.

    ResponderBorrar
  57. ¡Vaya, otra coincidencia! Yo también lo ví allí y me cautivó.
    Gracias, Edgar, te envío mariposas, abejas y flores.

    ResponderBorrar
  58. ¡Maravilloso, virgi! La belleza y la inocencia de las niñas es la luz del mundo y su perfume. Un abrazo muy fuerte y admirado.

    ResponderBorrar
  59. Gracias, apreciada Isabel. Admiración la mía hacia el trabajo que estás haciendo, original y laborioso, incluyendo a tus visitantes.
    Sé que los dioses están de tu parte.
    Un abrazo bien grande, enorme.

    ResponderBorrar
  60. Estoy seguro.
    Esa imagen final es muy bella, original y acertada.

    Gran pintor, Sargent.

    Besos.

    ResponderBorrar
  61. Y no podía ser de otra manera, su inocencia deslumbra, así como tus palabras, que añaden pinceladas imprescindibles a la hermosura del cuadro.
    Una sonrisa

    ResponderBorrar
  62. Otro abrazo perfumado de mar... en patines voy de visita a Momo....

    Besos, monique.

    ResponderBorrar
  63. Que hermosa luz nos has traido, una luz suave y brillante que a la vez desprende el aroma de la inocencia.
    Una imagen preciosa acompañada de un magnífico texto igual de luminoso.

    Un abrazo enorme.

    ResponderBorrar
  64. La belleza siempre hermana.
    Besos y gracias por tu apoyo estos días.

    ResponderBorrar
  65. No hay nada más luminoso que la sonrisa o los ojos expectantes de los niños.

    Me inspiran, pero en plan más gamberro, no con poesía como a ti, Virgi. Me encanta oirlos reír.

    Un beso,

    ResponderBorrar
  66. Querida Tesa, a mí también me encanta oírlos reír, jugar y gritar en la plaza. Ahora mismo, mientras escribo, los oigo tal como te digo.
    Muchos besos

    ResponderBorrar
  67. Parecen muy maduras estas niñas, ¿será que tienen la responsabilidad de mantener la luz y los colores del jardín? Si te lo dicen, me gustaría saberlo, yo de niña me entretenía mucho con las plantas de mis abuelos.
    Besote.

    ResponderBorrar
  68. Que bellisima idea... Unas niñas que juegan en un jardin y lo iluminan todo...

    ¡Bellisimo!

    Un abrazo, amiga

    ResponderBorrar
  69. Si las niñas han repartido algún brillo a los visitantes, nos quedamos felices ellas y yo.
    Pétalos y besos.
    Y colores y olores.
    Gracias por venir.

    ResponderBorrar
  70. Virgi, tu prosa es tan exquisita como ese delicioso y delicado cuadro: "Un gineceo en flor".

    Un ramillete de besos

    ResponderBorrar
  71. Y sigo aprendiendo a través de tus ojos llenos de arte.
    Lindo.
    Abrazos.

    ResponderBorrar
  72. Gracias a las dos, desde tan lejos. Pero tan cerca. Besitos les envío sobre las olas con el fulgor de estas criaturas.

    ResponderBorrar
  73. Querida Virgi: un libro con fotos y cuadros y tus textos sería una verdadera delicia. En serio. Si te animas y te lo editan, avisa!!

    Besos

    ResponderBorrar
  74. Montón de gracias por acercarte, ya te escribí email.
    Ídem de besos

    ResponderBorrar