
No sé si eran del G8 o del G20.
Allí estaban, con sus maletines, con sus valijas, con sus pasaportes de ciudadanos del mundo.
No supe si iban o venían.
Impertérritos, dejaban pasar el tiempo. Total, no tenían nada que perder.
En algún lugar relucían los cócteles, flameaban las banderas, se extendían las alfombras.
Nuestros hombres se mantuvieron al pie del aeroplano, del pequeño Ford.
Sin guardaespaldas, sin policías, sin palabras de bienvenida. Por no tener, no tenían ni prisa ni jet lag. Bien creían que entre ellos y unos pocos más, el mundo caminaba a su son.
Pasó el tiempo y cayó la noche. La ciudad los rodeó, fría y oscura. Las banderas volaron con las alfombras, los cócteles perdieron el brillo.
Los tres siguieron allí, ni siquiera miraron alrededor, el mundo cambia pero no ellos, sólo creen en sí mismos y en la certeza de su poder. Me han dicho que aún esperan.
Los diplomáticos, 1939
Peter Purves Smith
Galería Nacional de Australia
Camberra
genial tu descripción de los diplomáticos y todo "su" paisaje.
ResponderBorrarSon tan engreídos que ni se han sentado para esperar...cosa que haría cualquier mortal ¿o no?
Besos
La pintura gana con tus palabras.
ResponderBorrarBuena mirada la tuya.
Besos.
Lo has descrito muy bien y con certeza.
ResponderBorrarun placer pasar a leerte.
feliz semana.
Así esperen de pie eternamente.
ResponderBorrarSe deja una llevar por tus palabras hacia el espejo de la pintura y la escena cobra sentido.
Genial
Besos
Giran y giran, nunca se sientan, no sienten nada.
ResponderBorrarNo se sientan, es verdad. Pero se sienten.
ResponderBorrarComo siempre, tu mirada acertada y certera.
ResponderBorrarEllos, impertérritos...
Muxus
Me hace reflexionar sobre lo que hacemos con nuestras vidas... al final, siempre conseguimos racionalizar lo que nos interesa para justificar esas vidas tan lejanas a la esencia de la vida misma. Lo más impresionante es que muchos nunca dudan y no se plantean si la vida que llevan es real o no. Un abrazo querida amiga y mi emoción al leer lo que está escrito con una belleza y finura magistrales.
ResponderBorrarAsí son los figurines, Virgi. Nadie puede clavarlos mejor que tu a su presuntuosa estupidez.
ResponderBorrarSe creen poderosos y se morirán huecos.
Eso sí, tienen asegurado un lugar de privilegio en el infierno -en el que ya están-.
Besos
y son persistentes e inmunes a toda queja.
ResponderBorrarHola , querida Virgi.
ResponderBorrarayer vi una peli que te recomiendo .
"El buen pastor " dirigida por Robert de Niro.
Habla de los hombres de la CIA.
Aunque descorazona , te hace pensar en esta gente que a nuestro pesar cambia el mundo casi siempre para mal .
Aunque ellos pierden el alma , en el viaje.
Si puedes alquílala, se parecen a tus hombres inmóviles de hoy.
Besos.
Me encantó el cuadro, acompañado de tu texto. Esa gente siempre sigue ahí, imperturbable, haciendo que el mundo giré en torno de su poder que nadie sabe por quién les ha sido conferido...
ResponderBorrarCerteza implacable la de estos diplomáticos que siguen imperturbables a pesar de todo.
ResponderBorrarDescripción perfecta.
Besos, preciosa.
Lo controlarán todo... pero el tiempo.... no creo.
ResponderBorrarMuy buena la "capa" de letras que has superpuesto a la pintura.
besos
Pero hay certezas completas? en algún sitio?
ResponderBorrarSaludos y un abrazo.
Tus historias sobre cuadros me impresionan. A mí no se me hubiera ocurrido nada viendo esta escena. Y también me gusta que hayas colgado un cuadro de tan lejos, un pintor del que nunca he oído nada.
ResponderBorrarUn abrazo, sin cócteles.
El pequeño Ford, aunque solo de estatura!
ResponderBorrarAndo desaparecido, pero asi es mas lindo aparecer.
Te extraba.
Un saludo desde la lejania.
• Tal vez crean que cambian el mundo pero creo que el mundo necesita de otra clase de cambios. ¿Sabrán ellos , con una simple goma de borrar, borrar las fronteras? ¿Sabrán ellos, con una simple gestión, dar de comer a toda la humanidad? Mientras, sería mejor tenerlos a todos atrapados en un lienzo.
• Saludos, desde el menceyato de Anaga.
(me gusta como suena... Güimar suena bien, también)
CR & LMA
________________________________
NO hacen nada, más que comer, estoy contigo...
ResponderBorrarBesicos
Porque hay certezas que aunque se vistan de seda...certezas se quedan, no vienen del alma erizada, ni del corazón anhelante...ni de la tierra o persona que las levanta...
ResponderBorrarBelleza siempre en ti, en tu mundo, besote grande canalla, que dure todo el puente ;) Muaks!!!!
Es cierto Virgi. Aún siguen ahí ellos.
ResponderBorrarTan rampantes, tan ricos, mirando de soslayo.
¿Qué mirarán?
Seguro que nunca penetraron el olor a tierra mojada.
La Vida sabe mucho.
Y no todo consiste en tener.
Eres estupenda escribiendop amiga.
es bonito pensar que el mundo se adaptará a tu ritmo en vez de ser al contrario.. yo siempre me bajo de los aviones sintiéndome un poco más pequeño y perdido...
ResponderBorrarMi querida Virgi
ResponderBorrarEstupenda, y muy certera en efecto, tu descripción de esa escena pictórica... y de la realidad que retrata.
Un beso
Estimada Virgi:
ResponderBorrarExcelente poema. Te felicito por su hondura y por tomar partido con los del otro lado de la alfombra: todos nosotros, los que esperamos.
Abrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,
Frank.
Sí. El mundo cambia y no ellos.
ResponderBorrarEsa parece ser la única certeza.
Excelente tu visión, tu reflexión y tu comentario.
Besos.
Me sorprendió!!!! Obvio que para bien.
ResponderBorrarUn abrazo
Y ellos tan contentos y felices. Haciendo planes y más planes. No hay sino que ver lo de la eliminación de la pobreza.
ResponderBorrarMe gustó, ¿cómo no?
Bueno, Virgi, pues como de costumbre, te felicito. Me parece una visión literaria de este cuadro, "Los diplomáticos", esos señores vestidos de negro o de gris que no sufren "jet lag" porque se pasan la vida viajando e intentando, ¿resolver problemas????
ResponderBorrarEres única inventando historias a partir de obras de arte. Besos de vuelta.
Viendo a toda esa gente negando lo que van a hacer y prometiendo lo que nunca quisieron, siempre me pregunto cómo hemos llegado vivos hasta aquí. Supongo que ha sido cuestión de suerte. Perfecta entrada, Virgi. Besos.
ResponderBorrarSon así, Virgi.
ResponderBorrarMe recuerdan a los "hombres grises" de "Momo" (de Michael Ende), esos que se fumaban el tiempo...
Gracias por tu buenas letras.
Un abrazo.
De pequeña soñaba con recorrer el mundo. Ahora hago algo de eso y a veces me tropiezo con gente así. La verdad es que me suelen parecer bichos raros.
ResponderBorrarLos retraste muy bien. Me gustó.
Llevo piedras en los bolsillos porque intento tner los pies sobre la tierra haha
ResponderBorrarSígote
Ven el mundo que ellos mismo diseñan. Luego el mundo, a veces se adapta al diseño, a veces (casi siempre) no.
ResponderBorrarMuy interesante la "lectura" que haces de esta pintura. Mucho me temo que, pese a nuestros deseos, los ejecutivos realmente poderosos no estén nunca parados: al contrario, corren al encuentro de nuestra perdición. Un abrazo muy fuerte, querida amiga.
ResponderBorrarHoy me has hecho sonreír de un modo especial con tu comentario sobre el cuadro.
ResponderBorrarSí, estimada Virgi, esperan siempre y esperarán parados y pasmados, porque ¿para qué van a movilizarse?, ¿para llegar donde -como decía Serrat- "nunca pasa nada"?
Ea, que sigan ahí quietecicos y de una pieza y, cuando llegue el verano, que se asfixien con los abrigos.
Muchos, pero que muchos besos.
A mi me gustaría que se axfisiaran un poquito cada día que esperaran. En fin, que esperaré encantada a que esto suceda.
ResponderBorrarMe ha parecedo una descripción muy acertada literariamente hablando.
Un beso.
nada que añadir, es una certeza: siempre estarán allí, esperando a que el mundo siga comiendo de su mano perversa...
ResponderBorrarme gusta el duo cuadro-texto, aunque esos hombrecitos del cuadro parecieran casi amables. será que son expertos en disimular
beso grande, Virgi!
Y sigo sin hacer esta tarea.
ResponderBorrarMe encanta tu mirada en el arte.
Necesito una maestra como tú para mis alumnos.
Qué linda descripción.
Abrazos.
Amiga, es cosa sencilla... Hay gentes que no son de este mundo...
ResponderBorrarUn abrazo, amiga
Son de un mundo al que nosotros no sabríamos acceder. Se mueven en unas coordenadas en las que, al menos yo, me costaría encontrarme.
ResponderBorrarUn saludo cariñoso
El problema es que los mercados financieros y las multinacionales son los hilos que mueven a estas marionetas.
ResponderBorrarUn corto muy agradable.
Besos lejos del trío.
Sólo la revolución acorta las distancias entre el poder y el pueblo.Pero ahora son otros tiempos
ResponderBorrary las agallas se tienden en los sofás.
Besos
Esperan? qué esperarán?
ResponderBorraroriginal y perfecta,Virgi, como siempre.
besos,maestra*
Oh, los poderosos del mundo, los que planean y desplanean tanto que hacen que el mundo se tambalee,
ResponderBorrar¿y qué esperarán mientras lo desplaneado se planea?
Un gran abrazo
Y seguiran ahí, imperterritos, silenciosos, esperando su momento...
ResponderBorrarQue buena descripcion!
biquiños
P.D. Tu abuelo era gallego? :)
Las cosas ciertas, las verdades tangibles e indiscutibles, ésas, habría que contarlas en clave. Para que las entiendan ellos, los G-algo, y no los demás. A nosotros, que nos dejen con nuestras dudas e incertidumbres, con nuestros sueños sin banderas y nuestra geografía fantástica y sin banderas. ¿Puede la vexilología descifrar nuestra sonrisa? El día que lo haga, estaremos perdidos en su juego de certidumbres.
ResponderBorrarUn gran abrazo.
Me ha encantado tu interpretación.
Chuff!!
No conocía esa pintura. Para mí ahora irá acompañada siempre de tu descripción que, por cierto, me parece muy buena.
ResponderBorrarBesos
Esperan la certeza verdadera, tal vez. Muy bueno!!! Abrazos.
ResponderBorrar¿Sin guardaespaldas? Me temo que eso lo has imaginado, Virgi, porque hoy en día tiene guardaespaldas hasta el hijo del botijero. Guardaespaldas y consejeros. Coches blindados.
ResponderBorrarAnte este panorama que tan bien dibujas con palabras yo atesoro una esperanza: que quizás saben que lo hacen todo mal y por eso se rodean de gente que les asesore y les guarde.
A ver si, un día de estos, se van y dejan trabajar a personas que realmente saben lo que hacen y que nadie querría asesinar.
Es una paradoja que gente así, tan "insignificante" sea de verdad quienes mueven los hilos del mundo
ResponderBorrarAbrazote
Merce
Trileros del poder. Especuladores del futuro ajeno.
ResponderBorrarEstupenda descripción.
Un abrazo.
Siempre que vengo a tu espacio tengo la "certeza" de encontrar palabras certeras. Tengo la certeza de llenar mi pozo de la sabiduría de tus escritos, de tus enlaces, de tu perspectiva. Al tiempo, tengo la absoluta certeza de que mis pupilas reciben los colores, las formas, los dibujos y las pinturas que conformarán parte de mi búsqueda.Ciertamente me ha llenado de nuevo la perspectiva con la que describes a estos personajes tan habituales hoy por hoy.Gracias a la vez que te envío un abrazo tierno y certero.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMe fui a Christie's y substaron hace un tiempo un par de cuadros de este pintor. No sé si has visto otras cosas de él, a mí me ha parecido muy interesante. Te lo agradezco.
ResponderBorrarAl pintor no le conocía; a tí sí, pese a lo cual sigue sorprendiéndome con qué imaginación y sencillez has sido capaz de "musicar" el cuadro.
ResponderBorrarY seguirán esperando.
ResponderBorrarQué estarán esperando? Acaso ellos lo sabrán? Quien sabe!...
ResponderBorrarUn besito.
Me ha gustado todo.
Ha sido un placer estar aquí y leerte.
Y para mí también es un placer que vengas, querida Zayi.
ResponderBorrarMontón de besos