jueves, 15 de abril de 2010

Pregunta


Matteo, hermoso muchacho,

te ví en aquella capilla oscura, rodeado de ángeles y de personajes, en un Descendimiento abigarrado, luminoso, pintado por el Pontormo El fulgor inesperado de sus colores iniciaba una bifurcación en el sendero deslumbrante del Renacimiento. Arriba, en las lunetas, los apóstoles de Bronzino

Uno de ellos, tú, con un pergamino en la mano y el querubín que te admira… (¿o te protege?)...me llamaste. Te miré. De tus labios entornados salía un cántico. ¿Por qué pensé que era mi nombre? Tal vez deseaba quedarme a tus pies escuchando la melodía, que, como un mantra, repetías. O no era una cuestión de alma, sino de cuerpo.

Y no quería pensarlo. No en el rincón sombrío desde donde te asomabas a la vida. No. Me hubiera gustado encontrarte en el Puente Vecchio, pasear sobre los adoquines florentinos y acariciar tu torso desnudo a las orillas del Arno, terso y brillante como tu piel.

No era a mí a quién llamabas. Sería una alucinación o una forma del síndrome de Stendahl, nunca lo supe. Lo cierto es que pareces escapar cuando aún te contemplo.

Dime:

¿Hubieras huído conmigo?



San Matteo, de Agnolo Bronzino
Iglesia Santa Felicita, Florencia

103 comentarios:

  1. Sí, estoy segura de que lo hubiera hecho, para ser conducido a la belleza.

    ResponderBorrar
  2. Seguro... no podría negarse...
    Precioso texto¡¡¡¡

    besos

    ResponderBorrar
  3. Seguro que se hubiera ido contigo.
    No habría podido de ninguna manera resistirse a tus palabras.

    ResponderBorrar

  4. Muy de fiar no me parece. No le invites. Además, anda con querubines, y eso está muy mal visto.

    Desde P.H.

    CristalRasgado & LaMiradaAusente
    ________________________________

    ResponderBorrar
  5. María Jesús, ¿qué decirte con esas palabras tuyas?
    Gracias, tesoro.

    ResponderBorrar
  6. De Cenizas, también mi agradecimiento a tu gentileza.
    Un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  7. Querida Tecla, esos santos tienen muchos recursos, lo que persiguen es llevarte al cielo.
    Besos, linda

    ResponderBorrar
  8. Hola Ñoco, razón llevas, sí. El muchacho es bello y, aunque no sea mi tipo, en verdad que me impactó.
    Besitos.
    Muchos.
    Desde el Arno.

    ResponderBorrar
  9. ¿Cómo no irse contigo adonde tú quisieras conducirlo?

    ResponderBorrar
  10. Seguro que sí se hubiera ido de tu mano, o ¿quizá se fue? Creo que sí. Que de tu mano y en tus sueños está a tu lado.
    Preciosa reflexión la tuya ante una obra de arte. ¡Son tan llamativas, que es imposible resistirse a su influjo!, ¿verdad? Además, ¡es tam bonito soñar!

    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  11. Huyen los vahos de tu respiración, los reflejos de tus pupilas; huye el calor de tu epidermis, tus lágrimas, tus palabras... y huye él. Huye contigo, con tus sueños.

    Un abrazo
    Chuff!!

    ResponderBorrar
  12. tal vez esto fue una huida desde el principio, escapandote de la realidad, buscando un compañero.

    un saludo en la lejania.

    ResponderBorrar
  13. Vir quién podría negarse ante la dulce pregunta que encierra promesas, tus palabras son como vientos sinuosos para Matteo, seguro se hubiese ido contigo.

    Biko grandote!! :D.

    ResponderBorrar
  14. Una temporada en la tierra y otra, en el cielo...,tú y el ángel...
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  15. Querida Virgi

    Me gustaría creer que sí, que Matteo habría respondido afirmativamente a tu invitación y que habría dejado atrás el claustro para irse contigo a conocer la belleza del mundo.

    No obstante, me temo que en este mundo... ya ni los Santos son de fiar, jeje.

    Un beso

    ResponderBorrar
  16. yo creo que ya se fue con vos...


    qué original historia!
    mil besos*

    ResponderBorrar
  17. Virgi, yo creo que era una cuestión de alma y cuerpo al mismo tiempo.Uno sin el otro... casi imposible a mis ojos. Y me gustó que le preguntaras... porque me pareció a mi que le ví pisando fuerte en los adoquines y sobre tu puente. Trataba de contestar a tu pregunta en cuerpo y alma.¿No lo encontraste?
    Besos

    ResponderBorrar
  18. Visto el impacto está claro que ya huyó contigo.

    Besos.

    ResponderBorrar
  19. Me encanta el texto.

    Claro que hubiera huido.
    Por supuesto.

    Besos.

    ResponderBorrar
  20. Me temo que ya no importa la respuesta. La posibilidad de esa pregunta, su necesidad casi, es la que lo mantiene vivo, y a estas alturas de los siglos con eso es más que suficiente.

    Tan evocadora como siempre.

    ResponderBorrar
  21. Pones alas en mis pies y sal de nostalgia en mi ánimo. Florencia... Quién pudiera aferrarse como un candado al ponte Vecchio!
    Besos y trazos

    ResponderBorrar
  22. No lo sé, pero así parece que, a menos que hubieses alzado tu mano, él habría bajado a tu lado.


    Eres genial. Pones voz y movimiento a la pintura.

    Besos

    ResponderBorrar
  23. ¿Te reirás, Virgi, si destaco el pergamino de Matteo como sustituto de abanico? Oye, no me dirás que la pose de la mano no es la del que aventa el calor.

    Yo no soy Matteo ni a que huele, pero de habérmelo preguntado así te hubiera dicho que sin problema, que los adoquines de Florencia necesitan el temblor de un cuerpo y no lo etéreo de unas alas.

    Calor en el reino de los cielos sí debe hacer, el torso desnudo no es gratuito.

    Besos, chiquilla.

    ResponderBorrar
  24. también estoy segura que se hubiera marchado contigo

    un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  25. que bella imagen de MIguel Ángel Capilla sixtina?
    Desde luego es bello Matteo.
    Beos!

    ResponderBorrar
  26. Se desdobla la belleza.Sale de su reducto porque tú tambien la tienes:La llevas dentro.
    Besos

    ResponderBorrar
  27. No sé yo si me hubiera gustado una respuesta positiva, es bello, sí, pero su mirada está entre la de un sátiro y un loco, no parece la mejor compañía..., tu texto, sí.

    Besos.

    ResponderBorrar
  28. me gusta es personaje en segundo término, aunque para huir hay que pensarselo poco..

    ResponderBorrar
  29. Muy lindo, Arobos. Gracias por esos ánimos. Besitos

    Nani, soñando nos pasamos media vida. Que algunos se cumplan, un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  30. Querido Zeny, ¡hasta en lo que comentas se ve la poesía que te adorna! Muchos ¡chuf! para ti

    ResponderBorrar
  31. Sandocan, siempre en la búsqueda. Sea en bici, a pie, escribiendo, pensando...
    Sonrisas.
    Muchas.

    Querida Mayte, tal vez se hubiera ido.O yo hubiera entrado?
    Muchos besos, linda

    ResponderBorrar
  32. Alfaro, sí, mejor cierta alternancia, de todo nos hartamos...¡ay, la naturaleza humana!
    Ternura, te sonrío.

    Hola Marichuy, ¿no sabrás lo de "Líbreme Dios de los buenos, que de los malos ya me libraré yo"?...pues algo así, no?
    Besos angelicales

    ResponderBorrar
  33. Querida Rayuela, por aquí cerca anda merodeando, te manda una amplia y pícara sonrisa. Yo ídem.

    Tanci,me ha gustado lo del alma y el cuerpo. No me lo encontré, pero cuando vuelva lo intentaré. Un fuerte abrazo, tesoro

    ResponderBorrar
  34. Apreciado Ybris, ha tardado en llegar, debe ser que el impacto sólo lo tuve yo...:):):)
    Gracias.
    Siempre.

    ResponderBorrar
  35. Toro encantador, si me llevo de las opiniones como las tuyas, ahora mismo vuelvo a ver si se decide. Besos y besos

    Hola Xuan, efectivamente, después de medio milenio, lo de menos es contestar. ¡Le habrán hecho esta pregunta tantas veces! Lo mantiene vivo la genialidad de la pintura.

    ResponderBorrar
  36. Alicia, con un candado no sé, pero con alguna de esas capas del Renacimiento, que te protejan un poco mientras contemplas el río y la ciudad...
    Besos, maravilla

    ¡Uy, Trini, qué bonito, gracias y gracias! Una satisfacción que te haya gustado. Sabes bien que cuando vemos belleza, algo nos inspira.
    Un abazo grande

    ResponderBorrar
  37. ¡Ja, ja, Tempero, qué ocurrente!
    He vuelto a observar la pintura y te concedo lo de aventar el calor. No es como aventar el trigo, pero se le puede parecer.
    Que los adoquines nos sean propicios.

    Tranqui, Hiperión, ya se sabe que estás súper ocupado, con esa labor incansable que llevas. Gracias por venir desde mis principios. Muchos besos.

    ResponderBorrar
  38. Ana Sáenz, también a ti mi agradecimiento por tus ánimos. Si hubiera hecho una encuesta, estaría muy crecida.
    Besos :) :) :)

    Moderato, ese bello ragazzo está en una luneta de la Capilla Barbadori, Santa Felicita. Tal vez, si vas, te hipnotizará como a mí. Te abrazo

    ResponderBorrar
  39. Rubén, la duplicidad en el otro, entonces? Muy sutil, sí
    Un beso y un aleteo angelical

    Caminante, tiene algo de eso. Es que los santos no creo que hayan sido muy equilibrados, no crees? Gracias por el consejo, me has hecho recapacitar. Te beso mucho

    ResponderBorrar
  40. Querida Athena, me hubiera gustado volar con él y con tus garzas...¿estaré aún a tiempo?
    Cielín, besos.
    Y más besos.

    Jordim, no sé que es más difícil: huir o quedarse? No sé, depende de lo que sea. Voy ahora a leerte, seguro tienes algo nuevo.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  41. Una interpretación distinta y original de esta pintura, ¡excelente, Virgi!. El arte es una de mis pasiones, estudié geografía e historia y teníamos tres cursos de historia del arte antes de decantarte por la especialidad, en mi caso fue Hª Contemporánea, pero sigo viendo arte y disfrutándolo. Besos de sábado

    ResponderBorrar
  42. texto magnífico y la facilidad que tienes para o tirar de imágenes propias o ajenas para ilustrarlos, te felicito virgi, y te agradezco que te pases siempre por mi casa, aunque yo, a veces, por tiempo no pueda pasarme tanto por la tuya como quisiese.

    ResponderBorrar
  43. Muy querida Ginebra, para mí el el arte es una de las cosas con las que más disfruto y aprendo. Me alegran estas coincidencias, un gran abrazo

    ResponderBorrar
  44. Súper Ángel, don't worry, ya sé que tienes muchos calderos al fuego. Yo sigo probando algunos de los que nos ofreces. Muchas gracias por sacar un tiempo para visitarme.
    A ver cuando hago lo mismo, pero en vivo, en esas cosas estupendas que anuncias.

    ResponderBorrar
  45. Leyendo tu post me he acordado de aquel verano en Florencia. Hasta que uno no la ve realmente no sabe lo que es la belleza.
    Tus palabras siempre son igualmente bellas.

    ResponderBorrar
  46. Creo que algo de tí quedó para siempre en él.


    Abrazos

    Merce

    ResponderBorrar
  47. Tienes mucha personalidad para escribir, sabes que me encanta tu forma poética de lo que pudo suceder... y brota en la imaginaión con fuerza, la tuya mujer.

    Muy bonito y celestial...

    ResponderBorrar
  48. ¡Oh! Qué lindo. Creo que debo imitarte y escribirle a una pintura.

    Abrazos fuertes.

    ResponderBorrar
  49. Querida Sue, hasta que no la visitamos no podemos saborear la explosión de arte que hubo en ese lugar y esos momentos.
    Y digo saborear, porque captarla y entender un bigbang así es...no sé, casi imposible.
    Besos, muchos

    ResponderBorrar
  50. Hola Filo, me reconfortas con tus palabras. Si vuelvo pora allí, te prometo que te diré algo al respecto.
    :) :) :)

    ResponderBorrar
  51. Celestial Carmen, sí, como lo lees!
    Es que tienes que tener algún don para regalarnos tanta belleza. Así que si puedo colaborar un pelín, me haces muy dichosa. Milloooooooones de gracias

    ResponderBorrar
  52. A la espera, estoy, entonces, Clarice. Gracias por tus paseos en mis entradas, eres como un hada que va dejando sus brillos.
    Besitos mágicos

    ResponderBorrar
  53. Nadie podría negarse a disfrutar de tu compañía, no lo dudes.

    Muxus

    ResponderBorrar
  54. Viví en Londres hace tiempo. El primer Bronzino que ví, fue allí. Me impresionó. No me extraña que aún recuerdes a este bellísimo muchacho.

    ResponderBorrar
  55. Bellas palabras de inspiración inmediata. Es precioso ver cómo una mirada pintada puede arrojar palabras de esa forma.

    ResponderBorrar
  56. Bien, querida Soco, veo que el optimismo reina por aquí. Si lo sé, hago la pregunta en el momento adecuado.
    :) :) :) y besos

    ResponderBorrar
  57. Hola Egar, creo saber que obra dices, muy sensual. Tengo idea que le van a hacer una gran exposición en Italia, ¡cuánto me gustaría verla!
    Otra vez más, gracias.

    ResponderBorrar
  58. Psycomoro, la belleza nos inspira. Y a mí el arte, especialmente. Montón de besos a tu visita, te la devuelvo ya!

    ResponderBorrar
  59. Bonito y emotivo texto de una persona impactada por el arte. Síndrome Stendhal, quizás (ahora a todo se le pone el nombre de un síndrome: antes era sensibilidad a secas).

    ResponderBorrar
  60. Ah, qué hermoso texto: en intención, en origen y en desarrollo a partir de la pintura.

    ResponderBorrar
  61. Querido Miguel, artista, mi satisfacción porque te guste. Dejaremos lo de los síndromes, seguramente tú le sacarías un gran partido. Y además con gracia, que es lo difícil. Mi abrazo más fuerte

    ResponderBorrar
  62. Hola Pedro, tus palabras tienen mucho valor para mí. De corazón, gracias. También besos (según san Mateo)

    ResponderBorrar
  63. Yo no lo hubiese dudado, sobretodo después de ese maravilloso texto...
    Un besito.

    ResponderBorrar
  64. ¿Acaso quién goza hasta el vértigo de la belleza del arte no sería capaz de atraer hacia si la dulzura de su hermosura?
    Máxime aún cuando la que la sufre la crea.
    No preguntes, las orillas del Arno hubieran reflorecido espontáneamente.

    ResponderBorrar
  65. ¡Uy, querida Zayi, siempre es una delicia que vengas! Espero le estés sacando el partido que querías a tu tiempo y a tus ideas. Seguimos aguardándote con mucha ilu, lo sabes, no?
    Montón de cariño para ti, cielito

    ResponderBorrar
  66. Querida Gaia, ¡tremenda pregunta poética me haces! ni te respondo, tus hermosas palabras ya lo dicen todo.
    Muchos besos y un abrazo fuerte

    ResponderBorrar
  67. Ya se lo preguntaste Virgi, entonces, ¿ no te acuerdas? y te dijo que sí y huyó contigo.
    Bronzino, se limitó a plasmar el instante, para que años después cuando te hicieses esa pregunta supieses que contestarte.
    besos

    ResponderBorrar
  68. ¡Vaya, Alex, muy aguda! Así que me has pillado...ssshhh, manténlo en secreto, porfi...ssshhh

    Un abrazo, así, como si no pasara nada. Un guiño también

    ResponderBorrar
  69. Claro que sí, que hubiese ido contigo, si eres pura de alma.

    Un beso.

    ResponderBorrar
  70. Pues la verdad yo de mi a ti le diria que no, casi me quedo con un estilo George Clooney o algo asi... jajajaja

    Lo que si está claro es que seguro que lo hubiera intentado y es que, ¿quien se resiste a tus palabras? :)

    Eres un tesoro muy tentador :)

    Biquiños

    ResponderBorrar
  71. Intro, querida, si es por esa razón, tal vez ya se hbría ido contigo mucho antes. Gracias, linda, besosssssss!!!!

    ResponderBorrar
  72. Si te digo la verdad, Merce, no es mi tipo (ya lo comenté más arriba), pero cuando una se pone a escribir...¡cualquiera sabe lo que la inspiración le dicta!
    Y es que a mí, en realidad, quién me chifla es el que lo pintó.
    Un fuerte abrazo

    PD. En cuanto a Clooney, sí, es guapo, pero me gusta más R. de Niro, ¿qué te parece?

    ResponderBorrar
  73. Mi querida Virgi: Seguro que decía tu nombre y seguro también que habría huido contigo porque la poesía llama a la poesía. ¿Cómo negarse?

    Mil besos y mil rosas.

    ResponderBorrar
  74. GUAAAAUUUU DE NIRO!!! ÑAM ÑAM MAÑAM!!!

    JAJAJAJAJA

    :)))

    ResponderBorrar
  75. Te busca, parece angustiado, tiene que darte el pergamino... te llama, aunque tu nombre suena raro con ese deje italiano y cuesta entenderlo... Te mando un abrazo y te haré saber si vuelvo.

    ResponderBorrar
  76. Linda Malena, por eso estoy inspirada, lo tengo a mi lado.
    Un gran beso

    ResponderBorrar
  77. Merce, me encanta ese ÑAM ÑAM!, ¿LO compartimos, porfi?
    Gracias por volver, tesoro, un fuerte abrazo, :) :) :)

    ResponderBorrar
  78. Sinkuenta, te espero. Mientras, me pondré a leer el pergamino, gracias por recordármelo. Muchos besos

    ResponderBorrar
  79. .... Ingravido.............

    ResponderBorrar
  80. siempre pienso que hay cosas que es mejor no saberlas.. mejor dejarlo en un quizás o un podría que en una certeza.

    ResponderBorrar
  81. ¡Angus, gracias! ¿Etéreo también serviría'...no sé, lo veo más...
    Muakssssss

    ResponderBorrar
  82. Una sabia respuesta, querida Beauséant. Por ella percibo que sabes del alma y sus vaivenes.
    Un abrazo bien fuerte

    ResponderBorrar
  83. Seguro que lo hubiera hecho...
    estoy segura que no hubiera podido resistirse...
    Que bonito llegar de gira y volver aencontrarme con mis puentes.
    un abrazo

    ResponderBorrar
  84. ¡Momo, chiquilla, volviste! Aquí seguimos, varadas en esta orilla. Gracias por venir, espero más noticias de las otras que recorres.
    Un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  85. Preciosa esta inspiración. Te felicito y la aplaudo.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  86. Gracias, Salvador. Que los aplausos vengan de ti es muy gratificante.
    Un abrazo bien grande

    ResponderBorrar
  87. Por supuesto que lo hubiera hecho, tú eres de las personas con las que huir es agradable...
    No sé que me ha pasado con la entrada de las mujeres en Color y Blanco y negro al darle a guardar una cosa que añadí desaprecio e igual me ocurrió con la de bl y negro...???????????

    ResponderBorrar
  88. Después de tus palabras.... esa pregunta constata la certeza de la huida.
    Tan hermoso, como mágico.
    Una sonrisa

    ResponderBorrar
  89. Por supuesto, que sí. Alucino Florencia, una verdadera cátedra de historia del arte.

    besos, Monique.

    ResponderBorrar
  90. Justa casualidad cuando yo acojo a los ángeles.
    Que ellos hagan el trabajo de levantarme.
    Yo sí hubiera huido.

    ResponderBorrar
  91. La belleza nos atrae... lo llevamos escrito en nuestros genes...

    ResponderBorrar
  92. Llegada a este punto, querida MBI, si no vuelvo, será que por fin huímos juntos.
    Lo de la entrada que cuentas...pues no sé, algún duendecillo simpático habrá sido (san Mateo no creo, ¿eh?)
    Besitos :) :) :)

    ResponderBorrar
  93. ¡Oh, Ilia, no creas! Es difícil convencer a alguien ocupado en tareas tan poco terrenales, a pesar de la mediación de la magia.
    Gracias, tesorito.

    ResponderBorrar
  94. Estimada Monique, ciudad inabarcable
    e infinita, sí. Un auténtica inmersión de la que es difícil salir ilesa, tanto hay que ver! Muchos besos.

    ResponderBorrar
  95. Hola Tinta, que los ángeles nos levanten, buen deseo para las caídas.
    Tendrían mucho trabajo, aunque dada su capacidad celestial, dudo que les resultara muy oneroso.
    Besitos, gracias, chiquilla

    ResponderBorrar
  96. Buen resumen, Manuel. No puedo agregar más, sólo mi sonrisa mientras te leo.
    También besos

    ResponderBorrar
  97. ¿Sabes que casualmente un familiar acaba de regalarme un libro sobre el Renacimiento y habla de esa capilla? Yo estuve en Florencia hace unos veinticinco años, varios días. Quise entrar en esta iglesia, pero nunca coincidió que estuviera abierta.
    Tu reflexión me sirve como si hubiera entrado. Gracias

    ResponderBorrar
  98. Pues a ver si un día nos encontramos contemplando a Pontormo y a Bronzino...¡estaría bien!
    Gracias por volver

    ResponderBorrar
  99. Hermosas mujeres, sempiternas doncellas que jugáis con las palabras exprimidas de sentimientos: no preguntéis al pasado, que siempre es cierto. Preguntad al futuro veleidoso, al huidizo presente.
    El pasado es dueño de amores que buscamos, encontramos, perdimos y en el caso de los más afortunados, resucitamos en formas distintas.
    Huid y propagad la belleza, sin preguntas ni respuestas dolorosas.
    Un beso.

    ResponderBorrar
  100. ¡Oh, bienaventurados aquéllos que leéis entre las líneas del pasado! No seré yo quién os hable de la belleza, ese algo intangible que nos perfuma de tanto en tanto. Ayudadme, pues, con vuestro arte para la palabra.
    Mis reverencias, estimado Sr., me permito abrazaros en la distancia.

    (guiños, besos, sonrisas, gracias, cielo de chico)

    ResponderBorrar
  101. No hubiéramos hecho mal papel a principios del XVIII ó por ahí, ¿verdad?

    ResponderBorrar
  102. Puestos a elegir, me esmeraría en pasar unos días en la corte de los Médicis, simplemente como paje, vaya!
    Más besos, gracias por tu sentido del humor, es reconfortante.

    ResponderBorrar