miércoles, 30 de septiembre de 2009

Un gorrión




Entre las columnas milenarias de Seti I, volaban los gorriones. Caía la tarde sobre Karnak y el ámbar doraba los cartuchos y los signos egipcios. Tan pequeños como la palma de mi mano, desplazándose entre los inmensos capiteles papiriformes, saltarines y vivarachos, le daban una vida sencilla y tierna a aquel espacio magnífico.

Paseando por patios, salas y templos, alcancé a ver una persona, que, envuelta en una túnica blanca, se sentaba debajo de un friso.
Su piel, negra, brillante, contrastaba con la blancura que lo cubría casi por completo. Permanecía impávido, estatua nubia vestida de luz. Una y otra vez volví sobre mis pasos hechizada por el momento. Nada. Ni un movimiento, ni un parpadeo, ni un gesto. Parecía cumplir un cometido ancestral, una misión ajena e incomprensible a los visitantes, e incluso, hasta para él mismo.

Quería quedarme en Karnak unos días, así que volví varias veces al templo, siempre deslumbrante y poderoso. Y cada vez, la estatua blanca y negra estaba en el mismo lugar, majestuosa en su sencillez.
El día antes de irme, volví al templo y me acerqué hasta el misterioso hombre de la túnica. En su regazo mantenía algunas migas de pan, unos granos de alpiste y unas hierbas que no identifiqué. Me miró profundamente y con sus ojos, guió los míos hasta la pared de enfrente.
Allí encontré el objeto de su dedicación: un gorrioncillo había anidado en un hueco, indiferente a la historia, al tiempo, al arte. Feliz e inalcanzable, se había adueñado, como un auténtico faraón, de un trozo del templo.


51 comentarios:

  1. Parece un cuento.
    Que paz.
    Que envidia.

    Besos.

    ResponderBorrar
  2. Preciosa historia, la cuentas con tanta finura y elegancia que parece que la hayas vivido y la recuerdas en voz baja, hablando "abonico".
    Me encanta como describes las escenas con tanta sensibilidad.
    Besos

    ResponderBorrar
  3. Virgi

    Hermoso, tanto la forma de describir los hechos, como en lo que encierran: belleza, misterio y magia.

    Un beso

    ResponderBorrar
  4. A un gorrión le basta un hueco para sentirse faraón, o rey. Y cuenta además con una pasmosa forma de ensuciar nuestra escritura. Pero lo entendemos.

    Besos.

    ResponderBorrar
  5. Cómo sorprende la naturaleza cuando anida en la soberbia humana. Qué belleza.

    ResponderBorrar
  6. Es la constatación de que la vida es lo sagrado; lo auténticamente venerable.

    Precioso!! Me ha gustado mucho.
    Un abrazo
    Chuff

    ResponderBorrar
  7. Que maraviila Virgi!
    Impactada estoy.. llena de belleza en lo sencillo y en lo hermoso.

    Para leer en noches mágicas como ésta. Muchas veces, leerlo y volverlo a leer.

    Un placer "feliz e inalcanzable" se convierte ahora, en regalo de dioses.

    Un abrazo bién fuerte!!

    ResponderBorrar
  8. Dulce, suave, hermoso, tu relato entra en pequeños aleteos hasta mi centro de operaciones, que curiosamente se halla junto al corazón.
    y que pequeñita se siente una bajo el amparo majestuoso de las columnas de Karnak!!!
    Una sonrisa de perfil

    ResponderBorrar
  9. El poder de las cosas pequeñas. En este caso, de los seres pequeños.

    Me hubiese encantado mirar a la "estatua" y al atrevido gorrión.

    Besos

    ResponderBorrar
  10. La vida se abre camino, ajena a nuestras vanidades. Algo cotidiano, que tu describes con mucho encanto.
    Saludos.

    ResponderBorrar
  11. Safo invoca a Afrodita que baja a la tierra en un carro tirado por gorriones. Catulo dedicó un poema a un gorrión que comía de la mano de Lesbia. Edith Piaf fue llamada El gorrión de París por una canción donde hablaba de sí misma Comme un moineau. Tú nos cuentas cómo unos gorriones vuelan por entre dominios de los faraones haciéndolos suyos.
    Ellos y la estatua blanca y negra son carne de leyenda.
    Phoetic, Virgi.

    ResponderBorrar
  12. ___________________________________________
    … con la mirada atenta…

    Yo conozco a ese gorrión. Ramón se llama. Lo echaba en falta y ahora ya sé donde está y, por desgracia, la razón de que ya no esté donde estaba. Si algún día lo ves, dale un beso de mi parte.
    Se marchó de aquí:
    http://otravacanelmaiz.blogspot.com/2007/10/la-visita.html


    ... un beso desde CR & LMA
    ___________________________________________

    ResponderBorrar
  13. Me has transmitido una enorme serenidad. Espectacular, como siempre. Gracias Virginia. salu2 nacho

    ResponderBorrar
  14. Impresionante foto. Todo un ejemplo de la mezcla entre la enormidad milenaria y la pequeñez milenaria... y qué bien lo cuentas. Enhorabuena

    ResponderBorrar
  15. Que bonita historia Virgi!,los gestos sencillos són los que nos hacen felices...,y los que más importan

    y tu siempre contándolo tan bien y con tanta sencillez...

    me sorprendes en cada entrada
    Un besote muy fuerte

    ResponderBorrar
  16. Qué bonito lo has contado. Sobre los gorriones diré algo, en el jardín de las Tullerías en París, los gorriones vienen a comer de tu mano. Son listos los pajarillos estos.

    ResponderBorrar
  17. Los gorriones siempre vacilan al esplendor de las piedras, rocas, ciudades, escrituras cuneiformes.

    El arte para un gorrión es el hueco:
    ésa es su grandeza.

    ResponderBorrar
  18. WwwwwwwwwooooWWWW!!!!

    Me ha encantado el texto y la foto...esa pequeña ave en medio de tanta historia...increible!!!
    Que buena captura y que buena entrada!!!!

    Bss

    ResponderBorrar
  19. Curiosa la liviandad del pájaro sobre el peso de la historia.
    Curiosa foto.

    Besos, Virgi.

    ResponderBorrar
  20. La alegría de verte, Ybris, es doble. Por tus palabras y por saber que estás.
    Al alba, extraño la nitidez de tu pensamiento.
    Un abrazo, doble también

    ResponderBorrar
  21. Plas, plas, plas, plas (aplauso)
    Forma, contenido e imagen... chapeau!!!


    besos

    ResponderBorrar
  22. un solo pájaro desafía toda la piedra... una única vida descubre los huecos imposibles del tiempo

    maravilloso, Virgi

    un beso

    ResponderBorrar
  23. ¡Qué hermoso, Virgi poder compartir la magia de ese gorrioncillo por parte de ambos: el hombre de la túnica y tú.

    Emociona comprobar que, por encima de las lenguas, de los países, de las diferentes culturas,los individuos, podemos compartir la ternura y la sensibilidad de la emoción.

    Me ha gustado mucho además, cómo nos lo has contado

    Besotes

    Merce

    ResponderBorrar
  24. Toro, un placer que empieces tú.
    Te mando besos con un gorrión.

    Pues estamos en lo mismo, porque ya sabes, Marien, que te sigo siempre porque me gustan tus ideas. Un abrazo, tesorito

    ¡Uy, Marichuy, mira que res generosa! nos contestas allí y aquí, besos, también con un gorrión.

    Lo entendemos y hasta lo mimamos.
    Plumón suave para ti, Tempero.

    Gracias por venir, Pedro. la naturaleza siempre nos enseña, por más que nos hayamos vuelto soberbios.

    ResponderBorrar
  25. Zen: me gusta que te guste y me gusta tu ¡chuf!
    Y como me encanta el capitán Haddock, también le mando más ¡chufs!

    Tu entusiasmo me conmueve, querida Carmen, mil gracias, eres un encanto, ya me había dado cuenta. Muaks & muaks!!!

    Me gustó lo de la "sonrisa de perfil". Es que cuando despliegas tu centro de operaciones, hasta aquí llega el rumor. Gracias, Ilia, gracias.

    A mí la "estatua" me hipnotizaba y el gorrión era una verdadera monada, tan indiferente y saltarín.
    Besos, Trini, miarma (me encanta)

    ResponderBorrar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  27. Seres delicados como ése nos hacen reflexionar sobre nuestro vuelo.
    Gracias, Virgi

    ResponderBorrar
  28. El gorrión es una ave sedentaria, no gusta de migraciones, se posa, y espera. Incólume en piedras egipcias, en cuentos.

    Pero, ojito con los gatos..

    Besos, Virgi. Muy buen relato.

    ResponderBorrar
  29. Es como una iluminación repentina. Entre la grandeza, a veces la soberbia, algo dulce, pequeño y delicado sigue viviendo. Hermosa mirada la tuya.
    Un abrazo, Virgi.

    ResponderBorrar
  30. Lozzano, cuanto más pequeños los animalillos, más maravillosa nos parece la naturaleza. De acuerdo, sí, un beso

    Fernando, ésto se llama retroalimentación. Ahora me queda buscar esas preciosidades que me reseñas...¡me encanta aprender! Mil gracias, maravilla

    Intenté entrar en el link que me dices, pero no puedo. Una lástima, seguro era una belleza de las tuyas. Si me vuelvo a encontrar con Ramón lo besaré doblemente. Ñoco, gracias y besos.

    Una satisfacción que te gusten mis escritos, José Ignacio. Un placer también que vengas por aquí, muakssss!!!!

    ResponderBorrar
  31. Miguel, las fotos las hice en un viaje a Egipto hace unos años. El otro día las recordé y me puse a escribir...¡qué te voy a contar a ti!
    Sonrisas y sonrisas

    Tus pasos en la arena los sigo siempre, querida Kat. Ahora vienes aquí siguiendo al gorrioncillo, sí?
    Un abrazo grandegrande

    Hola Enrique, en las Tullerías no los he visto, pero en la plaza de Notre Dame sí. Son lindos y pizpiretos. Besos volados

    La grandeza en lo minúsculo y la miseria en la opulencia...¡qué vida!
    Tinta, buen vuelo y buen aterrizaje

    Volaban muchos en un momento de la tarde, pero luego me enamoré de éste, con su firmeza y serenidad.
    Sonrío al ver que te ha gustado. Un abrazo planeando, Bohemia

    ResponderBorrar
  32. Eva al desnudo: sí que estuve hace unos años. El otro día recordé las fotos y el momento, no exactamente igual. Entonces, me puse a escribirlo. Un abrazo, gracias por venir

    Seguimos extrañándote, querido Ybris. Nos consuelan tus palabras saltando de un lugar a otro, besos y ternura para ti.

    Ese gato siempre me alegra, De cenizas, con su sonrisa pícara y sus flores de regalo. Besos a los dos, gracias por tus aplausos.

    Camille Stein, una maravilla que te haya gustado. Me complace mucho. Besos y vuelos de avecillas

    En la red faraónica también puedes incluirme, MBI. Y sobre los capiteles, también. un placer que hayas entrado, muak!

    ResponderBorrar
  33. Merce: unidas por las palabras y más cosas, te voy a buscar, pero no te encuentro. Sólo te veo en el blog del cole. Un abrazo, te sigo allí.

    Querido Edgar, siempre conciso, pero leal. Gracias, eres un sol, me gustaría visitarte...te lo he dicho, no?

    Alegría que me da verte por aquí, Zarza-mora. Eres un referente en mi corta "bloguitud". Tu chispa me encanta, besos, abrazos, sonrisas...

    Hola Bel M., sigo tus "delicatessen" después de haberte encontrado. El gorrión me traído una de ellas, muchas gracias (guiños)

    ResponderBorrar
  34. Fantástico!
    Los recursos expresivos justos para contar una historia.

    ResponderBorrar
  35. Este verano estuve allí. En Karnak. He revivido con cada una de tus letras momentos preciosos.
    Tu historia es un reflejo auténtico de la majestuosidad de la belleza natural cuando deja de ser ostentosa.
    Preciosas fotos. Me gusta mucho como cuentas lo que percibes Virgi.

    Un beso.

    ResponderBorrar
  36. Que hermoso....
    Me ha parecido infinitamente dulce... Me ha encantado....
    Besitos.

    ResponderBorrar
  37. Acabo de revisar si te seguía, me ha salido que no, pero te juro que estaba completamente segura de que sí te seguía...lo siento!...ya te coloco en mi lista de blog... Todo lo que me he perdido por despistada!
    Un besito.
    Lo siento nuevamente....

    ResponderBorrar
  38. Bueno, Federico, pues si te gustó, para mí estupendo! Besos y gracias por tu visita sorpresa.

    Entonces estabas reviviendo escenas y momentos realmente únicos. Ese país nos hace pensar mucho. Y disfrutar. Y aprender. Gaia, un abrazo grande.

    Querida Zayi, ¡cuánto tiempo me has dedicado! Muchas gracias, muchas. Pero tú sí que eres natural y espontánea, hasta tus comentarios se mueven con una gracia especial, eres un cielo.
    Un abrazo, besos y mucha ternura

    ResponderBorrar
  39. Yo he vivido en Tacoronte más de 30 años y todavía vuelvo cada verano.
    Y su PGO es de un compañero, pero presenta muchísimos problemas.
    Como sabrás, me dedico también a eso de fastidiar con el urbanismo.
    Así que si necesitas ayuda, pues aquí estamos en este sitio tan raro de Internet.

    ResponderBorrar
  40. Me has prestado un poquito de tu paz mujer. Gracias.
    Un beso

    ResponderBorrar
  41. Puro arte lleno además de belleza.

    Bikos mil!

    ResponderBorrar
  42. Me gusta el mensaje subliminal. El pequeño gorrión, lejos del corsé impuesto por la cultura y el conocimiento, hace de una obra magna su discreta casa y decora con sus_ _ _ _ _ _, palabras que escribieron tíos que se creían Dioses. No viene al caso, pero eso se merecerían nuestros políticos, más que más, no por lo que hacen, sino porque de la misma manera se creen Dioses.
    Formidable historia ilustrada.

    ResponderBorrar
  43. Gracias Federico desde aquí, ya también he ido a tu blog.
    Un abrazo

    Almacatamarcana, una visita en verdad inesperada. He querido devolvértela, pero tu blog no me deja (o no capisco el camino).
    Gracias por venir

    Belleza la que veo en tu ventana cuando me asomo a ella. Mayte, muchos besos

    Ángel, me escribes cosas muy lindas, gracias mil. Un beso volando va

    ResponderBorrar
  44. Qué en tu ventana se posen los gorriones pillucos y sean un coro de besos y piares de esperanza.

    Abrazos.

    ResponderBorrar
  45. tus palabras dejan un silencio, suave, misterioso, en las riveras de mi Alma...

    encantador.

    Anna.

    ResponderBorrar
  46. Enrique, me asomé al balcón y efectivamente, allí estaban piando para mí. Seguro los enviaste tú! Gracias, que pases unos ratos estupendos, muaks!

    Mucha ternura para tí, Anna. También un abrazo fuerte de lado a lado del mar.

    ResponderBorrar
  47. aaaah... y sus alas y sus cantos van dejando calores ancentrales en la memoria olvidada...

    Que bonito

    Abrazos de Agua y Sal...

    ResponderBorrar
  48. Y tan pequeño el en un reino tan grande.

    Bonita historia que te envuelve y te atrapa hasta el final.

    Rey de Karnak, faraon del reino de los faraones. Y hasta puede que su espiritu estuviese representado en alguna pared formando parte de algun jeroglifico.

    Saludiños :)

    ResponderBorrar
  49. Cindy, Merce: las visitas inesperadas se agradecen mucho.
    Ahí le va mi gorrión con florecillas para vosotras. Gracias, besitos también

    ResponderBorrar