sábado, 19 de noviembre de 2016

Voces XVIII







¡Muchacho, bien aparente que te quedó ese macetón en el caldero de tu abuela! Pero, anda, deja de golifiar, no te me escarriles  y alóngate  pa’ cá que tengo un armadero bueno: un poquito de almogrote, panito tostado y unos vasitos de aguapata, que te chupas los dedos con el conduto.

De camino trae a la alpispa de tu hermana, que se fue a coger higos al bardo del barranco, luego se enrala por esos andurriales y viene hecha un arritranco encachazado. Le di un balde, a ver qué demontres trae, esta es capaz de irse de belingo sin avisar con ese gentuallo grifiento. Cosa que no me extrañaría, porque le vi limpiar las lonas anoche, sabiendo que le molestan en el calcañar. 




Y ahora mira, tú que eres un camorrudo, y ella siempre en los celajes… a ver quién se come esta carne fiesta que hice… y no me vengas con que soy una vieja chocha, que los tengo ya bien calados a los dos, aymería, qué cruz con estos chicos!




 (para Mary, admiradora y amante de estas gentes y estas voces)



Texto y fotos, Virgi

40 comentarios:

  1. ¡Que preciosidad de texto!
    Me dejas contento!! :)
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  2. ¡Qué sorpresa! Me ha encantado leer el texto. Se entiende muy bien. Me he encontrado con dos palabras que se usan también en Asturias, demontres y calcañar. Supongo que serán castellano antiguo. Un auténtico disfrute. Cada lengua es un tesoro para mí ha sido como si estuviéra oyendo a esa abuela, tan suya y tan prolija en detalles. En esto nos parecemos mucho las abuelas: también yo quiero no pasar por alto ningún detalle, explicarlo todo, que quede bien clarito...

    Un abrazo. Franziska

    ResponderBorrar
  3. Contenta me dejas entonces tú a mí, Genín, que tu gentileza se agradece y hay que mimarte, chiquillo.
    Un besote y gracias.

    ResponderBorrar
  4. Una abuela deliciosa, Franzis, te imagino en ese papel y tus nietos seguro te reverencian.
    Estas voces lo mismo tienen de castellano antiguo, que de portugués, latinoamericano, francés o guanche.
    Otro abrazo enorme para ti.

    ResponderBorrar
  5. Qué disfrute leerte, Virgi. Dieciocho joyitas, quiero más ¿Cuándo las vas a publicar? :)

    ResponderBorrar
  6. Qué cosa más bonita Virgi. En mi tierra muchas de esas palabras se usaban (me encantan: andurriales, vieja chocha, etc.). Me has recordado a mi madre.
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  7. Eso ya te está más difícil, Diego, bueno, a decir verdad, ni me lo he planteado nunca, pero gracias por los estímulos, abrazos y besos, chiquillo encantador.

    ResponderBorrar
  8. Eso intentaba, Nani, hablar como la gente de hace décadas, al menos las que yo oía por aquí.
    Un besote, mi niña, que siempre eres súoer positiva.

    ResponderBorrar
  9. La primera foto es de exposición y tu "cháchara" me ha hecho sonreír y lo más importante, !la he entendido!
    Meritoria tu labor de que no se olvide el habla de nuestros ancestros.
    Besos.

    ResponderBorrar
  10. En ese caldero se cocinó esa riqueza léxica que nunca se debe perder.



    Bss

    ResponderBorrar
  11. Palabras. Hoy tal vez en desuso, como tantas y tantas cosas de antaño, que tuvieron su razón de ser. Para quienes las conocieron o valoran, todo un detalle.

    Un abrazo, Virgi.

    ResponderBorrar

  12. Con tanto palabrerío cualquier día pides la independencia hasta de tu propia isla.
    Suena linda tanta jerigonnza, pues sí.
    Me gusta mucho la primera foto. La hubiera recortado por la izquierda para evitar esa falta de paralelismo, buscando la vertical donde debe ser. Otra opción, que ya habrás pensado, es el 1x1. Y si no, el 2x3.
    Otro día más, de la tabla de multiplicar.
    La segunda foto... pues que no me dice mucho. ¡que se le va a hacer!

    1bd Sder

    · LMA · & · CR ·

    ResponderBorrar
  13. ¡Qué ricura de texto! Es una maravilla y el caldero me encanta, lo imagino pintado echando añil a la cal.
    Abrazos, querida lingüista.

    ResponderBorrar
  14. Precioso, amiga... Esas palabras nos llevan a otros mundos...

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  15. Cruz, cruz...perro maldito! Pero mira que aparente te quedó! No, no lo haces al tuntún, es que te sale sin más...pero no sé yo si esos diantres de ferringallos querrán ir al chorro con el bernegal que te regalaron, porque aunque el caldero de las papas quedó medio ferrugiento, está ajaitado para esa planta de salón.
    Igual los confiscados están empericosados en la tajea virando la torna, así se le quedaron las lonas encachazadas del fanguero...fuertes monifatos están hechos! El aguapata se lo bebieron por un canuto ... y creo que la mesturaron con el aguardiente... ya son medio talluditos y si no, qué se lo pregunten a la vieja chocha que bien calados que los tiene!😂
    Je, je, je...siempre inspirada e inspiradora.Un abrazo grande, demontre ( muy cariñoso) de amiga.Hasta más ver que son señas de volver...
    (Copio y pego)

    ResponderBorrar
  16. Cruz, cruz...perro maldito! Pero mira que aparente te quedó! No, no lo haces al tuntún, es que te sale sin más...pero no sé yo si esos diantres de ferringallos querrán ir al chorro con el bernegal que te regalaron, porque aunque el caldero de las papas quedó medio ferrugiento, está ajaitado para esa planta de salón.
    Igual los confiscados están empericosados en la tajea virando la torna, así se le quedaron las lonas encachazadas del fanguero...fuertes monifatos están hechos! El aguapata se lo bebieron por un canuto ... y creo que la mesturaron con el aguardiente... ya son medio talluditos y si no, qué se lo pregunten a la vieja chocha que bien calados que los tiene!😂
    Je, je, je...siempre inspirada e inspiradora.Un abrazo grande, demontre ( muy cariñoso) de amiga.Hasta más ver que son señas de volver...
    (Copio y pego)

    ResponderBorrar
  17. Siempre me maravillo de lo bien que se te entiende todo sin necesidad de saber lo que significa exactamente. Dejemos ya de intentar aprender otros idiomas! Con el tuyo nos bastaría a todos.

    Besos.

    ResponderBorrar
  18. me gusta jugar a adivinar las palabras, pero cada vez lo pones más complicado ;)

    ResponderBorrar
  19. Me encanta Virgi... me recuerda a mi primo y a mi cuando nos reunimos en el pueblo. Genial
    La primera foto me gusta mucho

    Abrazos

    ResponderBorrar
  20. Nítido, bien naquerado, coisa fina. Y qué potente ese "golifiar" de las alturas: es un ñudo que ata al menos cuatro cabos de sentido, quizás cinco si se piensa en términos extremos (extremeños, por más señas, tierra de golfines). Un gran placer, Virgi, estas excursiones verbales que siempre conducen a la cueva rubia de la lengua de fondo. Gran beso.

    ResponderBorrar

  21. Precioso texto, querida Virgi, con multitud de palabras desconocidas, pero que deduces su significado por la expresividad del contexto y tu forma especial de organizarlo.

    Apasionante, un placer. Y mil besos.

    ResponderBorrar
  22. Me encanta haberte hecho sonreír, querido JuanL., es lo que pretendía, a la par de sacar estas voces que me gustan y me traen lindos recuerdos.
    Un abrazote.

    ResponderBorrar
  23. Agudeza sincrética la tuya, De cenizas. Eso es de chico inteligente.
    Besitos con admiración.

    ResponderBorrar
  24. Me gustan y no quiero perderlas, Ernesto. Incluso trato de usarlas también, pero no es tan fácil, fíjate.
    Besos besos

    ResponderBorrar
  25. ¡Ay, señor, ese 1x1, 2x3 o 5x8!
    Esto es mucho para mí, querido Ñoco, si ya me costó urdir este texto, imagínate si tengo que repasar la tabla de multiplicar, buscar los paralelismos y además, pedir la independencia...¡qué va, qué va!
    Aunque por ti, haría un esfuerzo, no creas.
    Besos y abrazos duplicados.

    ResponderBorrar
  26. Lo que pasa, querida Isabel, es que eres de buena boca, que se dice. Y eso siempre se agradece, así que mil gracias por tu entusiasmo y apoyos continuos.
    Besitos, lindísima.

    ResponderBorrar
  27. A mundos casi perdidos, Ildefonso. Por eso me empeño en sacarlos aunque sea un poquito a la luz.
    Abrazo, caballero.

    ResponderBorrar
  28. Jajajajajajaja...Tanci, te quedan estos comentarios del diez, hasta el punto de que cogeré recortes para mi próxima entrega. Tienes un excelente repertorio y encima, muy simpático, sonrió desde que empiezo a leerte.
    Y a ver esas señas de volver, a ver si nos vemos jaajajajaj
    Besos y risas

    ResponderBorrar
  29. ¡Ah, y gracias por duplicar tus visitas! ;) ;) ;)
    Un abrazo, artista.

    ResponderBorrar
  30. ¡Caramba, Xuan, me has dejado gratamente sorprendida! Me pongo manos a la obra a ver si sale adelante la idea, seguimos en contacto, así que olvídate de estudiar inglés, alemán o italiano.
    Una sonrisa y un guiño.

    ResponderBorrar
  31. ¡Anda, Beauséant, no te hagas mártir, que ya sé la inteligencia que tienes!
    Seguro que lo pillaste todo y con rapidez.
    Besitos y hasta la próxima entrega ;)

    ResponderBorrar
  32. ¡Uy, qué bien lo que me dices, Esmeralda! Me has alegrado mucho. De veras, de veras.
    Besitos y gracias.

    ResponderBorrar
  33. Bonito y enjundioso comentario, Alfonso, me pongo en un momento a buscar "naquerado", "ñudo" y alguna otra.
    Gracias por las aportaciones.
    Besote

    ResponderBorrar
  34. Agradezco mucho tus palabras, Soco linda. Tendré que seguir en ello, un placer que les guste.
    Besos y más besos.

    ResponderBorrar
  35. Nada, Virgi. "Naquerar" es "hablar", en caló. Ñudo vale por nudo. Y Alfonso está tan cerca de Alfredo,🙈 que a menudo se intercambian, ja ja. Más besos.

    ResponderBorrar
  36. ¡Ay, señor, la cabeza ya no me da! No es que estén cerca, Alfredo, sino que se me va el baifo, que decimos por aquí, vd perdone!
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  37. Con una sonrisa de oreja a oreja he disfrutado de la musicalidad y humor del texto, Virgi, qué pasada. Y con la mirada de esa perfecta armonía de colores donde se asentó el caldero de la abuela, un rincón bellamente fotografiado.

    Ya he visto que Ñoco te ha hecho todas las indicaciones de formato y verticalidades, y elecciones, mira que es pejiguero, aunque lo queramos mucho. Aymería, qué cruz!

    Un abrazo,

    ResponderBorrar
  38. Es que eres un goce, Tesa, disfrutas con todo y así me va cuando te veo, que disfruto contigo y tu conversación epidérmica y dulce.
    Gracias por existir, gran tesoro.

    ResponderBorrar
  39. Me acuerdo perfectamente de esta entrada, Virgi.
    Lo que no entiendo es por qué no tengo mi comentario.
    No le debí de dar a publicar.
    Te dejo mi abrazo de todas las maneras.

    ResponderBorrar
  40. Querida Tecla, gracias por venir hasta aquí, ahora que tengo cerrados los comentarios. Aunque no estuviera el tuyo, te quiero igualmente, supongo lo sabes.
    Otro abrazo grande para ti.

    ResponderBorrar