domingo, 27 de noviembre de 2016

Tránsito





Sube sin vértigo, como cualquier salamanquesa de mi infancia. Va dejando un rastro leve de cascarillas de piel y un aroma indefinible, mientras el tiempo camina y el azul se desgasta.



Fotos y texto, Virgi

40 comentarios:


  1. A las cinco y veinte puede pasar cualquier cosa, por ejemplo, que todas las fotos te salgan bien, especialmente la primera que,conceptualmente, parece algún tipo de miriápodo que quiere alcanzar el cielo, estando como está tan anclado al'picón'

    1 b d Sder

    · LMA · & · CR ·

    ResponderBorrar
  2. Es verdad que parece en movimiento... :)
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  3. Siempre es un lujo que vengas tan condescendiente, mi querido ñoco. Lo único es que no está anclado al picón, va reptando por una pared de una casa alicantina. Besos y besos.
    SdT

    ResponderBorrar
  4. Algo se moverá, digo yo, si no, no crecería, Genín, cielo. Y por cierto, la fruta es muy buena y sana (dicen también).
    Un abrazo y un par de besos.

    ResponderBorrar
  5. A su tiempo, va subiendo.
    Me gusta mucho este tránsito hacia el Cielo, Virgi.

    Besos

    ResponderBorrar
  6. A mí me encantan las plantas trepadoras y yo creo que los muros lo agradecen, los guarecen y acompañan. Simbiosis imposibles en los acristalados de ciudades. Ahí la lentitud no florece.
    Gran abrazo.

    ResponderBorrar
  7. ...y el frío gris oscuro del cristal y el acero le han robado los brotes de verdor a esa rama que trata de dar claridades a la tarde que empieza.
    Besos.

    ResponderBorrar
  8. Está más que demostrado que todas las plantas buscan la luz, es una cuestión de supervivencia y es también una metáfora escondida de lo que busca el alma humana. Muy bueno, querida Virgi. Un abrazo. Franziska

    ResponderBorrar
  9. a mi la primera me recordaba un ciempiés que llegaba tarde a algún sitio, los pobres siempre van tan apurados...

    tomaré nota de la hora para mis próximas fotos

    ResponderBorrar
  10. Todo tiene su momento, Myriam, la Naturaleza bien lo sabe. Un beso, me alegra que te haya gustado, querida.

    ResponderBorrar
  11. La lentitud no es para las ciudades ni para esta vida moderna, querida Isabel. La planta esa la saqué en un patio de una casa en Alicante (hace casi un año).
    Besos y abrazos.

    ResponderBorrar
  12. Los brotes apenas se esbozan, hacía frío pero aún así luchaba por la vida, se acercaba la primavera (fue en Chicago hace unos cuantos meses).
    Juan L., abrazo grande y cálido

    ResponderBorrar
  13. ¡Qué bien, qué bien, Pedro! Mil gracias, besosossosososososo

    ResponderBorrar
  14. Comentarios profundamente humanos los tuyos, mi querida Franzis. La luz es nuestra búsqueda principal.
    Te abrazo largamente, un buen rato.

    ResponderBorrar
  15. Jajajaja...no te hace falta, Beauséant, lo de la hora era pura estrategia para incluir la foto; siempre me ha gustado, la hice en Chicago hace como diez meses y ya se estaba caducando.
    Besitos sonrientes

    ResponderBorrar
  16. No hay que volver a perder la ocasión de ese encuentro personal porque yo soy una criatura próxima al plazo de caducidad, ja, ja, jamás pensé que pudiera compararme con un yogur. Desde que me jubilé vivo en Alcalá. Soy asturiana pero toda mi vida la he vivido en Madrid. Tenía unos nueve meses cuando abandoné Oviedo. Sin embargo, adoro mi tierra: algo que no me impide reconocer hermosuras del resto de las regiones porque España está llena de interés y belleza.

    Un abrazo. Franziska

    ResponderBorrar
  17. Se mueve, nada hay en reposo...

    Buena fotografía, Virgi.

    ResponderBorrar
  18. Reconozco que me chifla la primera foto y leer juntas vértigo y salamanquesa, Virgi, que mira que son palbras bonitas.

    Es cierto que tiene una carnalidad especial esa trepadora y como si fuera consciente del engaño nos va dejando señales de su muda mientras asciende.

    La segunda foto con ese azul lavado y esa ramita tiene algo que no sé que es que me atrae.

    El tiempo camina y a veces... nos arrolla, hay que ver como se las gasta.

    Un abrazo, poeta

    ResponderBorrar
  19. Ten por seguro, querida Franzis, que si vuelvo por esa zona, te aviso para encontrarnos aunque sea un ratito, por lo menos darnos un abrazo!
    Efectivamene, España, está llena de lugares maravillosos que quisiéramos ver todos, pero como bien dices, somos como el your jajaja...
    Besos y besos

    ResponderBorrar
  20. Como bien dijo Galileo.
    Sigamos nosotros también ese movimiento eterno.
    Ernesto, un abrazo.

    ResponderBorrar
  21. Es que tú encuentras muchas sugerencias, mi linda Tesa, eres así, un cofre a punto de explotar de ideas, belleza, energía, humor, inteligencia...
    Da gusto todo lo que ves con tu ojo de artista/fotógrafa/escritora/diseñadora/ser humano enorme...
    ¿Cómo no abrazarte un largo rato?

    ResponderBorrar
  22. La primera genial Virgi, lo importante es que siga creciendo

    Abrazos

    ResponderBorrar
  23. Rama en un lado y ramita en el otro.Ambas creciendo e intentando mantenerse.Es bien simple sobrevivir cada una en su medio y con los soportes que tienen a su alrededor.Sobrevivir viviendo al compás de sus propios ritmos.Tal es la naturaleza.Ambas fotos muy personales en un tránsito de vida, experiencias y enseñanzas- aprendizajes.Besitos.

    ResponderBorrar
  24. Rama en un lado y ramita en el otro.Ambas creciendo e intentando mantenerse.Es bien simple sobrevivir cada una en su medio y con los soportes que tienen a su alrededor.Sobrevivir viviendo al compás de sus propios ritmos.Tal es la naturaleza.Ambas fotos muy personales en un tránsito de vida, experiencias y enseñanzas- aprendizajes.Besitos.

    ResponderBorrar
  25. Rama en un lado y ramita en el otro.Ambas creciendo e intentando mantenerse.Es bien simple sobrevivir cada una en su medio y con los soportes que tienen a su alrededor.Sobrevivir viviendo al compás de sus propios ritmos.Tal es la naturaleza.Ambas fotos muy personales en un tránsito de vida, experiencias y enseñanzas- aprendizajes.Besitos.

    ResponderBorrar

  26. Captar así lo leve, lo sencillo, lo que pasa casi desapercibido, es pura sensibilidad y pura magia. También y sobre todo, amor

    Tequiero

    ResponderBorrar
  27. Bellas imagenes, amiga... Toda una alegoria de la vida...

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  28. Cómo me gusta leerte!! Sabes jugar con las palabras y con muy poco texto, haces que disfrute como una enana.
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  29. Es exquisito, Virgi.
    A veces las palabras no son necesarias.
    Un beso.

    ResponderBorrar
  30. Siempre quedan tramos por subir hacia ese azul que se destiñe pero no desaparece. Con cascarillas o sin :)

    ResponderBorrar
  31. Y que no le falte la luz, Esmeralda. Lo del tiempo ya se verá. Besitos besitos

    ResponderBorrar
  32. Mira qué enlazas bien los comentarios con las fotos, Tanci! Hasta yo misma tengo que revisar lo que he colgado. Eso es un feedback y lo demás es bobería.
    Gracias por el aprendizaje, digo yo ahora, abrazos y besos.

    ResponderBorrar
  33. ¡Y por venir repetidas veces, jijiji!

    ResponderBorrar
  34. La magia la pones tú, Mi Soco, te lo digo una y otra vez, con tu alma de poeta tierna y generosa.
    Y yo ídem, cielo.

    ResponderBorrar
  35. Nunca llegarán a esas hermosuras que nos regalas de tu Córdoba querida y admirada por todos los que la conocemos.
    Mil gracias, Ildefonso.

    ResponderBorrar
  36. Es que sigues manteniendo esa capacidad de disfrute, querida Nani, y eso es muy de valorar, mi niña, así que más bien el mérito es tuyo.
    Que sí, que es así.
    Sea como sea, gracias y besososossoosososos

    ResponderBorrar
  37. Ya sabemos que lo que entra por los ojos...es difícil de corregir, verdad, Tecla? Y tú para el mundo sensible tienes una cualidad especial, mi niña.
    Un abrazote gordísimo.

    ResponderBorrar
  38. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  39. Es que el camino no es tan corto como quisiéramos, siempre aparecen nuevos trechos por andar, Diego. Pero estamos en ello, eh?
    Y con la ayuda de tus Nóbel, más fácil, qué coco eres!!!

    ResponderBorrar