martes, 26 de abril de 2016

Desproporción



No era la entrada al Paraíso como nos la contaron.




Tampoco el descenso a los Infiernos tan terrible.




Fotos y texto, Virgi

50 comentarios:

  1. Lo peor es ese descenso, mira que si tropiezas y te vas dando tumbos, un verdadero desmadre... :)
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  2. Preciosas imágenes y tus palabras ni te digo.

    Besos.

    ResponderBorrar
  3. Bella conjunción de imagenes y palabras...

    Un abrazo, amiga

    ResponderBorrar
  4. Pues sí, Genín, eso mismo pensé yo y hasta vértigo me daba. Un abrazo y amorosa salud para ti.

    ResponderBorrar
  5. ¡Ay, Pluma, qué atenta y linda!
    Mil gracias, igual de besos

    ResponderBorrar
  6. Otro abrazo para ti, Ildefonso, una alegría que te guste.

    ResponderBorrar
  7. Imagen impecable y texto insuperable.

    ResponderBorrar
  8. Tanto que pensar en tan pocas palabras.El haz y el envés de la misma moneda.Pero prefiero el paraíso sin fiscalizar... Fotos magníficas, siempre me capturan.Mi abrazo.

    ResponderBorrar
  9. Casi nada es como nos lo contaron, sino como nosotros lo enfocamos. Y tú lo enfocas con tu estilo inconfundible, minimalista, donde menos es más y la belleza surge en lo más común e, incluso, en lo abandonado.
    Te lo he dicho mucha veces y reitero: tu mirada saca magia.
    Un grandísimo abrazo, querida Virgi.

    ResponderBorrar
  10. Y es que desde que nacemos no han dejado de contarnos cuentos...
    Las fotografías son preciosas.

    Besos, mi tesoro.

    ResponderBorrar
  11. Y los Infiernos parecen un lugar tranquilo y fresquito donde guarecerse del sol de primavera sin dioses vengativos ni diablos quemadores. Me voy para allá un rato, ábreme la puerta de las escaleras :)

    ResponderBorrar
  12. No se que decirte ... dudo entre el cielo y el infierno, me gustan mucho las dos

    Abrazos

    ResponderBorrar
  13. Pues yo te diría que, ahora mismo, estamos en una especie de limbo del que tampoco se sabe demasiado en el que, por cierto, no sé muy bien si reír o llorar, o sea en un "stand by", sin nada a la vista y encima gastando energía inútilmente, que diría mi hermana melliza.
    Eso sí, tus fotos son magníficas pero la de las escaleras es s o b e r b i a (metafóricamente hablando, claro).

    bsÖs, Virgi.

    ResponderBorrar
  14. Muy buena combinación de imágenes y letras. Saludos.

    ResponderBorrar

  15. Texto muy concentrado e intensamente expresivo...
    y acompañado de dos espléndidas fotografías, que 'matrimonian' perfectamente con el texto.

    La segunda foto se presta a un recorte de formato, dejándola en 1x1 y generando una potente diagonal.

    Un beso, chicharrera

    · LMA · & · CR ·

    ResponderBorrar
  16. Conciso y rotundo, Francisco Cáceres, muy agradecida.
    Saludos y bienvenido.

    ResponderBorrar
  17. Jajaja, Tanci, tranki, esa cortinilla es de poca enjundia, no hay nada de fielatos, jajaja, me has hecho sonreír ampliamente.
    Muuuuuuchos besos

    ResponderBorrar
  18. Pues sí, Isabel, tanto uno como otro son lugares que tuvieron su vida (y bastante importante) y ahora se caen lentamente.
    Me has dejado todo un estimulante abanico de cosas lindas.
    Millones de gracias y un abrazo grandísimo

    ResponderBorrar
  19. Mi muy apreciada Zarzamora, Madreselva luminosa, qué alegría verte!
    Tú sí que eres un tesoro, besos abrazos y más besos.

    ResponderBorrar
  20. Tienes desde ya las llaves, Diego, incluso hasta te acompaño con ilusión, verás que lindo infierno,
    Abrazo laaaaaaaaargo

    ResponderBorrar
  21. Encontraré, entonces, un Purgatorio para ti, Esmeralda. Y que sea lo más atractivo del mundo.
    Besitos besitos

    ResponderBorrar
  22. Este limbo pa' rato, Sole. Creo que tendríamos que pasar a la acción antes de seguir en e´l, so pena de pasar a quemarnos en el auténtico infierno por no definirnos a tiempo.
    Veremos.
    Besotes para ti, guapetona.

    ResponderBorrar
  23. Hola, Claudio. Gracias por venir y me alegra que te guste, un abrazo.

    ResponderBorrar
  24. ¡Ay, Ñoco, Ñoco! La diagonal la probé varias veces pero no me gustaba, según mi idea le quitaba fuerza al perder las piedras.
    Es lo que hay, artista.
    De resto, gracias por tus apreciaciones positivas ;)
    BdT
    (x2)

    ResponderBorrar
  25. Tus fotografías siempre me estremecen, esa puerta del campo es como la entrada al paraíso, y no hace falta bajar a los infiernos.
    Yo preferiría subir por esa escalera hacia lo más alto que se pueda soñar.
    Cuánta intimidad y espiritualidad me sugieren tus imágenes, Virgi.

    ResponderBorrar
  26. Se inventaron las dualidades para tenernos más aprisionados y obedientes pero ya somos mayores y sabemos más.
    Un placer estar aquí. Y muchos besos.

    ResponderBorrar
  27. Pues subamos juntas, querida Tecla, con certeza disfrutaríamos mucho.
    Un abrazo y gracias por tus palabras, conmovedoras como eres tú mismamente.

    ResponderBorrar
  28. Es que las dualidades nos atan mucho, Isabel. Mejor ver las cosas sin extremismos, así nuestro campo de visión se hace mayor.
    Besos y besos y besos

    ResponderBorrar
  29. Qué fotos más chulas, me encantan,Virgi, sobre todo la primera que haría buenas migas con mi serie "en construcción"

    Si ponen puertas al campo, al menos que sean como ésta, tan sugerente, y tan poética con el filtro de tu mirada.

    Siempre he sido una descreida, Virgi, y los únicos paraisos en los que creo son esos que encuentro alguna vez a la vuelta de la esquina.

    El infierno también está por aquí cerca. Aunque el descenso suele ser más brusco.

    Muchos besos



    ResponderBorrar
  30. la vida rara vez es como nos la contaron, ¿verdad?

    lo único cierto es que pasar por ella siempre lleva una factura...

    ResponderBorrar
  31. Esa puerta la encontré muy sugerente, Tea, guapa,rápido pensé en la cantidad de entradas que hemos de pasar a lo largo de nuestra vida; unas reales y otras mentales.
    Con tu creatividad, los paraísos cercanos son aún más luminosos, lo sé.
    Besitos besitos

    ResponderBorrar
  32. Nada que ver con los cuentos, Beauséant, más bien es muy diferente.
    Y facturas...¡ah, cuántas hemos de pagar!
    Un abrazote

    ResponderBorrar
  33. Pues nada, a esperar en el limbo. Ya decidiremos la verdad que más nos convenga.
    La entrada es muy misteriosa y sugerente Virgi, el visillo lo pusiste tu?... ja,ja,

    Abrazos.

    ResponderBorrar
  34. Creo que los hay infinitos porque están
    tanto en uno como el otro dentro nuestro.
    Bueno, infinitos, infinitos, no digamos
    que unos 7.400 millones.

    Lindas fotos

    Besos, Virgi

    ResponderBorrar
  35. Genial esta entrada, Virgi, de palabra y de obra! ¿Puedo quedármela como epitafio?

    ResponderBorrar
  36. ¡Qué va, Pamisola, el visillo ya estaba jiji!
    Yo no lo hubiera conseguido más apropiado, ten la seguridad.
    Me alegra verte de nuevo por aquí, un abrazo.

    ResponderBorrar
  37. Puedes quedártela para lo que quieras, apreciado Xuan, pero como epitafio mejor alguno de Groucho Marx, no te parece?
    Un buen abrazo, ya tenía ganas de verte, maravilla.

    ResponderBorrar
  38. Eso mismo, Myriam, cada persona llevamos el nuestro.
    Muy ocurrente, sí, señorita, muchos besos y perdón por saltarme la respuesta.

    ResponderBorrar

  39. ...ni la entrada al cielo prometido, ni el descenso al infierno tan temido. Algo mas de este mundo tan real y tan perdido.

    Besosycariños, siempre

    ResponderBorrar
  40. Siempre con los mismos mitos de cielo/infierno en la educación desde que uno/a es niño... todo está en la Tierra, ya lo dicen tus imágenes:)
    Me sumo al comentario de María Socorro que te ha hecho un pareado y todo:)
    Besos para las dos

    ResponderBorrar
  41. La primera foto es misteriosa ¿cómo será una foto nocturna?

    ResponderBorrar
  42. Estar con un pie en el aire y el otro en ningún sitio es para mi arriesgado pero me mantiene más o menos vivo. Algo me dice que esta situación exige una decisión. Las fotos y el texto siempre componen un poema. Un abrazo, amiga.

    ResponderBorrar
  43. Un mundo ciertamente hermoso y también terrible, querida María Socorro; poco hay que de él entendamos.
    Besitos, guapa.

    ResponderBorrar
  44. Aquí bien cerquita, Ginebra, y pocas veces lo sabemos ver, sea de un signo o del otro.
    ¿Será lo mal educados que estamos? me refiero en general, no precisamente a la escuela.
    Besos y dudas, linda.

    ResponderBorrar
  45. Pues no sé, Alí.
    Si fuera con luna, hasta sería bonita, pero con noche cerrada puede ser tristísima.
    Un abrazo gordo y largo.

    ResponderBorrar
  46. Veamos esa decisión que todos hemos de tomar; a pesar de los desengaños, no podemos perder la esperanza, un mundo mejor, más justo y equilibrado clama por nosotros, apreciado Mateo.
    Besotes, chiquillo.

    ResponderBorrar
  47. Qué bien nos cuentas la historia de la mentira.

    ResponderBorrar
  48. Un abrazo a tu comprensión, apreciado Ximens, muchos besos :)

    ResponderBorrar
  49. bellísima entrada!

    gracias por tu visita, besos!

    ResponderBorrar
  50. Gracias por las atenciones, Mónica, besos.

    ResponderBorrar