lunes, 12 de octubre de 2015

Confín




La ropa al sol le recuerda su inútil espera.






Sólo el niño que un día fue, 
podrá insuflarle 
algo del horizonte que no encuentra.



Fotos y texto, Virgi


53 comentarios:

  1. Lo malo del horizonte es que es inalcanzable... de hecho cuentan de alguien que consiguió encaramarse a él.... y cayó al vacío.


    Bss

    ResponderBorrar
  2. Sin perder esa parte que siempre ha convivido con nosotros, a ese niño adulto le quedan, tal vez, las esperanzas. Viejo motor de anhelos y de sueños. Ojalá que no se desprendan de ese ropaje que nos construimos a medida que avanza la vida. Un beso, Virgi.

    ResponderBorrar
  3. Con ganas de volverte a leer. A ver si consigo proseguir el ritmo. Preciosa foto la primera que enlaza a la segunda con tus escuetas palabras, para labra toda una historia o toda una vida. Como siempre es un verdadero placer pasar por tu espacio.
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  4. Me alegra que abras comentarios porque una se queda con las ganas de decirte lo que me gustan tus recorridos.
    Abrazos

    ResponderBorrar

  5. cómo se verá el horizonte asomada a ese mirador?

    besos Virgi

    ResponderBorrar
  6. ¿Por qué perdemos esa capacidad de ser niños? La ropa nunca vuelve a estar tan blanca.

    ResponderBorrar
  7. Un fuerte abrazo para ti, Genín.
    Y sobre todo, salud, que es lo más importante.
    Y gracias por venir siempre.

    ResponderBorrar
  8. Es que el vacío, querido Gato, está más cerca de lo que creemos, no te parece?
    Besos y un abrazo enorme por tu fidelidad.

    ResponderBorrar
  9. Siempre tan delicada y profunda, Tanci, gracias por esas palabras.
    Te abrazo con ganas de verte

    ResponderBorrar
  10. No te apures, Nani, que yo también tengo el ritmo perdido. Ni el horizonte más cercano me lo acerca.
    Muchos besos, muchos.

    ResponderBorrar
  11. Una alegría cada vez que te veo por aquí, querida Isabel. Para lo poco que me muevo, es un placer que vengas, querida. Tú y algunos más que ya ni siquiera alcanzo a visitar.
    Miles de gracias e igual de cariños para ti.

    ResponderBorrar
  12. Quizá ese niño lo sepa, Pilar, yo te aseguro que no.
    Tendrás noticias, en cualquier caso.
    Besos y besos y besos

    ResponderBorrar
  13. Y a mí que te acerques, María Jesús.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  14. Ni la ropa ni el corazón ni otras muchas cosas, Pedro.
    Quizá ni llegando al horizonte en compañía del niño, lo consigamos.
    Besotes.

    ResponderBorrar
  15. Hay mucha melancolía en este post, Virgi, y tristeza en la manera de mirar. A veces perdemos el horizont, o deja de ser nítido y recto...Muchas veces.

    Nos desconcierta más cuando nos sentimos impotentes y no depende de nosotros recoger esa ropa, que salga el sol y que el horizonte se alinee con nuestra mirada y nos equilibre.

    Un abrazo,

    ResponderBorrar
  16. A veces el horizonte está partido en tantas mitades....Es triste tu forma de mirar en este momento, pero bello y cogiendo el ritmo que necesitamos todos para seguir, y seguir, y seguir....Te abrazo

    ResponderBorrar
  17. El niño que fuimos a menudo se llevó todos nuestros horizontes...

    ResponderBorrar
  18. Creo que dices mucho con un número muy escaso de palabras. Por tanto, aquí hay que poner la mente a trabajar. El horizonte es siempre un desafío. Algo que parece ofrecerse y nunca alcanzamos.

    Me gusta que hayas vuelto a abrir los comentarios porque esto me hace sentirme más cerca de tí. Un abrazo. Franziska

    ResponderBorrar
  19. confín... qué palabra más bonita... llevaba siglos sin verla en ningún lado :)

    Último término que alcanza la vista.

    ResponderBorrar
  20. De niña me pasaba las horas contemplando el horizonte para ver si allí se encontraba el fin del mundo.
    Quiero volver a ser niña.


    Las tardes eran del color de los melocotones, y las nubes de colores se perdían por el horizonte. Lo mismo que el sol.
    Acabo de darme cuenta que hace mucho tiempo que no he visto ponerse el sol.
    Vayamos juntas a pasear esta tarde. Necesitamos contarnos muchas cosas.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  21. «del uno al otro confín, decía (dice) el famoso verso de Espronceda, quizás el primer lugar en que se me cruzó la palabra, como a ese niño se le va presentar, de un momento a otro, algo que no podrá olvidar ya nunca. A ciertas alturas, todo es pura resonancia, querida Virgi. Y está bien tener un asiento disponible, al pie de la ropa tendida, para tratar de entenderlo. Es lo que hago.

    ResponderBorrar
  22. Bellísimo, Virgi. Me quedo sin palabras. Un abrazo muy fuerte.

    ResponderBorrar
  23. Ese niño, que siempre está ahí, para darnos la medida de lo que somos...

    Besos, besos, besos ;)

    ResponderBorrar
  24. Tanto mar en tu poesía visual, me recuerda el alma que una vez estuvo en mí interior, como el silencio.
    Te abrazo luego de tantos años, el silencio también puede ser palabra y regresos.

    Anna Bahena.

    ResponderBorrar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  26. Vifgi. La entrada de diciembre de tigrero va a estar dedicada a las Canarias y las fotos van a ser una antología de todas tus entradas, o de las más representativas. Me gustaría que vieras las fotos para que me digas en qué lugar las tomastes para volcar esa información en el blog. Pero necesito tu correo. pues no he podido obtenerlo por tu blog

    ResponderBorrar
  27. Listo Virgi. Pasa por tigrero que ya monté las entradas tuyas

    ResponderBorrar
  28. ¡Muy Felices Fiestas!, Virgi querida. ¡Feliz Año Nuevo!

    Besos y abrazos

    ResponderBorrar

  29. El 12 de octubre fue el descubrimiento de América, no el hundimiento del Titanic contigo dentro. Así pues, hoy, un uno de enero, es un buen día para que vuelvas de una vez y para siempre... que escribes muy bien y tus fotos ya no son verdes.
    Vuelve, ño!

    un beso desde Punta Hidalgo, por ejemplo

    · LMA · & · CR ·

    ResponderBorrar
  30. Qué belleza, hoy me impactaron tus letras. Me duelen y emocionan al mismo tiempo.

    Lindas fotos, ángulos interesantes.

    ResponderBorrar
  31. Querida Tesa, por aquí vuelvo. Primero contestando los comentarios, luego colgaré algo, aunque me resulta costoso pasarme tanto tiempo en el ordenador.
    Veremos. Besos, mi niña guapa.

    ResponderBorrar
  32. Hola Violeta, no he ido a visitarte pues llevo meses fuera de este mundo virtual, voy volviendo ahora. Iré a verte, graciss por venir después de tanto tiempo.
    Un gran abrazo

    ResponderBorrar
  33. Y lo peor es que me parece que ya no los traerá, querido Diego, hemos de labrárnoslo nosotros. Besitos muchos.

    ResponderBorrar
  34. Muy apreciada Franzis, gracias por tus atenciones, ya te visito y te cuento. Te abrazo larga y cariñosamente.

    ResponderBorrar
  35. Pues no se me había ocurrido que fuera tan difícil de usar, Beauséant, y menos leyendo tus espléndidas historias. Besos besos

    ResponderBorrar
  36. Algún día nos las contaremos, Tecla, estoy segura. Y loas tardes sonreirán a nuestra tertulia. Abrazos laaaaaaaargos.

    ResponderBorrar
  37. Se ha perdido y nadie sabe donde andará. Quizá él sí y está escondido. Simplemente. Besos, Manuel.

    ResponderBorrar
  38. Pues haces mucho y bien por entenderlo, Alfredo. Sólo hay que visitarte para deleitarse con tu creatividad lingüistica, me encanta.
    Un besote.

    ResponderBorrar
  39. Gracias, Isabel, cielo. Una pena no habernos visto, será en otra ocasión que espero no tarde. Abrazos y besos, mi romana.

    ResponderBorrar
  40. Como un recordatorio de lo que fuimos y quisimos ser, Crystal.
    Besos y gracias por tu complicidad.

    ResponderBorrar
  41. Enorme alegría tu regreso, Anna, iré pronto a visitarte, llevo tiempo fuera de ésto.
    Tu mar interior es hermoso, lo abrazo hondamnete.

    ResponderBorrar
  42. Apreciado Alí, como ya te dije en su momento hiciste un gran trabajo con mis fotos y te estoy mucho más que agradecida por ello y por el cariño con el que lo montaste. No quiero ni pensar la cantidad de horas que le dedicaste, esa energía no está perdida, vibra en el lugar de la amistad y el respeto.
    Como habrás visto, no he tenido tiempo, ni ánimo, ni energías para colgar nada, pero creo que ya en estos días lo haré.
    Muchísimas gracias una vez más, me quito el sombreo frente a tu constancia y dedicación.
    Mi abrazo más gordo y cálido.

    ResponderBorrar
  43. Ya veo que volviste, Aro, pero como verás, yo estoy regresando justo ahora.
    Besos besos

    ResponderBorrar
  44. Espero y deseo que haya sido muy bueno este comienzo de año, querida Myriam. y que no pares de viajar y de crear cosas lindas. Muchos besos

    ResponderBorrar
  45. Estoy, volviendo, Ñoco, sí, no te me impacientes. Pero hay barcos que aunque no se han hundido, tienen que repararse.
    Gracias por tus ánimos, besitos muchos.
    Y espero que el verde no vuelva, ese sí que no!!!

    ResponderBorrar
  46. Hola Kadannek. Siempre es un placer que vengas, besos.

    ResponderBorrar
  47. Palabras con gusto y con sentido.

    Un abrazo, Virgi.

    ResponderBorrar
  48. ¡Vaya un recorrido, Ernesto!
    Sonrío y te doy las gracias.

    ResponderBorrar