jueves, 4 de septiembre de 2014

Contrapunto




Un batir, un aleteo y el cuasipentagrama quedará desierto.
Quien observa esa decena de gárgolas sutiles es el mismo que las envidia, arraigado eternamente, fijo a la madera, en medio de los campos.

Sin embargo, también ellas son celosas de su pico dorado y del fulgor de los ojos, centelleos al alba y al ocaso.




Fotos y texto, Virgi

72 comentarios:

  1. ¡Qué sería el cielo sin pájaros!
    En los cables, parece que estén recargando las baterías para seguir volando.

    Mi abuelo, de niño, me preguntó:
    "Si en un cable hay 8 pájaros, y de un disparo mato tres, ¿cuántos quedan?" Pese a que supe restar bien...no acerté :))


    Bss

    ResponderBorrar
  2. Ja ja ja...esos juegos de infancia en los que siempre caíamos.
    Y no creas, dudé un momento, no sé si por demasiado infantil o demasiado mayor ;)
    Besos besos

    ResponderBorrar
  3. Me encanta la primera foto, artista.
    Besos que vuelen como pájaros.

    ResponderBorrar
  4. ¡¡¡Me llegaron, me llegaron!!!
    Otros para ti, querida Isabel.

    ResponderBorrar
  5. La primera genial ... ellos se colocan en los lugares mas inverosímiles.

    abrazos Virgi

    ResponderBorrar
  6. Es lo que tienen las alas, Esmeralda. Y el poco peso.
    Un abrazo y gracias por el piropo.

    ResponderBorrar
  7. Que contrapunto más delicioso. Precisa foto, claro que eso no es raro!!
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  8. Los prefiero con plumas naturales :)
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  9. hermosìsima fotos de los pájaros musicales... muy bella y distinta a lo que se ve... salu2...

    ResponderBorrar
  10. Oportunidad que tuve, querida Nani. Me gustó esa decena de tórtolas orientadas al mismo lugar.
    Besitos besitos

    ResponderBorrar
  11. Of course, Gení, pero no me digas que el pajarillo de madera no tiene su encanto...
    Abrazo gordo, espero que sigas cuidándote.

    ResponderBorrar
  12. JLO, gracias por tu adjetivo superlativo, es un plus.
    Besos y sonrisas.

    ResponderBorrar
  13. No pierdes esa capacidad de sorprendernos con tus nuevos puntos de vista, la atención se renueva como un aspecto de tu alma que dejas, a cada paso, en evidencia.

    Un abrazo. Franziska

    ResponderBorrar
  14. Qué harán o esperarán todas ahí, mirando hacia el mismo lado en una especie de soledad solidaria... Un abrazo.

    ResponderBorrar
  15. me gustan casi todas tus fotos, pero estas dos especialmente me han encantado :)

    ResponderBorrar
  16. Me dejás sin habla, amiga. Sólo esto: gracias.

    ResponderBorrar
  17. Y de nuevo la poesía en lo que escribes y contemplas.
    Gracias y besos.

    ResponderBorrar
  18. ¡Wau, Franzis, que preciosidad me escribes! Me sonrojas, de veras...gracias y un abrazo enorme, chiquilla.

    ResponderBorrar
  19. Casi casi como nosotros, Darío. Mirando al horizonte, creyendo que estamos juntos, pero en realidad bastante solos.
    Besos, Joven, besos
    (pero tú lo dices mejor, es lo que tiene el don de la poesía)

    ResponderBorrar
  20. Beauséant, esto sí que es una alegría, haber acertado con las dos ( para tu gusto, me refiero).
    La de arriba es oportuna, pero la de abajo me gusta a mí especialmente.
    Abrazo laaaaargo.

    ResponderBorrar
  21. Pero no dejarte sin escritura, porfa, Patricia...¡ah, gracias a ti por ese entusiasmo!
    Te abrazo, querida.

    ResponderBorrar
  22. Bueno, es lindo que así lo sientas, Isabel. Un placer, ciertamente.
    Besitos, besitos, besitos.

    ResponderBorrar
  23. hola mi querida lectora , te encantaria participar en el BloggerTag?

    HECHALE UN VISTASO. ♥ ♥

    http://mimundoeres-tu.blogspot.com/2014/09/bloggertag.html#more

    ResponderBorrar
  24. Hola Diana, gracias por la visita y la sugerencia. Saludos.

    ResponderBorrar
  25. Genial, Virgi, el punto de vista de la primera foto, me ha enamorado. ¡Qué chula!

    Las dos fotos son hermosas en su sencillez de composición y encajan con armonía con tu texto poético, como dos líneas más.

    Muchos besos,

    ResponderBorrar
  26. Es curioso cómo se colocan a veces los pájaros, forman figuras preciosas.
    La mirada tiene que estar atenta y tener tu ojo avbizor, Virgi.
    Gracias siemore por estas fotografias.

    ResponderBorrar
  27. Bueno, últimamente no frecuento mucho Blogger y he perdido facultades o me ha cogido manía: antes no me dejó opinar. Cada uno admira y envidia lo desconocido: no sé si el solitario tendrá capacidad para ello. De todos modos es claro que es contrapunto en todos los sentidos. Esas notas parecen pendientes de un director de orquesta...será el extraño solitario ese director? Abrazo, Virgi.

    ResponderBorrar
  28. Me alegra mucho que haya actualizado y no haberme perdido de esta publicación (me sirvió tenerlo por FB jajaja)
    No esperaba menos de sus fotografías. Me encantó la de los pajaritos, bellamente acompañada de sus versos inspiradores.

    ResponderBorrar
  29. A mi me parece que ya no hay tantos pájaros como en mi infancia.
    Pero este año he oído a las golondrinas cantar, decirse y responderse. Una a una.
    Cómo las echaba de menos.

    ResponderBorrar
  30. Preciosas fotos y precioso texto. Me han recordado a una de mis películas preferidas: Los pájaros.
    Un saludo :)

    ResponderBorrar
  31. Un cuasi pentagrama. Qüé belleza.

    Un abrazo, querida Virgi

    ResponderBorrar
  32. Esas aves estaban como hipnotizadas, Tesa, estuvieron así un largo rato. Y aproveché, claro!
    La otra foto es del extremo opuesto de la isla, en el sur.
    Me alegran tus comentarios, lo sabes, espero.
    Besazos gordos.

    ResponderBorrar
  33. Las gracias te las llevan a ti esos pajarillos, estimada MJRomero.
    Un placer leerte, sí!

    ResponderBorrar
  34. Que vengas por aquí, Mateo, es una sorpresa de lo más agradable e inesperada, sabiendo que te mueves por otros ámbitos :)
    Por eso, te lo agradezco aún más y te abrazo con ganas, chiquillo batallador.

    ResponderBorrar
  35. Gracias, Kadannek, pero, porfa, no me trates de vd.
    Un beso y un abrazo.
    También sonrisas.

    ResponderBorrar
  36. ¡Ah, las golondrinas, Tecla! Creo que las he oído poco, será por la velocidad a la que pasan. Sin embargo, los mirlos sí que me despiertan muchas mañana, tan alegres y vivarachos.
    Besitos, cielo, besitos

    ResponderBorrar
  37. Bienvenida, Sara.
    Te agradezco tu visita, a mí también me parece fabulosa esa película. ya te devolveré la visita.
    Besos besos

    ResponderBorrar
  38. Si te ha gustado, te van unos trinos dulces y cariñosos, querida Marichuy.
    Con muuuuuuuuuuchos besos.

    ResponderBorrar
  39. Soporte y visitas en perfecta armonía:) Original reflexión, se nota que le gusta mirar.
    Besos

    ResponderBorrar
  40. Qué hermosas son las dos fotos. Distintas y tan similares.

    ResponderBorrar
  41. Sugerente diálogo el que entablan las dos imágenes, bien subraydo además por las palabras. Si me permites la "resonancia", aquí dejo un enlace a una entrada de la Posada (del pasado mayo) en el que puede comprobarse cómo suena uno de estos "pentagramas alados":

    http://letraclara.blogspot.com.es/2014/05/lineas-paralelas.html

    Perdón por la osadía. Y besos ya casi otoñales.

    ResponderBorrar
  42. Unos pajaritos muy serenos que te aguardaban pacientemente...y luego qué hicieron? ¿Cuál de ellos es el que se convirtió en estatua?
    Me gustó. Y bastante.
    Abrazos

    ResponderBorrar
  43. Bueno... Nadie puede tener todo lo que quisiera, pienso yo. Además, solemos envidiar la "idea" que nos hacemos de los demás; no es la primera vez que el envidioso es a su vez envidiado.

    bsÖs, Virgi.

    ResponderBorrar
  44. Ginebra, más que mirar, me gusta ver y encontrar algo. Y si me seduce, me invento alguna historia.
    Un beso con música.

    ResponderBorrar
  45. Me satisface si así lo ves, Pedro. Que sensibilidad no te falta...en fin, que me lo tomo como un piropo.
    Abrazo.

    ResponderBorrar
  46. De osadía, nada, Alfredo. Y si supieras que estabas de los primeros de la lista para visitar! Así que voy pa'llá ahora mismito.
    Besos y gracias por tu visita doble.

    ResponderBorrar
  47. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  48. Ja ja ja...ninguno de ellos, Mar. Los primeros son norteños y el segundo sureño.
    Simpática, besitos.

    ResponderBorrar
  49. Así somos, Sole, pura contradicción. Como pescadillas que se muerden la cola también.
    Un besito, me encanta que vengas.

    ResponderBorrar
  50. ¡Enhorabuena!!!!!!!
    ¿Cómo se puede acceder al libro?

    Bsss

    ResponderBorrar
  51. Ya me he respondido solo siguiendo el link :))))))

    Más Bsss

    ResponderBorrar
  52. Gracias, Gato, por tu interés. Un besote.

    ResponderBorrar
  53. Muchas felicidades Virgi, me alegro mucho.
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  54. Muchas felicidades Virgi, me alegro mucho
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  55. Te felicito por tu participación con tu dinosaurio, vengo de ver el libro, es un proyecto precioso.
    Abrazos

    ResponderBorrar
  56. Enhorabuena por leerte en francés, concisa y con doble lectura me pareció.
    Y estos pajarillos te trajeron la noticia? Besos congratulados.

    ResponderBorrar
  57. Felicidades, amiga, por la publicacion del cuento del dinosaurio...

    Un abrazo fuerte

    ResponderBorrar
  58. ¡Ah, Nani, gracias!
    Un besito y mi sonrisa a tu alegría.
    (y repetida, como tus comentarios)
    (es que este blogger a veces está fatal, a mí me salieron ayer como cuatro comentarios iguales)

    ResponderBorrar
  59. Sí, Isabel, ese grupo de la Universidad de Poitiers está haciendo un trabajo inmenso, abierto y generoso al máximo.
    Un abrazo, cielo, te agradezco mucho tu afecto.

    ResponderBorrar
  60. Pues no, Salambó, no fueron los pajarillos, pero me llegó casi igual que un aleteo: sin esperarlo y con delicadeza.
    Besitos

    ResponderBorrar
  61. Antiqua, montón de sonrisas y gracias.
    Otro abrazo gordo para ti.

    ResponderBorrar
  62. ¡Cuánto tiempo sin venir por aquí! Con lo precioso de su binomio foto y texto, y además corto. Bueno, he estado liado. Das en el centro, la envidia, nadie está satisfecho con lo que tiene. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  63. Está bien eso de volar pero, a mí, me gustan los "piquitos de oro", suelen comunicar mucho más que los cánticos espirituales :))

    Te felicito por esa publicación, querida Virgi, lo he leído, y considero que lo has rematado tan bien que hasta Monterroso aplaudiría. Genial!

    tD1b, chica de agua.


    ResponderBorrar
  64. Una sorpresa muy linda que me has dado, Ximens, gracias. Y si encima te gusta, pues más gracias.
    Besitos besitos

    ResponderBorrar
  65. También montonazo de gracias para ti, Volvo, tesoro. Y por interesarte en ir hasta don Dinosaurio.
    En cuanto a los "piquitos de oro", no sé bien, mejor ponerlos en cuarentena, tienen mucha facilidad para llevarnos al huerto.
    Besos y achuchones.

    ResponderBorrar
  66. Queda la vibración en la retina, haciéndonos sonar.

    Otra maravilla tuya. Gracias. y un beso.

    ResponderBorrar
  67. Esa inspiración tuya aderezada con hermosas fotografías es lo que me engancha dejándome un sabor eterno. Debo volver a leerlo, me digo, y sacarle toda la substancia que contienen tus palabras, tus bellezas y tu aleteo... Maravilloso, Virgi. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  68. Tus piropos sí que son gratificantes, querido Xuan. Un regalo que me haces, en verdad.
    Abrazo goooooooooordo.

    ResponderBorrar
  69. Aleteo el de tu receptividad, Tanci, joyita de chica. Gracias montones y un achuchón.

    ResponderBorrar

  70. Se te va a escapar el post... volando.
    Me encantan las dos fotos pero muy especialmente la primera. Tiene una composición soberbia. Tienes una buena mirada.

    · BdS

    · CR · & · LMA ·


    ResponderBorrar
  71. Me quedo inflada como un palomo, joya de chico, gracias a montones, igual d bess

    ResponderBorrar