martes, 6 de mayo de 2014

Teorema









Enamorada de Pitágoras,  su mirada iba calculando los cuadrados de cada cateto que encontraba. Entre operaciones pasaba horas, a la espera de que el sabio griego le ayudara en la raíz cuadrada del tiempo y sus efectos.

No le bastaba con aquel galimatías, ahora se empeñaba también en aplicarlo a la hipotenusa de la existencia, como si un teorema pudiera resolver sus dudas. Entre senos y cosenos, se distraía de la verdadera línea que iba trazando su vida, más un complicado número áureo que una recta de un punto a otro.




Fotos y texto, Virgi

76 comentarios:

  1. que lindos los colores de la segunda pic, me encantan los cielos... y ese toque amarillo-dorado la hacen aún mas atractiva... besos...

    ResponderBorrar
  2. Qué maravilla de cielo y mar.
    y el encuadre sobre blanco.
    Y viendo las fotos anteriores qué precioso el perro blanco.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  3. Admito que más de una vez se me ha ido la mirada o me he distraido mirando algún que otro seno. Será que el ojo tiene vida propia...aunque tu hablas y muy bien de otro asunto muy muy interesante...de esos afanes del hombre intentando descifrar y comprender hasta el infinito. No parece haber fórmula, pero se seguirá intentando. Una auténtica paradoja. Hermosísimas imágenes. Un abrazo

    ResponderBorrar
  4. No claro, la vida tiene muchas mas variantes y además impredecibles, que ángulos, triángulos, cuadrados de los catetos e ídem de la hipotenusa, aún así ha habido y hay muchos que han pretendido crear fórmulas concretas para la vida, y claro van de culo, sin frenos, y algunos montando en globo al mismo tiempo...jajaja
    Por cierto, de chicos, le llamábamos Pintagorras sin ningún respeto ni pudor, al pobre...
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  5. A estas alturas, me quedo con las imágenes y dejo de contar catetos.
    Impresionantes fotografías.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  6. ¡Qué bonito, virgi! Haces que las mates encierren poesía.

    Besos

    ResponderBorrar
  7. Pero sin salirse por la tangente ni rebasar la secante del horizonte azul que acaricia los senos y los cosenos de las nubes:)

    La distancia más corta entre dos puntos es la línea recta.... Pero...¡Me encantan las curvas!


    Bss

    ResponderBorrar
  8. Me ha hecho reir Luis...
    Aún me queda mucho que aprender de todos vosotros con esta matemática...
    La tuya, como resultado siempre en una sublime línea recta...

    ;-)

    Besos, tesoro.

    ResponderBorrar
  9. Menudo problema. La vida es un verdadero quebrado.
    Besos

    ResponderBorrar
  10. Y es que la distancia más corta entre dos puntos es la línea recta pero también la más aburrida. Distorsionemos el espacio, curvémoslo, perdámonos en él, busquemos los agujeros negros, pues en el fondo también es matemática.

    ResponderBorrar
  11. Me gusta mucho la segunda foto, y es que entre mundos paralelos, luces y sombras, la vida se nos va volando.

    Siempre sacaba las mates por los pelos, y sin embargo me fascinan los conceptos y los nombres: hipotenusa, senos y cosenos, teorema, números primos, naturales, racionales, complejos... o el Bosón de Higgs que suena a conjuro o a paso de baile caribeño.


    Ay, Virgi, la vida es una aventura y no hay que entenderla sino vivirla. Y en eso andamos.

    Muchos besos,

    ResponderBorrar
  12. Pitágoras y yo somos enemigos acérrimos...

    Me encanta tu micro y, cómo no, tus fotografías. Siempre.

    Besos

    ResponderBorrar
  13. Hola JLO.
    Había pasado por ese sitio varias veces y ninguna de ellas me pareció "fotografiable". Sin embargo ese día la luz era diferente y ya ves...
    Un beso y gracias.

    ResponderBorrar
  14. Linda MJ, qué bien cuando vienes, se respira mucha pureza...no sé, me acaba de salir así...
    Agradecida, te abrazo fuerte.

    ResponderBorrar
  15. ¡Ay, estos chicos! Yo hablé también de cosenos, hipotenusas,catetos...pero no, allá van los senos...bueno, a decir verdad, si hay un cateto que valga la pena mirar, tampoco me corto :) :) :)

    Un abrazote, muy querido Víctor.

    ResponderBorrar
  16. ¿Ves, Genín? ya lo has dicho todo y sin tanto teorema ni complicación. Por eso me encantas, que sí.
    Lo de los nombres alos grandes, es muy normal en esas edades, pero Pintagorras si que nunca lo escuché.
    Caballero besos y salud!

    ResponderBorrar
  17. Ja ja ja, buena opción, JuanL. es lo que habría que hacer, dejarse de teorías e ir a la práctica.
    Un abrazo, chiquillo inspirado.

    ResponderBorrar
  18. Es que creo que la tienen, querida Isabel, lo que pasa es que nos la enseñaron muy áridamente.
    Un beso y otro y otro, cielo de chica.

    ResponderBorrar
  19. Mira, Gato, eres incorregible. Y un pícaro de cuidado. Pero tierno, cautivador y poético siempre.
    Besos, besos.
    Sonrisas, sonrisas.

    ResponderBorrar
  20. "Sublime línea recta"...pues si te digo, Eva querida, que miro las fotos y hasta me creo lo de sublime...¡ay, madre, que me estoy yendo por las nubes!
    Un besote entre abrazo gordo.

    ResponderBorrar
  21. ¡Toma, ya, Arantza! Me parece más que perfecto.
    Un quebrado auténtico, nunca un número entero...o pocas veces.
    Un plus lo tuyo, que lo sepas.
    Te abrazo un raaaaaato.

    ResponderBorrar
  22. Parece que te gustan y te inspiran las "mates", además...

    A mi me encanta la foto de los azules...

    abrazos

    ResponderBorrar
  23. Querido Diego, siempre en el camino correcto, es tu comentario el que podía esperarme de ti.
    La vida sin alicientes, sin sorpresas en las curvas, sin esfuerzo en los planos inclinados, no tendría ninguna enseñanza.
    Besos y abrazos, chiquillo.

    ResponderBorrar
  24. A mí me pasa parecido, querida Tesa.
    Y es que las Mates suenan a mundo clásico. Yo, cuando explicaba los números primos, p. ej., me iba por las ramas explicando la maravilla de esos antiguos que pensaron cosas tan bellas y elementales como "por dos puntos pasa una recta y solo una" (bueno, como que se me está ocurriendo algo ahora mismito, es que eres inspiradora, muchacha) o cualquier otra obviedad tan eterna.
    Nada, que tendremos que vernos y hablar un rato larguísimo.

    ResponderBorrar
  25. Mira Trini, te entiendo muy bien, a mí me pasaba casi parecido, pero luego les ví un atractivo muy grande.
    Y hasta poesía, como creo puse más arriba.
    Besos y besos. Muchos.

    ResponderBorrar
  26. Pamisola, me gustan a fuerza de buscar el ángulo que cautivara a los alumnos. Así me pasó y reconozco que me encanta dar clase de Mates, siempre que no sea para niños, pues sólo sé lo básico.
    Un abrazote y besitos.

    ResponderBorrar
  27. Hace tiempo que me desligué del álgebra, la geometría y las matemáticas en general, bastante complicado es entender lo que hay como para andar con abstracciones de formas y números. Prefiero leer-leerte, Virgi:)
    Besos

    ResponderBorrar
  28. ¡Ah, linda, gracias! Un placer que me leas así, con tu mente profunda y solidaria. Un piropo me has dejado, te sonrío, apreciada Ginebra.
    Besitos y besitos

    ResponderBorrar
  29. Una resolución muy acertada de la ecuación que plantean tus fotos sobre la integral del tiempo que se fuga por la asíntota del cielo.
    Besos encerrados en un vector de la tarde.

    ResponderBorrar

  30. ño! Solo te ha faltado Phi para la perfección absoluta. Te ha quedado un post muy áureo.
    Y las fotos, especialmente la primera, una maravilla.

    · BdS

    · CR · & · LMA ·


    ResponderBorrar
  31. Más que redonda, esta historia es un círculo perfecto. Y las fotos le van que ni pintadas.
    Besos, Pitagorina

    ResponderBorrar
  32. G E N I A L, Virgi!
    Genial, repito, el texto.
    Y las fotos de una artista.

    Abrazo admirado

    ResponderBorrar
  33. De jovencito, alguna vez, saqué cero bajo en matemáticas...

    Luego, yo con algunos años de sensatez, empecé a entenderlas...

    Luego, al fin, reparé en que matematicas y poesia son la misma cosa...

    Sin duda

    Un abrazo fuerte, amiga

    ResponderBorrar
  34. Esta vez y más que nunca, me dejas a cuadros y con la boca abierta. Eres fenomenal, me ha encantado la forma de combinar los teoremas de Pitágoras con esos cuadros-fotos y colores. Felicidades.
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  35. Nómada, ya tengo bastante para ahora andar buscando la asíntota...¡uf, trabajo me queda!
    Un beso, andarín, cuidado con las paralelas de las carreteras :)

    ResponderBorrar
  36. Que lo veas casi áureo, Ñoco, ya es un sosiego, siempre me digo: a ver los fallos que le encuentra el Mae.
    Agradecida al cubo, te van mis abrazos enormes.

    ResponderBorrar
  37. Patricia, G R A C I A S.
    Tus palabras me reconfortan más de lo que crees. Un besote, querida amiga.

    ResponderBorrar
  38. Con tanto piropo, María, me iré al cielo inflada como un globo. Un besito, cielo.

    ResponderBorrar
  39. Sí, Antiqua, poesía, arte, música...aunque precisamente no sé nada de ellas, sí les veo todo eso a las Matemáticas.
    Un abrazo muy regordo, como una esfera, por ejemplo.

    ResponderBorrar
  40. Nani, chiquilla linda, tan espontánea y refrescante como te siento, un placer que vengas.
    Muuuuuuuuuuuchos besos.
    O besicos, como prefieras.

    ResponderBorrar
  41. Nada más abstracto que los catetos y las hipotenusas de Pitagoras, tus fotos son una poetica representacion.

    Saludos, Virgi

    ResponderBorrar

  42. “Entre senos y cosenos, se distraía de la verdadera línea que iba trazando su vida, más un complicado número áureo que una recta de un punto a otro.” Tan cierto: uno siempre complicándose la vida… más de lo que ya de por sí es.

    Un abrazo, Virgi

    ResponderBorrar
  43. No se me ocurre otra cosa que excelente.
    Abrazos

    ResponderBorrar
  44. Tan difícil como el más complicado de los teoremas, encontrar en un galimatías de cables la hipotenusa áurea, y de resultado hallar poesía.
    Me ha encantado Virgi este enamoramiento del Pitágoras.
    Sabes? un "tonteo" en la facultad con el Bayes tuve yo, bueno, más bien una "relación obligada" de verano, hasta que ya en Septiembre pude "cortar" con él.

    Besos.

    ResponderBorrar
  45. El caso es que, nos guste o no, las matemáticas dirigen nuestras vidas, y todo lo que en ella nos pasa podrá parecernos "plano" o un auténtico caos pero, en realidad, es fruto de un suma y sigue, menos lo que nos gustaría de verdad, multiplicado por deseos partidos por la mitad ;))

    Eres genial, querida.

    tD1b, Virgi.

    ResponderBorrar
  46. Ya me he dado un paseo por "Tu Tenerife", en esta mañana dominguera... No te lo creerás pero, al final del recorrido, me tope con una Hada... Matemáticamente es imposible; la vida es así de misteriosa y agradable... de vez en cuando permite que nos olvidemos de tanto cateto.

    Otro, y más.

    ResponderBorrar
  47. Las matemáticas son un refugio, una forma de intentar encerrar entre líneas rectas una vida extraña y complicada...

    ResponderBorrar
  48. Una clase así, al aire libre, entre nubes, mares y maderas, sería como retornar a los paseos educativos de la escuela republicana.
    Por eso, me encantó y te vuelan mis besos.

    ResponderBorrar
  49. ...del mundo y de los hombres, Antonio, para entenderlo mejor.
    Besos

    ResponderBorrar
  50. Pfp, si tú me lo dices, con tu bagaje artístico, pues... qué hacer? Sentirme dichosa.
    Por eso: gracias y besotes.

    ResponderBorrar
  51. Eso, eso, Marichuy, los humanos como solemos, buscándole tres pies al gato.
    Para luego filosofar y no llegar a ningún lado, dada nuestra incapacidad...¡uy, qué pesimista estoy!
    Mejor te abrazo bien fuerte.

    ResponderBorrar
  52. Un piropo escueto, pero importante, gracias, chiquillo.
    Besitos

    ResponderBorrar
  53. Mercedes, cielo, con el teorema de Bayes? Chiquito lío, eso sí es un galimatías y no el mío.
    Muchas probabilidades y pocos resultados, pero si al final "cortaste" con él, pues todo ok.
    Me alegran tus opiniones, un fuerte refuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  54. Es que la vida y las mates, querida Volvo, están más relacionadas de lo que creemos. Y las mates con la poesía y la música y...en fin,que no creas que yo sé algo de todo estó, pura intuición y un pelín pelín pelín de dedicación.
    Ojalá multiplicaramos lo que nos gusta y dividiéramos lo que no.
    Montón de besos.

    ResponderBorrar
  55. ¡Ah, en cuanto a tu paseo isleño, no tienes sino que presentart por aquí para hacerlo en 3D!
    :))))
    Por lo del hada...pues no sé...ejem ejem...

    ResponderBorrar
  56. Beauséant...¿es tu opinión o una vivencia? Porque me suena muy real.
    Un besote

    ResponderBorrar
  57. Jo, tremendo piropo, Salam, ya quisiera yo! ¿Viste el documental de las Maestras de la República? Precioso.
    Ya podríamos darnos unos paseíllos, pero así, normales, sin estudio, sólo por el deleite de caminar.

    ResponderBorrar
  58. Un mar como ese quiero yo, si tengo que aprender Mates, no me importa, así sería mucho más gratificante.
    Avísame, please.
    Besos de cateta.
    :{{{)))

    ResponderBorrar
  59. (pero contenta de visitarte)
    :)))))))))

    ResponderBorrar
  60. Demasiadas distracciones para podernos concentrar en el trazo de nuestra vida. Un pequeño desliz y terminaremos allí donde nunca pensamos ir. Un abrazo, Pitagorina!!

    ResponderBorrar
  61. Entre el mar y el cielo sólo veo hipotenusas, querida Mar. Catetas, ni una.
    Un beso, nos pondremos, entonces, juntas a estudiar.
    Besos y sonrisas.

    ResponderBorrar
  62. Me das una alegría, Alicia, me encanta ver esos pelos asomando por aquí.
    Un fuerte abrazo, no te olvides de volver, porfa.

    ResponderBorrar
  63. Me gustan las dos fotos Virgi .
    ... a veces es bueno estar entretenida entre teoremas mientras pasa la vida pero ... sin perderla de vista.

    abrazos

    ResponderBorrar
  64. Hay tanta geometría oculta a nuestro alrededor que si fuéramos capaces de verla y calcularla toda nos quedaríamos a cuadros.

    Besos.

    ResponderBorrar
  65. Cuando sumas entradas como ésta mi felicidad se multiplica.

    Abrazote!

    ResponderBorrar
  66. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  67. Si te gustan las dos, he hecho un pleno, Esmeralda, con ese ojo que tienes es un placer para mí,
    Un abrazote gordo.

    ResponderBorrar
  68. Como eres un portento, Xuan, estoy segura que serías capaz de eso y más, lo sé ciertamente.
    Besos y sonrisas. Mucho de unos y otras.

    ResponderBorrar
  69. Y yo estaba restando por tu ausencia, Ismo, chiquillo. Eso de navegar te aleja mucho, eh?
    Besitos y gracias por venir desde esos mares.

    ResponderBorrar
  70. Sugerentes las fotos. También lo escrito. Y sin embargo vine a comprender las mates cuando tuve la obligación de explicarlas. Vaya una contradicción ¡no? pues así fue. Y terminé más encantada que cuando las debía de aprender. Un abrazo, amiga.

    ResponderBorrar
  71. Me cautiva esa visión tuya, Pedro.
    Gracias y besos

    ResponderBorrar
  72. Pues algo así me ocurrió a mí, Tanci. Al tener que explicarlas y desear transmitirlo con pasión, acabé muy prendada de ellas (siempre a mi nivel, eh?)
    Un beso con achuchón.

    ResponderBorrar
  73. :)) "Bajando" por los comentarios para llegar hasta aquí, he leído el comentario de Xuan Rata… es tan bueno que no me sale nada para decir, pero, la primera foto me encanta, sí.

    bsÖs, Virgi.

    ResponderBorrar