Amén. No lo sabría describir mejor. ¿Quieres creer que se percibe perfectamente el vértigo?, a un familiar no le podría enseñar esa foto tuya, que se me cae. Antes de nada, felicitarte por las traducciones al frances, me alegro muchísimo. Besicos muchos guapa.
No creas que si yo misma me veo al borde ese pantano o colgada del alambre, no me sentiría mal, no, no...fatal, mejor dicho. Sole, un beso cariñoso, el tuyo ya lo recogí ipso facto.
Querida Francis, pues si hubiera sido una quiniela, ahora estaría invitando a todos los que pasan por aquí. Es que me gustó lo del acierto pleno. Un abrazo. De los grandes grandes.
JLO, me alegra volver a verte y que nos encontremos en estos lugares comunes, auqnue con miradas distintas. Como tu avatar (?), tan cambiante y curioso. Besos besos
Ando buscando una habitación en el mar, para que barra mi casa y limpie mi cocina, me lave la cara con sal y me convierta en pez que atraviese los mares y me lleve hasta donde estás, Virgi. Jamía, cómo me remueves y desconciertas. Qué bien se vive aquí.
Ando buscando una habitación en el mar, para que barra mi casa y limpie mi cocina, me lave la cara con sal y me convierta en pez que atraviese los mares y me lleve hasta donde estás, Virgi. Jamía, cómo me remueves y desconciertas. Qué bien se vive aquí.
El mar lo tienes por aquí. Solo tienes que dejar las puertas abiertas, que el sol y el aire purifiquen las estancias y tú, como un pececillo volador te alojas a mi vera, Tecla, hermosa. Sin más. Eso. Muakssssssssssssssssssssss
La sencillez y pureza que transmiten tus fotografías es lo justo y preciso que se requiere para sobrevivir en el mundo de las ideas hipersensibles, buscando la esencia de la realidad. Eres pura metafísica jeje
Hago el experimento de separar en tu entrada las imágenes de las palabras: y qué diferentes lecturas aparecen! Aunque pueda parecerlo, no es el mismo poema en idiomas diferentes. Pero fotos y versos tienen la misma calidad, la misma música, el mismo peso: nacen, eso sí, de un mismo sentimiento.
Hay que tener una capacidad de observación para hilar esta madeja muy particular. Además el asunto no termina ahí. Esos pies de foto no sólo son la más plus, es poesía pura....Un abrazo
Precioso experimento, Xuan, que realizas y me honras. Eres especial en todo y con tus palabras me dejas requetecontenta (¡menudo piropo!), así que te va un hermoso abrazo, tesoro de poefotofiloescri,
Capacidad de observación, dices, V.? Será de la que te sobra y de la que he ido absorbiendo al leerte, muchacho. Gracias y gracias, un beso bien alegre
Muy Zen este post, lo justo para este momento en los que, sola en casa, me tomo un té verde mientras escucho música y leo lo que escriben mis amigos virtuales en sus blogs. Besos
Quien se hace consciente de su vacío cae plácidamente en las alas de la palabra vibrando junto con esta sinfonía universal hasta el altar del ritmo infinito que todo lo purifica como las mismas olas del mar. Siguiendo la lectura mística de la artista quien me antecede recuerdo que los monjes tibetanos partiendo del vacío y luego de elaborar muy complejas mandalas con arena de colores, las cuales pueden tardar meses, las barren hasta retornar de nuevo al vacío. Es la conciencia del ritmo y fluir vital universal que no se estanca en su infinito pendular. Besazos Artista!!!
Una reverencia para vd., Sr. Ñoco. No puedo menos que hacerla, con esa insistencia altamente positiva que como es lógico, me encanta. Y menos mal que no me has dicho nada de los verdes..¡uy! Gracias, chiquillo, un abrazo bien gordo.
El movimiento eterno que tantos siglos nos costó entender, apreciado Aristos. Ese que los orientales parece que sienten mejor que nosotros. Un placer que esta entrada te haya inspirado un comentario de tanto calado...fíjate que lo he leído unas cuantas veces! Y sigo en ello!!!! Besos besos besos
Me gustan mucho las fotos que ilustran el vacio y la levedad, pero el conjunto me provoca, Virgi, me llega. Tal vez porque conecta con mi estado de ánimo meláncolico y a veces un pelín desencantado.
Ya podía el mar llevarse con un buen temporal toda la grisura que nos rodea.
Por eso me gusta venir a tu blog, me recargo de luz.
Me parece, Tesa, que lo de un pelín es poco, querida. El desencanto es tal que ya va cubriendo hasta el horizonte que siempre ha sido una referencia. Será por eso que me salen estas entradas, así, casi vacías. No se como vamos a seguir, aunque ahora mismo algunos de los popes están diciendo que "ya hemos pasado el Cabo de Hornos"...tremendos caraduras! Lo habrá pasado la prima de riesgo, porque lo que es la mayoría de la gente está con el agua al cuello.
Mira, cielo, mejor te soplo varios besos y un abrazo enorme.
No sé porqué pero este post me recuerda a La insoportable levedad del ser. Tal vez sea por lo mínimo, por el vacío, por el vértigo... todo o casi todo en la nada. Tarde pero llego. Un abrazo.
Lo leí hace tanto...pero es posible que tenga algo de ese vacío, esa nada que todos sabemos que salta a nuestro lado en cualquier momento. Pues más besos y abrazos, cielo. Gracias por no perderte ni una.
Siempre me dan paz tus entradas :)
ResponderBorrarBesos y salud
Es cierto, esta entrada trasluce paz...
ResponderBorrarUn abrazo, amiga
Gracias, Genín, de veras me satisface que sientas algo de serenidad en estos tiempos tan convulsos.
ResponderBorrarUn abrazo grande grande.
Igual te digo, apreciado Antiqua. Aunque con la belleza que tú nos regalas, no te haría falta mucho más.
ResponderBorrarOtro abrazo de los gordos.
Y la delicadeza del color en cada imagen. Y la Poesía.
ResponderBorrarBesos
Amén. No lo sabría describir mejor. ¿Quieres creer que se percibe perfectamente el vértigo?, a un familiar no le podría enseñar esa foto tuya, que se me cae.
ResponderBorrarAntes de nada, felicitarte por las traducciones al frances, me alegro muchísimo.
Besicos muchos guapa.
Preciosa manera de entrar en una dimensión alucinógena... Un abrazo.
ResponderBorrarUn "Mínimo" que, con tu saber hacer, deviene en Máximo. A la vista está!
ResponderBorrartD1b, Virgi.
Esa levedad… me dá vértigo, Virgi, tanto como cuando leí "La insoportable levedad del ser".
ResponderBorrarbsÖs.
...y la autora, haciendo poesía con el objetivo y a la hora de titular sus bellas imágenes.
ResponderBorrarUn abrazo.
Un poema con imágenes. Conciso y bello. Las imágenes llenando de matices las palabras. Total: un acierto pleno.
ResponderBorrarUn abrazo. Franziska
Bellas imágenes y unas letras que las complementan exactamente.
ResponderBorrarUn trabajo excelente.
Besos Virgi.
El mar todo lo barre... y todo lo trae, hasta el mojón en blanco del km 0 o hasta el mismísimo vacío donde el vértigo reside...
ResponderBorrarla primra foto, en especial, me fascina :)
Bss
Nada de mínimo, Virgi. Pocas palabras y cinco imágenes que transmiten mucha belleza y transmiten paz.
ResponderBorrarUn beso grande
la mirada personal en las cosas comunes lo cambia todo... me gustan los colores que lográs... salu2...
ResponderBorrarUna buena colección de imágenes que con su levedad de movimiento atrapan.
ResponderBorrarBesos
Poesía siempre la tuya, querida Trini. Un placer tus palabras, gracias y gracias. Besos y besos
ResponderBorrarNani, sol de chica, ni se te ocurra hacerlo, a ver si tienes un problema por lo del vértigo :) :) :)
ResponderBorrarTe agradezco tu felicitación, un abrazote.
¡Vaya con la dimensión, Darío! Reflexionaré detenidamente sobre esta entrada, a ver, a ver...
ResponderBorrarBesos besos besos
Ja ja ja, Volvo, simpática y sagaz con el Máximo (hasta con mayúscula, jo!).
ResponderBorrarCasi me sirve lo mismo que le puse a Darío, eh?
Un abrazo largo y tierno.
No creas que si yo misma me veo al borde ese pantano o colgada del alambre, no me sentiría mal, no, no...fatal, mejor dicho.
ResponderBorrarSole, un beso cariñoso, el tuyo ya lo recogí ipso facto.
Juan L. la poesía la dejo para quien sabe poner en palabras lo que siente...y no quiero señalar, pero sé bien que me entiendes.
ResponderBorrarUn besote y gracias.
Querida Francis, pues si hubiera sido una quiniela, ahora estaría invitando a todos los que pasan por aquí. Es que me gustó lo del acierto pleno.
ResponderBorrarUn abrazo. De los grandes grandes.
Aída, tesoro, una satisfacción tus estímulos, mil gracias, igual o más de besos.
ResponderBorrarCon lo pedazo de fotógafo que eres, querido Gato, me halaga mucho esa fascinación.
ResponderBorrarUn beso al borde del mar.
Lindo lindo piropo el tuyo, querida Alís. Gracias.
ResponderBorrarUn besote lleno de alegría para ti.
JLO, me alegra volver a verte y que nos encontremos en estos lugares comunes, auqnue con miradas distintas. Como tu avatar (?), tan cambiante y curioso.
ResponderBorrarBesos besos
Esmeralda, la levedad a veces es más profunda de lo que parece. No sé si es lo que me has querido apuntar.
ResponderBorrarUn beso fuerte.
Un poema visual y un poema en palabras. Por ambos lados, poesía, y es que eres pura sensibilidad, querida Virgi.
ResponderBorrarUn abrazo de los grandes.
Es lo que tiene vernos con afecto, querida Isabel. Gracias y un fuerte abrazo.
ResponderBorrarHermosas imágenes, traen la calma a un día alocado!
ResponderBorrarMaravillosa. La primera foto es maravillosa en todo. La del alambre curvada, que busca la sencillez, es también muy buena.
ResponderBorrarAndo buscando una habitación en el mar, para que barra mi casa y limpie mi cocina, me lave la cara con sal y me convierta en pez que atraviese los mares y me lleve hasta donde estás, Virgi.
ResponderBorrarJamía, cómo me remueves y desconciertas.
Qué bien se vive aquí.
Ando buscando una habitación en el mar, para que barra mi casa y limpie mi cocina, me lave la cara con sal y me convierta en pez que atraviese los mares y me lleve hasta donde estás, Virgi.
ResponderBorrarJamía, cómo me remueves y desconciertas.
Qué bien se vive aquí.
Forbidden ¡qué alegría, te sentía misssing total!
ResponderBorrarBesos y besos, no dejes de venir.
Una satisfacción bien grande tus opiniones, apreciado Pedro.
ResponderBorrarMe alegras y me alegras.
Besos muchos.
El mar lo tienes por aquí. Solo tienes que dejar las puertas abiertas, que el sol y el aire purifiquen las estancias y tú, como un pececillo volador te alojas a mi vera, Tecla, hermosa.
ResponderBorrarSin más. Eso.
Muakssssssssssssssssssssss
(y si duplicas la visita, mejor, así estamos más tiempo juntas :) :) :)
ResponderBorrarLa sencillez y pureza que transmiten tus fotografías es lo justo y preciso que se requiere para sobrevivir en el mundo de las ideas hipersensibles, buscando la esencia de la realidad. Eres pura metafísica jeje
ResponderBorrarun abrazo
Hago el experimento de separar en tu entrada las imágenes de las palabras: y qué diferentes lecturas aparecen! Aunque pueda parecerlo, no es el mismo poema en idiomas diferentes. Pero fotos y versos tienen la misma calidad, la misma música, el mismo peso: nacen, eso sí, de un mismo sentimiento.
ResponderBorrarBesos, Virgi.
El vértigo y la sensación de vacío, como un hueco en el estómago, que le sigue.
ResponderBorrarUn beso, querida Virgo
Tan bello y tan sugerente, Virgi. Con la luz y el azul en las manos.
ResponderBorrarBesos, linda
Hay que tener una capacidad de observación para hilar esta madeja muy particular. Además el asunto no termina ahí. Esos pies de foto no sólo son la más plus, es poesía pura....Un abrazo
ResponderBorrarComo la vida, pero sin la belleza con que tú la inundas.
ResponderBorrarGRACIAS Y BESOS
hace tiempo lo vi claro: cuantas menos cosas tenga un foto más posibilidades tiene de ser una buena foto ;)
ResponderBorrarEsi, jo, no te pases! Metafísica, je je, eso sí que es difícil para mí...en fin, si así me ves, tendré que reconsiderarme.
ResponderBorrarUn besito, artista.
Precioso experimento, Xuan, que realizas y me honras. Eres especial en todo y con tus palabras me dejas requetecontenta (¡menudo piropo!), así que te va un hermoso abrazo, tesoro de poefotofiloescri,
ResponderBorrarLo del hueco en el estómago, querida Marichuy, es lo más grave, una sensación que puede dejarnos muy noqueados.
ResponderBorrarBesitos, linda.
Y en mis manos te los llevo, Soco, cielo, tú sí que tienes un alma sensible y generosa.
ResponderBorrarMis besos y cariño montón.
Capacidad de observación, dices, V.? Será de la que te sobra y de la que he ido absorbiendo al leerte, muchacho.
ResponderBorrarGracias y gracias, un beso bien alegre
Más precisa, Isabel, imposible. Así es la vida y así somos, leves y fugaces.
ResponderBorrarUn abrazote, chiquilla guapa.
Beauséant, será entonces lo de "menos es más", que en definitiva es aplicable a todo lo que nos rodea.
ResponderBorrarVarios besos
todas las fotos llevan algo especial
ResponderBorrarun toque poético
sin duda lo mínimo siempre es más
besitos y buena semana
ResponderBorrarLa tercera y la cuarta.
Repito: La tercera y la cuarta.
Repito lo que repito: La tercera y la cuarta.
etc...
Son una fotos fantásticas
Vale, las otras también pero...
La tercera y la cuarta. Y hasta sus textos son sublimes, por minimalista.
· BdS
· CR · & · LMA ·
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMuy Zen este post, lo justo para este momento en los que, sola en casa, me tomo un té verde mientras escucho música y leo lo que escriben mis amigos virtuales en sus blogs.
ResponderBorrarBesos
Secuencia de imágenes que cuenta muchas cosas. Me encanta, a pesar de verlas en un portátil con escasa resolución.
ResponderBorrarBesos en busca de luz.
Quien se hace consciente de su vacío cae plácidamente en las alas de la palabra vibrando junto con esta sinfonía universal hasta el altar del ritmo infinito que todo lo purifica como las mismas olas del mar.
ResponderBorrarSiguiendo la lectura mística de la artista quien me antecede recuerdo que los monjes tibetanos partiendo del vacío y luego de elaborar muy complejas mandalas con arena de colores, las cuales pueden tardar meses, las barren hasta retornar de nuevo al vacío. Es la conciencia del ritmo y fluir vital universal que no se estanca en su infinito pendular.
Besazos Artista!!!
Besos para ti, Eisa. Y grandes, nada de mínimos.
ResponderBorrarUna reverencia para vd., Sr. Ñoco.
ResponderBorrarNo puedo menos que hacerla, con esa insistencia altamente positiva que como es lógico, me encanta. Y menos mal que no me has dicho nada de los verdes..¡uy!
Gracias, chiquillo, un abrazo bien gordo.
Pues entraste en el momento justo, Ginebra. Y yo aquí tomando un miso calentito.
ResponderBorrarEmpate se llama esto?
Besos besos :)
No te quejes, Nómada, que bastante que nos pones los dientes largos con tus recorridos por esos mundos.
ResponderBorrarNo se puede tener todo.
Un abrazote
El movimiento eterno que tantos siglos nos costó entender, apreciado Aristos. Ese que los orientales parece que sienten mejor que nosotros.
ResponderBorrarUn placer que esta entrada te haya inspirado un comentario de tanto calado...fíjate que lo he leído unas cuantas veces!
Y sigo en ello!!!!
Besos besos besos
Me gustan mucho las fotos que ilustran el vacio y la levedad, pero el conjunto me provoca, Virgi, me llega. Tal vez porque conecta con mi estado de ánimo meláncolico y a veces un pelín desencantado.
ResponderBorrarYa podía el mar llevarse con un buen temporal toda la grisura que nos rodea.
Por eso me gusta venir a tu blog, me recargo de luz.
Muchos besos, Virgi
Me parece, Tesa, que lo de un pelín es poco, querida. El desencanto es tal que ya va cubriendo hasta el horizonte que siempre ha sido una referencia.
ResponderBorrarSerá por eso que me salen estas entradas, así, casi vacías.
No se como vamos a seguir, aunque ahora mismo algunos de los popes están diciendo que "ya hemos pasado el Cabo de Hornos"...tremendos caraduras! Lo habrá pasado la prima de riesgo, porque lo que es la mayoría de la gente está con el agua al cuello.
Mira, cielo, mejor te soplo varios besos y un abrazo enorme.
Paz e inspiración.
ResponderBorrarA mi, esa foto primera me produce un profundo desasosiego. Me duele ver el deterioro sin que nadie ponga remedio..
ResponderBorrarBelíssima sequência de imagens!
ResponderBorrarBeijo.
Nita.
"El mar lo barre todo menos a sí mismo" (San Apapucio, epístola a los gamusinos descreídos) Besazo, Virgi.
ResponderBorrarY mira que es complicado el balance de blancos!.
ResponderBorrarQue maravillosamente bien resumido Virgi ese grandioso mínimo.
Besos.
La paz, puede ser, Jordim. La inspiración ya es más difícil.
ResponderBorrarBesos y rebienvenido.
Conociendo tu energía, M. Jesús, entiendo bien tu desasosiego. Un beso.
ResponderBorrarHola Marga, gracias por la invitación, me pasaré, un beso.
ResponderBorrarNita, un placer sentir ese entusiasmo. Un fuerte abrazo.
ResponderBorrarMira, Diego, creo que debes compartir más a tu San Apapucio, tiene mucha lucidez para tenerlo sólo para ti.
ResponderBorrarUn beso y una sonrisa laaaaarga.
Es que hacer balance ya es un esfuerzo, Mercedes. Besitos
ResponderBorrar(¿por dónde andas que no te encuentro?)
Dulzura, serenidad y paz...
ResponderBorrar:)
Besos, artista!
Si que me produjeron vértigo las dos primeras fotos.
ResponderBorrarBesos
Una alegría que hayas venido hasta aquí, Eva, querida chiquilla encantadora.
ResponderBorrarUnos besitos
Bueno, bueno, Myriam, tranqui, que la altura era poca.
ResponderBorrarPero el cariño es mucho. Como los besos que te van.
No sé porqué pero este post me recuerda a La insoportable levedad del ser. Tal vez sea por lo mínimo, por el vacío, por el vértigo... todo o casi todo en la nada. Tarde pero llego. Un abrazo.
ResponderBorrarLo leí hace tanto...pero es posible que tenga algo de ese vacío, esa nada que todos sabemos que salta a nuestro lado en cualquier momento.
ResponderBorrarPues más besos y abrazos, cielo. Gracias por no perderte ni una.