Arte al paso
Sigo el sendero y de pronto, en una curva, encuentro una
pared intacta, quizá de un siglo. La acaricio y le oigo decir que se ha
mantenido allí por Sean Scully. Más adelante, en un muro olvidado, garabatos,
letras, firmas que me traen a Tacita Dean.
Otro día, en una pequeña casa al borde del camino, se
incrustan algunos pájaros de Paul Klee y al pie, un trozo de jardín de la Familia Boyle.
En todos mis recorridos encuentro obras de arte que se han
fugado de los museos y las exposiciones, trozos elaborados sin pretensiones,
regalos de la naturaleza o de una lejana mano humana.
Joseph Beuys hubiera sonreído ante las suelas de goma
amontonadas en el suelo, cerca de un corral de cabras y fue tal vez Richard
Long el que colocó los callados al borde del mar.
Veredas recónditas que guardan colores, formas, motivos
donde recrearnos, pequeños y sutiles universos al paso de nuestros pasos.
Fotos y texto, Virgi
fuera no hay nada, Virgi, todo está en nuestra percepción, donde residen nuestros museos particulares...
ResponderBorrarun abrazo
Todo, fotografías y palabras son una obra de arte. Que bueno que toda esta obra de arte se fugo a tu blog para tener la oportunidad de disfrutarlo.
ResponderBorrarBesos Virgi.
Que suerte tienes virgi, de encontrar tantos monumentos y obras de arte, apaso a paso y por los caminos que recorres. A los que nos hablan las piedras viejas por ejemplo,podemos considerarnos unos privilegiados.
ResponderBorrarMe encanta pasar por tu espacio, lleno de color, vida y dulzura, eres un encanto de la comunicación y los sentimientos.
Besicos muchos.
Lo que te digo siempre: es en tu mirada donde reside la magia. Una mirada que transmuta lo anodino en arte, lo feo en hermoso, la ruina en edificación del espíritu.
ResponderBorrarAparte de ser una suertuda por eso, nos descubres a los demás la importancia del "cristal con que se mira".
Un besote que vuele hasta Canarias.
Todo eso con lo que nos haces disfrutar, es gracias a tu gran poder de observación y sensibilidad extremas :)
ResponderBorrarBesos y salud
Tu otra entrada ya me cautivó, así que espero sigas con tu mirada artística.
ResponderBorrarAbrazo
La humanidad imita al arte.
ResponderBorrarSobre todo si el visos sabe mirar con la necesaria sensibilidad.
Un abrazo.
Y de ellos nos nutrimos, Pilar. Pero no me digas que los de fuera no son importantes para abrirnos los ojos.
ResponderBorrarUn fuerte abrazo.
Y mi sonrisa.
Pues si vienes desde tan lejos, Aída, cielo, ya es un lujazo para mí.
ResponderBorrar:) :) :)
Muchos besos
El encanto, ya te lo he dicho, Nani, querida, eres tú. Si no, no me verías con tantas virtudes. Gracias y gracias, besos y más y más.
ResponderBorrarHaste en los comentarios te camina la poesía, Isabel. Mucho y siempre.
ResponderBorrarUn abrazo (ya empecé tu Aroma)
¡Ay, Genín, qué lindo eres, mira quién habla!
ResponderBorrarUn abrazo y besos a montones, sol de chico.
Gracias, Edgar, me dejas requetecontenta. Un abrazo grande y largo.
ResponderBorrarJuan L., otro que tal. Claro, si el corazón enorme es el de ustedes, así me aprecian. Gracias pero muchas, muchas.
ResponderBorrarA mi también me gustaría apoyarme en esa pared tan soleada y llena de secretos para contemplar los pájaros pintados de Paul Klee y los brotes de yerba que les crecen bajo los pies.
ResponderBorrarLas suelas están ahí por algo y es que me quieren contar los caminos que recorrieron, las sombras que pisaron, y las piedras. Entre ellas, asoma su cabecita un pájaro que me confunde. Que no sé si es piedra o es pájaro.
Yo le quiero pájaro. Y pájaro será. Un pájaro blanco entretenido.
Pensaba además, que no es la primera vez que cuentas que vas por la vida descubriendo misterios, y mira si eras lista, que en ese mismo instante, con unas letras de colores me llevas hasta el momento en el que tu me lo decías: que las joyas que descubres en los Museos están repartidas por la vida y que no hay más que pasear por ella con la mirada atenta.
Porque en ella está el misterio y el encuentro, Virgi de mi vida.
Me gustan estas clases de arte en tu blog. Así vivo estas entradas y pienso que mejor me habría ido en la materia si hubiera tenido una profesora como tú, y una mirada como la tuya.
ResponderBorrarUn beso grande
Desde luego, te fijas en todo. Y eso es lo que hay que hacer, para eso estamos aquí no??? digo yo...
ResponderBorrarUn abrazo.
Con tu ojo y tu objetivo conviertes en arte todo lo que tocas.
ResponderBorrarun beso.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarDejémonos de cuentos, querida Tecla y vayámonos de paseo a descubrir la belleza que está pasando la esquina. Yo iría con gusto, sabiendo como eres y todo lo que aprendería contigo.
ResponderBorrarPues eso, no se hable más.
Besos volados. Montones.
Un piropo muy estimulante, Alís, guapa, parece como si supieras que me encanta enseñar...¡y si es Arte, MÁS!
ResponderBorrarMillones de gracias, casi igual de besos.
Yo me fijaré en todo, Josef, pero lo tuyo es escribir de todo...¿qué te parece?
ResponderBorrarUn beso
Sue, sí que me dejas emocionada con esa rotundidad.
ResponderBorrarLa amistad es lo que tiene.
Que sí, que es eso.
Te abrazo un buen rato, tesoro.
Las paredes hablan en tu tierra y se hacen arte. Pero en muchos sitios los hombres son sordos como tapias y sólo evocan a Edvard Munch. ¡Qué bello sabes mirar!
ResponderBorrarBss
Pues no creas que no he estado tentada de colgar una y otra vez su GRITO. Es lo que todos estamos ya haciendo, querido Gato, al ver esta realidad tan triste.
ResponderBorrarAgudo minino, muy inteligente tu comentario.
Un besote de los grandes.
¡Cuánta belleza hay en la Naturaleza, para quien, como tú, sabe mirarla!
ResponderBorrarBesos, Virgi y muy buen fin de semana.
El título es buenísimo, Virgi, resume perfectamente la idea de tu entrada; allí donde miremos siempre hay una foto esperando.
ResponderBorrartD1b.
Verdaderamente Virgi, es ya casi natural como el arte tropieza contigo, o tu con el arte, lo mismo da.
ResponderBorrarY nosotros lo disfrutamos.
Besos
Embriagante el título de pupila y palabra que recoge este mágico mundo entre escritura e imagen, lleno de la rica correspondencia del espíritu y el universo.
ResponderBorrarHermoso trabajo!!!
Besos!!!
Excelente, Virgi. Tanto el texto como las fotos me han gustado mucho. El arte está en todos los lados, sólo hay que tener mirada de artista para verlo. Un abrazo, amiga. Arte tu entrada.
ResponderBorrarMe dan gusto tus reflexiones y recorridos, vas rescatando cada rincón olvidado.
ResponderBorrarUna vez más me dejas con la boca abierta: Cada entrada tuya es una explosión de arte y vida. Hasta las piedras viven!
ResponderBorrarMaravilloso, como siempre, Virgi.
Besos, siempre.
Qué maravilla de hallazgos, Virgi.
ResponderBorrarUn beso.
Maravillosa conjunción de arte.
ResponderBorrarUna clase magistral que, mucho me temo, casi no vemos en su totalidad por falta de conocimientos previos.
Estos recorridos tuyos me asombran y me enseñan a mirar de otra forma. Increíble todo lo que la realidad nos regala.
ResponderBorrarBesazos grandísimos.
(ahora tendré que ir a documentarme de lo que no conozco)
ResponderBorrarObras de arte fugadas de un museo sólo para quien sabe encontrarlas:).
ResponderBorrarBesos
Estas maravillas que captas están en el mejor sitio, a su aire, y a la vista de todos lo que, como tú, saben mirar.
ResponderBorrarBesos
Buen rato estoy pasando, querida Myriam, con estos comentarios tan estimulantes.
ResponderBorrarBesitos, guapa.
Bien que lo sabes, Volvo, y bien que lo practicas. Aciertas siempre con tu ojo milimétrico.
ResponderBorrarBesitos y gracias
Simpático comentario, Pamisola, sí, debe ser que se colocan cuando oyen mis pasos...
ResponderBorrar:) :) :)
Un abrazote largo largo
Aristos, como sueles, tan gentil y estimulante. Mil gracias, cielo, un beso y fuerte abrazo.
ResponderBorrarEs que eres así, Mateo, generoso y abierto, pura solidaridad...¡ah, gracias montones!
ResponderBorrarUn abrazo gordo regordo.
Expresiva Isolda, qué placer leerte! Me haces sonreír y me gratifica mucho lo que me dices.
ResponderBorrarMuchos besos muchos.
Mi querida Marichuy, si pudiera te los enseñaría todos en vivo.
ResponderBorrarTe va un beso sobre el océano, espero que te llegue.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarDebe ser que tengo el ojo estimulado junto a lo que me gusta el Arte, querida Salambó.
ResponderBorrarBesitos besitos
María Jesús, gracias por esta visita que me toca las fibras de la enseñanza mucho más de lo que pudieras imaginar.
ResponderBorrarMi abrazo sincero de pizarra a pizarra.
Estaría bien ser detective de obras de arte, Ginebra, debe ser apasionante.
ResponderBorrarBesos y besos :) :) :)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar(brrrrrr, dichos blogger, cuántas confusiones)
ResponderBorrarEse sabe mirar, Isabel, querida, lo posee mucha gente...y no quiero señalar. De todo modos, mi mirada es bastante más corta de lo puedas creer. Que sí.
ResponderBorrarUn beso, un abrazo, una sonrisa.
ResponderBorrarLas obras de los museos se han escapado y se han refugiado en tu blog.Todas, obras de arte, no como otras que permanecen en los museos amparadas solo en una firma.
El arte esta en la calle... para quién tiene ojos para apreciarlo.
Esa bandada de Klee debiera emigrar a mi casa.
Te superas como bordadora.
· BdPH
· CR · & · LMA ·
Hummmmmm...bien...bien...esto me gusta...hummmmmm...si el Profe lo dice, bien bien...
ResponderBorrar;) besitos y millones de gracias
Tu sensibilidad te permite encontrar arte hasta debajo de las piedras. Buen ojo.
ResponderBorrarBesos mientras el frío me acorrala.
Cualquier instante, a través de tu mirada es una obra de arte, como de la vida haces poesía, y de los libros y de la ficción pintas metáforas en cada imagen.
ResponderBorrarBesos, tesoro de mujer.
Magnifico, amiga... Veo que paseas con los ojos muy, muy, abiertos, siempre...
ResponderBorrarMagnifico
Un abrazo fuerte
En alguna ocasión ya te he comentado que da la sensación de que el arte sale en tu busca. Sin embargo, bien mirado está ahí, y esa mirada atenta es la que descubre prodigios ante los que a veces pasamos de soslayo. Gracias y un abrazo
ResponderBorrarImagino todo el que puedes encontrar tú, Nómada, con esos recorridos maravillosos que me dan una envidia!!!
ResponderBorrarUn fuerte abrazo.
Y gracias gracias.
Zarzamora querida, un aliciente tus palabras, guapa Madreselva, gracias.
ResponderBorrarMe dices cosas muy lindas, sabes?
Besitos montones montones.
Antiqua, ya que no tengo maravillas cerca, como tu Córdoba y otros muchos lugares magníficas que nos enseñas, he de buscar "debajo de las piedras"
ResponderBorrarAbrazo bien grande y tierno.
No puedes hablar de ojo, apreciado Víctor. Visitarte sí que es comprobar una lente inmensa con unas lecciones fabulosas.
ResponderBorrarDe todas formas, claro que me gusta lo que me dices, me esponjo, que lo sepas.
Besos besos besos
Genial! he buscado a todos los artistas que nos presentas: Sean Scully, Tacita Dean, Paul Klee, el familiar Boyle, Joseph Beuys, Richard Long Lan art y, llego a la conclusión de que tu arte no tiene imitación, es tan bueno como el de cualquier autor... sin duda! :))
ResponderBorrarun abrazo
El arte, casi siempre, está en la mirada. Y en la tuya, desde luego!
ResponderBorrarMe llevaba esas piedras... ahora mismo!
Besos!!
Ahi está la belleza y el arte para quien sabe mirar
ResponderBorrarMe pasa como a ti, Virgi, voy encuadrando trocitos de Arte y lamento no tener también el talento para plasmarlo, pero no me quejo tengo toda la sensibilidad que hace falta para disfrutarlo.
Cuando vengo a verte, me pongo mi corazón de poeta, mi mirada miope con flou y me dejo enredar por tu poesía visual.
¿Sabes que a mí la belleza me hace llorar?
Muchos besos, Virgi, me tocas el alma
Una satisfacción lo que me cuentas, Esi, de veras. Si te ha servido de motivación me siento muy contenta.
ResponderBorrarUn abrazo grande grande grande.
Pues te guardaré algunas, querida Cristal. gracias por tus piropos, cielo, un abrazo y un par de besos.
ResponderBorrarTesa, yo también me emociono con la belleza...¡vaya dos! no veas como me caen las lágrimas, por ej., oyendo alguna pieza de música clásica o viendo algo que me guste o subiendo a la cúpula de Brunelleschi...
ResponderBorrar¡Ay, esto no puede ser normal, cielo!
Besos y besos y más besos.
¿Cómo transcurre el tiempo en nuestros sentidos? ¿Qué te atrae cuando estás con la cámara en la mano y de pronto encuentras una fotografía que quieres guardar en tus recuerdos? ¿Es el color, la forma, lo que te hace sentir, qué es? Porque, la verdad, querida Virgi, tus fotos son muy especiales.
ResponderBorrarUn fuerte, fuerte abrazo. Franziska
La segunda me requetechifla, de haberme salido al paso…yo tampoco la hubiese dejado escapar :))
ResponderBorrarBuena marcha llevas, Virgi!
bsÖs.
Franzis querida, mejor te lo escribo a tu correo (voy a ver si lo tienes en tu perfil), porque me saldría algo largo.
ResponderBorrarGracias por tus palabras, me encantan todas esas preguntas que me hacen reflexionar sobre lo que hago.
Un fuerte abrazo
Pues me adelanté, Sole, sorry :) :)
ResponderBorrarAunque la verdad es que está en un sitio alejado alejado, pero magnífico. Menos mal que fui, porque le saqué mucho partido.
Besos y besos.
Al paso contigo es descubrir naturaleza, museos, arte y artistas. Es desempolvar obras y descubrir otras que, quizás, hubiesen pasado de largo de no haber sido por tu cámara y tu mirada. Después una buena composición en común unión con tus palabras. Me gustó este recorrido lleno de color y fantasía. Gracias. Un beso.
ResponderBorrar