sábado, 4 de enero de 2014

Empeño




                                   La cancela se mantuvo firme, 
                                        no reconocía sus manos.






                                    Fue por detrás: lo cotidiano al sol 
                                         y las gaviotas vigilando.
  




   La cabra, serena como pocas veces, le mantuvo la mirada.


 

Y las nubes, revoltosas, huían sobre los riscos.






                    Volvió a su puesto, seguiría esperando.


Fotos y texto, Virgi

71 comentarios:

  1. ¡Qué lugares! Encanto, encanto, encanto.

    Un escalón de esa escalera, me pediría para poder divisar lo que se adivina.

    Abrazos.

    ResponderBorrar
  2. Me encanta tu entrada y el comentario de Isabel también. ;) Besos

    ResponderBorrar
  3. Te lo conservo, Isabel. Me queda lejos, pero iré por ti y luego lo subiremos juntas.
    O nos sentaremos a divisar el horizonte, claro y lejano.
    Un abrazo, tesoro.

    ResponderBorrar
  4. El hombre de la sombrilla me recuerda a Ginés "el de la Usebia", aquel personaje que olía vientos y escudriñaba horizontes.

    ResponderBorrar
  5. Y a mí que vengas, Elvira, guapa y siempre llena de fragancias y arte vivo.
    Besos y besos.

    ResponderBorrar
  6. ¡Ay, Diego, si vieras la placidez con que el hombre dejaba pasar el día!
    Ese Ginés no lo conozco, pero sabes que este nombre es muy de Lanzarote y efectivamente, la foto es justo de ahí...medio Merlín no serás?
    Mi sonrisa y muchos besos.

    ResponderBorrar
  7. El de la sombrilla podría ser yo, me encantaría...jajaja
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  8. ¡Vaya, Genín, pues mira que tienes ocurrencias! No hubiera estado nada mal encontrarte allí y charlar un rato.
    Mucha salud, cielo y muchos besos.

    ResponderBorrar
  9. Los azules y los ocres los combinas con la misma destreza que la misma naturaleza.


    Bss

    ResponderBorrar
  10. ¡Uf, Gato, que me digas estas cosas me ponen nerviosa!
    No sé ahora que puedo ponerte...
    ...
    ...
    ...
    gracias, que eres un sol, que es un placer lo que me dices, que me halagas...



    Y beeeeeeeeeeesos, por supuesto!!!

    ResponderBorrar
  11. ¿A Godot?

    ¡Las fotos preciosas!

    Besos

    ResponderBorrar
  12. La eterna espera... Quizá eso es la vida: una espera continua que nunca consuma su deseo, porque cuando se consuma ya estamos más para allá que para acá.

    No dejo de maravillarme con la fuerza de tus fotos, con su color rotundo, su afirmación vital, su dación de fe de lo que circunda y sostiene: el mundo, tu mundo, las islas y sus magníficos rincones.
    Y que conste que también me maravilla tu capacidad para hilvanar una historia con la glosa de las fotos.

    Un beso bien grandote y mis mejores deseos para ti en este 2014 recién nacido.

    ResponderBorrar
  13. ah y coincido con el gatito, más besos-

    ResponderBorrar
  14. Myriam, tus visitas a sorbos son mejores que de un solo golpe...¡te aplaudo, claro!
    Y además te sonrío largamente y te abrazo con ganas.

    ResponderBorrar
  15. Isabel, amiga, qué placer todo lo que me dices. Con esa sensibilidad que tienes de escritora madura, honesta y profunda, tus visitas son muy gratificantes. Creo que lo sabías, pero quiero insistir una vez y todas las necesarias.
    Y esa espera que nombras, a la que todos, de una forma u otra, estamos abocados porque es en ella donde radica una gran parte del conocimiento y la sabiduría.
    Gracias por tu apoyo entusiasta, un abrazo apretado y caluroso.

    ResponderBorrar
  16. Una puerta que no lleva a ninguna parte con este brillo y esta apostura es como un milagro de la naturaleza, Virgi.
    La cabra adolescente que espera su momento.
    Y el abuelo que otea en lontananza y no se cansa de esperar.
    Imágenes magníficas, sueños esperanzas.
    Me voy contigo.
    -Adónde
    -me voy contigo a la mar, a la arena del desierto, allá donde guardes escondidos tus paisajes.

    ResponderBorrar
  17. ¡¡¡Eh...Teeeeeeclaaaaaa!!! ¡¡¡Aquíííí estoy...esperááááándote!!!


    En serio, ven porfi, de una vez, anda.
    Los paisajes te aguardan y yo, gustosamente, te los enseñaré. No lo olvides, querida Niña.

    ResponderBorrar
  18. que lindas, coloridas y cálidas fotos.... salu2 y feliz 2014, ojalá sean así como tus imágenes... salu2...

    ResponderBorrar
  19. Esperar a veces es muy bueno, hay esperas productivas; Uno deja que lo que tenga que venir, irse, surgir, morir, renacer lo haga, en su justa medida, a su ritmo, respetando sus procesos.

    ResponderBorrar
  20. Lo mejor es que siga el ejemplo de la cabra.
    Qué fotos!!!
    Muchas felicidades y que hagas muchas cosas bellas en este 2014!!!
    Besos Artista!!!

    ResponderBorrar
  21. Que fotos tan maravillosas, Virgi, mirándose además en tus palabras... Cuando las cancelas todavía reconocen las manos, y abren aún los dedos aldabas hacia los riscos, quizás el empeño está solo en la búsqueda de esa espera serena en lo cotidiano.

    Y ahora, cuando Ridley, nuestro Scott, os diga también, I love you Fuerteventura, no sé si los almerienses nos sentiremos algo celosillos jjeje. Luego, trataré de diferenciar los paisajes de tu tierra y la mía, hermanadas ya en las imágenes de esa peli.

    ResponderBorrar
  22. Un prodigio la mirada. También la luz, el color, la vida, la quietud, el viento. La poesía. (Ay)

    ResponderBorrar
  23. Esperando y disfrutando de ese sublime paisaje que tú has sabido captar con arte y sensibilidad.
    Un abrazo y mi envidia por el vigilante.

    ResponderBorrar
  24. Precioso recorrido Virgi, la cabrita con la mirada tierna... prodigio de instantes únicos.

    Me encanta tu mirada sobre la belleza de lo cotidiano.

    Besos y achuchones.

    ResponderBorrar
  25. La espera puede ser muy instructiva, al señor se le ve muy sereno, ciertamente algo estará aprendiendo.
    Besotes, buen año, Virgi.

    ResponderBorrar
  26. (aparte de deleitarse con tus historias)

    ResponderBorrar
  27. Todo impresiona, como siempre.
    La imagen, siempre oportuna y la palabra justa.
    Pero el colorido de esos riscos horadados me corta la respiración.

    ResponderBorrar
  28. Ojalá, JLO, ojalá.
    Incluso con un poco menos de colorido también me conformaría.
    Feliz Año, un abrazo.

    ResponderBorrar
  29. "Esperar" es algo que tenemos que aprender, Kadannek. Y cuando vamos a mitad de la vida (con suerte) es cuando entendemos de su importancia.
    Abrazo y beso

    ResponderBorrar
  30. ¡Ah, buena sugerencia, Aristos! Los animales suelen seguir bien sus institnos, cosa que ya nosotros hemos perdido.
    Dichoso para ti también, un abrazo enorme.

    ResponderBorrar
  31. Mercedes, quise ir a tu blog, pero no me lo permite...en fin...
    Esperemos que R. Scott le resulte positivo habernos escogido.
    Y también a nosotros!
    Un beso y gracias por tu visita.

    ResponderBorrar
  32. Chiquillo, Pedro, si el poeta eres tú.
    Incansable, con recursos infinitos, desbordante de energía...
    Siempre un lujazo que vengas, tendré que ir yo...pero en serio y en tres dimensiones...ja ja.
    Muakssssssssssssssss

    ResponderBorrar
  33. Mira J. Luis, no creas que no sentí yo envidia de verlo allí. A la sombra, fresquito, con su vaso y algo para picar...y unas vistas increíbles!
    Así quiero jubilarme yo también.
    Un gran cariño para ti.

    ResponderBorrar
  34. Carmen, gracias, chiquilla, con todo lo que he aprendido yo de ti y me sales con esas!!!
    Te abrazo con ganas de hacerlo en directo.

    ResponderBorrar
  35. Se ve que piensas como persona madura, Salambó. El señor bien feliz que estaba allí. Y la cabra mucho más.
    Besitos besitos

    ResponderBorrar
  36. Según decía un panel explicativo, María Jesús, son dunas fósiles de hace más de una decena de millones de años...el otro día, vaya!
    A mí me impresionaron muchísimo.
    Besos y abrazote.

    ResponderBorrar
  37. Pues habrá que mantenerse como la cabra: firmes... a pesar de todo.

    Un fuerte abrazo, querida Virgi.

    ResponderBorrar
  38. He intentado buscar tu dirección de correo, Virgi, para explicártelo. Es que no tengo blog. Con bastante de perezosa y mucho de inconstante en esto de lo virtual, solo fotografías repartidas por algún foro de insectos, de jardinería, algo en Ipernity...http://www.ipernity.com/home/159923. Y las pocas veces que me da por presentar algún texto en los concursos que me entero. Siento de verdad que no hayas podido visitarme, igual te lo agradezco. Si alguna vez me animo a abrir un blog, te prometo, casi amenazo jjejej, que serás de las primeras en enterarse. Espero que no te importe que mientras siga pasando a hacerte alguna visita.

    Un abrazo, y muchas cositas hoy en el zapato

    ResponderBorrar
  39. Y pasaste tú, hiciste el milagro, de hacerlos visibles...

    Gracias por ello.

    Besos****

    ResponderBorrar
  40. Esos bichos saben mucho, Marichuy, tienen instinto para esquivar el peligro. Y saben cuando pueden permanecer tranquilas.
    Un abrazo enorme.

    ResponderBorrar
  41. Por favor, Mercedes, si me encanta que vengas, ya me avisarás cuando tengas algo para visitarte.
    Un abrazote y montón de gracias por volver.

    ResponderBorrar
  42. El mayor milagro es la gente como tú, querida Cristal, que saben mirar y extraer pensamientos positivos y estimulantes.
    Mi agradecimiento siempre, besos muuuuuuuchos!!!!

    ResponderBorrar
  43. Hombre sabio...

    Niña, qué subidas de color tus fotos. De color y de belleza. Me encantan

    Besos

    ResponderBorrar
  44. Muy sabio, Trini.
    Lo que se dice un canario tranquilo y socarrón.
    Besitos, linda.

    ResponderBorrar
  45. Lograrás lo que te propones: transmitirnos toda la belleza que guarda y conservan tus islas y tus tierras. Por lo que no dejarás de esperar que todo cambie, que mejore la situación de muchos de tus vecinos. Tus fotografías cautivadoras y tus palabras fascinantes jaja

    un abrazo

    ResponderBorrar
  46. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  47. Tu empeño nos lleva lejos, a lugares luminosos y cálidos. Como esa insólita Gomera, bellísima.
    Besos y buen año, mejor si es posible.

    ResponderBorrar
  48. De nuevo la vida en tus fotos parece llevar otro ritmo, con otros objetivos que no tienen nada que ver con los que me agreden todos los días..

    Y las cabras, ains, nunca entenderé esas ganas que tienen de complicarse la vida...

    ResponderBorrar
  49. Que hermosa esa puerta azul entre piedras y esa cabrita a la sombra...sabes encontrar momentos con grandes espacios, ¡me encanta!

    Besos

    ResponderBorrar
  50. Dicen que el que espera desespera, y es cierto porque, tanto si es bueno como si no, el tiempo parece tomar otra dimensión.
    A saber lo que trae ese horizonte...

    tD1b, Virgi.

    ResponderBorrar
  51. Es gracioso como le das protagonismo entidad a todo.
    Visto desde tus ojos-fotos, todo es bonito y atractivo.

    Besos.

    ResponderBorrar
  52. Pedro, como ya le dije a María Jesús, son dunas fósiles de hace millones de años, en Fuerteventura.
    Besote

    ResponderBorrar
  53. Una satisfacción, Esi, que lo consideres de esa forma.
    Y una alegría también para mí.
    Besos besos

    ResponderBorrar
  54. Buen año también para ti, María.
    Ña Gomera es espectacular, creo que esa es la palabra, espectacular!
    Un abrazote

    ResponderBorrar
  55. ja ja ja, Beauseánt, que oportuna tu reflexión sobre las cabras. Ciertamente andan por sitios increíbles, por eso me llamo la tranquilidad de ésta, tan sedentaria.
    Besitos :) :) :)

    ResponderBorrar
  56. Teresa, es que es lo que tengo por aquí...digo...bueno, he de pensarlo.
    Me encanta que te guste, con la de cosas bellas que nos regalas.
    Besitos, cielo.

    ResponderBorrar
  57. El horizonte podrá parecernos muy claro, Volvo, pero ya sabemos que tiende a nublarse antes de que nos demos cuenta.
    Besitos besitos besitos

    ResponderBorrar
  58. ¡OH, gracias, Pamisola!
    Visto y dicho así es un placer, ciertamente.
    Seguiré en ello, sí.
    Un abrazo laaaaaargo.

    ResponderBorrar
  59. Tenía la certeza de haberte puesto algo...no sé...en fin, que me gusta este recorrido, serenamente filosófico, sin prisas, modernamente slowly :)

    ResponderBorrar
  60. Ja ja ja...seguro el señor es de esa teoría, Edgar, slowly totalmente.
    Besos besos

    ResponderBorrar
  61. Tanta luz y color transmite mucha energía. Me gusta y se agradece

    Besitos

    ResponderBorrar
  62. Pues más me gusta a mí que te guste, querida Alís. Seguiré en ello mientras pueda, un beso grande.

    ResponderBorrar

  63. Siempre es cuestión de paciencia. El tiempo nos trae todo.
    Por mi espera, que estuve fuera, me encuentro una estupendas fotos, de esas que cada una generaría una historia.
    Veo una silla vacía en el puesto de vigía. ¿Es para mí?

    · BdPH

    · CR · & · LMA ·


    ResponderBorrar
  64. Esperar con paciencia y sin desasosiego creo que es el truco. A partir de ahí ¿se cumplirá o no se cumplirá lo que se ha pensado?. Si se cumpliera, valió la pena. Si no se cumpliera...también valió la pena para lo otro, o lo siguiente, o lo que llegó en sustitución de... El asunto es ver lo acaecido durante y mediante la espera como algo que nos es propio y propicio. Decir que tus fotos llenan la retina de mis ojos (un poco trastocados) es llenarme también mi espíritu y mi corazón. Gracias por tan buenas imágenes. Un beso y un abrazo.

    ResponderBorrar
  65. La silla la tienes reservada, Ñoco, y en primera fila con todo lujo de detalles. Ya sabes, no digo más.
    Besitos muchos.

    ResponderBorrar
  66. Ojalá tus ojos sigan tan sensibles como los conozco, Tanci, querida chiquilla.
    En cuanto a la espera...así estamos todos, a ver qué nos depara la vida.Ún besote

    ResponderBorrar
  67. ¿Le notas la sabiduría, eh, Mar? Pues sí, eso me pareció también a mí.
    Besitos

    ResponderBorrar
  68. Dicen que en la vida, llega ese instante, plácido, en el que lo que nos sobra ya es tiempo...
    Besos serenos.

    ResponderBorrar