jueves, 12 de diciembre de 2013

Pupila y palabra XXXIV






Arte al paso




Me admira la belleza de lo espontáneo, lo casual, aquello que florece ajeno a modas, corrientes artísticas o valoraciones de expertos. Trazos involuntarios, rasgaduras del viento, montículos de piedras, una grandiosa noche azul, signos ininteligibles, rayas, puntos, líneas, socavones en los muros…toda una retahíla de descubrimientos inundados de luz y arte, al paso del camino.

Por senderos y lejanos vericuetos he encontrado el arte producido por el viento, la lluvia, el sol. Unas veces sobre lo que alguien, en un rincón lejano, realizó para cerrar sus huertas, tapiar un acceso o cubrir un hueco. Otras, lo que la propia naturaleza nos regala sin pinturas ni pinceles.










Cuando ví un haz de palos apoyados en un muro recordé a James Castle, artista en su granja, recortando y pintando con telas, hollín, saliva, usando cartones, palos y maderas de su Idaho más profundo, lejos de la fama. Organizando muestras de sus obras en cobertizos y pequeños habitáculos familiares. Sus personajes, cosidos y sobrecosidos laten aún en mi pensamiento, sabiendo que ninguno de ellos podrá oírme ni hablarme, tal como el artista, sordomudo entre campos de maíz y analfabeto sin palabras, los realizó, silencioso, perseverante, para deleite de su alma y la nuestra.

Otra vez que entré en unas cuevas de picón y zahorra no pude dejar de pensar en James Turrell, perforando la tierra en busca de la luz, místico admirador del óculo del Panteón, poeta de la evanescencia aún trabajando la piedra.

O frente a un tronco quemado, recordar a Lucio Muñoz y sus apaleadas últimas obras, abrasadas por el fuego o erosionadas por la intemperie.





 

Encontré puertas de automóviles tan simétricamente colocadas como las de Armand, agujeros de Kounellis bordeando fincas, una luna embriagada de azul Klein, los verdes de De Kooning…¡ah, qué verdes! Sorprendentes neones de Flavin en una casa abandonada, piedra y tejas iluminadas en el silencio, varias esculturas de Kapoor, inacabadas y casi tan mágicas como el cercano tagoror. Y un Pollock cuarteado, vivo, sufriente.



Y todo al paso del camino, arte anónimo, humilde, silencioso, cambiante. Incrustados en él, la fuerza del tiempo y lo sobrio de la sabiduría.








Fotos y texto, Virgi 

108 comentarios:

  1. Que magnífica entrada, Virgi. buenísimas fotos y gran valoración de esa artista de quien todo proviene. Asocio siempre mi trabajo a las evocaciones que las "secas" y vetas de la madera producían en mí especialmente en los días que de niño una amigdalitis o un sarampión me obligaba a guardar reposo. Conozco bastante a casi todos los artistas que nombras. De Kapoor tengo un grabado que me parece está dedicado a esa madre naturaleza capaz de crear y recrear todo. Besos, amiga.

    ResponderBorrar
  2. Es la poesía de la vida, Virgi, que nos sorprende a cada paso.
    Que nos conmueve y acaricia o nos invade de pasión o de ese no sé qué que nos alborota la conciencia.
    Es por eso el esplendor de la mirada cuando volvemos de hacerle una visita.
    Virgi.
    Siempre me inspiras y me llenas de satisfacción.

    ResponderBorrar
  3. Mateo, genial que seas el primero en visitarme, parece como si lo hubiera hecho para ti. Hasta te pensé en varios momentos, sabes?
    Ví hace un par de años unas piezas preciosas de Kapoor, una de ella estaba hecha de polvos o pigmentos, y se iban como desmoronando lentamente. Otra era una especie de armazón de hierro que giraba continuamente y desbastaba una superfice de cera. Muy interesante.
    Un abrazo,me has alegrado mucho pero mucho.

    ResponderBorrar
  4. Muy querida Tecla, la inspiración va contigo, los demás nos limitamos a leerte y emocionarnos con la delicadeza de tus palabras.
    Y es que la vida te envuelve de poesía, preciosa.
    Mucho que te abrazo. Un largo rato.

    ResponderBorrar
  5. Es una pena que en estos comentarios no pueda añadirse una fotografía. Te enviaría la de mi cara, absorta, embobado mirando tanta belleza, no creo que casual, hace falta tu mirada para encontrarla. Aquí, disfrutando. Cuando salga del encantamiento, aplaudiré, muy bajito para que no se disipe la magia. Muchas gracias.

    ResponderBorrar
  6. Vaya por cuando me dejas embelesada leyéndote, una vez sí y otra también, desde hace años, siempre, cada día.
    Por fortuna, la magia puede compartirse, gracias a vd. sr. Glup, un abrazo,

    ResponderBorrar
  7. Digo igual que todos, me dejas siempre admirada. Artista al paso! Artista tú, que sabes transmitir eso que ves con la emoción de la que carecemos los pobrecitos de a pie.
    Gracias por tus entradas siempre, deliciosas, Virgi.
    un beso fuerte.

    ResponderBorrar
  8. Hermoso recorrido, Virgi. Es maravilloso poder ver ese arte gratuito y humilde que nos presenta la Naturaleza.

    Un beso

    ResponderBorrar
  9. Delicia tu visita, Isolda.
    De veras, me has emocionado, gracias. Seguro que, unos más y otros menos, todos vemos estas cosas por la calle. Pero tú me quieres bien, chiquilla.
    Un abrazo gordísimo.

    ResponderBorrar
  10. Si, Myriam, tenemos la belleza tan cerca!!! Yo sé que tú lo sabes y la aprecias :)
    Muchos besos, muchos.

    ResponderBorrar
  11. Yo creo que arte es lo que tú haces, mostrar la belleza de lo anónimo y cotidiano, de aquellos minúsculos detalles en los que nadie se fija. El arte no es solo es observar, es ir más allá y tú vas. Y además lo fotografías de esa manera y luego lo cuentas tan bonito.
    Precioso.

    Un beso.

    ResponderBorrar
  12. Y a mi me encanta lo que resulta de tu sensibilidad que te motiva para sacar esas fotos con las que tanto me haces disfrutar,muchas gracias :))
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  13. Mírala ella, con lo bien que escribe, que no sé lo que hace por estos lares en vez de escribir la columna que le toca (ja ja, iba a poner la "comuna", en qué estaré yo pensando, será por lo de estudiar la Revol. Franc.)(nos entendemos, sí, seguro).
    Gracias, tesoro, besos y besos

    ResponderBorrar
  14. ¡Otro encanto, que con su generosidad y humor nos conquista! Ay, Genín, caballero, que bien que disfrutes algo por aquí.
    Una abrazote de los más grandes.

    ResponderBorrar
  15. la naturaleza es sabia y hermosa, sin duda, en ella encontramos el reflejo y la intención del artista...

    besos Virgi

    ResponderBorrar
  16. Así es, Pilar, somos reflejos de reflejos de reflejos...infinitamente.
    Besos también para ti.

    ResponderBorrar
  17. La desnuda y grande belleza de lo natural.

    Me ha encantado este post. De lujo

    Besos

    ResponderBorrar
  18. Pues me satisface ese encantamiento, Trini. Y mucho.
    Abrazo y besosbesosbesos

    ResponderBorrar
  19. Estos trazos involuntarios son lo que nos mantienen vivos. Preciosa entrada llena de sensiblidad y belleza querida Virgi.

    ResponderBorrar
  20. No sólo admiras esa belleza, sino que sabes plasmarla y transmitirla perfectamente a través de tus fotografías, que nos recuerdan que hay belleza en cualquier lugar y donde menos lo esperamos, y de tus palabras, que enseñan mucho más de lo que aparentan.

    Besos

    ResponderBorrar
  21. Y lo mejor de todo, es que siempre está ahí para regalarlo a quienes pasamos por tu casa. Eres una poeta de la imagen y la palabra!! Disfruto todo lo que haces, gracias mil!
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  22. No hay mejor artista que la naturaleza. Magníficas obras de arte.

    Abrazos

    ResponderBorrar
  23. Esta entrada me ha gustado especialmente. Te has superado a ti misma.

    ResponderBorrar
  24. Increíbles fotografías y el texto sincronizado con ellas.

    Una verdadera maravilla mi querida Virgi.

    Saludos cariñosos.

    ResponderBorrar
  25. En serio que es posible hallar arte al paso. O casi al paso.

    Gracias por este post, querido Virgi

    ResponderBorrar
  26. ¡Ah, Carmen, lindo que vengas! Extraño tus entradas llenas de arte y sabiduría.
    Un abrazo, querida.

    ResponderBorrar
  27. Muy agradecida por tus palabras, Alís. La naturaleza en si misma ya es un compendio de arte, verdad?
    Muchos besos

    ResponderBorrar
  28. Eres encantadora, Nani, entusiasta y generosa. Un placer que vengas con esos ánimos. Un abrazo grande, enorme, largo.

    ResponderBorrar
  29. Eslo que tiene, Esmeralda. Y sin alharacas, monedas, zancadillas, copias...
    Un beso

    ResponderBorrar
  30. Tendré que creérmelo un pelín, Rubén, viniendo de ti!
    Te lo agradezco pero mucho mucho.
    Abrazo y besos.

    ResponderBorrar
  31. ¡Ay, Pluma, qué linda eres, tesoro! Te sonrío desde esta orilla, gracias y muuuuuuuuchos besos.

    ResponderBorrar
  32. Es posible, Marichuy, sí que lo es. Bien lo saben los artistas que han aprendido tanto de la naturaleza.
    Besos besos besos

    ResponderBorrar
  33. Para sabiduría la tuya, virgi, que me dejas ¡OHHH!

    Gracias por mostrarnos tanto arte al paso, pero la verdad es que para arte, el que tú tienes.

    Abrazos admirados.

    ResponderBorrar
  34. Increíblemente bellísimo, Virgi.

    Por tus imágenes
    Por tus palabras que me acercan a artistas que desconocía.

    g
    Gracias, amiga!

    ResponderBorrar
  35. Sencillamente asombroso...Incluso tu mirada se percató de esa manivela que nos abre las puertas a imágenes increibles. La naturaleza se abre paso. Es una autentica maravilla. Te imagino al otro lado de la cámara, captando esos instantes irrepetibles que en ocasiones tienen miles deaños. Precioso.Un abrazo

    ResponderBorrar
  36. Comulgo contigo, esas cosas son las más hermosas, la naturaleza es como un milagro que no sabemos saborear y tu nos la muestras en todo su esplendor

    las fotos son preciosas

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  37. Tú es que el arte, la poesía y la cultura las llevas dentro... y eso se mama o no se mama.
    ;-)
    Cómplice de tan buen saber hacer, me acurruco entre tus faldas...
    Besos, tesoro de mujer.

    ResponderBorrar
  38. Tú es que el arte, la poesía y la cultura las llevas dentro... y eso se mama o no se mama.
    ;-)
    Cómplice de tan buen saber hacer, me acurruco entre tus faldas...
    Besos, tesoro de mujer.

    ResponderBorrar
  39. Me salió repe...
    Era el destino que quería que supieras que con una vez tal vez no basta, agredecer tanta belleza.

    ResponderBorrar
  40. Una clase magistral, Virrgi, de esas que a uno se le queda grabada per secula seculorum y querría llevar siempre "encima", como quién lleva mechero, labial o pañuelos.

    M'encantó de veras.

    tD1b, grande como lo invisible.


    ResponderBorrar
  41. Querida, hoy, como se suele decir ¡Ahí m'as dao! No tengo palabras para responder a estas tuyas, tan sabias, tan salidas de adentro, tan naturales. Tal vez, sólo pensar que con ellas encuentro explicación a todo eso que mis ojos sienten cuando miran y cuya inspiración ignoraba. Te felicito, además, por las fotos, todas, pero permíteme que me deje llevar por las dos primeras...

    bsÖs, bsÔs.

    ResponderBorrar
  42. El tuyo no es un arte al paso, sino un continuo arte que se enlaza entrada tras entrada y nos ofrece su belleza llena de color, sabia combinación con palabras y conocimientos adecuados.
    Te lo he dicho muchas veces y te lo repito: tu mirada convierte en arte aquello en lo que se posa. La belleza está en ti: sabes captar lo más hermoso de lo que te rodea.
    Magnífica entrada, de las de extasiarse.
    Un beso o, mejor, muchos, muchos.

    ResponderBorrar
  43. Asombrosa retrospectiva del tiempo como artista y que apuntalas con los artistas que nombras.
    El fluir del tiempo es estético o no es. La estética esa otra dimensión a la que Einsten no tuvo tiempo de meter en sus ecuaciones en su teoría de la relatividad.
    Demuestras que el poder de la fotografía se hace infinito cuando en complicidad con tu sensibilidad se lanzan en tan prodigiosas aventuras.
    Besos Artista!!!

    ResponderBorrar
  44. Sigamos dando puntadas, querida Isabel, con tu costurero por ahí, con mis paseos por aquí. Gracias, montaña de besos.

    ResponderBorrar
  45. Hasta cuando escribes poco, apreciada Patricia, se percibe tu sensibilidad.
    ¿Cómo no abrazarte largamente?
    Pues eso, un buen rato.

    ResponderBorrar
  46. Pues mira que aciertas, V.
    Esos redondeles de piedra, que son pequeños pero llenos de misterio, están en la zona más antigua de la isla, no ya miles, sino millones de años. Me ha encantado tu comentario.
    Besos besos

    ResponderBorrar
  47. ¡Ay, Pluvi, ya quisiera yo saber y poder mucho más! Pero es lo que hay. Y con los medios de que dispongo, hago lo que puedo y me gusta.
    Besitos, linda.

    ResponderBorrar
  48. Efectiviwondwer, Eva querida, que hayas venido por triplicado me deja tu energía "triplicadamente". Genial, sabes?
    Abrazos, besos, achuchones.

    ResponderBorrar
  49. Bueno, Volvo, pues cárgame contigo un tiempillo. Así nos contamos nuestras cosillas :) :) :)
    Gracias, tesoro, besos montones.

    ResponderBorrar
  50. Mira, Sole, precisamente tú, con esos pedazos de fotos que te pegas...¡jo, estás precisamente poniendo en práctica todo eso! Si es que no se te escapa una.
    Besotes. Y muuuuuchos.

    ResponderBorrar
  51. Un piropo de ese calibre, Isabel, querida amiga, me sonroja.
    De veras no es para tanto, pero te lo agradezco mucho y me satisface, ciertamente.
    Pero no te extasíes mucho que pierdes esa inspiración de escritora que eres ;) ;)
    Te abrazo largamente, gracias por la complicidad, gracias.

    ResponderBorrar
  52. Aristos, por favor! Tremenda profundidad que me embelesa. Con ese discurso me voy a inflar como una luna llena.
    Miles de gracias, chiquillo.
    Igual de besos.

    ResponderBorrar

  53. Las dos primeras fotos son dos poemas, dos sinfonías... de un buen par de ojos con mirada selecta.
    Publicas tantas que distraen un poco, se difumina la fuerza...
    Sobre el texto... cierto, el arte está a nuestro alcance, la naturaleza, caprichosa, nos lo regala cada día. El hombre solo trata de imitar. No damos más de si.

    · BdPH

    · CR · & · LMA ·


    ResponderBorrar
  54. Tus entradas y tus fotos me hacen bien. Supongo que no soy el único que así, con tus entradas, mejora, y el mundo con nosotros. Un besazo.

    ResponderBorrar
  55. A tope de impresionado, muchacha, ese De Kooning es auténtico y el agujero en la malla, espectacular, Kounellis para si lo querría.
    Hoy te aplaudo un rato.

    ResponderBorrar
  56. ¡Qué maravilla!
    Me has hecho buscar un montón de nombres en Google :) y he aprendido un montón...pero las imágenes...qué colores, qué texturas, qué formas, qué encuadres... qué ojos los tuyos!!!!
    De verdad...fantástico!!!



    Bsss

    ResponderBorrar
  57. No, no damos más, Ñoco...¡y encima todo lo que nos están robando! En fin, me alegra que te guste, siempre es un descanso tu opinión positiva...¡uf!
    BdT
    Unos cuantos.

    ResponderBorrar
  58. ¡Wau, Ismo!
    Con que vengas de vez en cuando y me digas esas cosas, me conformo pero que muchísimo.
    Un abrazo requeteagradecido.

    ResponderBorrar
  59. Hola Edgar, qué bien que esa malla también la veas "kouneilliana".
    Y el De Kooning, creo que los verdes se le acercan mucho, no?
    Besotes contentos

    ResponderBorrar
  60. Si has empleado el tiempo en cosas que no sabías, me emocionas, Gato querido.
    Siempre es un gustazo esa actitud, será porque yo invierto mucho tiempo en lo mismo.
    No sabes lo que me ha gustado tu entusiasmo.
    Montón de besos, montón.

    ResponderBorrar
  61. Mi padre decía que la poesía cuelga de los árboles, pero que solo los poetas saben verla y plasmarla en forma de palabras sobre un papel. El arte también se halla en la Naturaleza. Y algunos sabéis verlo y transformarlo en imágenes. (Otro día hablaremos de fractales, la unión de arte y matemática :)

    ResponderBorrar
  62. Las imágenes me dejaron maravillado... silencioso ...contemplativo... Increíble arte!!!

    ResponderBorrar
  63. Tu padre era un poeta, Diego, esa frase es divina.
    Así saliste tú.
    De fractales no sé nada, pero que usé mucho el arte para trabajar las matemáticas, sí (otra coincidencia?).
    Besos besos

    ResponderBorrar
  64. No creo que te haya costado mucho, Diego, la contemplación te acompaña, no en vano es amiga de esa inspiración con que nos deslumbras.
    Muakssssssssss

    ResponderBorrar
  65. ¡Oh, perdón, Darío, quise poner tu nombre y volví a poner el de Diego! Una cierta similitud entre ambos me llevó al error.
    Lo siento, Joven, un abrazo

    ResponderBorrar
  66. Que maravilla de texturas, amiga... Surrealismo en estado puro...

    Un abrazo fuerte

    ResponderBorrar
  67. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  68. Una verdadera clase de arte. De ese que tú llamas "al paso" y del otro, por la cantidad de artistas que nombras y de los que sólo conocía tal vez a la mitad.
    Muy instructivo y muy creativo por tu parte.
    Gracias y besos.

    ResponderBorrar
  69. Tus fotografías guardan la esencia del verdadero arte: encontrar la belleza en cualquier objeto, rincón o hueco retratándola. Esta entrada es genial.

    un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  70. Un placer, Antiqua, me alegra que aprecies esas texturas, todas distintas en incluso alguna, inalcanzable.
    Otro abrazo.

    ResponderBorrar
  71. Salambó, ya me dirás cuáles no conocías...pero en directo, eh? Así hablamos un rato. Besos besos besos

    ResponderBorrar
  72. Linda acotación, querida Esi. La belleza nos da tantas gratificaciones que es inevitable buscarla. Cada uno como mejor quiere, puede o sabe.
    Un abrazo grande grande.

    ResponderBorrar
  73. Tu sorprendente mirada para el arte te permite apreciar detalles que para mucha gente pasan inadvertidos.
    Unas imágenes exquisitas.
    Besos tras una tarde de mecánico fracasado.
    Piezas que no encajan.

    ResponderBorrar
  74. Ja ja ja, eso de que no encaje, va a ser lo normal, apreciado Nómada.
    Ya nada encaja en esta realidad de locura.
    Besos y gracias por tus piropos.

    ResponderBorrar
  75. Muy interesante ser descubridora de arte en cualquier objeto, que otros no somos capaces de apreciar.
    maravillosas las fotos.

    Abrazos.

    ResponderBorrar
  76. Con tu mirada y sensibilidad nos regalas un mundo lleno de colorido, formas, mezclas y sabores engarzados a un panorama que estando ahí, pasa desapercibido à los ojos de muchos. Además de regalarnos todo este mundo estético, fresco y espontáneo nos acercas al mundo de algunos artistas que, al menos, yo desconocía. Eso me pone en marcha para seguir descubriendo la faceta artística. Mil gracias. Abrazos y besos de colores.

    ResponderBorrar
  77. Ahí estña la belleza para quien la quiera ver.

    Me conmueve esta serie, Virgi,porque hay poesía y amor al Arte en la manera de encuadrar y pasión en la manera en que nos lo cuentas.

    Hay fotos geniales, las dos primeras y la penúltima, aunque todas tienen su encanto.

    No conozco a todos los artistas que nombras, pero todavía estoy a tiempo ya que has picado mi curiosidad.


    Muchos besos, artista

    ResponderBorrar
  78. El artista, sobre todo el abstracto, imita a la naturaleza para que después podamos ver el arte en la naturaleza . No es que antes del artista seamos incapaces de apreciar la belleza de las formas, no, es más bien que solo entonces podemos empezar a entender al artista.

    Por ejemplo, yo, enganchado en el universo de la segunda imagen de esta entrada, he empezado a entender un poco a Miró.

    Gracias, Virgi. Se nota que estás en una fase de dulce inspiración, más si cabe de lo habitual.

    Besos.

    ResponderBorrar
  79. ¡Qué post más completo e interesante!
    Qué curiosa coincidencia, hace un mes me leí "El Corazón es un cazador solitario", me gustó mucho. Lo cogí en la biblioteca al azar totalmente.

    He visto que "Intemperie" te gustó. Lo recomendé en mi blog hace tiempo. Tuve la suerte de conocer a Jesús Carrasco en la clausura de las jornadas de bibliotecas. Un tipo muy interesante, con un agudo sentido del humor (parece mentira después de lo oscura que es su novela).
    me encantó lo que contó. Me llevé el libro y me hizo una dedicatoria circular con dibujitos y todo:) un encanto de tipo, la verdad. Estoy deseando que saque su segunda novela, está en ello y no se demorará demasiado, según contó.
    Besos

    ResponderBorrar
  80. Qué importante es la luz para estas fotos, ¿verdad?

    La naturaleza intenta decirnos cosas, pero estamos tan metidos en nuestras rutinas de homo sapiens que apenas nos fijamos...

    ResponderBorrar
  81. Hermosos estos frutos de la mirada. Y la nomenclatura de filiación que los conecta con el gran arte. Lo que son.

    ResponderBorrar
  82. Hermosos estos frutos de la mirada. Y la nomenclatura de filiación que los conecta con el gran arte. Lo que son.

    ResponderBorrar
  83. Eso es arte al alcance de todos, lo que no es fácil es saber verlo.

    ¡Feliz Navidad!

    ResponderBorrar
  84. Pamisola, gracias por hacerme tú también descubridora para ti. Un fuerte abrazo. Me alegras, que lo sepas.

    ResponderBorrar
  85. Contenta me dejas, Tanci, si he conseguido lo que me dices. Los colores ya los tienes tú, pero si se aumentan, pues mejor que mejor.
    Una paleta de besos, chiquilla.

    ResponderBorrar
  86. Bastante que aciertas, Tesa, porque pasión le pongo siempre a todo lo que hago. En cuanto a las fotos, a mí me cautivó ese agujero fortuito en la malla, será que permite que vuele la imaginación?
    Besos y besos y besos

    ResponderBorrar
  87. Xuan, tus reflexiones de artista/poeta/filósofo tienen la profundidad del que mira con sensibilidad, agudeza y corazón.
    Eres todo un lujazo.

    ResponderBorrar
  88. El primero que nombras me gustó mucho, toca muy bien el mundo de la gente que se siente marginal, pero le encontré unos fallos extraños, no sé si de la traducción, me chirriaba el exceso de adjetivos en muchas situaciones...tal vez no te acuerdes.
    Y en cuanto a Intemperie, qué bien lo que cuentas del escritor. Espero sus nuevos libros, no para que siga en esta línea, sino a ver si me vuelve a cautivar.
    Muchos besos, Ginebra.

    ResponderBorrar
  89. Yo creo, Beauséant, que la luz es una de las principales cosas que han perseguido los artistas, así que comparto lo que me dices.
    Un abrazote laaaaaargo.

    ResponderBorrar
  90. Satisfecha de tus palabras, apreciado, Alfredo, sonrío y te envío una montaña de besos.

    ResponderBorrar
  91. Tu sonrisa, Sergio, ilumina tu comentario. Gracias.
    Feliz también para ti, un abrazo grande.

    ResponderBorrar
  92. Felices fiestas y ojalá se cumplan nuestros deseos.
    Gracias por las hermosas imágenes y palabras que nos has regalado este año.


    Bss

    ResponderBorrar
  93. Como siempre un placer, haberme pasado por tu casa.
    Saludos.

    ResponderBorrar
  94. No sé si te lo había dicho, pero me encantas! Virgi. Aún en la distancia, todo un privilegio haberte encontrado.

    Y al hilo de tu última entrada...

    Y que se cumplan todos tus deseos, incluyendo sobre todo... el de movilizarnos de una vez para que esto cambie de una vez por todas.

    Feliz vida! preciosa!

    ResponderBorrar
  95. Comparto totalmente tu mirada, belleza al paso que nos revuelve los ojos y la vida.

    Me ha encantado llegar aquí a través de Tecla.
    Te sigo de cerca.

    Saludos
    :-)

    ResponderBorrar
  96. Me gustan esas formas vivas la naturaleza de las fotos de esta entrada. Vengo, después de una breve ausencia, a desearte lo mejor para estos días. Que el calor de la amistad sirva para que estemos menos a la intemperie. Besos.

    ResponderBorrar
  97. Felices fiestas, Virgi

    Mis mejores deseos para ti en este año que está al caer.

    Besos

    ResponderBorrar
  98. un vŕai regard d'artiste, très beau post. Bejos grandes

    ResponderBorrar
  99. Soy una simple aprendiza, querido Gato. Pero te agradezco mucho mucho tus palabras afectuosas.
    Que el 2014 sea esperanzador, muchos besitos.

    ResponderBorrar
  100. Hiperión, un placer que vengas después de tanto tiempo. Un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  101. Felicidades, Cristal, querida chiquilla. Me emocionas con ese entusiasmo, millones de gracias, no perdamos la esperanza.
    Millones de besos también.

    ResponderBorrar
  102. Lasinverso, bienvenida. Y si vienes a través de Tecla, doble alegría. Un abrazo grande.

    ResponderBorrar
  103. El calor humano es una de las cosas que nos ayuda a salvarnos de la mezquindad que nos rodea y que se institucionaliza a pasos agigantados. Un abrazo y deseos de justicia y paz para este año que se acerca, apreciado Pedro.

    ResponderBorrar
  104. Querida Alí, gracias por venir, aunque yo no haya ido a verte. Que la vida no nos haga desfallecer, no, no.
    Muchos besos, cielo.

    ResponderBorrar
  105. ¡Ah, Noelle, parece que hueles lo que te gusta! Me alegran tus palabras, que las entiendo "asíasí", pero comprendo la intención y el afecto que desprenden. Abrazo gordo, besos muchos.

    ResponderBorrar
  106. muchos besos para ti, querida Virgi. Tudo de bom para ti em 2014, paz e bem

    ResponderBorrar
  107. Gracias, Noelle, un grandísimo abrazo.

    ResponderBorrar
  108. Pasé la primera vez sin decir nada.
    Hoy, callar es pecado.
    ¿para cuando un libro con este estudio comparativo? Nuestros alumnos estudiarían de mejor gana.

    ResponderBorrar