martes, 1 de octubre de 2013

Gatos



Un frontón particular

  


Un ventanuco siempre cerrado





La prohibición, que, de tan clara, parecía imposible


 

Allí vivía la anciana, rodeada de gatos, decenas de gatos. No le importaban los maullidos, los gatos eran dueños y señores. De niños no quería saber nada, incluso, una chiquilla que le hacía los recados, pasaba desapercibida entre bigotes, zarpas, ronroneos y orejas puntiagudas. Un día murió la vieja dejando en su testamento que ni enterrada ni incinerada, que la niña encerrara  a los gatos con su cadáver para que la devoraran.

Y así fue. Hoy la casa, toda ella, maúlla algunas noches y ya ningún niño juega cerca, las pelotas corren en otras plazas, ni hay quien abra la ventana.  El letrero sí, sigue en pie, pero nadie se atreve a desafiarlo.





Fotos y texto, Virgi

90 comentarios:

  1. Impresionante tu relato Virgi. Como siempre tus letras y tus fotos impecables y preciosos, pero hoy me has erizado la piel. Jeje, eres fascinante y me encanta leerte.
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  2. Supongo que luego vivió en cada uno de los gatos de alguna manera, así como lo hizo en quienes conocieron la historia al punto de no volver a acercarse por allí. No fue una forma de morir común y corriente y con ello en algo trascendió.
    Besos Escritora!!!

    ResponderBorrar
  3. ¡Qué curioso relato! Vengo del blog de Rosario...y te saludo y sigo.

    ResponderBorrar
  4. Primero reí con ese increíble letrero tan clarito y en varios idiomas, para enseguida ponerseme los pelos de punta imaginando a los gatos devorando el cadáver de la anciana...
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  5. Lo de fascinante me ha encantado especialmente, querida Nani, de veras de veras.
    Más besos para ti.

    ResponderBorrar
  6. Exacto. Ahora los gatos son ella y ella está en cada maullido, en cada rabo, en cada mirada felina.
    Un abrazo, estimado Aristos.

    ResponderBorrar
  7. Gracias por venir, Francisca, bienvenida.
    Un beso

    ResponderBorrar
  8. Bueno, Genín, es que a ti lo de reír creo que no te cuesta.
    Luego, el giro ya se presta menos, no?
    Salud y besos.
    Mucho de todo.

    ResponderBorrar
  9. Al menos el cartel no tiene faltas de ortografía... Yo pa mí que lo han escrito los gatos para preservar ese espacio tan suyo de las deposiciones humanas. Besazo, Virgi.

    ResponderBorrar
  10. Un buen maullido agradecido para ti.
    Sí, quizás así sea, los gatos son más sabios de lo que parece, querido Diego.

    ResponderBorrar
  11. Impresionante, Virgi. Esa ventana cerrada y esas huellas en las paredes, junto al infinito vacío de una casa en la que algún día reinaron los gatos.
    Creo que la anciana lo que quiso fue seguir viva dentro de lo que más amaba.
    Tenemos que perdonarla
    Son tan encantadores estos mininos.
    Es tan trascendente morir, que cualquier cosa que se nos pase por la cabeza debe de ser disculpada.

    ResponderBorrar
  12. Un poco truculento y triste, pero hay cosas que después de pensarlas tienen su lógica.

    Besos.

    ResponderBorrar
  13. Ha de ser que el alma de la vieja está repartida en cada uno de los gatos... Y nada de prohibiciones!!! Un abrazo.

    ResponderBorrar
  14. Auch, qué historia, querida Virgi,
    Y con lo que a mí me gustan los gatos. Me encantan.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  15. Ciertamente, Tecla, si pudiéramos morir a nuestro gusto, sería algo a respetar. Ojalá fuera factible.
    Un abrazo, querida, bien grande.

    ResponderBorrar
  16. Bueno, Pamisola, así me salió según iba viendo las fotos, ellas me iban dictando la truculencia (ja ja, buen adjetivo).
    Besitos

    ResponderBorrar
  17. Of course, Darío, prohibir, lo menos posible, aunque estemos rodeados de ello.
    Besotes, Joven.

    ResponderBorrar
  18. Y a mí me chiflan, aunque no tenga ninguno. Estos días estuve con una amiga que tiene uno y me quede enamorada de él.
    Besitos, Marichuy, :) :) :)

    ResponderBorrar
  19. Una delicia esta conjunción del relato y las fotos. Muchas gracias.

    ResponderBorrar
  20. No sé cómo lo haces, pero siempre me sorprendes con ese saber mezclar todo como en un sabroso guiso que nos sorprende y alimenta.

    Abracitos

    ResponderBorrar
  21. ¡Vaya, tremendo honor, sr. Pedro Glup! Visita y comentario, digo.
    Las gracias son las mías hacia usted.
    Besos, sonrisas.

    ResponderBorrar
  22. Isabel, linda, el guiso y sus ingredientes me los invento a base de las fotos, un poco de imaginación y otro poco de aprendizaje de los demás.
    Un abrazo enorme y gracias gracias.

    ResponderBorrar
  23. Me encanta el relato, Virgi. Es muy bueno.
    ¿Qué tendrán algunas viejas con los gatos y algunos gatos con la inmortalidad? Te aseguro que también me preocupa y me ha llevado a escribir sobre ello (el último relato de "Linaje oscuro").
    Ahora, tras leer tu relato, medito que este final que le das es apoteósico. Algo así hubiera quedado de fábula en "El reino de los gatos".
    Felicidades, reina.
    Un besazo.

    ResponderBorrar
  24. Qué macabro.

    Eso si que es amor incondicional.

    Muy bueno

    Besos

    ResponderBorrar
  25. sí, realmente el cartel es explícto. En cuanto a los gatos, prefiero a uno solo que a una manada. Se vuelven un tanto confiados e impertinentes. A veces...

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  26. sí, realmente el cartel es explícto. En cuanto a los gatos, prefiero a uno solo que a una manada. Se vuelven un tanto confiados e impertinentes. A veces...

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  27. Me gusta el sabor que le das a tus letras cuando escribes

    ResponderBorrar
  28. Este comentario tuyo, muy querida Isabel, es de lujo para mí. Y al recordarme tu relato, también imaginé al niño con aquellas tías tan extrañas. Gracias por tu consideración, un abrazo muy satisfecho.

    ResponderBorrar
  29. Amor incondicional... ¡ay, Trini, si es a este precio, pues no sé..!
    :) :) :)
    Y besos, linda.

    ResponderBorrar
  30. Y muy evocador el cartel, no, Moderato?
    Aunque los carteles suelen estar para saltárselos, ciertamente.
    Besotes y gracias por tu doble visita :)

    ResponderBorrar
  31. Según, Pedro, si no están muy cerca...
    Besitos

    ResponderBorrar
  32. Mi agradecieminto por tu visita MuCha, ire a devolvértela, besos besos

    ResponderBorrar
  33. Pero bueno!! Vaya con los lindos gatitos... Por una parte me ha venido a la memoria aquel anuncio añejo en defensa de la protección de animales y para que se les cuide que decía como eslogan "ellos nunca lo harían".
    Y sin embargo esto tiene un aroma muy especial. La señoira sabía lo que hacía, seguro. Y los mininos guardarán en sus ojos, junto a la mirada felina y gatuna, algo más. Solo hay que mirar...Estupendo y estupendas fotos. Un abrazo

    ResponderBorrar
  34. en el pueblo de mi padre había un frontón idéntico ;)

    me ha encantado la historia, esos cabrones felinos siempre parecen ocultar cosas horribles, ¿verdad?

    ResponderBorrar
  35. los gatos podrían devorar la soledad y digerirla perfectamente pues la conocen. Nadie es capaz de ensimismarse como ellos. Eso no les impide ser sociables y afectuosod cuando quieren, aunque, eso si, siempre independientes.
    Un relato con un doloroso toque de humor negro. Bonitas fotos, lindos gatitos inocentes y sorprendente relato.
    Besos, Virgi.

    ResponderBorrar
  36. Muy complaciente, V., y un placer tus visitas. Me da que te llevarías bien con los gatos y su agudeza. A mí me encanta y siempre estoy por tener alguno.
    Besotes y maullidos cariñosos.

    ResponderBorrar
  37. Beauséant, los gatos tienen tantas vidas que es normal que escondan mucho más de lo que imaginamos.
    Besos
    ¡¡¡Imposible comentarte con ese dichoso código!!! Lo siento un montón, ¿no podrías solucionarlo?

    ResponderBorrar
  38. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  39. Muy querido Mateo, sé todo lo bien que te relacionas con estos animalitos, no en vano, has tenido una preciosidad muy cerca, elegante y con clase.
    Los gatos tienen un atractivo especial, un plus.
    Un abrazo, amigo.

    ResponderBorrar
  40. Me llevo bien con mi gato y su agudeza. Acertaste.

    ResponderBorrar
  41. Terrible festín. Tampoco yo me atrevería a entrar en esa casa. Besazos, querida amiga, y felicidades por este relato tan inquietante.

    ResponderBorrar
  42. Intuición, chiquillo, intuición. Te sonrío y una caricia a tu gato
    V. , gracias por volver.

    ResponderBorrar
  43. Un nivelazo como el tuyo, Isabel Barceló, diciéndome esas cosas...¡uy, qué rubor me entra!
    Montones de gracias, montones.
    Y besos besos

    ResponderBorrar
  44. Un relato extraordinario, como las fotos que lo acompañan.

    Nunca se me hubiese ocurrido pensar una cosa así y, mira que cuando veo a una viejecilla dar comida a los gatos me parece una imagen muy tierna. Ahora cuando las vea (en Cabo Palos hay una) me acordaré de tu narración.

    Besicos amiga y para tu mamá también

    ResponderBorrar
  45. Bufff... Una entrega total...un poco macabra. Como para acercarse por esa casa... ¿Y si los gatos le cogieron gusto a la carne humana?


    Bss

    ResponderBorrar
  46. Como siempre, Virgi, la conjunción que hacés entre tus extraordinarias historias y tus bellas fotos me dejan pasmada. Y ésta, además, con la piel de gallina!

    Un fortísimo abrazo

    ResponderBorrar
  47. Los gatos se adueñan sin ruido de los lugares y logran ser imprescindibles.

    Me gusta la foto de esas huellas, ella sola daría para otro relato.

    Besos.

    ResponderBorrar
  48. Los gatos se adueñan sin ruido de los lugares y logran ser imprescindibles.

    Me gusta la foto de esas huellas, ella sola daría para otro relato.

    Besos.

    ResponderBorrar
  49. Muy agradecida, querida Cabopá, por tus besos, los daré efusivamente.
    En cuanto a los gatos je je, no siempre van a pasar estas cosas.
    Un besazo.

    ResponderBorrar
  50. Bueno, Gato lindo y caballeroso, seguro sabrás tú algo de eso...
    Ya me cuentas :) :) :)
    Muakmuakmuak!!!

    ResponderBorrar
  51. Recibo tu abrazo, Patricia, con satisfacción y orgullo.
    Un auténtico placer, montón de besotes.

    ResponderBorrar
  52. Unos cuantos gatos sé que has retratado maravillosamente, apreciado Xuan. Bien sabes lo imprescindibles en que se convierten y lo que hacen respetar su independencia.
    Gracias
    Gracias
    Besos
    Besos

    ResponderBorrar

  53. La segunda foto es magistral. Una composición estupenda, artista.
    Por supuesto, la historia no le queda a la zaga. Me ha encantado. Y seguro que podrías escribir una segunda parte, acerca de esa niña eficiente y responsable que sabe respetar la voluntad de un tercero.
    ¿Respetarán mi voluntad al respecto?

    · BdPH

    · CR · & · LMA ·


    ResponderBorrar
  54. Pues mira, Ñoco, sólo por lo que te respeto, me podría poner a intentarlo...¡ay, este chico, me encomienda cada cosa!
    Bueno...
    ...
    ...
    ...ya te diré...

    ResponderBorrar
  55. ...¡uy, besos,muchacho, me olvidaba!
    Y más y más.

    ResponderBorrar
  56. Hay almas que nunca dejarán de maullar...
    Espeluznante.
    Besos, tesoro.

    ResponderBorrar
  57. MI Zarzamora querida, segura que hay gatos que maullarán felices. Y hemos de comprobarlo. Las dos, eh? Jugando en las plazas, corriendo bajo las ventanas, sonriendo al sol.

    ResponderBorrar
  58. Quedé impresionada. Me encantan los gatos y leía tu relato sintiendo complicidad con la anciana, pero me dio un escalofrío el desenlace.
    Muy bueno el relato, Virgi

    Besos

    ResponderBorrar
  59. Surrealista. Sin embargo... ¡¿qué mejor forma de pasar al masalla sabiendo que todavía te quedan siete vidas?! :))

    tD1b., Virgi.

    ResponderBorrar
  60. Tiene mucha fuerza la foto del ventanuco cerrado, apoyado en la sombra como una metáfora del espíritu de la vieja.

    Es un magnífico relato, muy visual, Virgi, da para un corto, imagino a la niña cumpliendo muy seria los deseos de la anciana.

    Los gatos, primero relamidos, pero luego intensos, no se ve, pero se oyen los ruidos del festín...

    Para acabar, un día luminoso, como tus fotos, y los gatos entibiándose al sol.

    Virgi, cuando vengas por Madrid, nos tenemos que ver.

    Muchos besos,

    ResponderBorrar
  61. Alfred, me encanta que te guste esta "espeluznancia" :)
    Y que hayas venido, un abrazo grande.

    ResponderBorrar
  62. Alís, de veras un placer lo que me dices, no pensaba yo que iba a gustar mucho, si te digo la verdad.
    Pues eso, que te lo agradezco un montón.
    Aprovecho pa' otro montón de besos.

    ResponderBorrar
  63. Recibí el beso, Volvo, pero estoy en ese original "másallá" que tan bien has colocado. Te aviso cuando vuelva ;) muakmuak!!!

    ResponderBorrar
  64. Admirada Tesa, también estaba por sugerirte una cita...el cuándo ya está más complicado. Pero que me encantaría, SEGURO!!!
    Un paseo por los madriles contigo ha de ser muy gozoso.
    Espero que llegue la ocasión.
    Fuerte que te abrazo.

    ResponderBorrar
  65. El letrero tiene migaaa.
    La anciana, como el letrero, también tiene tela!. Lo más cuerdo del relato: la chica de los recados y lo más lindo: los gatitos...
    Besos

    ResponderBorrar
  66. El letrero, Ginebra, me apreció increíble. No podía pensar que alguien se hubiera tomado el trabajo de hacerlo en un sitio muy alejado y al que casi sólo puedes llegar caminando. Además con pocas posibilidades de llevar la contraria a lo que dice.
    Pero los humanos somos así, será para darnos importancia?
    Un beso grande

    ResponderBorrar
  67. la anciana encerró el misterio y la fantasía para siempre en esa casa, me asombró la historia, saludos querida Virgi

    ResponderBorrar
  68. ¡Wau, Abu, qué bien! ¡Cuánto tiempo!
    Me alegras mucho mucho.
    Un abrazo enorme.

    ResponderBorrar
  69. go tenebroso, pero al fin y al cabo, un acto de amor, indudablemente.
    Le imprimes un ritmo rápido y hasta consigues que oigamos a esos felinos, tan obedientes.
    Besinesnes

    ResponderBorrar
  70. Bella mujer gracias por compatirnos nuestras letras

    ResponderBorrar
  71. Hola Mar, perdona que te haya saltado. Tenebroso y espeluznante, me han dicho, sí, bastante tiene de eso.
    Pero al final hasta me gusta, fíjate.
    Besitos muchos

    ResponderBorrar
  72. Siempre se ha tomado como algo nefasto eso de "morir sola y rodeada de gatos" pero yo no sé qué tiene de malo.

    Unas fotos preciosas, como siempre.

    Un beso, Virgi.

    ResponderBorrar
  73. Humor negro?... Pues, no sé.
    Yo casi lo veo como un acto de amor.
    Rara que soy.

    De verdad me ha encantado.

    Besosamontones.

    ResponderBorrar
  74. Yo con quien coincido es con los que dices "lo del acto de amor", bueno,más bien diría lealtad hasta la muerte.
    Y ese ventanuco te ha salido de fábula, pura geometría, sí señorita.

    ResponderBorrar
  75. :) Los gatos ejercen una atracción especial hacia las personas que se encariñan con ellos. Los gatos son muy buenos cazadores como un los protagonistas de un frontón griego.
    La historia es muy imaginativa y, es cierto, engancha desde el principio. Al igual que produce cierta curiosidad tus magníficas fotografías.

    un abrazo :)

    ResponderBorrar
  76. En este caso, Sue, tesoro, todos estaban de acuerdo, vamos en amor y compaña, se podría decir.
    Besitos y un ronroneo de cariño.

    ResponderBorrar
  77. Como que eres un resplandor amoroso y continuo, Soco...no puedes ver otra cosa, no está en tu naturaleza, no.
    Besos y más besos. Más.

    ResponderBorrar
  78. Lealtad, sí, una concepción que me gusta y uso poco, me la guardo, Salambó.
    Un abrazo, querida.

    ResponderBorrar
  79. Gracias, Esi, por tus piropos, me alegra que te guste la historia y las fotos. Te abrazo con ganas, como lo que me transmites.

    ResponderBorrar
  80. Según se mire, puede ser terrorífico o muy tierno. Me quedaré con lo último, así seguiré apostando por los gatos.
    Abrazo

    ResponderBorrar
  81. Déjalo en tierno, Edgar, es más positivo.
    Besotes

    ResponderBorrar
  82. Mi querida Virgi, este relato me ha parecido fascinante. Tus fotos como siempre aderezan tus letras. Pero puedo comprender a la anciana... ellos le daban la compañía que ella necesitaba. Y no necesitaba más... Conocí un caso similar, pero con perros y es que a veces ni el ser humano es capaz de entender los entresijos da las personas como lo hacen algunos animalillos. En este caso los gatos dan una cierta tranquilidad, tranquilidad que por otra parte debes aceptar como suya, dado lo independientes que suelen ser. Ella, la anciana, tenía tanto agradecimiento a su compañía que en su testamento dejó lo que le pareció más útil. Y aunque un poco fuerte, fuerte también es lo que estamos viviendo y no precisamente gracias a estos animales, sino más bien gracias a otros. Un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  83. Los animales que ahora nos comen, querida Tanci, no son precisamente gatos, no. Ya no son ni hienas, creo que habrá que catalogarlos, porque tienen un nivel más allá de lo conocido en cuanto a poder, estrategias, apoyos múltiples de las fuerzas vivas y un largo etc. que las hace, ya lo vemos, del todo inexpugnables.
    Bueno, espero que no del todo.
    En cuanto a la narración, me encanta que te guste tanto. Un placer grande para mí.
    Pues como no abrazarte un rato bien grande?

    ResponderBorrar
  84. Uauuu, ¡qué potente, mi niña! Besos

    ResponderBorrar
  85. ¡Miau, miau, miau!

    (los gatitos te dan las gracias, Elvira, yo te mando besos)
    :) :) :)

    ResponderBorrar
  86. Pues no te imaginas todos lo que había!...casi un centenar.
    Un beso, Sirenita.

    ResponderBorrar