miércoles, 18 de septiembre de 2013

Plan azul (o casi)

Primero se deslizaría hasta el tejado


 


más tarde, podría colgarse de la cruz

 

o balancearse entre las ramas



Como colofón, 
allí estaban las grietas, 
el escondite perfecto.


Fotos y texto, Virgi 


Grietas no, dolorosas cicatrices aquí.

69 comentarios:

  1. Ese azul intenso da ganas de permanecer deslizándose, colgándose o balanceándose por mucho tiempo, disfrutando del camino antes de llegar a la meta.

    ¿Te dije ya que me gustan tus juegos de fotos y palabras?

    Un beso

    ResponderBorrar
  2. Aunque me lo hayas dicho, puedes seguir, Alís, siempre es un placer.
    :) :) :)
    Otro beso grande para ti.

    ResponderBorrar
  3. `Me han entrado ganas de cantar una canción de Roberto Carlos. Ainsss ese azul me ha traido a la memoria tiempos pasados.
    Besos y un gran abrazo.

    ResponderBorrar
  4. Muy querida Arantza, me alegra un montón verte, qué bien! Y si te he motivado una canción, mejor que mejor.
    Un fuertefuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  5. Siempre me han fascinado los azules intensos en los cielos, con lo cual esas dos fotografías primeras me han hechizado, Virgi.
    Cuánta hermosura hay siempre en tu blog.
    Un beso, preciosa.

    ResponderBorrar
  6. ¡Ay, Isabel, qué cosas tan bonitas me dices!
    Sabes bien que me llegan tus palabras y me regodeo de felicidad.
    Muchos besos, chiquilla.

    ResponderBorrar
  7. ¡Guau! los azules maravillosos, maravillosos.
    Me encanta el color azul de tus fotografías, perdona, no me fijé en nada más.

    Besos

    ResponderBorrar
  8. La obra y la arquitectura de lo humano no sólo se levantan desde la tierra sino que también pretende enganchar el cielo, como las ramas al lado de las grietas por donde se filtra el azul en humedad y agua.
    Así es el arte siempre atento a las estrategias de la vida!!!
    Besos Artista!!!

    ResponderBorrar
  9. ¡lINDÍSIMAS FOTOS! ¿eL AZUL ES ASÍ EN TODOS LOS SITIOS?

    ResponderBorrar
  10. Qué azul más impresionante, querida Virgi. Y esas nubes, como si los árboles fueran de nube.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  11. ¡Pícara, la salamandra!

    Besos, querida Virgi.

    ResponderBorrar
  12. Ya es bastante, Pamisola, el próximo día te fijarás en otras cosas.
    Muchos besos

    ResponderBorrar
  13. Eso, eso, buscando el cielo, tal vez la eternidad. Todo un camino hacia lo infinito y lo desconocido.
    Aristos, un abrazo grande.

    ResponderBorrar
  14. Buena pregunta, Juan, depende del día, la hora, el tiempo, el cielo, la época, la cámara, el ojo, el viento...y muchas más variables que tú sabes mejor que yo, ji ji...

    ResponderBorrar
  15. Pues a ver si te veo difuminado en él, Genín. No me extrañaría nada, a la espera estaré, besos y besos.

    ResponderBorrar
  16. Y tu voz llegando entre sus aletas, Sarco, tan lúcidas.
    Besos abrazos

    ResponderBorrar
  17. Marichuy querida, las nubles me llevan a ti, sobre el mar, las montañas y las llanuras.

    Ojalá fuera tan fácil, mi abrazo bien grande.

    ResponderBorrar
  18. Es lo que tiene, que se camufla bien y los entresijos le cuadran a la perfección.
    Un guiño, un beso, Myriam.

    ResponderBorrar
  19. Qué bonitas imágenes, siempre tan bien acompañadas de breves palabras que forman un conjunto delicioso.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  20. Haces honor al nombre de tu blog. Poética pura. Si las fotografías son fantásticas, le doy más valor a las palabras que las engarzan, de oro, como tus ocres.
    Besos profundamente admirados, Virgi.

    ResponderBorrar
  21. Como una melodía de jazz, a tu azul le sientan bien las improvisaciones.

    Me gusta mucho el azul cuando tiene nubes... o se jenta con el mar.

    y Sí ahí está con el mar cosido por el horizonte.

    He notado la brisa en mi cara y me han llegado sin contratiempos tus deseos de mar a Madrid.

    Muchas gracias, Virgi, por eso, por tus comentarios siempre tan divinos y por este remanso de belleza poética al que nos permites asomarnos.

    Un beso

    ResponderBorrar
  22. Mi satisfacción, Ladelmedio, si lo has encontrado tan cautivador, un abrazo grande.

    ResponderBorrar
  23. Isolda, millones de gracias. Es muy gratificante tu visita, mucho, tan expresiva como sueles.
    También montón de besos. Si te gustan, pues ocres y azules.
    :) :) :)

    ResponderBorrar
  24. Un cumplido muy hermoso el tuyo, Tesa. "Remanso"...¡ah, gracias!
    Sólo con esa palabra ya me dejas contentísima.
    Muchos besos, muchos.

    ResponderBorrar
  25. Un plan bien maquinado, por las grietas sólo se puede colar la luz... y los dragones.

    bsÖs soleados.

    ResponderBorrar
  26. Los azules brutales, contrapuestos a la triste grisura del mundo... Un abrazo.

    ResponderBorrar
  27. Por cierto, Sole, que en el Hierro hay unos tremendos lagartos que seguro proceden del que, según la leyenda, cuidaba las manzanas de oro en una de los trabajos de Hércules.
    Besitso, linda chica.

    ResponderBorrar
  28. Gris...o cada día más negro, querido Joven?
    Es lo que hay, un abrazo grande y tierno.

    ResponderBorrar
  29. Precioso relato el de las cicatrices, Virgi. El peluche se salvó de ellas, me alegro por él; porque los humanos acumulamos muchas durante nuestro periplo vital, a veces demasiadas para que no se noten.
    Un beso

    ResponderBorrar
  30. Grietas y cicatrices que nos modelan y no podemos obviar, por mucho que nos empeñemos.
    Un abrazo, apreciada Ginebra.

    ResponderBorrar
  31. Ese inmenso azul de mar y cielo, tiene el doloroso contrapunto de esas cicatrices ocres de tierra dolorida.
    Bellas fotos.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  32. Extraño animal la luz, escurridiza y camaleónica, en los días claros gusta del azul. Adopta todas las formas imaginables, y también las otras.

    Un beso, Virgi cazadora.

    ResponderBorrar
  33. Bellísimo Virgi y ese azul tan profundo habla por sí solo.

    Besos.

    ResponderBorrar
  34. Luz azul, palíndromo perfecto en tus imágenes y palabras.


    Bss

    ResponderBorrar

  35. Dolorosas... siempre el dolor nos acompaña. Inevitablemente.
    Buena serie fotográfica. Cuida las horizontales y las verticales, para que no te crucifiques...

    · BdPH

    · CR · & · LMA ·


    ResponderBorrar
  36. Si alguna vez no me encuentras, búscame en el azul, que allí estaré esperándote, Virgi.

    ResponderBorrar
  37. Si te apetece compartir tus relatos pásate por aquí
    http://280ypunto.blogspot.com.es/
    un saludo

    ResponderBorrar
  38. Siempre miras de un ángulo muy interesante, Juan L., un placer +++
    Besos besos

    ResponderBorrar
  39. Cazadora, dices...¡ah, Xuan! el del Gran Ojo, Gran Palabra, profundidad de mirada y verbo.
    Gracias, un beso grande.

    ResponderBorrar
  40. Sí, querida Pluma, había unos azules radiantes ese día. Son todos del mismo paseo.
    Te abrazo fuerte fuerte.

    ResponderBorrar
  41. Tus piropos, Gato, son muy halagadores y me enorgullecen un montón.
    Besitos y muchos miaus!

    ResponderBorrar
  42. ¡Ños, Ñoco, no se te escapa ni una! Ya me he dado cuenta que me pasa muchas veces, debe ser que al apretar el ¡clik! se me descompensa la horiz/vert.
    Besitos, agradezco todas tus anotaciones, sé que lo sabes.

    ResponderBorrar
  43. Ojalá pudiera ir hasta esos azules y traerte conmigo un rato, querida Tecla. Lo intento, no creas, lo intento.
    Todo llegará, cosas más difíciles han sucedido.
    Un beso, un abrazo.

    ResponderBorrar
  44. Gracias por la invitación, Maraga, un beso.

    ResponderBorrar
  45. Otra feliz conjuncion de imagenes y palabras, azuladas ahora...

    Un abrazo,amiga

    ResponderBorrar
  46. ¡Quién se colgara de un ramaje así! Y cantar la canción del elefante y soñar con las nubes y beber azules y...
    Lindo, relindo.

    ResponderBorrar
  47. Esas ramas que vigilan el agua y el azul, me gustan tanto...

    Abrazos

    ResponderBorrar
  48. Es que me miras con buenos ojos,apreciado Antiqua.
    Mucho que te lo agradezco, pero mucho.
    Un fuertísimo abrazo

    ResponderBorrar
  49. Por soñar, Mar, que no quede. Sobre todo cuando están encima de nuestras cabezas esos cielos luminosos.
    Muchos besos.

    ResponderBorrar
  50. Como para balancearnos un rato juntas, Isabel. y contarnos nuestras cosillas, mientras el sol se pone en el horizonte.
    Un abrazo grande, querida.

    ResponderBorrar
  51. Azul profundo y sereno...pero algo no cuadra. Parece una inversión desde la felicidad y la plenitud hasta el dolor y el retaimiento. Un abrazo, amiga. Hermoso, pero duele.

    ResponderBorrar
  52. Con tu mirada tan personal y poética, querido Mateo, le das una vuelta de tuerca que me sorprende y me encanta.
    ¿Cómo no gustarme que vengas? Un abrazo bien enorme.

    ResponderBorrar
  53. Buena idea, Clarice, ella también se lo merece, se los daré.
    Besos también para ti.

    ResponderBorrar
  54. Resguardarse en los propios recuerdos, aunque no sean tan accesibles y cómodos.

    Un abrazo azul otoñal

    ResponderBorrar
  55. Una protección no siempre ventajosa, no te parece, Esi?
    Los recuerdos pueden jugarnos muy malas pasadas.
    Besitos, linda.

    ResponderBorrar
  56. Mucho azul, mucho azul, pero yo me quedo con esos ocres, algo tristes, pero reales y como de paleta.
    Y si hay que enredarse en esas ramas, voy contigo.
    Besotes

    ResponderBorrar
  57. Estoy desesperado. ¿Dónde está Larisa? ¿Por qué no me abre El Comonunca? dime Virgi

    ResponderBorrar
  58. Todo queda mejor con un fondo azul, comprobado :)

    ResponderBorrar
  59. Ok, te aviso, María, :) :) :)
    Los azules son muy llamativos, pero los ocres tienen un algo ancestral, no?
    Besos besos

    ResponderBorrar
  60. ¡Ay, Dory Per, si yo supiera! habrá que ponerle un detective de los buenos...otra cosa no se me ocurre...bueno, haré un par de investigaciones y te digo si saco algo en claro.
    Sorry sorry sorry.

    ResponderBorrar
  61. Sól hay que ver el mar y el cielo, Beauséant.
    Y por cierto...¡qué bien que vuelves! voy ahora a visitarte, abrazo laaaaaargo!!!

    ResponderBorrar
  62. BEAUSÉANT, QUE SEPAS QUE HE INTENTADO PONERTE COMENTARIO VARIAS VECES, PERO EL MALDITO CÓDIGO DE "QUE NO ERES UN ROBOT" NO ME LO PERMITE. LO SIENTO PERO MUCHÍSIMO.

    ResponderBorrar
  63. (ah, he intentado escribirte email, pero no veo la dirección en tu perfil)
    Besitos

    ResponderBorrar
  64. Si, entre el deslizarse, el colgarse y el balanceo...yo prefiero acurrucarme en la mecedora de la abuela y dejarme llevar por su confortabilidad. Aunque haya practicado todas las acciones, acurrucarme hace que desaparezcan las cicatrices. Este azul es muy intenso. Un beso, Virgi.

    ResponderBorrar
  65. Azules por donde trepar, escalando y trepando entre ramas, imágenes, y un instante poético.
    Las grietas, sólo para esconderse, para penetrar en los orígenes de la tierra.
    Besos, tesoro.

    ResponderBorrar
  66. Y para taparlas y saber que nos sirvieron para madurar, aprender, crecer.
    El azul,para acercarnos.
    Con besos y ternura.
    Eva, te sonrío, sabes?

    ResponderBorrar