miércoles, 4 de septiembre de 2013

Mudez




 




No se atrevió
a llamar 
a la puerta. 


Era evidente que nadie saldría. 
Dió la vuelta por la huerta y se acercó al viejo baño, tiempo ha que no caía ni una gota. 


                                                
                                  
                                                En el patio 

colgaban 
unas sábanas, 
quizá la ausencia 
no sería tan larga. 





 
Subió a la azotea

 
el horizonte se divisaba borroso, 
como lo que sentía.

Sólo cuando se apoyó en la pared, puedo oír el rumor que las piedras le contaban, y con él,
las razones del silencio.


Fotos y texto, Virgi

86 comentarios:

  1. El ingenioso enlace de imágenes que tienes que elaborar por cada entrada es digo de admiración.
    Me gusta mucho la última foto.
    Besos desde la tarde libre de ruidos de la obra del vecino, me tiene loco.

    ResponderBorrar
  2. La verdad es que sí, Nómada, me lleva un largo rato ir engarzando texto con imágenes.
    Pero como me gusta y me gratifica...¡pues pa´lante!
    A mí también me gustó mucho esa pared.
    Y lo del vecino no lo puedes suavizar un poco, cogiendo tu moto, dando un paseíto y luego mostrándonos esos lugares preciosos que visitas?
    Bueno, es una idea, je je...besitos muchos.

    ResponderBorrar
  3. Esa pared es divina, me cuenta muchas cosas... Besos, artista de las imágenes y las palabras

    ResponderBorrar
  4. ¡Ah, mira que eres linda, querida Elvira! Besitos, gracias y besitos otra vez.

    ResponderBorrar
  5. En silencio quedo, virgi, contemplando, oyendo tu texto, esa esperanza recién rota... Un abrazo muy fuerte.

    ResponderBorrar
  6. ¡Wau, ya volviste, Isabel, estupendo! Y Roma contigo, supongo.
    Pa'llá voy con olas de besos.
    Y gracias por tus piropos.

    ResponderBorrar
  7. Sigues en forma, Virgi. Preciosa entrada. La foto del pescador en la anterior es una pasada.
    Un beso

    ResponderBorrar
  8. ¡Alonso, gracias, chiquillo! Me has dado una alegría grande, besos y besos.

    ResponderBorrar

  9. Regresar y encontrarme esta calidad fotográfica es todo un regalo para los sentidos. Y de las palabras ¿que decir?
    Me gustaría saber acerca de las razones del silencio...

    · BdPH

    · CR · & · LMA ·


    ResponderBorrar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  11. Advertí casas pobres advertí casas ricas advertí duchas que no duchan advertí a la fotógrafa y le cerré un ojo

    ResponderBorrar
  12. El texto y las fotos, todo precioso, pero quizá llame la atención la última por el contraste de los trocitos de teja roja en el muro :))
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  13. Qúé bella imagen:
    «escuchar las razones del silencio».

    Un abrazo, querida Virgi.

    ResponderBorrar
  14. No se como puedes encontrar fotos tan de acuerdo con tus versos ¿O son los versos los que encuentran las fotos?

    Genial Virgi.

    Besos.

    ResponderBorrar
  15. ¡Bienvenido, querido Ñoco! Que me digas esas cosas de las fotos es para no parar de sonreír, mil gracias.
    Un fuerte abrazo, fuerte.

    ResponderBorrar
  16. Es que tu percepción, Sarco, va más allá de las palabras. Aquí sentí ese guiño y te van mis besos.

    ResponderBorrar
  17. Sí, esa pared es preciosa, no creo que nadie pase sin que le llame la atención.
    Querido Genín, besos para ti. Muchos.

    ResponderBorrar
  18. Marichuy, linda, una satisfacción lo que me dices. Un abrazo transoceánico.
    Espero que te llegue :)

    ResponderBorrar
  19. Mira, Pluma querida, normalmente me inspiran las fotos que voy haciendo. Y me pongo a escribir algo, luego sigo lo que va surgiendo, unas veces he de buscar las fotos para lo que pienso, y, otras, al revés.
    Lo cierto es que le dedico mucha energía y tiempo.
    Besotes, tesoro.

    ResponderBorrar
  20. A la vista de la primera foto, me pregunto cuanto hará que no llaman a esa puerta...
    Y es verdad que el horizonte está borroso y borrascoso. Si hay alguien que lo sabe mejor incluso que las piedras eres tu. Delicioiso. Un abrazo

    ResponderBorrar
  21. me repito más que las morcillas pero es que es verdad... perfecta combinación de versos y fotos, perfecta... a mí también me gusta mucho la última foto.

    biquiños,

    ResponderBorrar
  22. Una historia llena de misterio y buenas palabras e imágenes. Ojalá todos supiéramos descubrir las razones del silencio.
    Precioso, como siempre, maga Virgi.
    Un besote.

    ResponderBorrar
  23. "Las razones del silencio" me estrangulan esa esperanza chiquita que apenas despuntaba.

    Extraordinario como siempre, Virgi!!

    ResponderBorrar
  24. Lo que se oye con nitidez de mañana sin nubes, es la belleza de las fotografías con el enlace cabal con la idea literaria.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  25. Pues yo sé bien poco. Y además, creo que ya ni quiero saber, querido V., tal como está todo...¡tremenda basura!
    Como no pegue bien el oído a las piedras...
    Besitos, cielo.

    ResponderBorrar
  26. Aldabra, nunca había escuchado eso de las morcillas, simpático!
    Gracias y un beso salado, sirenita.

    ResponderBorrar
  27. Y sí que hablan esas piedras de la última y hermosa foto.
    Besos grandes Artista!!!

    ResponderBorrar
  28. La maga (y no la famosa del gran Cortázar) tiene poco que aportar, Isabel, amiga. Por mucho que me canten los muros, no sé traducir nadita, nadita.
    Te abrazo con ganas y con sonrisas.

    ResponderBorrar
  29. ¿Qué fue primero: las fotos o tu texto? ¿Las culebrillas rojas de tu última (espléndida) foto son cachicos de teja árabe? Mi opinión: en la casa vive un fantasma (lo digo por la sábana colgada y por la ducha en desuso: los fantasmas son incorpóreos) Beso corpóreo :)

    ResponderBorrar
  30. Es lo que tiene la esperanza, Patricia, que a veces se nos presenta tan débil, tanto, que nos resulta imposible hacerla crecer nuevamente.
    Ojalá encontremos un resquicio de luz, yo te mando un rayo que se cuela ahora mismito por las persianas.
    Y montón de besos.

    ResponderBorrar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  32. Muy lindo, J. Luis, si pillas el enlace, me dejas más que feliz.
    De veras, de veras.
    Así te va un abrazo, contenta.


    ResponderBorrar
  33. ¿Entonces te llegó el rumor, Aristos? Jo, qué bien, eres un privilegiado. Mis besos y mis gracias, te mando una canción tierna y cariñosa. La que oí al lado de la pared.
    :) :) :)

    ResponderBorrar
  34. Sí, sí, esos trocitos, Diego, son de teja árabe. Y muy cerca de la pared hay un par de hermosos hornos para fabricarlos.
    No se usan, sólo como algo testimonial, pero siguen en buen estado.
    En cuanto a lo del huevo y la gallina, copio y pego lo que le dije a Pluma Roja más arriba: "normalmente me inspiran las fotos que voy haciendo. Y me pongo a escribir algo, luego sigo lo que va surgiendo, unas veces he de buscar las fotos para lo que pienso, y, otras, al revés.
    Lo cierto es que le dedico mucha energía y tiempo"
    Un abrazo grande grande.
    (puede vd. seguir haciendo preguntas :)

    ResponderBorrar
  35. No sé cómo pudo aguantarse sin tocar la aldaba. Para mí son irresistibles.

    Disfruto mucho tus historias visuales.

    Un beso

    ResponderBorrar
  36. ¡Como que estuve a punto de hacerlo, Alís!
    Pero me contuve, saqué la foto, acaricié la madera...y dejé la tela de araña!.
    Besitos, guapa.

    ResponderBorrar
  37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  38. jajaja Muy bueno el conjunto imágenes-texto. Como me acordaba muy bien tu truculento relato del perro en el ventilador, pensé que este buen hombre había subido las escaleras con la idea de -visto el moho del baño y la aldaba con telas de araña- suicidarse, con lo que sobre las piedras (del otro lado) quedarían sus despojos reventados y
    con sangre por todos lados. Me alegro de que no fuera así jajajajaja.

    Besos, desde mi viaje.

    ResponderBorrar
  39. ¡Caramba, qué poco divertida te veo, Myriam!
    Nada como viajar par ser feliz, eh?
    Ya ves que hoy la cosa no va de sangre, chiquilla, más adelante no sé.
    :) :) :) Besazos y buen recorrido

    ResponderBorrar
  40. El tiempo deja muchas palabras entre las piedras... pero no todo el mundo sabe escuchar esos silencios.


    Bss

    ResponderBorrar
  41. ¡Y lo que cuesta traducirlas, querido Gato!
    Aún sigo por aquí y no logro captar lo que me dicen..no sabrán mejor los mininos?
    Besitos, cielo, besitos

    ResponderBorrar
  42. Que buena la foto de la Ducha...

    Siempre me dejas sorprendida con tus fotos, se salen!!!

    Besinos

    ResponderBorrar
  43. Pues precioso este post que narra la llegada de alguien que busca a otro alguien, que no está, pero que llegará; todo a partir de imágenes.
    Ingeniosa tú.

    ResponderBorrar
  44. Intento ver las razones en ese gran panel pictórico de lectura abierta que es la última foto: creo que vería las mías...La segunda foto, creo que la firmaría, como cuadro propio, José Hernández. Dos fotos hermosas sin desmerecer las otras. El texto, como siempre, poesía abierta. Un abrazo, Virgi. Estuve ayer aquí, pero a veces no estoy muy lúcido.

    ResponderBorrar
  45. Unas fotos que parecen que cuentan lo que dices en palabras. Están tan bien hilvanadas las imagenes y los versos que el poema está completo.

    Un beso.

    ResponderBorrar
  46. Yo hablo del silencio, tú de la mudez: los infinitos mundos de lo no dicho y del pordecir.

    Besos, Virgi.

    ResponderBorrar
  47. Impecable este recorrido, aunque haya que seguir esperando el mensaje que canta esa hermosura de pared.
    Entre el misterio y la magia, querida Virgi, te dejo un gran beso.

    ResponderBorrar
  48. Cuántas cosas ya estarán mudas para siempre... Un abrazo.

    ResponderBorrar
  49. Pluvi, es que me miras bien, con cariño, con ternura. Si te colocaras debajo, te caería una ducha de besos.
    De veras que sí.

    ResponderBorrar
  50. A ver si llega de una vez...o que alguien le cuente algo...porque la espera puede ser muy triste y angustiosa.
    Gracias, Ginebra, un beso grande y afectuoso.

    ResponderBorrar
  51. Me he esforzado en ver a José Hdez. en la segunda y no lo consigo ( y tengo un par de grabados de él, sabes?).
    Me debe de faltar la visión poético plástica de algunos artistas, mi querido Mateo. Estoy en ello.
    Eres tan amable, que me tocas il cuore. Un abrazo, otro, otro...

    ResponderBorrar
  52. Hola Encarni, me alegra tu visita y tus palabras. Montón de gracias y montón de besos.

    ResponderBorrar
  53. Contigo me quedo sin palabras, admirado Xuan. No sabría si es mudez o silencio, pero impresiona tu percepción y tu ojo.
    Concisión y sensibilidad.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  54. El beso ya lo recogí, la canción de las piedras aún debo descifrarla.
    Salambó, besitos, linda.

    ResponderBorrar
  55. En el lugar de las fotos, querido Joven, ya hay muchas mudas para siempre, sin embargo, de otras, se encargan los laboriosos vecinos de que sigan vivas.
    Besos y abrazos

    ResponderBorrar
  56. Dicen que cuando entras en una casa abandonada aún se pueden oír los ecos de quien vivió en ellas...
    La foto de la escalera tiene una luz espectacular.

    ResponderBorrar
  57. Seguro que la primera y segunda foto han sido tomadas en Badajoz. Hoy mismo. En mi casa. La próxima vez, llama. Mi hermano, que a la vez es mi esposo, y yo te esperamos. Un beso.

    ResponderBorrar

  58. Que Mudez tan expresiva Virgi.

    Todas las fotos son preciosas, pero la primera me ha fascinado.

    Besos.


    ResponderBorrar
  59. El tema de relacionar tu foto con la pintura José Hernández, con el que he hecho talleres, y del que tambien tengo un magnífico grabado, es sobre todo por los colores, también por el tema, no así por la técnica o el tratamiento de la imagen.

    ResponderBorrar
  60. ¡Cacho de fotos que nos regalas hoy!
    La escalera, la ducha, la pared...
    Cuando descifres algo espero nos lo digas, en beneficio de todos, pocos sabemos escuchar esas razones.

    ResponderBorrar
  61. Sí, Pedro, ya he oído algo parecido, pero por mucha atención que puse, no logré captar nada trascendental.
    Besotes.

    ResponderBorrar
  62. De Badajoz, nada, monada.
    Y no me seas enterada, anda. Y menos en tu estado, recien parida, cuídate mucho y no te metas en líos.
    Un achuchón.
    O varios.

    ResponderBorrar
  63. Hola Mercedes.
    Gracias por venir, he querido devolverte la visita, pero no encuentro el camino.
    Besos y besos

    ResponderBorrar
  64. Ok, Mateo, ya lo voy pillando :) :) :)
    Creo que me gusta más tu obra que la de JH.
    Que lo sepas.
    Un abrazo bien grande.

    ResponderBorrar
  65. No estoy en disposición de desciframientos, Edgar, sorry. Pero si por mí fuera, te daría las pautas necesarias.
    Besos y abrazos.

    ResponderBorrar
  66. No sé de dónde sacas estas fotografías, y estos colores. Me gustan mucho.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  67. Ese rumor silencioso esclarece todo el asunto: las imágenes hablaban por sí mismas, tenían vida propia :))
    Siempre es un placer encontrarse con tus reflexiones.

    un abrazo

    ResponderBorrar
  68. A gusto subiría esa escalera para divisar el horizonte.
    Precioso, querida Virgi, unos besos.

    ResponderBorrar
  69. Podría yo decir lo mismo de ti, Jose Luis, no crees?
    Precisamente, las fotos de esta entrada son de un pueblito muy coqueto al suroeste de la isla.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  70. ¡Vaya, Esi, ya llegaste al quid de la cuestión!
    :) :) :)
    Mi agradecimiento a tus aplausos, muchos besos te envío.

    ResponderBorrar
  71. Mar, el horizonte por aquí suele ser le mismo: mar y mar y más mar. Y a veces alguna isla en la lejanía.
    Besitos besitos

    ResponderBorrar
  72. Evidentemente las paredes hablan. Solo hay que entender su idioma.

    Abrazolarguísimo.

    ResponderBorrar
  73. Todavía me tienes abrazada, Soco, imagínate si fue largo.
    Si hay alguien que oyes serías tú. Segurísimo.

    ResponderBorrar
  74. Y pocas alegrías. Quizá sólo las de los niños.
    María Jesús, un beso.

    ResponderBorrar
  75. Pues sí... tiempo de mudez, que tantas veces, dice más que cualquier torrente de palabras.

    Te beso*

    ResponderBorrar
  76. En la huerta, en la azotea, con la ropa tendida al sol, en el viejo excusado y más allá, junto a las piedras, el silencio me sopla: no estás sola. Y yo me quedo quieta para no espantarlo y que permanezca conmigo. Me llenó tu silencio tan elocuente. Gracias. Te abrazo.

    ResponderBorrar
  77. La primera foto rubrica ese silencio, la última, en la que apetece entibiarse la espalda, nos da el pie para empezar a soñar.

    La sábanas son la intriga de la trama.

    El desenlace queda abierto a la imaginación.

    Me encanta, Virgi.

    Muchos besos,

    ResponderBorrar
  78. Cristal, el silencio puede nser muy expresivo. Bien lo sabes, un abrazo, querida chica.

    ResponderBorrar
  79. Fui a ese lugar en fiestas, pero generalmente suele estar en bastante silencio. Cuando vuelva, te pensaré con todo el cariño que te tengo, Tanci, tesoro.
    Muchos besos

    ResponderBorrar
  80. Ahí, ahí, Tesa.
    Las sábanas demuestran mucho, particularmente me encanta ver la ropa tendida y en este caso, pregonaban todo un caudal de vida y su cotidianeidad.
    Besos, besos, gracias por tu ojo.

    ResponderBorrar
  81. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  82. Pero a que consigo que algún fantasma hable con él, eso si primero saco las telarañas de la aldaba y la hago sonar jejejeje...

    (Ya sé, estoy traviesa.... pero es que mis nietas me hacen recuperar la infancia que no tuve).

    Más besos

    ResponderBorrar
  83. LO que ya te dije: se ve que estás feliz.
    Me alegras y te sonrío, un gran beso.

    ResponderBorrar