sábado, 11 de mayo de 2013




Año 2026 d. C.



Por una entrevista de trabajo, tuve que desplazarme a Madrid. La tristeza de la ciudad se sentía en los edificios descuidados, las aceras rotas, la tardanza de los autobuses y un sinfín de otros grandes y pequeños detalles. El Prado sólo abría cuatro días a la semana, la Thyssen había cerrado una planta (tuvo que vender a museos extranjeros un tercio de los cuadros), y de los antaño numerosos y florecientes teatros, sólo quedaban dos o tres.



Pero de regreso me traje una alegría que aún me hace sonreír tontamente (el trabajo no, no): en Callao encontré a la Cospe haciendo la calle, con mantilla y minifalda negra. Husmeando entre la basura, con un gabán roto, logré identificar a Guindoso, cachetes macilentos bajo una calva castigada por la intemperie. En la Plaza Mayor le hice un corte de mangas al mismísimo Montor, disfrazado de hombre estatua. Y lo mejor, en el Paseo del Prado, el inefable Rojay refrescaba su torso de exnotario en una de las fuentes, junto a mirlos y vagabundos.

Sigo sin trabajo, pero "otros" están peor que yo.

De lo que me alegro.


(Colaboración con la iniciativa de La colina naranja)


 









Fotos Virgi, Acampada en Sol, mayo 2011

64 comentarios:

  1. La indignación es la anti-bandera de los que cayeron. Ellos están agazapados. Muertos. Destruidos. Dios salve al Rey, y a sus elefantes fallecidos.

    Bs.

    ResponderBorrar
  2. Me gusta leer tu comentario, apreciado Sarco.
    Que Dios ayude a los que lo necesitan y castigue a los que los oprimen. Sea.

    ResponderBorrar
  3. Un sueño futurista que muy bien podría ser realidad con la que nos está cayendo.
    A por todas, mañana y siempre.
    Un beso.

    ResponderBorrar
  4. Estamos en ello.
    Ojalá se vieran en condiciones parecidas.
    Querida Isabel, muchos besos

    ResponderBorrar
  5. Pon un rimero de aplausos a tu entrada.
    Tenemos que ganar esta batalla porque somos más y mas inteligentes ( a las pruebas me remito).
    Brillante la literatura y las fotos.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  6. Que la esperanza no nos deje, Juan, con ella hemos de alcanzar nuestros sueños.
    Besos besos

    ResponderBorrar
  7. No caerá ese Guindo!! Que al menos se hundan ellos primero y se tiren por las ventanas como en el 29!!!

    ResponderBorrar
  8. Estos bandidos tienen más recursos de lo que pensamos, muchos ases en las mangas, querido Mateo.
    Besotes

    ResponderBorrar
  9. No sabes lo que me gustaría que se viesen así pero me temo que, como todos, acabarán colocados en consejos de administración varios.
    El relatillo muy bueno.
    Besos, Virgi

    ResponderBorrar
  10. Estaría genial, pero ya ellos lo tienen todo asegurado. El país podrá irse al carajo, que ellos están en otro mundo.
    Un abrazo grande para ti, Isolda.

    ResponderBorrar
  11. Me resuenan las dos últimas frases:
    "sigo sin trabajo, pero otros están peor que yo. De lo cual me alegro". Nos han estado aleccionando para que no protestemos, para compararnos con los demás... para aceptar cualquier trabajo de m... sin rechistar, haciéndonos ver que no merecemos otra cosa. Alegrémonos pues con el mal ajeno, con salir airosos de la quema...
    No, no podemos hacerlo sin los otros, sin el pan de los que no tienen nada... Reclamemos nuestra dignidad tendiendo la mano hacia los demás y alzando el puño contra los de arriba.
    No, en mi cuadro no se ve a la Cospe en la esquina... aparece inconmovible en esa otra esfera de la existencia que sólo unos pocos conocerán.
    Un abrazo Virgi.

    ResponderBorrar
  12. Tienes razón, Alicia, aquí la alegría es por los que al fin han bajado a saborear lo que ellos mismos han hecho con nosotros.
    Muchos besos

    ResponderBorrar
  13. Me ha encantado lo de la Cospe, yo la veo de castañera, explicando porque en una docena entran once castañas.
    Me apena todo, porque detrás habremos ido todos los demás.
    Pero como futurible, es muy ocurrente. A saber que será de este país.

    Besos.

    ResponderBorrar
  14. esos personajes.
    dales mis recuerdos.

    no, mejor dale mis olvidos.

    ResponderBorrar
  15. Me ha encantado ,Virgi.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  16. Sólo una cosilla;al de la fuente mejor llámale Rujuy,lo de Rojay no le pega porque no es nada rojo jajajaj...feliz fin de.

    ResponderBorrar
  17. Sueño con ese momento que tan bien has descrito.

    bSöS.

    PD: Me ha encantado los corchos, y la ropa tendida.

    ResponderBorrar
  18. Al igual que Alicia me quedo con esa frase "sigo sin trabajo, pero otros están peor que yo. De lo cual me alegro" Aunque puede malentenderse como,supongo que el personaje de siente aliviado de no estar en tan precaria situación. En el fondo tenemos que intentar ser más agradecidos y concientes de lo afortunados q somos.

    Saludos!

    ResponderBorrar
  19. Kadannek, me alegro por los personajes que nombro, no por otros.
    Besos

    ResponderBorrar
  20. ¿Será cierto aquello de que mal de todos consuelo de bobos? No me creas ¿eh?

    Besos Virgi

    ResponderBorrar
  21. No, no, querida Aída.
    Este mal la única alegría que puede darnos es ver como los que lo han propiciado "muerden el polvo", como en las películas del Oeste.
    Besitos, linda.

    ResponderBorrar
  22. Preciosas fotos,me he emocionado...


    Hoy estaremos en contacto desde la calle.

    Un beso y resistencia.

    ResponderBorrar
  23. A mi me habìan dicho que Madrid estaba tristísima. Después me lo negaron. Pero la tristeza, sin duda, no es la limpieza de la calles sino que está en los corazones.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  24. Si hubiera justicia...¡así sería!
    Pero me temo......


    Bss

    ResponderBorrar
  25. No sé, que será lo que haga saltar esa chispa inapagable que pondrá a quemar a esta hoguera con combustible de sobra para dañar a oprimidos y opresores... pero una cosa es segura, ese momento llegará y no está tan lejos...

    Al tiempo!

    Te abrazo.

    ResponderBorrar
  26. Te felicito por el relato.

    Me temo que a 2026 no llegaremos a este paso. Al menos no llegaremos cuerdos...

    Besos

    ResponderBorrar
  27. No tendremos la oportunidad de ver esas situaciones que describes, pero por ver a la Cospe prostituyéndose con mantilla y demás, daba yo dinero, fíjate...
    Que tengamos la capacidad de seguir indignándonos y de hacer las huelgas y demás, a pesar de que nuestros compañeros que tanto se quejan no nos apoyen, pues por segunda vez voy sola a la huelga en un centro de 34 profesores que sufren aumento de ratio, recortes y ven como empeora la esuela pública, pero vamos, qué les toca los....¡coñazo de peseteros anestesiados!

    ResponderBorrar
  28. En uno de los colegios que más conozco sólo fueron DOS!!!
    ¡¡¡2!!!
    Yo me apunto a todas, es lo menos que puedo hacer para tener mi conciencia tranquila.
    No sé, querida Ginebra, no sé qué camino llevamos.
    Un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  30. Genial entrada, virgi. Cierro los ojos y me veo contigo. Se ha levantado una ligera ráfaga de viento y la mantilla de la Cospe ha rozado mi mejilla. ¡Uy, que asco! Si seguimos por las calles creo que encontraremos a algunos más... Besazos.

    ResponderBorrar
  31. Esa es la sensación: Puro asco puro.
    Besitos, querida Isabel.

    ResponderBorrar
  32. Esas manos, esas manos...Me parece un símbolo de lo más rompedor. Besos, Virgi, que la esperanza no se nos queme, hemos de ganarles la batalla.

    ResponderBorrar
  33. Muy bueno Virgi, mi aplauso por ese "Indignado" que me ha hecho sonreir. Dicen que torres más altas han caído y ¿quién sabe? Ojalá todo se de la vuelta, no estaría nada mal.
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  34. ¿Qué quieres que te diga? Pataleo, pataleo... hasta que acaben de enterarse.

    Un beso

    ResponderBorrar
  35. Aunque nunca los veamos así físicamente, podemos sonreir, porque su alma es peor que la nuestra. Y eso no se compra ni con poder ni con dinero.

    ResponderBorrar
  36. Un poquitín de mala leche si que hay, y confieso que tiene su gracia.

    Ay, pobres de nosotros, que nos tengamos que reir y nos riámos de algo así, pase a quien la pase.

    ResponderBorrar
  37. No me extra;a que te fueras contenta, pewro por otro lado...se destruyo la cultura y todo lo que habiamso cnstruido con tanto esfuerzo...yo hubiera preferido verles entre 4 paredes...aunque no esta mal como los vistes tu...

    Las fotos son de concurso

    Besos

    ResponderBorrar
  38. Indignada pero sin perder el sentido del humor. Me encanta. Y las fotografías son mucho más que eso. Son el espejo de la crisis de occidente. Es el retrato de ahora mismo, guste a algunos o no. Bravo por recogerlo. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  39. Hoy he visto en la calle de Ronda Fiscal algo terrible. Un hombre en cuclillas que tenía desparramado por el suelo el contenido de una papelera en la que alguien había dejado restos de comidas, estaba comiéndoselo allí mismo, con voracidad, dando signos tener un hambre al límite. No creo que pueda olvidarlo en mucho tiempo.

    He visto rebuscar en los contenedores de la basura orgánica, y siempre me he preguntado qué estarían recogiendo y siempre es doloroso pero lo de hoy, me tiene con los pelos de punta.

    Pero esos personajillos de los que hablas, por muy mal que les vayan las cosas, todos sabemos que tienen su pan, su cama limpia, su casa confortable y algún vicio innecesario, asegurados. Para que se cumpla tal premonición, tendría que haber justicia y ésta no parece que sea de este mundo: si hay otro, puede, entonces sí. Pero ya que otra cosa no es posible, yo me conformaría con que, tan pronto cerraron los ojos, comenzaran a tener "sueños" en los que se vieran como tú describes.

    La verdad, me sumo a los deseos manifestados por tí. Creo que se lo merecen.

    Un abrazo. Franziska

    ResponderBorrar
  40. Me gustaría ver ese relato hecho realidad. Aunque mucho me temo que la realidad siempre es otra a la que nosotros soñamos y pensamos. Por humor que no quede. Por deseo de justica tampoco. Por levantar el puño hacia un mundo mejor de igual forma...pero qué lástima que no haya consciencia personal y madura en las urnas. Todavía alucino con la mayoría aplastante que sacó esta gente. Ahora seguiremos apoyando, gritando, exigiendo, compartiendo...pero ahí están ellos que han sido elegidos por ¿yo no los voté?. Porque ahora nadie los ha votado... Y digo yo; era de esperar. Mientras comparo la lucha y también el desencanto. Comparto la amargura y también el esfuerzo... pero habrá que seguir sacando lecturas de lo que está aconteciendo. Tus fotos, apropiadas, como siempre. A seguir Virgi aunque a a veces con pasos impotentes. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  41. ¿la Cospe así? ¿Hay justicia divina, entonces?

    ResponderBorrar

  42. A - Dios ayuda a los malos cuando son más poderosos que los buenos. A la Biblia me remito.
    B - Ante la situación tan grave que pasaba el país en el año 2022, de reinstauró la guillotina. Los herederos de Joseph Ignace Gillotine se forraron. Wiki dixit.
    C - Los personajes que citas en tu relato, en el 2026... ya no existían. Ver periódicos de la época.
    D - Y después... me desperté. Y lloré.

    · BdPH
    · LMA · & · CR ·

    ResponderBorrar
  43. Deseo que tu relato premonitorio no sea tan real y concluyente. Solo hay que mirar los antiguas países del Este de Europa o recuerdo que leí un artículo sobre la destrucción y el abandono sufrido en la ciudad de Detroit.

    http://www.jotdown.es/2013/02/detroit-asi-se-hundio-el-titanic-del-capitalismo-estadounidense/

    un abrazo

    ResponderBorrar
  44. No podía comentar el post de La Caza.
    Obra maestra absoluta.
    Saludos
    David de observandocine.com

    ResponderBorrar
  45. Vivimos tiempos nefastos...

    Pero la gente sigue votando a los mismos...

    Y los mismos seguiran viviendo siempre de maravilla, en su mundo alejado del mundo real

    Un abrazo, amiga

    ResponderBorrar
  46. Este futuro refleja la decadencia de este presente agotador en el que nos movemos,Virgi. Contarlo, dibujarlo, retratarlo, poetizar el desconcierto, el asco y la rabia que nos produce, ayudará en algo a que tu historia no sea profética???, No lo sé, pero intentarlo ayuda a sobrellevarlo, desde luego. Infinitas gracias y un abrazo, amiga.

    ResponderBorrar
  47. De seguro que la Merkel y todos los dueños de la banca también irán por ellos cuando ya no tengan que sacarle más a los desposeídos del pueblo, eso será así y de seguro.
    Besos!!!

    ResponderBorrar
  48. Aquí en Asturias decimos "al platu vendrás arbeyu" (al plato vendrás guisante) y la cospedal y todos estos tendrán que pagar el tiempo pone a cada uno en su sitio y torres mas altas cayeron, me encantó y me encantaría encontrármela como la describes

    ResponderBorrar
  49. Un relato que nos permite hacer justicia.

    Me han encantado también las fotografías. Tanto que te he tomado dos prestadas para La colina naranja. Espero que no te moleste.

    ResponderBorrar
  50. Genial, querida virgi, este micro lo mejor que he leído y visto, porque da un gusto imaginarse eso, de perdio al río, ¡no te jode!

    Abrazos fuertes.

    ResponderBorrar
  51. en este país también estamos a la espera de tiempos de justicia, a veces tarda, pero siempre llega querida Virgi

    ResponderBorrar
  52. He vuelto querida Virgi, y me emociona volver a tus páginas, espero ponerme al día muy pronto.
    Te dejo mi abrazo, y mi admiración.
    Leo

    ResponderBorrar
  53. Me alegra mucho que hayas vuelto, Leonel, ya iré a visitarte, un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  54. Miguel Torija, ¡pues claro que me encanta que te hayas llevado dos fotos! Una satisfacción muy grande, besos y besos.
    Y gracias, por supuesto.

    ResponderBorrar
  55. Como tenemos la realidad tan caótica, es normal que se tengan este tipo de sueños, y además compartidos, ojalá tengan una pizquita aunque sea de este sueño.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar

  56. Voy a rezar al destino para que se cumpla tu sueño. Es de justicia.

    Todoelcariño.

    ResponderBorrar
  57. Sólo te digo: Ojalá, ojalá, ojala.
    La desvergüenza debe tener algún castigo, no?

    ResponderBorrar
  58. y me gustó esa Cospe haciendo la calle, toma que sí!!!

    ResponderBorrar
  59. El sueño de una noche de verano, Virgi.
    La cospe ya se preocupa de tener sus costillas bien abrigadas con billetes de mil.
    Pero no morirá feliz la arpía hija de mala madre que nos hunde en la miseria.
    Mentirosa

    En el 29 se tiraron por la ventana los ricos y ahora se suicidan los pobres.
    Asco de país.

    ResponderBorrar
  60. La desvergüenza ya es poco, habrá que inventar nuevos adjetivos para todo este bandidaje.
    Mi querida Tecla, un abrazo grande y calentito, tierno, sí.

    ResponderBorrar
  61. No estaría mal que por una vez bajaran a la arena, se dieran de bruces con la realidad y experimentaran cómo es ser del montón, pero de la parte de abajo.

    Ay, Virgi, me gustaría que se cumpliera esa parte de tu relato. Pero nos tendrán enfrente si intentan dejarnos una ciudad devastada y con la cultura bajo mínimos.

    Muchos besos,

    ResponderBorrar
  62. La cultura, la sanidad, la educación...¡un desastre lo que están haciendo, ay qué futuro!
    Querida Tesa, muchos besos

    ResponderBorrar
  63. Yo también vuelvo a tener razones.
    Y besos

    ResponderBorrar