martes, 12 de marzo de 2013

Pupila y palabra XXXI





Al otro lado


Veo como cruzas el puente.

Llevas su sombrilla, “para que el sol no sienta celos de la luz que irradias”, te dijo, mientras abrías el paquete, envuelto en un delicado papel de plata.

Ya no vas en su busca, terminaron las citas cerca de la cascada, en la penumbra del bosque. Ahora recorres cada tarde el espacio que antaño te separaba de él, sabiendo que irás en vano, el precipicio de la vida se ha agrandado tanto, que por muchos puentes que recorras, la orilla de enfrente ya no será la misma.


Tu traje de cielo y mar ondea, leve, con la brisa, como las finísimas agujas de los sugis y los hinokis en los montes de Japón. El puente se balancea, sutilmente, y el bolso que guarda la última carta se mueve con él, una melodía de aire que sólo los pájaros podrían repetir.

Ahora te sentarás en la roca, inmersa en lo profundo del verde, rodeada de musgos y hojas que crujen, y volverás a leer una y otra vez las razones de su ausencia, la losa que cubrió su vida y la tuya, la decisión definitiva antes de que lo encontraran tendido bajo las ramas, frío y sonriente con un papel entre las manos.







Texto inspirado en una foto publicada por Elvira Coderch en fb, así como en el bosque Aokigahara, llamado el bosque de los suicidios.


(ni ella ni yo logramos encontrar el nombre del fotógrafo, sólo el lugar: Kintai Bridge, Yamaguchi Prefecture, Japan)


65 comentarios:

  1. Cuando perdí a mi madre, con frecuencia la llamaba por teléfono.
    Me parecía imposible que no me respondiera con la ilusión que tenía por hablar conmigo.
    Tiempo después, su teléfono cambió de dueño y no la pude volver a llamar.
    Ahora siento su ausencia como la niña que cruza el puente bajo una sombrilla.

    ResponderBorrar
  2. Que aparezca el viento, que la eleve, que la levante mucho, que la lleve al sol, que le diga que un amor real nunca morirá.

    Beso.

    ResponderBorrar
  3. Sólo te digo, Tecla querida, que me has emocionado profundamente.

    ResponderBorrar
  4. Gracias a los dos por ser tan rápidos.
    Abrazos tiernísimos.

    ResponderBorrar
  5. ¡Qué texto tan hermoso y delicado, Virgi! Va fantástico con la foto que tanto nos gusta.

    Besos admirados, artista!

    ResponderBorrar
  6. Elvira, bien sabes todo lo que aprendo contigo.
    Gracias por ello.
    Muchos besos.

    ResponderBorrar
  7. Que texto tan hermoso Virgi y a la vez lleno de tristeza y añoranza. La foto es preciosa, de esas que llenan la vista y todos los sentidos. Como siempre, salgo de tu muro con esa sensación de disfrute y de belleza que ensancha el alma.
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  8. Delicado, delicioso, sutil.. vamos, que me ha encantado, de verdad.

    Bss

    ResponderBorrar
  9. El texto es una maravilla. Texto e imagen se iluminan mutuamente, e inhiben al sol. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  10. Tu relato me ha conmovido, no puedo ni comentar.

    Te dejo un beso Virgi.

    ResponderBorrar
  11. Una entrada que dan ganas de seguir leyendo, Un placer leerte, Bendiciones

    ResponderBorrar
  12. Suave como la misma fotografía. Siempre he pensado que inspirarse en una fotografía o pintura suele ser difícil, tu lo haces sentir fácil.

    Besos Virgi.

    ResponderBorrar
  13. Que preciosidad de foto, y el texto también lo es, pero un poquito triste...
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  14. La simbología de los puentes siempre indica que el lugar donde se llega también es punto de partida o retorno.
    Bella historia, bella fotografía!!!
    Besos Escritora!!!

    ResponderBorrar
  15. Qué bonita historia, aunque al leerla sentí melancolía. No sé si por la soledad de ella o si fue por la sensación que me da la foto (una belleza, se me figuró un lienzo de Monet)..

    Un abrazo, querida Virgi

    ResponderBorrar
  16. Un lujazo gratificante todo lo que me dicen. Gracias pero muchas muchas.

    ResponderBorrar
  17. Un delicado y precioso texto como sólo tú tienes la sensibilidad de bordar.
    El suicidio tal vez sea ese inexplicable e inescrutable camino que ni la filosofía ni la mente humana logrará comprender nunca.

    Un beso, tesoro.

    Y gracias mil por todo.

    ResponderBorrar
  18. Es imposible sacar mas partido poético y literario a esa brillante fotografía.
    Un halo de suave tristeza le da calor al conjunto.
    Como siempre, aprendo y disfruto.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  19. Cuánta hermosura. De palabras, de paisaje y de intenciones.

    Una gozada.

    ResponderBorrar
  20. Que triste y que hermoso al mismo tiempo. Todo lo que envuelve el amor brilla, incluso en la oscuridad...

    Me emocionó el relato Virgi

    Besos guapa

    ResponderBorrar
  21. Aparte de ser una imagen preciosa, te diré que texto es exquisito, rezuma sensibilidad por todas sus letras. Lírico, delicado y triste (ya sabes que la tristeza deja huellas muy hermosas, ay).
    Un grandísimo abrazo.

    ResponderBorrar

  22. Triste relato,, a la par que muy hermoso, que hace que la foto pase de melancólica a triste... para no desmerecer.
    Es una grann foto... otra que yo no he hecho.

    · BdPH

    · CR · & · LMA ·


    ResponderBorrar
  23. te iba a decir que estabas retratando en palabras (y en imagen) un paisaje bucólico hasta que llegué a las últimas líneas y los suicidios. NO me extraña, el lugar es ideal para unirse a la Naturaleza y ese puente que da vértigo ayuda en el empujoncito.

    Y "Pataplúm" puré nipón.

    Besos, querida Virgi




    ResponderBorrar
  24. Volver a los lugares vividos, lugares felices siempre reconforta. La cruda realidad es triste.
    me encantó tu relato. La foto soberbia .
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  25. La verdad es que la foto es inspiradora.
    Y te ha quedado un texto lleno de alma.
    Abrazote

    ResponderBorrar
  26. Cómo me gusta esa poesía que se desprende de tu texto.
    La foto es preciosa, en realidad todo lo que nos muestra Elvira lo es.

    Besos, besos.

    ResponderBorrar
  27. Isabel, tienes razón, yo he aprendido mucho con ella y todo lo que cuelga en su blog.
    Muchos besos

    ResponderBorrar
  28. Yo podría repetir todo lo que ya te han dicho.

    Maravillosa sensibilidad, la tuya. Belleza, la de la imagen que inspira tantas cosas...

    Gracias, besos.

    ResponderBorrar
  29. Me conmueve Virgi. Y un halo de tristeza me rodea a la vez que rodea esa foto que resuma lejanía no sé si desapego o melancolía. Es magnífica. Pero tu texto la eleva todavía más, si cabe, a ese arte que bien sabes sacar tanto de lo cotidiano como de lo trascendental. Qué sé yo Virgi, hoy especialemnte me has sacado la lágrima...pero ya van muchas veces. Gracias por ese regalo y por el regalo de Elvira también que en verdad tiene un espacio personal excelente. Me pongo al día aquí y en el anterior. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  30. Gracias, Tanci, por tu comentario. Me demuestras lo que ya he tenido ocasión de saborear: tu sensibilidad exquisita.
    Un placer, ciertamente.

    ResponderBorrar
  31. Esa espera sí que es y será del todo infructuosa. A no ser que ella tome valor un día y decida ir hacia él...

    La foto es preciosa; tan preciosa como tu prosa.

    Besos

    ResponderBorrar
  32. La verdad es que el texto parece hecho para la foto, o la foto para el texto, cualquiera sabe ;)

    ResponderBorrar
  33. Deja uno esto de los interneses cuatro días y se pierde muchísimas cosas. Mucha envidia me da tu merecido lote de libros. Ya irás contando. El bosque de los suicidios te ha inspirado de forma sobresaliente. Algún día dejará de llover, aunque nunca dejaremos de ansiar.Precioso.Un abrazo.

    ResponderBorrar
  34. Tan rico visitarte como que vengas, apreciado V.
    Sí, sí, sí.
    Besos y besos
    Montón de gracias

    ResponderBorrar
  35. Se no encoge el corazón, entre la desolación y la belleza.

    En tus palabras está el ritmo exacto de lo oriental, o al menos de lo oriental como lo imaginamos los occidentales.

    Besos.

    ResponderBorrar
  36. Un texto muy conmovedor, desconocía la existencia de ese bosque. No puedo decir mas, me afecta demasiado, querida Virgi. Hermoso pero tan triste... Un beso enorme.

    ResponderBorrar
  37. El relato logra situar al lector junto a la protagonista de la historia, como si lo viviese en primera persona.
    Besos mientras el reloj martillea la oscuridad.

    ResponderBorrar
  38. maravilloso, aun en su nombre fatal me trasmite esa angustiada realidad de quien siente el nunca mas de la eternidad en un sentimiento...
    saludos querida Virgi

    ResponderBorrar
  39. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  40. Una fotografía espectacular.
    Un texto muy apropiado.
    Y si todo fuera así, también triste. Sé lo de los suicidios en Japón y ahora he buscado lo del bosque. Terrible.

    ResponderBorrar
  41. Una buena foto da para un buen relato...
    Es muy triste lo que has escrito. Precisamente hoy alguien de 16 años que conozco ha tratado de quitarse la vida consumiendo pastillas. No sé si saldrá de esta, pero como el hombre del relato tomó una decisión, en mi opinión, muy equivocada.
    Buen finde, besos

    ResponderBorrar
  42. Podía habere scrito algo más alegre, será que lo que sucede alrededor nos afecta más de lo que creemos.
    Pero buscando la ubicación del puente, encontré lo del bosque de los suicidios.
    Así me fue surgiendo el texto.
    Abrazos besos.

    ResponderBorrar
  43. "Y yo sola con mis voces, y tú tanto estás del otro lado que te confundo conmigo." Alejandra Pizarnik

    Un micro triste, pero de los de quitarse el sombrero.

    bSôS.


    ResponderBorrar
  44. Pizarnik, ¡enorme!
    Y no tengo nada de ella, sólo lo que he leído a salto de mata.
    Me lo propongo YA!!!
    Gracias, cielo.
    Besos besos besos

    ResponderBorrar
  45. Pues, si, con textos como éste, Pizarnik es obligatoria.
    Precioso todo.

    ResponderBorrar
  46. He cruzado ese puente con ella y contigo y he sentido la soledad profunda que deja la ausencia de aquellos que amamos más allá de las palabras. ¡Intensidad! en las emociones que me ha regalado este poético relato. Te abrazo desde esta otra orilla en la que te leo, Virgi.

    ResponderBorrar
  47. Gracias, chicas.
    Una satisfacción los comentarios que me dejan.
    Besos

    ResponderBorrar
  48. El Puente Kintai es uno de los puentes más importantes del Japón, se extiende a orillas del río Nishiki en una serie de cinco arcos de madera, está situado a los pies del Monte Yokoyama, en la parte superior de la cual también se encuentra el Castillo de Iwakuni.
    Fue Declarado como un tesoro nacional en 1922
    y construido en 1673 por el señor Hiroyoshi Kikkawa

    ResponderBorrar
  49. Enhorabuena poetisa. Ayer leí este post y me hiciste buscar puentes volados y señalar en mi estado de wasaph: cruzando puentes volados jaja, por tanto, gracias por inspirar y hacer de la lectura algo tan agradable. El recuerdo es tan conmovedor como esta fotografía.

    Un abrazo Virgi

    ResponderBorrar
  50. Te inspiras en imágenes con hermosos resultados.
    Indudablemente la foto es perfecta, pero tu relato no le va a la zaga.
    Abrazo grande

    ResponderBorrar
  51. Muy sensible y delicado tu texto Virgi.
    La fotografía me ha encantado.
    Un abrazo fuerte amiga.

    ResponderBorrar
  52. Que sensacional bocado de metáforas.
    Guardar voces que nos acompañan en el bolsillo izquierdo de la blusa, dejar abierta la puerta del corazón.

    Abrazos miles



    ResponderBorrar
  53. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  54. Bellísimo el puente, el lugar, la foto y tu escrito.
    La tristeza sobrevuela la escena.
    Beso

    ResponderBorrar
  55. (unos amigos fueron a Japón y contaban mucho sobre los suicidios, muchos jóvenes)

    ResponderBorrar
  56. Es mentira que las ausencias con el tiempo sean menos ausencias, todo lo contrario, con el tiempo las ausencias se hacen más grandes y algunas no tienen ni puente que cruzar. Me ha encantado.

    Besicos.

    ResponderBorrar
  57. De veras, Ana, me encanta que te encante.
    Unos cuantos besos

    ResponderBorrar
  58. Bello texto no solo por lo que cuenta. Tus palabras lo elevan

    ResponderBorrar
  59. Bienvenida, Anabel, un abrazo y gracias.

    ResponderBorrar
  60. No todos los suicidios son hermosos, pero algunos...

    ResponderBorrar
  61. He leído que para los japoneses es un acto de valentía.
    Besos

    ResponderBorrar