lunes, 21 de enero de 2013

Leer, leer, leer (XVI)




Un aleteo insomne. 
Un plumaje de ámbar cruzando la tarde.

Levanté la vista. Los pájaros estremecían el ocaso con su levedad hecha ímpetu. 
Con graznidos, unos leves y otros más fuertes, me gritaban que si quería volar, había de leer, leer, leer.




Eso había hecho durante años. 
Entraba en las librerías y me pasaba horas en pie, olvidada del mundo. 
Otras veces, me tiraba en el sillón, comiendo cualquier cosa entre página y página. 
O me dejaba dormir sobre la arena, sin saber si leía con la bajamar o con la pleamar.

Así, fueron mis huesos y mi piel convirtiéndose en plumas, mi rostro adquirió un hermoso pico y la cola surgió de las piernas.



Y un día volé y volé.

Sólo me detenía para seguir leyendo.






Fotos Virgi

76 comentarios:

  1. El más bello y poético homenaje a la acción de leer y el que más complicidad transmite, yo me he visto reflejada.

    Gran abrazo cómplice.

    ResponderBorrar
  2. ¿Qué te está pareciendo "El Abuelo que saltó por la ventana y se largó"?. Ha sido mi libro preferido en 2012 y se lo recomiendé a mis amigos más cercanos. Es una inyección de moral y de humor para los tiempos que corren... un Forrest Gump centenario:)

    Leer=volar, ya lo has dicho tú deliciosamente.
    Precisamente hoy tengo que ir a la biblioteca, así es que voy a anotar algunas de tus lecturas a ver si tengo suerte.
    Besos

    ResponderBorrar
  3. Isabel, ya me parecía que teníamos más de una coincidencia, te veo en ese mi también reflejo.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  4. Por ahora me encanta, Ginebra, ya te digo cuando lo termine. Yo lo regalé sin leerlo y ahora lo tengo de nuevo, así que estoy en ello.
    Todo un ejemplo el señor.
    Besos

    ¡Ah, los cuentos de Cheever son de una lucidez y un realismo!

    ResponderBorrar
  5. Bueno, me olvidaba, el de Swift es divino, tiene un estilo muy personal, me encantó cuando lo leí hace un tiempo y ahora me apeteció recuperarlo.
    Besitos otra vez

    ResponderBorrar
  6. Magistral. Será por eso que nos encontramos surcando el cielo y reposando a la sombra de las ramas de las palmeras.


    bss

    ResponderBorrar
  7. Ya quisiéramos, Gato lindo, cruzar el cielo, todo un sueño, dado este panorama desolador que nos rodea.
    Besitos besitos

    ResponderBorrar
  8. Quizá es ahí, Aroa, en ese espacio infinto, donde nos encontraremos.
    Me encanta que vengas, besos.

    ResponderBorrar
  9. que tierno punto de vista del protagonista
    yo soy al revés
    escribir , escribir , escribir
    jejeje

    abrazos y feliz semana

    ResponderBorrar
  10. Anoto, anoto, anoto. Uno de los placeres que más disfruto es entrar a una librería y perderme en ella ojear libros, indagar en las novedades. En ocasiones creo que me gusta, fíjate, casi tanto o más que leer.
    Muy hermoso el texto y las imágenes. Un abrazo

    ResponderBorrar
  11. Yo también volé y volé, Virgi. Y aún lo sigo haciendo.
    Acabo de volar contigo.

    ResponderBorrar
  12. Delicioso, Virgi... me ha encantado (de encantamiento) comprobar que la teoría de Flaubert se puede llevar a cabo.

    Te dejo un beso.

    ResponderBorrar
  13. !!! Que bella incitación a la lectura!!!
    Alas, pájaros, mar, espuma, arena y bellas palabras impregnadas de salitre y cielo.
    Buenas fotografías, pero hoy me quedo con tu prosa.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  14. Me gustan las fotos de las aves en vuelo... cuando pesco alguna me pongo contenta (y si sonríen más :-)).

    Tu relato me recuerda un tiempo en el que no tenía un céntimo y entraba a las librerías y me leía los libros ahí mismo de pie sin comprar ninguno, hasta que un librero me sacó "a patadas" porque siempre iba, leía y no compraba.... jajajaja y es por eso que de pie leo mucho más rápido que sentada....

    Besos

    ResponderBorrar
  15. Esas fotografías tan bonitas ilustran a la perfección lo que se siente al leer. Belleza y libertad.
    Gracias por hacernos volar.

    ResponderBorrar
  16. Tendremos que aprender a levantar el vuelo antes de que se nos caigan las plumas.
    Y escapar, aunque sea leyendo.
    :) beso

    ResponderBorrar
  17. ¡Qué hermoso, Virgi! No hay mejor simil: leer - volar :

    "...pájaro cierto
    que en volar, volar,
    resuma el tiempo
    en palabras, en versos,
    en poesía".

    Abrazos con alas, poeta

    ResponderBorrar
  18. ¡Oh, qué lindo, Isabel!
    Mil gracias, besos

    ResponderBorrar
  19. ¡Que maravilla!
    Leer y volar, y vuelta a leer para seguir volando...
    Así hasta el infinito, sin muerte de por medio, mientras se lea...jajaja
    Sigue leyendo y volando, eso si, libre, guapa!
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  20. Pájaro libre como el viento gracias a la lectura. Pero que bien lo dices!! Las fotos son preciosas, que vida y luz transmites.
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  21. me reconozco en tu vuelo, virgi!

    abrazos, miles*

    ResponderBorrar
  22. Que preciosidad de fotos, la segunda es alucinante!

    Yo también me pasaba horas de pie en las librerías, aún lo hago...Pero aún no he volado...bueno,si, a mi manera..cierro los ojos y me elevo...

    Besos

    ResponderBorrar
  23. Que identificada me siento con lo que cuentas tan poéticamnete,

    Me chifla leer y cuando voy a una librería me entra una cierta tristeza, pues nunca dispondré de tanta vida para leer todos los libros que me gustan.

    Y sí, leer me ha salvado cuando era niña, que fue cuando aprendí a volar, y me sigue salvando ahora.

    Me gusta mucho la última foto.

    Un beso, Virgi.

    ResponderBorrar
  24. La primera foto está como para portada de un libro

    ResponderBorrar
  25. Gracias, son una monería con sus comentarios.
    Montonazo de besos

    ResponderBorrar
  26. Precioso Virgi, la afición por la lectura es estupenda.
    Gracias por tus amables visitas y un abrazo desde mi Librillo.

    ResponderBorrar
  27. Leer da alas, es cierto, y tú has escrito este texto precioso extendiendo la imagen y volviéndonos pájaros contigo.
    Vuelo a tu lado, amiga pájaro.
    Un beso y un abrazo muy grandes y, como siempre, gracias por la belleza que nos regalas. Eres un encanto.

    ResponderBorrar
  28. Precioso Virgi, las fotografías y el texto. Leer, leer, leer, abra las ventanas al mundo.

    Besos.

    ResponderBorrar
  29. Lindo! E que voos nos permitem os livros, não é?

    ResponderBorrar
  30. Muy hermoso tu homenaje, Virgi. Y las fotos!! Besos

    ResponderBorrar
  31. un poema fantástico, la construcción en sí misma y el mensaje.

    biquiños,

    ResponderBorrar
  32. un libro, un buen libro, tiene esa magia que ni todo el teatro ni el cine pueden superar. se queda más tiempo colgado de la retina, ¿verdad?

    ResponderBorrar
  33. Los libros, esos que nos tocan de manera especial, nos hacen volar. Claro que sí.

    Un abrazo, querida Virgi.
    (La foto de arriba, ese cielo, es una belleza.)

    ResponderBorrar
  34. Pues un cielo como tú, Marichuy.
    Besos :)

    ResponderBorrar
  35. Yo no sé que tengo, Virgi, pero he leído en esta mañana dos escritos y los dos me han hecho estremecer el alma, eternecer el silencio, atiborrar el pensamiento con tan hermosos sueños. Para aprender a volar hay que leer, hay que querer, hay que creer. El vuelo es el producto de la sabiduría, de la serenidad de la memoria para seguir caminando la utopía.

    Te quiero mucho Virgi.
    Un fuerte abrazo!

    Anna B.

    ResponderBorrar
  36. Un tierno placer tu expresividad, apreciada Anna.
    Te abrazo bien fuerte

    ResponderBorrar

  37. · Tener tiempo y saber leer, algo más que juntar letras... un placer. Debiera practicar más.
    · Ahora, que lo dice Ginebra, estoy leyendo "El abuelo que saltó por la ventana..." pero seré bueno y no copiaré el comentario de la dueña de Utopía, ni desvelaré el final... al que no he llegado.

    · BdPH

    · CR · & · LMA ·


    ResponderBorrar
  38. Lograr las alas a través de la palabra.
    No está mal:) y es bastante cierto, ya que leyendo volamos, volamos lejos.

    Besos

    ResponderBorrar
  39. Leer es la mejor forma de volar porque volamos con la imaginación a otros mundos y nos vestimos de otras personas.

    Besicos.

    ResponderBorrar
  40. Volar....la salvación de muchos... cuando lees es como cuando se interpreta puedes ser tantas personas, tener tantos sueños...
    Volar, volar, leyendo.

    Preciosas fotos y texto Virgi
    Abrazos

    ResponderBorrar
  41. Wow! pedazo de atardecer, más que a leer invita a divagar, pero, sí, hay que leer, leer, leer.

    He leído de pasada los comentarios sobre "El abuelo que saltó por la ventana y se largó"... lo compré el verano pasado para ver si encontraba él alguna sugerencia pero descubrí que...

    bSöS

    ResponderBorrar
  42. Un aleteo se estremece en el vuelo de tu palabra que hora tras hora se mece despacio en la belleza de leer-te.


    Un beso enorme!!

    ResponderBorrar
  43. Pues ya te diré, Sole, cuando lo avance o lo acabe. Besos

    (me da que sé lo que quieres decir, je je)

    ResponderBorrar
  44. Bueno, leer nos salva un poco de todo lo que está pasando, Leo ahora mucho más que hace cinco años, sin duda.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  45. En ello ando yo, pero aún no me salen las plumas. Algún día escribiré la uve en el cielo, como las grullas, para que me lean desde la tierra quienes aún no alzaron el vuelo.

    ResponderBorrar
  46. Diego, tienes una inspiración deliciosa, vaya chico!
    Un beso, de los grandes,

    ResponderBorrar
  47. Volar gracias a la lectura, una aventura que todos hemos probado y disfrutado.
    ¿qué seríamos sin libros?
    Abrazos besos

    ResponderBorrar
  48. Alzar el vuelo en un libro con alas es volar en una alfombra mágica. Te lleva a dónde tu quieras, te da vida, energía y te transporta a esos mundos que nunca hubieras conocido. Por eso me quedo leyendo step by step, pasito a pasito lo que de por vida pueda leer. A sabiendas de que todo no lo lograré. A ver si un día extiendo las alas... Un abrazo, Virgi

    ResponderBorrar
  49. No voy a escribir que un libro te 'da alas' pero sí que te lleva muy lejos, aunque a veces solo sea un viaje interior.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  50. Donde compras tanta sensibilidad?
    Naciste para nacer, parecido a Neruda amiga mía.
    Te leo, te escucho, veo tus fotos y empiezo a volar yo también.

    Eres tremenda! Gracias por el momento.


    Un besote!

    ResponderBorrar
  51. Préstame tus alas, que quiero ver lejos.
    Estoy leyéndote. Lo disfruto!

    ResponderBorrar
  52. Quien domina el arte de volar desde la lectura tiene la virtud de la panorámica y la superación de la pesadez, pero lo más fantástico es ese vuelo entre los corazones de las personas y de las cosas mismas.
    Genial relato.
    Besos!!!

    ResponderBorrar
  53. Quien domina el arte de volar desde la lectura tiene la virtud de la panorámica y la superación de la pesadez, pero lo más fantástico es ese vuelo entre los corazones de las personas y de las cosas mismas.
    Genial relato.
    Besos!!!

    ResponderBorrar
  54. Genial, tú, Aristos, besos y gracias.

    ResponderBorrar
  55. ¡Y por duplicado, como tú, ja ja!

    ResponderBorrar

  56. Hablas el idioma de los pájaros y yo te entiendo.

    Préstame tus alas, pajarillo. Quiero volar contigo...


    ResponderBorrar
  57. Genial, Soco, dulce mariposa, nos vemos en el vuelo, montones de besos.
    :D :D :D

    ResponderBorrar
  58. Vaya, yo acabo de escribir, escribir, escribir.

    besicos otra vez.

    ResponderBorrar
  59. ¡Pues mira que leo, pero no consigo alzar el vuelo más que un palmo del suelo!
    Besos :DD

    ResponderBorrar
  60. Eres una de las aves más hermosas y convincentes que se puede leer y contemplar.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  61. Qué hermosa entrada, Virgi... Me has llenado de serenidad y placidez con tus letras.

    Las fotos, qué buenas :)

    Abrazos

    ResponderBorrar
  62. Como "Juan Salvador Gaviota" desde el cielo el mundo de las palabras se expande.
    Un beso Virgi.

    ResponderBorrar
  63. Precioso, las fotografías y el texto.
    Visite el blog de mi hija: blogueanny.blogspot.pt y hacer comentarios. Si lo desea, ser un seguidor. Gracias.

    ResponderBorrar
  64. Los que me conocen ya saben que no leo poesía pues trato de entenderla y me desespero. Claro que cuando la poesía es así de clarita como la tuya me empieza a dar miedo de lo que me estoy perdiendo. Será cuestión de práctica, es decir, de leer, leer, leer. De las fotos no te digo nada, he tenido la suerte de decírtelo en persona, ¡qué alegría conocerte! Eso sí, me tienes que contar el secreto de tus colores, y no me refiero al pelo. Besos (míos y de Saly), Virgi.

    ResponderBorrar
  65. Una alegría también para mí, Ximens, besos para los dos.

    ResponderBorrar
  66. Es que el Arte nos da alas. Y así es fácil volar, siempre que colaboremos con lo que nos regala.
    Abrazo

    ResponderBorrar
  67. Me encantan, Clarice, tus visitas a destiempo.
    Que lo sepas.
    Beso abrazo

    ResponderBorrar
  68. Abajo el cielo.
    Leer, aletear.
    Arriba el suelo.

    (Este haiku, tan pequeñito, es para Virgi, la maga).

    ResponderBorrar
  69. Por favor, Alfredo, qué monada, me has emocionado.
    Un abrazo delos grandes, agradecidos y tiernos.

    ResponderBorrar
  70. Por eso eres tan sabia, tan culta y tan sensible y tan todo.

    Y luego, hay algunos brutos que se pavonean diciendo que ni falta les hace leer...

    :(

    Un excelente tributo a las letras, que buena falta les hace.

    Besitos, tesoro.

    ResponderBorrar
  71. Maravilloso, virgi. Con tu escritura sigues volando... Un abrazo muy fuerte.

    ResponderBorrar
  72. Otro abrazo enorme, que te lo lleven las gaviotas.

    ResponderBorrar