Quiero compartir un regalo.
Un regalo hecho de latas,
botones, tubos, cacharros, maderas viejas.
Un regalo musical, cuando la
música no es boato, auditorios, instrumentos delicados, músicos consagrados.
Un regalo para creer en las
posibilidades que aún nos quedan, ofrecidas por quienes menos pueden, pero más
tienen, un MÁS sobrado de autenticidad, de alma, de voluntad.
Y belleza.
La belleza de la autenticidad es la belleza del alma, la verdadera belleza.
ResponderBorrargracias.
Bss
Hola Luis.
ResponderBorrarMe enteré hace un momento de este proyecto y aún sigo emocionada.
Lo colgué sobre la marcha, necesitaba compartirlo.
Gracias, Lindo gato, por tus palabras, un abrazo.
¡Qué maravilla!
ResponderBorrar...Y seguimos tirando a la basura tantas cosas "servibles"
Me produce tu regalo sentimientos encontrados de tristeza y de alegría, cuantas veces pensamos en que con lo que tenemos, basta...Y todavía queremos más.
Besicos, amiga
Me chifla ese vídeo. El otro día lo colgué en el muro de Facebook.
ResponderBorrarUn abrazo
Me han emocionado estas imágenes y todo lo que ellas mueven. Necesito compartirlas para que llegando a otros entornos podamos valorar y ejercer un equilibrio de gastos, reciclajes y agradecimientos... "no se ve bien sino con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos". ¡Cuánta enseñanza, Virgi!. Un abrazo.
ResponderBorrar¡Cuántas utilidades aún para lo que tiramos! Y en este caso, un provecho máximo, óptimo, inmejorable.
ResponderBorrarBesos, Cabopá.
Elvira, si te hubiera visitado en fb, ya me habría enterado. También besos para ti.
Precioso, verdad, Tanci? Supongo que para ti, tan relacionada con la música, será muy emocionante.
ResponderBorrarUn buen abrazo, cielo.
Gracias por el regalo, es una maravilla de imaginación y de saber hacer.
ResponderBorrarAprovecho, por si no nos leemos antes, para desearte una feliz año 2013, que sea mejor que este que se va.
Un abrazo grande.
Intentémoslo, MJ, podría ser peor, pero hagamos lo posible porque mejore.
ResponderBorrarAunque visto lo visto, más bien depende de otros.
Un abrazo
Que delicia Virgi, acabo de recibir ese mismo regalo de tu mano. Se lo voy a pasar a mis hijos (músico y educación especial mi hija), estoy segura que les va a gustar. Muchas gracias por compartirlo.
ResponderBorrarEspero que sigas pasando unos días deliciosos.
Besicos muchos.
Me encanta la foto en primer plano, llena de matices y colorido. Una bonita historia que viene a decir algo así como que querer es poder. Un milagro de la imaginación.
ResponderBorrarbSöS.
Increíblemente maravilloso. Y tienen un buen sonido.
ResponderBorrar¡¡INCREÍBLE!!
Besos Virgi
Que aprendan muchos padres y sus niños. ¡Si se pudiera hacer público de forma masiva! Iniciativas como ésta me hacen confiar en el ser humano.
ResponderBorrarFeliz Año, Virgi
Mañana voy a tirar un montón de cosas a la basura sabiendo que harán maravillas con ellas...jajaja
ResponderBorrarBesos y salud
Es la verdadera patria enarbolando a los patriotas.
ResponderBorrarPero vamos de la mano de otra velocidad.
Un beso.
"La necesidad aguza el ingenio".
ResponderBorrarPorque te podrán robar muchas cosas en este mundo injusto, pero no el ingenio, si lo posees. Y si lo posees es imperdonable no ejercitarlo.
Abrazos
Es una enseñanza inmensa esta gente, Trini. Algo maravilloso.
ResponderBorrarMuchos besos
Una lección. Y una ventana abierta a la belleza.
ResponderBorrarBesos
Lo había visto y es una maravilla. Una maravilla que habla de la voluntad y las ganas de vivir. Un abrazo.
ResponderBorrar
ResponderBorrarUna de las cosas positivas creativas y hermosas de la llamada crisis.
Hay más,afortunadamente. A pesar.
Toda la felicidad posible, para ti. Te quiero.
Me ha dejado noqueado. En la lona k.o técnico y en el primer asalto.
ResponderBorrarDespués me recupero y me doy cuenbta de que es imposible matar la imaginación y la belleza. Contra eso no hay tasa que valga. Gracias por compartirlo. Es de esas cosas que deberían avergonzar a unos y enorgullecer a otros. Un abrazo.
Me pasó algo parecido, V., me dejó planchada total.
ResponderBorrarBesos y abrazote
Me lo he mirado bien a fondo y me he quedado maravillada, y aunque parezca fácil, hay que reconocer que estas cosas no se improvisan y que detrás de algo que parece tan sencillo, van muchas horas de trabajo y de saber hacer. Y además enormes montones de generosidad.
ResponderBorrarMe han recordado mucho a Les Luthier. Aunque no tiene nada que ver.
¿O tal vez si?
Todo lo bueno produce buenos frutos.
Te abrazo mucho.
La cantidad de cosas buenas que suceden en el mundo y que no conocemos. La música interpretada con semejantes instrumentos, son capaces de rehabilitar e ilusionar.
ResponderBorrarGracias por darlo a conocer.
Abrazos.
Ejecuto un instrumento musical, es por eso que esta entrada me impresiona
ResponderBorrarVi la noticia y me quedé alucinada. Está claro que para hacer música no hace falta un Stradivarius; acabo de recordar que cuando era pequeña, en las fiestas familiares, siempre se le ocurría a alguien "rasgar" la botella de anís con alguna cuchara :)
ResponderBorrarTe dejo besos, mujer sensible.
Bellisimo, bellisimo...
ResponderBorrarUn abrazo, amiga, te deseo unas felices fiestas
Increíble. Yo soy impaciente y poco diestra con las manualidades. Una lastima porque este regalo es hermoso.
ResponderBorrarUn abrazo, querida Virgi
Es una maravilla de la creación humana y de la capacidad de creer, de ilusionarnos, podríamos decir que se ha producido un milagro. Un hombre sencilo que realiza los instrumentos a partir de los objetos inservibles y de un hombre que ama no sólo la música, ama también a sus semejantes.
ResponderBorrarUn abrazo. Franziska
Qué bonito como lo interpretas, Franziska. Que sol eres.
ResponderBorrarUn abrazo grande.
"La armonía del vertedero", sobre una clase de música; es la mejor enseñanza: la cadencia de la perfección por encima de nuestros propios desperdicios y basuras.
ResponderBorrarTampoco conocía este proyecto, por tanto, más gracias :))
un abrazo :)
he visto el trabajos de quienes reciclan y reutilizan lo que otros botan y son verdaderamente ejemplos a seguir
ResponderBorrarsolo tenemos un solo planeta en donde vivir así que o lo cuidamos o nos condenamos a morir
abrazos
¡Impresionante!. Unos chicos salvados por la música y un Planeta salvado por unos chicos que reciclan a la vez que hacen magia con su enorme destreza para los instrumentos que ellos mismos fabrican y...¡un pedazo de profe de música y director de orquesta! que les muestra lo que ellos ya llevan dentro.
ResponderBorrarMe ha encantado el vídeo, Señorita Virgi. Gracias (me lo llevo:)
Las cosas tan sencillas, tan importantes...:)
ResponderBorrarBesos, te deseo un 2013 a rellenar como tú quieras.
Gracias, Mita, por tus buenos deseos. Igual para ti.
ResponderBorrarGracias por tus deseos Virgi, fue un gusto haberte conocido y compartido lindos momentos durante èste año.
ResponderBorrarUn abrazo y todo lo mejor!
FELIZ 2013 Virgi!!!, MIL ALEGRÏAS MIL ÉXITOS
ResponderBorrarabrazos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarHabía visto el vídeo y es emocionante. Te pone la piel de gallina ver como la belleza puede surgir de lugares tan sórdidos y cómo el milagro de la vida y del arte superan la miseria que la injusticia de los poderosos impone.
ResponderBorrarUn beso Virgi.
La belleza surge donde menos se espera. Y es una esperanza esta gente y una enseñanza inmensa.
ResponderBorrarBesos, Sue, linda.
Qué hermoso. Nunca me imaginé esto. Gracias por compartirlo.
ResponderBorrarTe deseo muchísimas bendiciones en el nuevo año y seguiremos al pie de la letra y de las imágenes.
Muchas gracias por todo.
Abrazos fuertes.
Una prueba fehaciente - y un ejemplo vivo- de que la belleza está al alcance de todos, si se tiene en el corazón.
ResponderBorrarBesos, Virgi y un bello 2013 lleno de alegrías, salud y afectos.
¡Qué maravilla, virgi! Gracias por traerlo.
ResponderBorrarDesde las últimas entradas te quería decir que me gusta mucho tu foto del perfil y tu amable sonrisa.
Abrazos y una buena entrada de año.
Se me cae el alma a los pies cuando tengo que sacar el látigo para que mi pirata practique el cello... un cello que le ha llovido del cielo con sólo pedirlo. Y dudo que nunca llegue a escuchar ese preludio de Bach como lo clava Bebi.
ResponderBorrarArmonía... sin que retroceda la belleza.
Un abrazo, Virgi.
ResponderBorrar· ¡Ay Doña Virginia que cosa más maravillosa nos ha traído hoy a clase!
· Tenemos que ponernos a pensar, en serio... que comienza otro año de buenas intenciones, pensar en nuestra sociedad de consumismo desaforado y de despilfarro aterrador. El único consuelo es que, paradójicamente, muchas veces, los que nada tienen tienen todo... o muchísimo más que nosotros.
· ¡Que vergüenza me da!
· dPHb·BdPH
· CR · & · LMA ·
Gracias, Virgi. No sólo por el regalo, sino por imaginar compartirlo. El sueño es la imagen que más tarde en desvanecer. Un abrazo
ResponderBorrarLa belleza de la concisión, apreciado Psycomoro. Gracias, muchos besos
ResponderBorrarToda la materia que necesitamos está en nuestras manos y en nuestra voluntad de hacer. Gracias por recordárnoslo, Virgi.
ResponderBorrarSuenan divinos ests instrumentos, claro que cuenta el talento de la persona. Conmigo sería un desastre, aunque se tratase de un Stradivarius.
ResponderBorrarFeliz 2013, a pesar de que los peperos se empeñan en lo contrario.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarImpactante, se lo pondré a algunas clases. De veras impresionante.
ResponderBorrarTe lo agradezco, Virgi, besotes.
La belleza late en cualquier parte donde haya vida, voluntad, creatividad.
Paso a dejarte mis saludos en estas Fiestas y mis mejores deseos de felicidad para el Nuevo Año. Además, con mucho cariño quiero compartir contigo el Premio Dardos.
ResponderBorrarUn inmenso abrazo y todo mi aprecio para ti.
Maravilloso y muy emocionante, Virgi, ver la belleza de la música, la imaginación y la ilusión de los niños imponiéndose sobre la basura y la pobreza.
ResponderBorrarMe conmueve su dignidad y reconocer, por ejemplo, en ese chelo tosco con claridad a Bach.
Un genial regalo, Virgi. Que 2013 sea especial para ti y se cumpla alguno de tus sueños.
Muchos besos
Es un gran regalo que nos haces.
ResponderBorrarMaravilloso
Maravilloso
Maravilloso!
La capacidad para ilusionarnos.
Emoción me llevo hoy de tu casa.
Besos, todos
Emocionante al máximo.
ResponderBorrarY Colás, el que hace los instrumentos, tiene que ser alguien especial.
Besos
La armonía y la belleza entre cartones, latas y desperdicios. Sólo los ricos de corazón la encuentran.
ResponderBorrarApluado tu idea de colgarlo.
Un abrazo emocionado.
(¡caramba! "aplaudo")
ResponderBorrarLa voluntad es una de esas cosas que no dependen del dinero que uno tenga, eso es cierto... Algún día los arqueólogos verán nuestra basura y pensarán que éramos una raza absurda.
ResponderBorrarCreo que ya hay una ciencia que se llama "Arqueobasura". No estaría mal empezar a estudiarla ya.
ResponderBorrar¡Desastre de humanidad!
Besos y Feliz Año para ti, Beauséant.
La primera vez que vi el documental lloré sin conocimiento. Esa música-puente es la que nos une y la que nos transforma. Mil gracias por traerlo, Virgi, y muy feliz año nuevo.
ResponderBorrarLa belleza del arte, sea cual sea, querida (*, nos salva de la mezquindad humana.
ResponderBorrarY esta gente son un ejemplo extraordinario.
Feliz Año también para ti.
Largo abrazo.
La magia de la creación, gracias a cosas como esas seguimos pensando en la esperanza.
ResponderBorrarNo lo conocía, gracias por colgarlo.
Otro besote.
Qué cosa más increíble y emotiva. Saludos
ResponderBorrarSí, increíble.
ResponderBorrarY alucinante el constructor, ¡qué genio!
Besos, Juan
Gracias por compartir algo así.
ResponderBorrarMe alegra, haber coincidido contigo.
ResponderBorrar:))