domingo, 30 de septiembre de 2012

Fotosíntesis



La araña se mueve con cautela. En un mundo donde las trampas son más numerosas y mortíferas de lo que a simple vista parece, ella, confiada en su labor de siglos, trenza un hilo tras otro con la parsimonia de quien está seguro de lo que hace. No quiere hartarse de presas, sólo disponer del alimento necesario. La hermosa red, plateada al ocaso entre las hojas verdes, radiantes de sol y agua, cuadricula el espacio con la delicadeza de la sabiduría.

Nada que ver con las engañifas diarias, plagadas de créditos preferentes, indemnizaciones millonarias, deudas impagables.
¿No podríamos aprender algo más de los inocentes animales? Un robo aquí, una amenaza más allá, desahucios vergonzosos, una especulación que, como un fantasma que nadie conoce ni nadie puede explicar, camina entre la bolsa y la vida.

No, no podríamos. Parecía que tiempo ha habíamos dejado la animalidad y ahora, sin previo aviso, nos hemos convertido en incautos conejos, devorados por la gula de los buitres y las hienas, listillos que supieron conservar su nivel, para ahora, trenzar las redes, ahuecar las trampas y escapar felices, hartos de lujo, hoteles de seis estrellas y aviones privados.
Mientras, en la calle, la gente grita y llora, golpeada por el orden constituyente y constituido. La máscara de una democracia en su postrer invierno se agrieta y al aire muestra, podridas, sus raíces otrora hermosas, torcido el tronco, quemadas las hojas.
La fotosíntesis ya no funciona, habrá que inventar un nuevo sistema donde la vida se reconstruya para que ni las tenaces arañas se avergüencen de nosotros.

 



Fotos Virgi

72 comentarios:

  1. Totalmente contigo en tu desahogo,amiga...

    El zoológico del mundo está lleno de depredadores.

    Preciosa la foto de la tela de araña.

    Besicos

    ResponderBorrar
  2. Gracias, Cabopá.
    A ver en qué para todo este desastre.
    Besos para ti.

    ResponderBorrar
  3. Te apuesto que si fuésemos arañas vendrían otras arañas con corbata y formularios en las manos y se pondrían a mirar nuestras telarañas y nos harían pagar nuevos tríbutos. Las moscas se reirían y los sapos sacarían sus lenguas y nos devorarían y nos vomitarían los huesos arácnidos y entonces querríamos ser como las aves. Todos tenemos un infierno. Hasta Dios.

    Un beso Virgi.

    ResponderBorrar
  4. Tu lucidez, Sarco, me arañiza.
    Te mando besos de sapo y abrazos de mosca.
    :) :) :)

    ResponderBorrar
  5. Cuando esas manos sean un red que se levante y atrape a todos los buitres y hienas, entonces... Nos despertaremos atrapados en la misma tela de araña ¿Y si un día no es un sueño?



    besos

    ResponderBorrar
  6. Cuanta razón tienes...
    Yo creo que la Democracia funciona, lo que pasa es que hay que hacer cumplir las leyes estrictamente, los ladrones a la carcel, los bancos ladrones, a la quiebra, sus vienes subastados para pagar a los depositarios, los corruptos a la cárcel, sean o no de sangre azul, los políticos ladrones a galeras, los inútiles al paro y a reciclarlos, no se, de palanganeros, por ejemplo... y así sucesivamente, verias como todo funcionaba,, el proble está en quien le pone el cascabel al gato...jajaja
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  7. ¡Ay, Genín!
    Está ya todo tan viciado, que habría que romper el cascabel e intentar otro truco.
    Un abrazo fuerte, chico guapo.

    ResponderBorrar
  8. Querido gato, en ello estamos, que el sueño sea un día la realidad que soñamos. O al revés, ya me liaste.
    Besitos

    ResponderBorrar
  9. Otro sistema, otro horizonte que limpie este desmadre donde mantenemos a unos zánganos que cada vez se vuelven más sedientos de nuestra sangre.
    Ojalá llegue pronto, ojalá.
    Un beso para ti, querida Virgi.

    ResponderBorrar
  10. Buenísima idea: transformar la materia inorgánica de esta macro estafa en sustancias orgánicas, vivas y que beneficien a una mayoría.
    Con este texto -maravilloso- y el vídeo de Mónica Oltra que he visto en casa de MªJesús de Paradela, esta noche dormiré más satisfecha.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  11. Gracias, Isabel, Esi, con la satisfacción de leerlas me voy a la cama. Preferiré soñar con arañas que con hienas.
    Como sé que estarán de acuerdo, les dejo varios besos.

    ResponderBorrar
  12. La naturaleza es cruel e inhóspita, la mayoría de nosotros no sobreviviríamos ni dos semanas en ella. Sin embargo, tienes razón, a su manera es más honesta, ataca de frente y siempre te da alguna oportunidad.

    Pero creo que ya llegamos tarde, es un país enfermo que, quizás, ni tan siquiera merezca la pena salvarse.

    ResponderBorrar
  13. Es una metáfora muy buena, la sociedad podría ser como una tela de araña, consumir lo justo..., pero es tan frágil.
    Una buena reflexión la que nos ofreces hoy, Virgi.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  14. has encontrado la fórmula perfecta para combinar las dos imágenes y mira que era difícil.

    biquiños,

    ResponderBorrar
  15. Lo peor de nosotros ni siquiera es propio de animales. Y lo mejor de ellos...no podemos aprenderlo...Un abrazo.

    ResponderBorrar
  16. Que bien has escrito lo que est'a ocurriendo virgi!!! cuanta miseria humana...

    No es mi animal preferido la ara;a, sin embargo, siempre he admirado su laborioso trabajo

    Los animales, son mejores que nosotros...cazan para comer nada m'as...

    La foto preciosa

    Besos

    ResponderBorrar
  17. Yo creo que los animales y hasta las plantas se avergüenzan de nosotros.
    No tenemos remedio.
    Tiempos grises estos

    Besos

    ResponderBorrar
  18. Creo que fue Mark Twain el que dijo que que nos habían hecho los animales para que les atribuyeramos los peores defectos humanos con adjetivos y verbos.
    El hombre no es un lobo para el hombre, es un hombre para el hombre, y así nos va.
    Para paliar el desasosiego fotos como las tuyas y textos tan inspirados ayudan y mucho. Demuestran que en ocasiones sabemos havcer algo juntos. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  19. las "democracias" del mundo han perdido su espíritu solidario y libertario, la corrupción es la nueva diáspora y se extiende sin fin...
    saludos querida Virgi

    ResponderBorrar
  20. La de los árboles con la pertinaz sequía que de vez en cuando nos azota irá a menos, pero la de las personas que sufrirmos los abusos, pienso que se está dando en una especie de solidaridad perdida.
    Ya ves, sigo esperanzada en los iguales, porque desencantada con quien nos representaba y repressenta, ya hace tiempo que lo estaba, ellos como siempre siguen ignorando la realidad y disfrutando a su bola, si no ¿a qué tanto afán por llegar arriba?
    ¿Le suena a alguien aquel bien común que se decía?

    ESTOY CONTIGO EN EL SENTIR Y TE DOY UN FUERTE ABRAZO.

    ResponderBorrar
  21. Es tremendo que hasta las arañas se avergüencen de nosotros.
    Me ha gustado mucho tu entrada.
    Un abrazo fuerte amiga, desde mi Librillo.

    ResponderBorrar
  22. Mira, no hay mal que cien años dure, ni cuerpo que lo resista.

    Entre la mayoría no están las hienas, entre nosotros siempre habrá gente buena y eso nos ha salvado y nos salvará.

    Es verdad que estamos ya ahítos de tanto "apestoso y espabilao" pero también sabemos que ya no vale de nada taparnos la nariz y mirar hacia otro lado. por eso, de momento, salimos a la calle a mostrarle al viento nuestro descontento.

    Un abrazo. Franziska

    P.D. Si le hubieras prestado atención a la palabra dada, te habría extrañado y estoy segura de que habrías descubierto el significado. es tan fácil. Perdoname la broma que os he gastado. Soy una abuela un tantico juguetona.

    ResponderBorrar
  23. Más bien eres un encanto de abuela,querida Franziska.
    Muchos besos

    ResponderBorrar
  24. Quiero pensar que no hay tela lo bastante fuerte para detener a un pueblo... cuando se lo propone. Ahora es el momento de demostrarlo.

    Te dejo un beso, Virgi.

    ResponderBorrar
  25. Preciosas fotos y precioso texto. Hay que seguir luchando y reinventando para que nosotros mismos no nos avergoncemos de nosotros mismos.

    Besos.

    ResponderBorrar
  26. "¡La imaginación al poder!" era el grito de hace medio siglo. Ahora necesitamos imaginación y muchasmuchas más cosas.
    Besos, querida Sue

    ResponderBorrar
  27. Sgue tejiendo su tela la araña, mientras, agazapada observa la tiranía. Miedo me da todo esto.
    Besos

    ResponderBorrar
  28. Pues algo se tendrá que hacer. Hay tanto clamor que al final algo bueno tiene que salir. Espero.
    Un abrazo

    ResponderBorrar

  29. Desde este lado del Atlántico hemos visto con azoro, por increíble que parezca dada nuestra condición de países pobres y subdesarrollados, lo rudo de la situación en aquellos lares. Algunas de las imágenes del 25M son realmente escalofriantes. El mundo anda muy mal y los políticos son una desgracia en todas partes.

    Un fuerte abrazó desde este México donde reinan la violencia y la injusticia , querida Virgi.

    ResponderBorrar
  30. Un abrazo linda, los momentos dificiles son como telarañas, que tarde o temprano el agua fresca rompe gota a gota...unidas.

    ResponderBorrar
  31. La pregunta es: ¿cuánto tiempo puede sobrevivir una sistema moribundo? Tal vez toda una vida. De nosotros depende.

    En cuanto a la foto de la tela, una composición atrapante, digna de una araña lista.

    ResponderBorrar
  32. La naturaleza entera se debe avergonzar de nuestra especie en general y seguro que se horroriza de los que manejan los hilos en particular.

    Los humanos inhumanos.

    Ya sólo preocupa el beneficio, la especulación, hacer más ricos a los ricos y al resto...que les den!

    Pero vamos a lo que vamos...

    La tela de araña de tu imagen es hermosa y me parece una sombrilla, un refugio más que un trampa.

    Un beso y gracias, Virgi, por las buenas vibraciones que me dejas siempre en "el nadador"

    ResponderBorrar
  33. Mientras que cada especie animal, cada especie vegetal sigue su trayectoria, su camino y hace que la naturaleza siga su cauce; el hombre, la especie humana parece que se regodea en querer aparentar y sacar de quicio todo lo que va inventando. No le basta haber llegado a dónde ha llegado, que es bastante, sino que con sus propias armas va retratándose para quedar inmortalizado. La verdad Virgi, que no quiero ese retrato. Pero tú, a la manera más poética y bella has dejado un mensaje : ¡ya está bien! ¡paren!o al menos intenten recomponer... ahí es nada. Bellas la imágenes, hermosas u reales tus palabras. Te abrazo naturalmente.

    ResponderBorrar

  34. La naturaleza es a veces, muy cruel, pero la humanidad lo es mucho más. Somos egoístas e insaciables, y no queremos ver mas allá de nuestro entorno.

    Sin embargo, creo en los que vienen detrás, para intentar cambiar el mundo.

    Besos, todos los que quieras.

    ResponderBorrar
  35. Esos depredadores ya no saben de cautela, visten más de impunidad. Pura poesía social.
    Una sonrisa.

    ResponderBorrar
  36. No se me había ocurrido relacionar esta época con la fotosíntesis, pero creo que es una buena metáfora. Que el verde nos espere.
    Ojalá, Virgi, tengo más dudas que certeza.
    Te dejo un abrazo grande.

    ResponderBorrar
  37. Ya yo ni llego a dudas, creo que navegamos en un mar de m... (perdón).

    ResponderBorrar
  38. intenté escribir mil cosas y las borré.
    me quedé sin palabras


    abrazos, virgi*

    ResponderBorrar
  39. Ojalá fuéramos tan jóvenes que pudiéramos reinventar el mundo.
    Besos.

    ResponderBorrar
  40. Es lo que yo pensaba cuando lo era, apreciado Pedro.
    Besos

    ResponderBorrar

  41. · ¿Habrá que inventar un nuevo sistema? Tendremos que exigir un nuevo sistema, a nuestra medida, la de los ciudadanos, no a la medida de una clase despótica que se arroga nuestra representación.
    La araña sólo hace su papel, dentro de un ecosistema. Me encantan las arañas.

    · BdPH

    CR· & ·LMA
    ________________________________
    ·

    ResponderBorrar
  42. Dios te oiga. Parece que la evolución, a la vez que nos faculta para imaginar los caminos más bellos entre las estrellas, nos da ese plus de egoísmo del que carecen las arañas. Yo creo que va con el sueldo, y espero que cambie. Por nuestro propio bien.

    Un beso

    ResponderBorrar
  43. Bienvenido, Valaf, y gracias por tu esperanza.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  44. un texto que llama a la reflexión
    felicitaciones Virgi

    abrazo y feliz jornada

    ResponderBorrar
  45. Amiga, ya no dejan ni protestar... Creo que es algo insolito en una democracia.

    Los politicos lo unico que saben hacer es protegerse las espaldas...

    Que triste

    Un abrazo, amiga

    ResponderBorrar
  46. Una entrada formidable que resume de una forma personal, la tuya, el desolador panorama que tenemos...
    De los animales tenemos mucho que aprender, no lo pongo en duda, como también tenemos que aprender a actuar, a pensar, salir de la caverna o la tela de araña que esos listillos a los que te refieres han tejido durante tanto tiempo...
    Besos

    ResponderBorrar
  47. Iremos hacia adelante en cosas negativas porque de veras creo que ya se nos pasó el momento de seguir progresando.
    Será que estoy depre, querida Virgi.

    ResponderBorrar
  48. Un gran mensaje en esta entrada.

    Mis felicitaciones Virgi.

    Estoy regresando.

    ResponderBorrar
  49. Me alegra mucho que vuelvas, querida Aída. Un abrazo lleno de ternura.

    ResponderBorrar
  50. Creo que intentaré mutar en araña o insecto...el que sea...al menos ellos se comportan...

    Gratificante lectura...de verdad.

    Un beso Virgi!

    ResponderBorrar
  51. En nuestra soberbia, nos hemos atrevido a despreciar el compendio de enseñanzas que Dios, para los creyentes, la Naturaleza para otros, nos ha dado en forma de miles de habilidades naturales e in geniosas.
    Es hora de abandonar a la Bestia, porque va a ser destruida.
    Ha caído, ha caído Babilonia la grande y ha venido a ser morada de demonios, guarida de todo espíritu impuro, refugio de toda ave inmunda y odiosa; porque todas las naciones han bebido el vino de su ardiente lujuria, los reyes de la tierra han adulterado con ella y los comerciantes de la tierra se han enriquecido por su lujo desenfrenado.
    Es hora de salir de ella, hora de crear un Mundo Nuevo. Un abrazo, Virgi.
    Las telas de araña, por la mañana cuando sale el sol, pueden ser un espectáculo de primera magnitud. Hay en la vega de mi pueblo zonas en que grandes telarañas se alinean en espacios extensos y brillan impregnada por millones gotas de rocío que las convierten en auténticos cúmulos de Galaxias.

    ResponderBorrar
  52. Me has dejado una belleza de palabras para explicar las miserias humanas.
    Gracias y gracias, apreciado Mateo.
    Te abrazo con fuerza y complicidad

    ResponderBorrar
  53. Que buena metáfora para el momento que nos ha tocado vivir. Lo cierto es que el hombre nunca dejó su instinto depredador que en la evolución, no ha ido ligado a la subsistencia sino al poder.
    Menudito ejemplo para los animales el todopoderoso ¡homo sapiens!...no me extraña que, como dices, hasta las arañas se avergüencen.

    Un abrazo y feliz semana

    ResponderBorrar
  54. Hermoso y profundo, Virgi. Qué bien has trenzado mi sentimiento ante el tejido plateado de una araña que siempre me hace meditar.

    Con qué suavidad expresas algo tan antipático y horrible como lo que nos está pasando.
    Te admiro profundamente. Y de verdad.

    ResponderBorrar
  55. Gracias, Tecla querida, estas cosas suelen ser recíprocas. Por eso te van mis besos más cariñosos.

    ResponderBorrar
  56. No lo podrías haber dicho mejor!!
    La política del miedo y mantener a los ciudadanos cogidos en esa tela de araña que algunos han sabido tejer para atrapar solapadamente. Inmejorable!!
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  57. Un pelín de esperanza me ha traído este juez, ¿qué te pareció? yo aplaudí a rabiar.
    Besotes

    ResponderBorrar
  58. Es triste, pero mi creencia en el ser humano hace tiempo que la perdí. Y ahora me entiendo más.
    Lo siento.

    ResponderBorrar
  59. Quisiéramos no tener esperanzas, ser ya ajenos al devenir, hastiados de estar hastiados.
    Pero no, Mar, un hálito nos queda, para pensar que aún hay posibilidades, que no todo está viciado.
    Besos a repartir.

    ResponderBorrar
  60. Vuelvo porque, en definitiva, no te contesté. ¡Jo, claro que me gustó! Nada más enterarme tuve ganas de tenerlo cerca para abrazarlo con ganas.
    Hace falta gente así.
    Más besos

    ResponderBorrar
  61. Me lo suponía, cuando lo oí en la tele, pensé en ti. A ver si salen unos cuantos más como él, pa' tener un respiro.

    ResponderBorrar
  62. ¡vaya vaya menuda conexión tenemos, eh? nunca me imaginé estas cosas, querida Mar, me haces sonreír.

    ResponderBorrar
  63. ja ja ja pues sigamos, me gusta el juego...

    ResponderBorrar
  64. (¡toma conversación!)
    ¡Ay, estas chicas!
    A lo que iba: somos granitos, poco podemos. Será que ya tengo mis años.

    ResponderBorrar
  65. Nos han enmarañado tanto, nos han apresado tanto, nos han engañado tanto, que difícil resulta soltarse de las redes donde estos bichos siguen chupándole la sangre a todo ser vivo.

    Animales dices? Bestias...

    Besos, preciosa.

    ResponderBorrar
  66. Eva querida, gracias miles por llegar hasta aquí, a pesar de tanto chupóptero.
    Te abrazo fuertefuertefuerte

    ResponderBorrar
  67. Tienes mucha razón, virgi. Viendo la tela de araña, también yo me pensaba como una mosca, como una de esas miles de moscas que inevitablemente caerá en la trampa de esta red casi invisible de la que no puede escapar. Y se acerca la araña con su aguijón enorme, teniéndonos inermes: una araña con rostro y mandíbulas de tiburón.
    Un abrazo, querida amiga.

    ResponderBorrar
  68. Horrendo todo, Isabel, nunca imaginé llegar a este estado de decepeción.
    Un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  69. Mucho camino nos queda, mucho.
    Gracias por venir.
    Besos

    ResponderBorrar
  70. No he podido resistirme a dejar para mañana mi comentario, aún me queda batería y unos minutos antes de seguir camino.

    Está claro que nuestra insuperable inteligencia y sabiduría demostrada con creces tiene su parte oscura. Oscura y peligrosa, de la que no somos del todo conscientes, si no empezamos a conocerla y a respetarla ya, es probable que acabemos desapareciendo en su oscuridad.

    También en estos tiempos ha quedado patente que siempre existirá entre nosotros los tiranosaurios humanos, vestidos de mariposas ofreciendo oportunidades y regalos con que engatusarnos para sus fines. No sería malo que aquellos que aún nos reservamos algo de luz intentemos arrojársela a ver si se les ve su verdadera pinta asesina.

    Esta vez te saludo con cariño que se me apaga la sonrisa con estos temas.

    ResponderBorrar