viernes, 3 de agosto de 2012

Mutación



La niña que saltaba a la comba no sabía que después de la centena se convertiría en saltamontes. Así ocurrió. 
Ahora, la madre, pintada de jazmín, la busca entre las yerbas, mientras el padre husmea, con sus bigotes gatunos, entre las macetas. 
Es lo que hay cuando la familia es silvestre. 



Fotos Virgi
Palencia, Zamora
julio 2012

70 comentarios:

  1. Qué maravilla de relato, una mezcla de sensaciones expresadas con mucha delicadeza y sensibilidad...

    Amiga Virgi, eres un encanto uniendo palabras e imágenes. Me encanta esa escultura y ese paisaje expresionista diría que parece un cuadro, pero no lo es, es más que un cuadro es la naturaleza viva y silvestre.

    Besicos salados desde mi Cabo.

    ResponderBorrar
  2. Gracias por tu visita, querida Cabopá. Un placer leer lo que me dices.
    Un fuerte abrazo. Asilvestrado y refrescante.

    ResponderBorrar
  3. por suerte la mutación es un proceso lento, me hubiera pegado un tiro si hubiera encontrado a uno de mis hijos en el jardín, convertido en bicho como el pobre Gregorio Samsa...

    ResponderBorrar
  4. Ja ja ja...pues no se me ocurrió pensar en esa historia que tanto me cautivó de jovencilla!!!
    Besos, Pilar.

    ResponderBorrar
  5. Me voy hacia el pirineo a ver si muto en cabra montesa (lo malo es el género y la edad que otorgan un nombre poco amigable :)))
    Si el padre necesita ayuda de bigotes gatunos....


    besos

    ResponderBorrar
  6. Me ha encantado el micro relato! Lindísima la escultura de la niña, hasta la oigo canturrear (1, 2, 3 , 4 ,5,....98, 99, :))

    BsoT, BsoT.

    ResponderBorrar
  7. Qué bonito, Virgi...encantador como tú.

    Besossilvestres

    ResponderBorrar
  8. A lo mejor es una mmarcianita, creo que vienen verdes de serie...jajaja
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  9. Fui bosque, árbol, temporal, y todo gracias a ti.

    Un beso de ardilla.

    ResponderBorrar
  10. Me gustó mucho esta mutación Virgi, las fotos me gustaron mucho. Felicitaciones.

    Saludos cariñosos.

    ResponderBorrar
  11. ...lindo y tierno leerlos, así de madrugada cuasi insomne...muakmuak

    ResponderBorrar
  12. Sin duda prefiero esa mutación a aquella otra metamorfosis.

    Un abrazo, Virgi.

    ResponderBorrar
  13. Dulce y poético relato de múltiples lecturas pues, como su título indica, muta, se transforma; para deleite de quien lee. Abrazos Virgi

    ResponderBorrar
  14. Mi querida Virgi...eres asombrosa, y me has metido el gusano en el cuerpo de volver a navegar..de contarme las cosas para que no se me olviden. Te quiero mucho

    ResponderBorrar
  15. Quién no sería saltamontes al menos por un rato: sus transparentes alas de colores haciendo vibrar el aire. Mi tierra está latiendo en estas entradas, aunque soy del sur de León. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  16. Y lo bien que siente uno en plan asilvestrado...Yo creo que entre las macetas no está. Y recibiendo clases de kung fu,tampoco. Sería bonito de captar el momento. Tu que eres gran fotógrafa, pilar justo el segundo de la transformación. Ese volar de la comba y esa metamorfosis perpetuada por tu ojo atento. Me encantó.Un abrazo

    ResponderBorrar
  17. Como un niño te leo, con la boca abierta y mirando tus fotos.

    Abrazos.

    ResponderBorrar
  18. Eso es lo que hay cuando brota creatividad como la tuya, Virgi.

    Besos

    ResponderBorrar
  19. ¿No está eso de "Mutarse o morir"...o algo parecido? pues eso.
    Besos para todos

    ResponderBorrar
  20. Virgi, qué cuento más maravilloso, me encanta la imaginación, y las dos fotografías también.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  21. Con el sol por bandera y detrás de unos matos, quiero vivir asilvestrada. Me inundo en esta metamorfosis tuya siempre cambiante, siempre sorprendente y siempre llena de matices y colores. Me llenan todas tus tonalidades..Gracias.Un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  22. mutar en tu poema, eso es lo bello


    abrazos, virgi*

    ResponderBorrar
  23. Ese cambio y conversión es la que han vivido la mayoría de ciudades y provincias de interior, donde la mezcla de las ciudades y el avance conjuga con el mantenimiento de las dehesas, las huertas y la campiña.

    Preciosas fotos con palabras dulces que dan para mucho.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  24. Preciosa entrada- Me ha gustado mucho. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  25. La micro historia es hermosa, aunque triste. O tal vez sólo a mí me lo pareció, quizá porque imaginé a la niña sola, extraviada un poco asustada.

    Un abrazo, querida Virgi.

    ResponderBorrar
  26. Bonita la segunda foto!

    Un beso mutado en dos :)

    ResponderBorrar
  27. Hummm, ¿una fotógrafa que da pasos hacia el microrrelato, y del bueno? No sé si ya eras así. En fin que el micro en muy simpático y las fotos amarillo-verdosas sospecho que definen tu estilo. Venga, nos vemos.

    ResponderBorrar
  28. Gracias, Ximens, un aliciente que te guste.
    Hago estas cosas tiempo ha, incluso antes del blog. El relato lo tenía de hace meses y las fotos son recientes.
    Besos besos

    ResponderBorrar
  29. tierno texto Virgi
    un abrazo y feliz semana

    gracias por tu huella en Vía zoom

    ResponderBorrar
  30. En un par de entradas aguardo nos digas cómo la niña podría volver a serlo. ¿O habrá que preguntarle a Lewis Carrol? Muy original y simpa´tico.

    ResponderBorrar
  31. ¡Olé por el cuento! Perfecto. Las fotos siempre estupendas. Besos

    ResponderBorrar
  32. Desde luego no se aburren. Será esa la ventaja de ser silvestres?

    Me gusta este texto, esa niña, y la palabra silvestre:)

    Besos

    ResponderBorrar
  33. lo importante es que sigan siendo felicies todos juntos.

    biquiños,

    ResponderBorrar
  34. Ese verde fantástico.
    Saludos
    David
    http://observandocine.com

    ResponderBorrar
  35. El subconsciente se expresa y la imaginación lo convierte en imágenes.
    Muy bueno y todo en perfecta armonía.

    Un abrazo. Franziska

    ResponderBorrar
  36. Gracias, Franzis, siempre es un placer que vengas. Un abrazo grande

    ResponderBorrar
  37. Una familia más que poética!!! Abrazos.

    ResponderBorrar
  38. Precioso, amiga, tanto las imagenes como el texto que te inspiraron.

    Un abrazo fuerte

    ResponderBorrar
  39. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  40. Es lo que tiene cuando quien observa es una gata indomable... Bellos ojos los tuyos, Virgi. Besos.

    ResponderBorrar
  41. que maravillosa asociación de vidas en movimiento, hermoso querida Virgi, saludos

    ResponderBorrar
  42. es como un relato de kafka, pero con final feliz, ¿verdad?

    ResponderBorrar
  43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  44. ja ja ja pues tal vez sí, mira por donde.
    Besos, Beauséant, por el acierto.

    No dirás, Virgi, que no te van conociendo. Yo veo a la familia entre las amapolas del trigal.
    Que Beausént te dé la mayor parte de los besos, vale?

    ResponderBorrar
  45. :)
    Yo quiero anidarme en tus alas y que metamorfosees mis días con tus vuelos entre imágenes y palabras.

    Eres todo ternura y sensaciones.
    Un beso, tesoro.

    ResponderBorrar
  46. ¡A mandar, mi querida Zarzamora!
    Lo que me digas...
    eso haré.
    Besos y besos

    ResponderBorrar
  47. Mutar, vibrar, crecer...seguir siempre siendo, y compartiendo, como tú mi querida...Mil besos!

    ResponderBorrar
  48. Si por saltar a la comba ocurren esas cosas, ahora mismo me pongo a ello.
    Refrescante.
    Besos

    ResponderBorrar
  49. todas fotos tuyas? excelente.... muy buenas...

    salu2 de un fotògrafo aficionado...

    ResponderBorrar
  50. Sí, sí, todas mías.
    Gracias, un beso

    ResponderBorrar
  51. Bellas tus palabras, tanto como tus fotos.

    Saludos y un abrazo.

    ResponderBorrar
  52. Hola virgi, ya acabé los arreglos en casa buffff

    Ahora entraré con calma quew hace calor...

    Me encantan las dos fotos, irradian una luz especial, son hermosas.

    Besos

    ResponderBorrar
  53. Yo creo que soy de esa familia, Virgi. Me he asomado rápidamente a la ventana, por si ese campo estaba ahí fuera.
    Un beso.

    ResponderBorrar
  54. Eres un encanto, *).
    Entonces coincidimos en ese encuentro, ok?
    Muchos besos, he sonreído con tus palabras.

    ResponderBorrar
  55. Que maravilla!. Sensibilidad y ternura...y nos regalas esta entrada!.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  56. Lo malo es cuando alguien quiere hacer de lo silvestre bronce...
    Besos, estoy de regreso.

    ResponderBorrar
  57. Ahora que me visitaste, recordé que hace mucho no sabía de vos. Me extrañé. Pero era verdad nomás que estás un poco alejada, aunque antes no había visto este post ni sus maravillosas imágenes.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  58. feliz semana , gracias por tu huella
    abrazooo

    ResponderBorrar
  59. Aguzar el ingenio es cosa de padres que los niños siempre acaban en las mutaciones más vivarachas.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  60. Mutaciones circunstanciales desería yo durante un tiempo. Dime el truco, que ya volví.
    Besazos

    ResponderBorrar
  61. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  62. Súper tu vuelta, sí!!!

    Besos a todos.
    Gracias siempre.

    ResponderBorrar


  63. Qué bonita historia.

    La foto me gustó mucho y me provocó el recuerdo de decir: Soy esa niña que brincaba la cuerda mientras su hermano tocaba el piano.

    ResponderBorrar
  64. ¡Jo, Clarice, qué precioso y sugerente comentario! Me quedo imaginándote.
    Un abrazo emocionado

    ResponderBorrar