miércoles, 15 de agosto de 2012

Desatinos


Hacía calor

la piscina estaba cerrada.






 





 
Caminé hasta el río.







Desesperada, incapaz de molestar al pato,
me lancé a la acequia.
 


Ni aún así, 
logré volver a mi infancia de mar y rocas. 




Fotos Virgi
Madrid, Zamora, Miranda do Douro, La Olmeda, Tacoronte

71 comentarios:

  1. Tu mirada es una linda mirada, una pura y linda mirada.

    Bs.

    ResponderBorrar
  2. Gracias, Sarco, tus palabras sí que son lindas.
    Besos besos

    ResponderBorrar
  3. ¡Qué desatinos tan atinados! A veces cuesta conseguir el camino de vuelta, a veces, solo a veces. Un abrazo

    ResponderBorrar
  4. ¿Por qué es que me gusta tanto tu composición de fotos y texto?
    La verdad es que lo ignoro, pero me gusta

    ResponderBorrar
  5. No en tiempo, pero si en esencia: lo mejor de esa infancia, asoma con delicadeza en cada una de tus letras.
    Una sonrisa

    ResponderBorrar
  6. ¡Ilia, qué alegría!
    Sabes bien lo que me gusta saber de ti.
    Un abrazo enorme

    ResponderBorrar
  7. De todas formas, estás encantadora...Un abrazo.

    ResponderBorrar
  8. Gracias por el piropo. Otro abrazo para ti.

    ResponderBorrar
  9. Tú disparates??
    imposible.
    Te siento tan certera y siempre tan razonable como Mª Jesús.

    caminando llegaste desde la acequia donde corre el agua dulce hasta la orilla de tu mar de rocas y peces.

    Preciosas fotografías, V.

    un abrazo

    ResponderBorrar
  10. Serán desatinos, pero no lo parecen...

    Un montaje fotográfico delicioso muy bien acompañado por las palabras y por esa cara juvenil tan alegre...

    ¡Qué mona!...¿por qué pasará el tiempo tan rápido?

    Besicos salados, amiga.

    ResponderBorrar
  11. Claro, esas rocas de marea baja nunca se olvidan...
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  12. Precioso Virgi, no se vuelve se recuerda nada más. Linda foto.

    Saludos cariñosos.

    ResponderBorrar
  13. Qué linda, tú, en esa foto. Y qué considerada con el pato.

    Un beso, querida Virgi.

    ResponderBorrar
  14. ja ja me encantó lo del pato,
    besos, Marichuy

    ResponderBorrar

  15. Precioso. Preciosa.

    Te he robado la foto. Quiero eternizar esa sonrisa.

    Abrazolargolargo...

    ResponderBorrar
  16. Virgi, estás tan guapa de niña como en la foto que tienes en tu perfil ahora.

    Me encanta esa manera de mirar poética con la que me identifico. Los desatinos están demasiado presentes hoy.

    Seguro que al pato no le hubiera importado compartir el agua contigo.

    Me doy una vuelta por el blog y me voy poniendo al día, aún ando a medio gas.

    Un beso,

    ResponderBorrar
  17. no te conozco virgi, pero juraría que mantienes la chispa en los ojos.

    un abrazo, pilar

    ResponderBorrar
  18. es que hay cosas que "físicamente" no pueden ser y además es imposible pero.... siempre nos queda la mente, y en la mente y en espíritu sí que vuelves una y otra vez a tu infancia.

    biquiños,

    ResponderBorrar
  19. Que hermosa la última foto ¿eres tu?

    Vaya con el bar y la piscina...no me negaras que la puerta es genial...

    Besos

    ResponderBorrar
  20. Linda tu foto, Virgi y como dice Aldabra, con la mete podemos volar, crear, soñar.

    Besos

    ResponderBorrar
  21. Hola Pluvisca.
    Sí, soy yo con seis años. Afortunadamente mis hermanos y yo tenemos muchas de pequeños, hechas por nuestros padres.
    Un beso

    ResponderBorrar
  22. Esa foto en blanco y negro tiene todos los colores y las sonrisas.

    Linda, linda.

    Besos

    ResponderBorrar
  23. Imposible porque aún late en ti ese verano de piedras, de agua y vida...belleza pura.

    besos!

    ResponderBorrar
  24. ¿Por qué la infancia será esa patria en la que siempre queremos renacer?

    ¿Eres tú esa niña tan sonriente que nos está mirando?

    ¿Desatinos, dices? Yo creo que el corazón tenía sus razones.

    Un abrazo. Franziska

    ResponderBorrar
  25. Sí, Franzis, esa soy yo, feliz al lado del mar.
    Besos a tu comprensión.

    ResponderBorrar
  26. Linda niña rodeada de agua. Así se entiende tu desesperación.
    Besos, virgi, abrazos

    ResponderBorrar
  27. Pues en una zambullida no es difícil volver a la infancia... aunque sea por unos instantes. Aunque sea una zambullida de imágenes y palabras.

    besos

    ResponderBorrar
  28. Haces aún más bellos los lugares por los que pasas. Aunque suene cursi es la purita verdad.

    Un beso.

    ResponderBorrar
  29. Qué preciosidiad volver a ver el mar y las rocas en los colores gris y blanco y negro de las fotografías,así al final cuando fue al principio.
    Me encanta la composición.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  30. La clave del camino estaba en el pato: un niño o una niña nunca habría temido molestarlo.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  31. Al pato le hubiese encantado tenerte como compañera. Lo de la acequia fue un acto irracional, Virgi... ¿una acequia????.
    En fin, cada cual busca calmar los rigores estivales de la mejor manera posible (o de la forma más rápida).
    Besos

    ResponderBorrar

  32. · Esa infancia de mar y rocas es un paisaje interior del que nunca has salido. La muestra es el mismo post, que no es más que una elongación de la memoria.
    Ya sé, elongación no queda bien, pon prolongación.

    He vuelto. Ya ves. Todo un placer reencontrarte.

    · BdPH

    CR. & .LMA
    ________________________________
    ·

    ResponderBorrar
  33. ¡Ñoco querido, qué alegría!
    Un abrazo bien grande, enorme

    ResponderBorrar
  34. Oh, es cierto, somos muchos los que ingenuamente seguimos pensando que en las acequias nos esta esperando la infancia...

    Bellisima creacion, amiga

    Un abrazo fuerte

    ResponderBorrar
  35. No es cierto, Virgi: hoy te contradigo. Creo que sabes regresar a la infancia, que no la has perdido. Es posible que tu bagaje vital y tu sabiduría te despisten un poco. Pero está claro que no has perdido a tu niña y que te zambulles con ella en acequia, piscina, río o mar. Besos, amiga. Refrescante post para un día insoportablemente caluroso en Madrid.

    ResponderBorrar
  36. ¡Ah, qué preciosa visita, Mateo!
    Me has tocado el corazón, te abrazo agradecida.
    Muchos besos, muchos

    ResponderBorrar
  37. uno siempre acaba volviendo al lugar en donde empezó todo, ¿verdad?

    el bar no estaba cerrado, más bien era una negación rotunda de cualquier cosa, qué forma de cerrar las cosas ;)

    ResponderBorrar
  38. Hay días en que ese regreso es arduo e inalcanzable, y otros en los que zambullirse es un refresco salvaje para la memoria.

    Besos, mi tesoro.

    P.S. Las vi todas... estás pá comerte!!!

    Y gracias siempre.

    ResponderBorrar
  39. Me encanta el enlace de fotos que nos lleva a la de la juventud. Siempre se vuelve a la juventud. Me gusta el toque amarillo verdoso de tus fotos.

    ResponderBorrar
  40. Volvemos sin volver, no les parece más adecuado?
    Besos

    ResponderBorrar
  41. En estos tiempos son más bien aciertos incluso no hacer sombra a los recuerdos hermosos.
    Un abrazo enorme

    ResponderBorrar
  42. ¡Qué divina estás en las rocas!!!! Y eso tan grande es un río???? Madre mía. ¡Cómo me gustan tus entradas!

    Besos

    ResponderBorrar
  43. Es el Duero, querida Elvira, a la altura de Miranda de Duero.
    Besitos y montón de gracias

    ResponderBorrar
  44. Gracias por venir, Alejandro.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  45. Regreso después de un descanso (hablamos). Percibo unos dias magníficos por esos lugares, con añoranzas comprensibles...¡oh, el mar, siempre el mar!
    Abrazos salados

    ResponderBorrar
  46. Bienvenida, Laura.
    Me alegra que te guste el lugar, besos.


    ¡Volviste, Salambó, qué bien!
    Besos también.

    ResponderBorrar
  47. A veces se me despierta una nostalgia dulce por épocas que no he vivido. Me ha ocurrido hoy con tu última fotografía.
    Un beso, Virgi.

    ResponderBorrar
  48. ni siquiera el agua del río ni el río es el mismo

    hermosas fotos Virgi

    abrazo y feliz semana

    ResponderBorrar
  49. No sabemos cuantas veces parpadeamos durante el día, hay muchos actos que nuestra consciencia no registra, uno de ellos es ese constante ir y venir hacia y desde nuestra infancia, a veces nos sorprende esa mágica superposición de dimensiones donde va quedando tejida nuestra biografía. En un trozo de canción, en un verso, en ese breve abrazo del arte que da cuenta de nosotros y de todo lo demás.
    Un abrazo!!!

    ResponderBorrar
  50. Gracias, Aristos, bella visita.
    Otro para ti.

    ResponderBorrar
  51. Difícil tarea volver a las emociones de tiempos pasados.

    Gracias por tu visita a La Bitácora.

    Saludos!

    ResponderBorrar
  52. Las vacaciones de siempre...

    Saludos y un abrazo.

    ResponderBorrar
  53. Siempre se puede volver a la infancia con la imaginación.
    Un abrazo fuerte amiga, desde mi Librillo.

    ResponderBorrar
  54. Un golpe de realidad te golpeó en la cara esa tarde... a mi me ha pasado igual... volver a lugares de mi niñez y no reconocer siquiera donde jugabas... porque el cemento te nubla la vista.

    Besitos

    ResponderBorrar
  55. Vengo un ratito a jugar con la niña de entonces, la niña de ahora.Me gusta su compañía. Entretenida como he estado entre ternuras, recuerdos y un fuerte requebrajo, vuelvo. No me queda más que seguir nadando y, de vez en cuando, volver aunque la piscina esté cerrada. El nisperero sigue, la tunera presta a darnos sus frutos y el mar, la mar, aunque retirada de la terraza, mantiene su marejada permanente de vida y rutina.El pulpo y la sama seguirán al lado de la niña que nunca se ha ido y que permanece entre sus recuerdos, letras y juegos. Te abrazo Virgi, te abrazo emotivamente.

    ResponderBorrar
  56. Me emocionas, Tanci querida, sin más explicaciones, las dos sabemos bien. A mí también me gusta la compañía de la niña que me lee, entre macetas, tuneras, nispereros y el mar, siempre el mar.
    Y te abrazo con fuerza, más que ayer, mucho más.

    ResponderBorrar
  57. El verano, siempre propicico a vernos tal y como éramos. Aunque no lo consigamos, el recorrido suele traernos asociadas otras cosas también sugerentes.
    Besotes

    ResponderBorrar
  58. No, nunca se vuelve. Pero tú nos has hecho recuperar la emoción.
    Un abrazo, Virgi.

    ResponderBorrar
  59. ¡Ah, qué placer que vengas, Isabel!
    Otro abrazo grande para ti.

    ResponderBorrar
  60. Un desatino como otro cualquiera pero me ha gustado toda esa mezcla.

    Un beso.

    ResponderBorrar
  61. Gracias, Alkerme, por llegar hasta aquí. Un abrazo

    ResponderBorrar


  62. La foto de la niña es genial. Hermosa foto.

    ResponderBorrar
  63. No te dije que había visitado tu infancia. Una monería, tierna en verdad.
    Besazo de los grandes

    ResponderBorrar
  64. Más besos a las dos...¿se pusieron de acuerdo?

    ResponderBorrar
  65. Sobre todo, feliz.
    Y muy libre.
    Montones de besos.

    ResponderBorrar