Hay perpetuos caminos de rutina que nos impiden ver la nieve, y los copos de sol. Por eso es mejor tal vez zizaguear, darle vueltas al río, a la semilla, y a los sueños... Hasta vislumbrar su fascinación. Besos, mi tesoro.
¡Zarzamora querida! Qué placer que estés llegando justo cuando acabo de colgarlo. Mucho que te recordamos. ¿No tendrá que ver con la fascinación? Un abrazo, querida Eva.
Gracias a una de mis noches de insomnio he llegado a tu bloc!!!agradecida y fascinada me voy a la cama. Si te gusta la poesía te invito a pasar por mi blog, me interesa tu opinión, soy nueva en esto. Besos!!!Bella fotogrfía!!!
Que recuerdos me trae la vista que hice a la muestra del hermitage el año pasado en el Prado. Como lo tuyo,aquello también fue fascinante. No se como logras perspectivas únicas, aparentemente irrepetibles. Me gusta ese pato. Y que bien te explicas. Me quedo en modo relax...Un abrazo.
La fascinación es el primer impulso de toma de conciencia. Supongo que es lo primero que sentimos, antes que cualquier otro sentimiento. ¿No es eso lo que siente un niño que aún no aprendió a hablar? Fascinarse es eso, volverse niño, regresar, nacer de nuevo. Y también tomar conciencia de que no somos el centro de nada, sino que lo que nos rodea importa más que nosotros mismos.
La fascinación, esa atracción irresistible que una siente por algo, es la sal de la vida... Tu visión del río, de las semillas, de las líneas e, incluso, del pato, es fascinante... por eso me va atrayendo de forma irresistible tu casa.
Me fascina ver en la primera foto como una flecha blanca sale despedida de ese arco que enmarca el cielo azul. Me fascina llegar hasta las aguas de tu río, acercarme al pato y sentir como los copos de nieve calan hasta traspasarme. Si, me fascina cómo, con tan pocas palabras, nos llevas siempre de la mano sutilmente para dejarnos una impronta de luces, colores y armonías. Pero tus letras llegan con absoluta nitidez. Tal vez, no hace falta más que desgajarse un poco de ese mástil que ha estado perenne para bien nuestro.No todo es duradero. te abrazo cálidamente, Virgi.
Llegaste tú, Xuan, y lo pillaste. Esperando estaba a ver quién lo encontraba, adjudicado tienes el premio...(aún he de pensarlo)... Privilegio que vengas, un abrazo.
Las buenas fotos muchas veces componen el libro abierto y luminoso de nuestra vida. es bueno deleitarse con ellas, porque ellas forman parte de nosotros...
Un saludo de nuevo.Nunca me fui. Escribía un libro, pronto lo anunciaré.
No me das tregua, Virgi. Vengo y siempre me cautivas. Deber ser que, efectivamente, nos transmites bien lo que te resulta fascinante. Un sobresaliente te doy.
De pronto penetras suave y dulce traas el puente de palabras que cruzan mis sentidos, se anidan en ti, en tu mirada y vuelve a emerger llenos de sueños y semillas.
Sin duda, disfrutar de Madrid (o cualquier pueblo, ciudad, lugar...) desde el blanco de tu visor es todo un satisfacción para los sentidos (no exagero jaja), tal vez sean tus versos los que hacen que tus publicaciones tengan este encanto que hace repetir y deleitarse deteniendonos en tus post.
En unas el agua, en otras el cielo, forman líneas, armonía y belleza. Pero esa columna me ha detenido el tiempo, no se apoya en el suelo, lo sujeta todo.
Hay perpetuos caminos de rutina que nos impiden ver la nieve,
ResponderBorrary los copos de sol.
Por eso es mejor tal vez zizaguear,
darle vueltas al río, a la semilla, y
a los sueños...
Hasta vislumbrar su fascinación.
Besos, mi tesoro.
¡Zarzamora querida! Qué placer que estés llegando justo cuando acabo de colgarlo. Mucho que te recordamos.
ResponderBorrar¿No tendrá que ver con la fascinación?
Un abrazo, querida Eva.
zigzaguear quise escribir...
ResponderBorrarPor mirar al pato, te perdite los copos de nieve.jajaa.
ResponderBorrarun fuerte saludo
fus
Toda las líneas son buenas, menos las paralelas, que hacen imposibles los encuentros.
ResponderBorrarbesos
La vida es bella. La vida es perra. La vida es bella.
ResponderBorrarBs.
Unas fotografías espectaculares. Mucha luz en tus letras.
ResponderBorrar¡¡Fascinante!!
Besos.
¡Artista! Besos
ResponderBorrarNo me extraña que quedases obnubilada con tanta belleza. Claro que los copos no se quedan atrás:)
ResponderBorrarLíneas y curvas y círculos y hasta triángulos.
Besos
· Pues si que me fascinan esta fotos, especialmente la primera.
¿Cuando empezarás a firmarlas? Debieras
· BdPH
CR & LMA
________________________________
·
Ok, si me decido, tendrás que explicarme como se hace.
ResponderBorrarBesos, Ñoco.
Thanks, of course
Pero qué Arte, Virgi. Eres especial a la hora de expresarte. Un beso muy grande.
ResponderBorrarCreo que yo también quedé fascinada, con las fotos y con las letras. No sé como lo consigues pero siempre aciertas :)
ResponderBorrarUn abrazo fuerte.
Esas imàgenes, sus tonalidades, llenan de algo parecido a la paz, a la plenitud en calma. Hermosas.
ResponderBorrarUn beso, querida Vorgi.
Bueno, en realidad, tu sabes que vemos lo que queremos ver...
ResponderBorrarSalud
Gracias a una de mis noches de insomnio he llegado a tu bloc!!!agradecida y fascinada me voy a la cama.
ResponderBorrarSi te gusta la poesía te invito a pasar por mi blog, me interesa tu opinión, soy nueva en esto.
Besos!!!Bella fotogrfía!!!
Bienvenida, Petunia.
ResponderBorrarUn beso
¡Qué buena fascinación!
ResponderBorrarPura geometría, poesía y arte.
Besos
qué lindo, pero qué lindo...
ResponderBorrardisfruto mucho, gracias, corazonciño.
Preciosas estas fotos!!!
ResponderBorrarBesos
Por lo sencillas, como siempre bellas imágenes y bellas palabras.
ResponderBorrarSaludos,
Que recuerdos me trae la vista que hice a la muestra del hermitage el año pasado en el Prado. Como lo tuyo,aquello también fue fascinante.
ResponderBorrarNo se como logras perspectivas únicas, aparentemente irrepetibles. Me gusta ese pato. Y que bien te explicas. Me quedo en modo relax...Un abrazo.
Me encantan las tonalidades que usas... cálido...huele a casa.
ResponderBorrarUn besito.
¿qué son antes, las fotos o los versos?
ResponderBorrarda igual, se acoplan a la perfección.
biquiños,
Casi siempre, las fotos, Aldabra. Las imágenes me llevan a las palabras. Otras veces al revés, pero menos.
ResponderBorrarBiquiños para ti, sirenita.
¡Requeteplas y requeteplas!
ResponderBorrarLos recorridos contigo son en verdad como bien dices: fascinantes.
Ya ves: mi aplauso.
sospecho que la nieve es más de sentirse que de verse, ¿no?
ResponderBorrarFascinados nos tienes, descolgándonos por tus fotografías, Virgi; me hacen pensar en un comic de emociones que saltan de viñeta en viñeta. Besos.
ResponderBorrarLa fascinación es el primer impulso de toma de conciencia. Supongo que es lo primero que sentimos, antes que cualquier otro sentimiento. ¿No es eso lo que siente un niño que aún no aprendió a hablar? Fascinarse es eso, volverse niño, regresar, nacer de nuevo. Y también tomar conciencia de que no somos el centro de nada, sino que lo que nos rodea importa más que nosotros mismos.
ResponderBorrarY tú me fascinas.
Un abrazo
Chuff!!
En pocas líneas grandes palabras!! Abrazos.
ResponderBorrarLa fascinación, esa atracción irresistible que una siente por algo, es la sal de la vida... Tu visión del río, de las semillas, de las líneas e, incluso, del pato, es fascinante... por eso me va atrayendo de forma irresistible tu casa.
ResponderBorrarUn abrazo deslumbrado!!
Si la líneas te llevaron hasta ese cartel... no me extraña que no vieses los copos, querida.
ResponderBorrarBsoT.
ME GUSTAN LAS FORMAS DE TUS PAISAJES, DE TODO LO QUE CAPTAS CON TU "OJO", SALUDOS QUERIDA VIRGI
ResponderBorrarMe fascina ver en la primera foto como una flecha blanca sale despedida de ese arco que enmarca el cielo azul. Me fascina llegar hasta las aguas de tu río, acercarme al pato y sentir como los copos de nieve calan hasta traspasarme. Si, me fascina cómo, con tan pocas palabras, nos llevas siempre de la mano sutilmente para dejarnos una impronta de luces, colores y armonías. Pero tus letras llegan con absoluta nitidez. Tal vez, no hace falta más que desgajarse un poco de ese mástil que ha estado perenne para bien nuestro.No todo es duradero. te abrazo cálidamente, Virgi.
ResponderBorrarFscinada me dejas con tus imágenes.
ResponderBorrarBesos.
Me complace grandemente haber transmitido mi fascinación. Un placer las visitas, las palabras, las sensaciones.
ResponderBorrarUn río de ternura dejo.
A pesar de todo, la vida es fascinante.
ResponderBorrarY fascinante, sentir su fascinación.
Milbesos.
En ese ombligo móvil de la tercera foto se concentra toda la fascinación y toda la imaginación.
ResponderBorrarLlegaste tú, Xuan, y lo pillaste. Esperando estaba a ver quién lo encontraba, adjudicado tienes el premio...(aún he de pensarlo)...
ResponderBorrarPrivilegio que vengas, un abrazo.
Las buenas fotos muchas veces componen el libro abierto y luminoso de nuestra vida. es bueno deleitarse con ellas, porque ellas forman parte de nosotros...
ResponderBorrarUn saludo de nuevo.Nunca me fui.
Escribía un libro, pronto lo anunciaré.
Saludos.
No me das tregua, Virgi. Vengo y siempre me cautivas. Deber ser que, efectivamente, nos transmites bien lo que te resulta fascinante.
ResponderBorrarUn sobresaliente te doy.
Qué imágenes impactantes!!! Un abrazo.
ResponderBorrarDe pronto penetras suave y dulce traas el puente de palabras que cruzan mis sentidos, se anidan en ti, en tu mirada y vuelve a emerger llenos de sueños y semillas.
ResponderBorrarBesos preciosa.
Guauaaauuuuu! hermoso ejercicio de Fascinación como la practicaba Víctor Hugo...
ResponderBorrarGracias, seguimos en letras.
Besos, Monique.
hay algo en la naturaleza que a mi también me fascina...
ResponderBorrarSin duda, disfrutar de Madrid (o cualquier pueblo, ciudad, lugar...) desde el blanco de tu visor es todo un satisfacción para los sentidos (no exagero jaja), tal vez sean tus versos los que hacen que tus publicaciones tengan este encanto que hace repetir y deleitarse deteniendonos en tus post.
ResponderBorrarUn fuerte abrazo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarFuí a La Esfera, nos muestras un registro nuevo y simpático.
ResponderBorrarMe gustó, abrazos.
Un trasfondo poético para la secuencia fotográfica.
ResponderBorrarBuen trabajo.
Besos.
Gracias, Edgar, por acercarte hasta allí, :) :) :)
ResponderBorrarEn unas el agua, en otras el cielo, forman líneas, armonía y belleza. Pero esa columna me ha detenido el tiempo, no se apoya en el suelo, lo sujeta todo.
ResponderBorrarUn abrazo
Desde luego, tus imágenes me dejan fascinada cada vez que vengo a verte.
ResponderBorrarUn trabajo excelente.
Hasta pronto.
Desde luego, tus imágenes me dejan fascinada cada vez que vengo a verte.
ResponderBorrarUn trabajo excelente.
Hasta pronto.
La magia no la encuentra todo el mundo. A ti te resulta fácil encontrarla, Virgi.
ResponderBorrarBesazo bien grande.
Vengo de La Esfera, muy original, ¿te gusta mucho el arte, no?
ResponderBorrarMe gusta, sí, mucho. Me parece que ya alguna vez lo hemos hablado. Para mí es fundamental.
ResponderBorrarBesos besos
Me recuerdas que aún no he visto la exposición. Que buenas fotos. Cómo te diste cuenta que no viste los copos? Un abrazo.
ResponderBorrarEs que creo que fueron los copos los que me vieron a mí. Cosas que pasan.
ResponderBorrarUn guiño, un beso.
Preciosas imágenes..
ResponderBorrarun abrazo..
Gracias, un beso grande.
ResponderBorrarVirgi que bueno descubrir que hay más seres que siguen su instinto fascinados por una línea, un pato o la curva de un puente.
ResponderBorrarHay mucha poesía en lo que cuentas y en la manera de encuadrarlo con la cámara.
Un beso,
Tus palabras, querida Tesa, son para mí un gran aliciente. Un gran beso.
ResponderBorrarLas dos primeras son excepcionales. A veces nuestro camino es pura contradicción de líneas.
ResponderBorrarTodo un mundo de bellas abstracciones. Tienes pinceles en los ojos, Virgi.
ResponderBorrarUn beso. Gracias por tu sensibilidad.
¡Qué lindo lo que me has puesto, Víctor! Gracias y más gracias.
ResponderBorrarNo veo mi comentario, lo puse segurasegura estoy...sigo fascinada.
ResponderBorrarOtros picos.