domingo, 25 de marzo de 2012

Piedra

viviré en esta casa






cerca de las piedras





al amanecer, la luz bañará las hormigas, las abejas,
los saltamontes en la yerba


un rumor sonando en las esquinas,
ahuecando la piel rocosa del día




Fotos Virgi

70 comentarios:

  1. las piedras son mapas en los que siempre que nos detenemos encontramos nuevas rutas, nuevos detalles

    besitos

    ResponderBorrar
  2. Las piedras, espero, nos sobrevirán, hablarán de lo que fuimos cuando ya no estemos aquì.

    Un beso, querida Virgi.

    ResponderBorrar
  3. Las piedras, eternas, impasibles, siempre nuevas. Sí.
    Besos a las dos, Carmen, Marichuy.

    ResponderBorrar
  4. preciosa casa de piedra, seguro que su interior está repleto de secretos

    abrazos

    ResponderBorrar
  5. Pues me iré a vivir contigo, Virgi.
    También junto a las piedras y cuando aparezcan los claros del día y las piedras se vean del color del oro, nos haremos anillos y collares para celebrar que cada día sale el sol.

    ResponderBorrar
  6. Por la cerradura se veían cosas preciosas, Arena. Gracias por venir.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  7. Contigo donde me digas, Tecla querida. Y con alguien que las dos conocemos, ¿te parece?
    Besitos. Muchos.
    Sonrisas. Siempre.

    ResponderBorrar
  8. Sería lindo que los muebles fueran de piedra. Es una casa que invita a vivir en ella.

    Tú última estrofa me hace pensar en insectos de oro que que vuelan sobre lo verde de la grama.

    Felicitaciones preciosas fotos.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  9. La luz sabe que de todos los seres que se interponen en su trayectoria, la piedra es la única que no le devuelve el murmullo. Su lítica mudez nos protege de todos los engaños. Tal vez, porque le pertenecemos.

    Un abrazo.
    Precioso
    Chuff!!

    ResponderBorrar
  10. Las piedras me infunden un gran respeto.
    Son antiguas y saben de la historia de los hombres, aunque es proverbial su silencio.
    Algunos hemos sentido sus nervios oscuros.
    Un abrazo muy grandote, Virgi querida.

    ResponderBorrar
  11. Ausente por un tiempo, he venido a ponerme al día en este paraíso tan bello. Abrazos.

    ResponderBorrar
  12. "ahuecando la piel rocosa del día"

    Me gusta esta imagen perfecta que describe los avatares de lo más superficial de nuestro cuerpo...

    Besicos murcianos, guapa.

    ResponderBorrar
  13. Hay piedras con alma, con luz intemporal, con la sonrisa de la memoria...



    besos

    ResponderBorrar
  14. Mola tu casa. Espero que me invites. A cambio, puedo ofrecerte la mía, en la isla de Hydra. En cuanto le haga fotos, te las mando.

    Buen sabor de boca. Por las pastas y por lo demás.

    Biquiños, dama.

    ResponderBorrar
  15. Una piedra es un mapa, una piedra es un baúl que guarda un montón de secretos que por momentos hablan.
    Buen escrito, te felicito

    Un abrazo,

    Luis Carlos

    ResponderBorrar
  16. Y de tu piel canela se abriran ventanas de luz y vida hechas palabra....

    besos linda!

    ResponderBorrar
  17. La naturaleza es mágica, como mágica es quien sabe apreciarla.
    Besos

    ResponderBorrar
  18. Pues esa casa, si por dentro está habilitada, puede ser un paraíso.

    Uno de los sueños de mi vida, que temo se quedará insatisfecho, es comprar un corralón de piedra en mi pueblo (ya le tengo echado el ojo, está en un paraje excepcional) y habilitarlo por dentro para vivienda.

    Es un sueño, ya digo.

    ResponderBorrar
  19. Vivir cerca de las piedras es como dejar que nos cuenten un cuento. Un cuento donde llueve, donde todo repiquetea, donde todo se erosiona pero también reverdece... Las piedras cuentan y cantan y es hermoso tu deseo de querer acercarles tus oídos.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  20. El rumor del mar y ese dorado del sol, ¡qué hermosura!

    Besos.

    ResponderBorrar
  21. Y yo entraré despacito en ella, para acurrucarme a tu lado, sentir esa luz y bañarnos en ella...

    Besos.
    Cuánto TQ.

    ResponderBorrar
  22. Que singulares y curiosas, únicas, esas casas que descubres. Derrochan personalidad. Pasa igual con cada una de tus fotos y esos textos que son como bálsamo. Y llega el relax.
    No pude ver la peli francesa, la quitaron. Y de veras que lo lamenté.Un abrazo.

    ResponderBorrar
  23. La Piedra:
    El despistado tropezó con ella.
    El violento la usó para herir.
    El emperador la usó para construir.
    El campesino cansado la usó para sentarse.
    El niño la usó como juguete.
    Drummond la usó como inspiración.
    David la usó para vencer a Goliat.
    Miguel angel sacó de ella una bella escultura.

    En todos los casos la diferencia no estuvo en la piedra sino en el hombre.
    No existe piedra en tu camino que no puedas aprovechar para tu propio crecimiento.


    Lo he leído justo antes de llegar aquí y no he podido resistir traerlo, Virgi.

    BsoT.

    ResponderBorrar
  24. Vivir cerca de las piedras, de la piel rocosa del dia, es volver al origen de lo que fuimos y que a veces hemos olvidado ser.

    ResponderBorrar
  25. Querida Vera, gracias por Drummond, no lo conocía y ahora ya sé que había una piedra en el camino.
    Un pedrusco enorme de besos

    ResponderBorrar
  26. Si vas a vivir ahí es porque has descubierto la verdad.

    Bs.

    ResponderBorrar
  27. Lo mejor de las piedras es que no engañan. Y brillan con la luz, sea la de la luna o la del sol. En fin, que no tienen prejuicios.

    ResponderBorrar
  28. Me encanta la segunda fotografía; ese laberinto de luz...
    Besos

    ResponderBorrar
  29. (jaja te lo aseguro V., aunque mis post sean insensatos, él es muy prudente y actúa con mucha inteligencia y serenidad. Una cosa es lo que pensamos y escribimos y otra bien distinta es, como actuamos jaja).

    Estas piedras representan la permanencia, lo auténtico, lo original, aquello que no se deja influir por las nuevas tendencias y modas. Así son tus post, sugerencias en las que predomina lo esencial y puro.

    Un abrazo V.

    ResponderBorrar
  30. Pues no me había dado cuenta, Joven.
    ¿Ves? es lo que tiene esta interacción virtual...je je...en serio, volví a recorrerme, gracias, un beso.

    ResponderBorrar
  31. Las mismas piedras, distintas y renovadas con el tiempo, las que estaban y estarán cuando nos hayamos ido.

    Saludos, Virgi

    ResponderBorrar
  32. Si, me gusta que decidas ir a vivir allí, junto a las piedras. Yo te visitaré y pondré mismanos sobre ellas. Sentiré el calor de su palpitar, la textura de los tiempos, la fragancia de la humedad sobre sus espejos. Y necesitaré volver para saber que ellas perviven a través del tiempo. Maravillooas fotos Virgi. Tan cercanas y tan llenas de luz y oro. Deseo tocar en esa casa y tomar un buchito de café ¿pido mucho?. Un abrazo de los más cálidos.

    ResponderBorrar
  33. Buena idea, señorita Tanci, pide Vd muy poco, podíamos llegarnos hasta allí.
    Hablamos, besos, :) :) :)

    ResponderBorrar
  34. Recuerdo la casa de piedra donde viví mi primera infancia. Ahora es un enorme edificio de hormigón y cristal. Y pienso si el hombre no sería mas feliz si no ambicionara tanto...

    Son preciosas tus fotos.

    Y sí, yo también iría a visitarte, a palpar huellas y retraer recuerdos.

    Abrazo, preciosa tú

    ResponderBorrar
  35. Tus palabras enaltecen la belleza de la piedra.

    Son magnificas tus letras y tus fotografías.

    Besos

    ResponderBorrar
  36. Ay, has tocado mi punto flaco estos días. Estoy con las piedras para aquí y para allá. Las cojo en la montaña, las sostengo en la mano... Incluso me traigo varias a casa.

    Preciosas fotos y muy bien acompañadas, como siempre. Besos

    ResponderBorrar
  37. También yo siento la luz y sus reflejos. Arden las piedras y refulgen.
    Abrazos

    ResponderBorrar
  38. Se me hace ese un lugar con una luz extraña. Quizás sea allí donde aniden los sueños y el rumor, sea tan potente que taladre corazones.

    Besos

    ResponderBorrar
  39. Respeto a las piedras, las colecciono. Tengo muchas y todas me dicen algo.
    Me siento muy identificada hoy con tu entrada.
    Besos, todos, preciosa

    ResponderBorrar
  40. Y yo encanta de que vengas, querida Violeta. Besitos.

    ResponderBorrar
  41. Curiosamente, a las piedras les ha dado forma el tiempo y la naturaleza. Eso les hace más humanas.

    ResponderBorrar
  42. Una mano de pintura no le vendría mal a esa puerta. ¿Añil?

    En La Alberca, en ocasiones, duermo la siesta al son del canto de las chicharras. Me duermo por la noche oyendo estridular a los grillos y me despiertan los gorjeos de los gorriones. Así es, no exagero.

    Un beso.

    P.S. Ya florece mi glicinia.

    ResponderBorrar
  43. ¡"estridular"!
    Por favor, qué preciosa palabra, no la conocía, apreciado Profe.
    No sabes lo que me ha gustado aprender hoy algo así. No sólo no la olvidaré, sino que presumiré de ella.
    Además, pienso en mi padre, que le encantaba conocer nuevos vocablos.
    Un beso.
    Con élitros y todo.

    ResponderBorrar
  44. Yo también viviré en esa casa de piedra tallada por el agua y la luz.

    Qué bonita.

    Un beso.

    ResponderBorrar
  45. Me encanta el modo en que aunas las imagenes y las palabras...

    Un abrazo, amiga

    ResponderBorrar
  46. ¡No hay más que mirar y ver/
    la verdad resplandeciente.(JRJ)

    ResponderBorrar
  47. casa de piedra bañada en luz. vivirá para siempre

    besitos, virgi*

    ResponderBorrar
  48. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  49. ...y la piel rocosa nos protejerá de la vida y sus inclemencias...
    Otra vez bss

    ResponderBorrar
  50. Pero creo que no de esta marea azul que se nos echa encima y no se digna oír el grito de la calle.
    Besos, María

    ResponderBorrar
  51. No tengo que decirte de nuevo cuánto me gustan tus fotografías y las pequeñas historias que cuentas a través de ellas.
    Estas piedras tienen magia; magia que pones tú.
    Un abrazo y hasta pronto.

    ResponderBorrar
  52. Sabes que para mí también es un placer que me visites. Montón de gracias, Mercedes, un puñado de besos.

    ResponderBorrar
  53. Habrá que volver a los orígenes por ver si entendemos esta época tan injusta. Dime la dirección, anda.

    ResponderBorrar
  54. Siempre genial amiga.

    Saludos y buen fin de semana.

    ResponderBorrar
  55. Ese es el tipo de vida que me gusta...

    bellísimo, Virgi.

    las imágenes son preciosas y el texto simplemente, sútil.

    ResponderBorrar
  56. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  57. Parece una buena vida. Un refúgio sólido, luz, naturaleza, sol que entibia almas y huesos.

    Muy evocador, Virgi, y no me importaría que me esperara una casa así, cuando quiera pararme a descansar y dejar que la vida transcurra con la misma calma que me transmite tu blog.

    Un beso,

    ResponderBorrar
  58. Ser atraída por esa quietud alegre es una manera de manifestar la solidez de la ternura que no puede expresarse sino es entrelíneas, como un registro de la intimidad que suscita ese algo oculto que atrae la luz, resplandece y se ancla en ellas.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  59. Gracias, chicas, un lujazo para mí que vengan, abrazos y besos.

    ResponderBorrar
  60. Las piedras nunca pierden el brillo, se adaptan a la luz reinante.
    Mis besos para ti.

    ResponderBorrar

  61. · Me encantas las dos últimas fotos... y todas las piedras del mundo.
    Hasta del Teide tengo una, mayor que un melón.

    · BdPH

    CR & LMA
    ________________________________
    ·

    ResponderBorrar
  62. Pues mira que si te pillan, de la multa no te escapas (una exageración por otra parte, la verdad). Por cierto, la llevaste en barco o en avión? Yo cargué un trozo de mármol de Estremoz (en coche), un adoquín de Madeira (en avión), una bomba volcánica (a pie)...
    Besos, Ñoco

    ResponderBorrar
  63. ¡Caramba, llegaste hasta aquí!
    Montonazo de gracias

    ResponderBorrar
  64. Esa casa y esas piedras bendecidas por la luz dorada, que no sólo las ilumina y acaricia,sino que también las configura y da personalidad en acuerdo con la oscura noche, están a punto de decirnos algo, algo que ellas ya saben y nosotros ignoramos. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  65. Virgi, ¿la casa es de tu tierra o castellana? es que me recuerda lugares que he visto.
    Besos

    ResponderBorrar
  66. Es de por aquí, Mar, "de piedra seca", le dicen. Besos

    Un abrazo, Mateo

    ResponderBorrar