sábado, 11 de febrero de 2012

Veneración





todo el mundo sabe
que la guerra ha terminado
todo el mundo sabe
que los buenos perdieron
todo el mundo sabe
que la pelea estaba amañada
los pobres seguirán pobres
los ricos se harán más ricos

así va




Tiene Leonard Cohen el poder de adelgazar mi alma y hacerla etérea y leve, como una lágrima de helio. Tiene la magia de hacerme pasear por sus letras, contorsionando mi corazón hasta el suspiro. Tienen sus canciones la poesía eterna del espíritu que se pregunta adónde irá, el porqué de sus dudas, el acaso del más allá.
Secuencia y escenario, espejo y sombras, sus palabras cubren el horizonte que contemplo a lo largo de mi vida. La cadencia de su voz, caverna grave y doliente donde mecer la tristeza, es un bálsamo y un refugio.
Venero a este hombre, poeta infinito.



Para Edm, él sabe la razón.

94 comentarios:

  1. Y yo...
    También siento algo similar por él.

    Besos, tesoro.

    ResponderBorrar
  2. Mi querida Eva, a mí me emociona una y otra vez desde hace décadas. ¡Cuánto daría por abrazarlo y darle las gracias!
    Un beso grandegrande.

    ResponderBorrar
  3. Es la voz de la melancolía... de la dulce tristeza. Abriga, abraza y acoge.
    Me encanta esa voz... de siempre.



    besos

    ResponderBorrar
  4. Llevo varios días oyendo su último disco y he hecho un repaso de otros...con un pañuelo al lado (no uno, varios) al oír So long Marianne, Chelsea Hotel, Dance me to the end of love y tantas otras.
    Una cura de melancolía, sí.
    Besos besos

    ResponderBorrar
  5. ¿Habrá alguien que no adore a este hombre?
    Besos, Virgi

    ResponderBorrar
  6. Nunca nos pelearemos por un cantante. Tú quédate con Leonard Cohen. Yo me quedo con Daniel Higiénico.

    Especialmente recomendable su canción 'La envidia que siento por el pecador', así como el clásico 'Qué coño le digo a mi hijo'. Emocionante.

    Qué foto más bonita la última.

    Besis.

    ResponderBorrar
  7. ¡Ya podrías darme el link, Lari! Te juro que no voy a enamorarme de él, ya tengo bastante con Cohen...¡ay, señor!
    Esos títulos que me dices son sencillamente acojonantes, debe ser un tipo de lo más.
    Kisses $ baci

    ResponderBorrar
  8. Claro, mujer de Dior. Es que, al estar mi ordenador malito y no poder ver vídeos, pienso que a todo el mundo le pasa lo mismo. Soy un egocéntrico sin remedio.

    Te paso el enlace de una de mis canciones más favoritas de este hombre. Esta se llama 'Freddy Black'. Besicos más:

    http://www.youtube.com/watch?v=4j1F7mH78eU

    ResponderBorrar
  9. ¡Joder, con el Daniel!
    mira que soy tronca, estaba segura que estabas bacilando...total, que no me creía su originalidad mientras lo oía/veía...incluso me ha recordado a las aventuras de Spirit ese Freddy Black...
    Gracias, Lari, te haré más caso la próxima, besitos más

    ResponderBorrar
  10. A mí también, Virgi, me emociona desde los 16 que lo escuché por primera vez. Y no puedo dejar de escucharlo a menudo. Me nutre, me fascina, me enamora, me acompaña...
    Mayor y con la voz cada vez más cavernosa, pero es Leonard y tiene su sello inconfundible, adorable.
    Gracias, muchas gracias por traerlo.
    Un beso bien grandote.

    ResponderBorrar
  11. Seguimos coincidiendo, Isabel. Lo de que "me nutre", lo siento tan acertado!!! Y encima también te enamora...bueno, pues estamos, una vez más en lo mismo.
    Montones de besos, me encanta tu entusiamo.

    ResponderBorrar
  12. Cuando el arte se disfraza de caminos es que este mundo puede valer aun la pena.

    Besos.

    ResponderBorrar
  13. Lo cierto es que no lo tengo muy "tratado", cosa que intentaré remediar de inmediato.

    Espero que como a ti, me abrigue el alma. Estoy segura

    Besos

    ResponderBorrar
  14. Mi querida Virgi, me ha encantado estas palabras hacia la poesía-música de Leonad Cohen. A mi también me traspasa y me encanta. Y, al igual que a ti, me pasa lo mismo; hay autores, melodías o inluso voces que pueden conmigo. A veces hay momentos muy definidos que quedan impresos por habere scuchado un tema o una melodía. La foto´con que has rematado tu post está llena de melodía, un poco de nostalgia que no sé si llega a estar concatenada con la tristeza... Gracias por compartir a este grande. Un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  15. siempre está con nosotros como el fondo del cajon de los recuerdos
    un saludo
    Roberto

    ResponderBorrar
  16. Tu veneración es venerable. Cohen dice algo que duele pero que vale demasiado. Demasiado dolor. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  17. Un poeta a quien no se le ha subido el éxito a la cabeza. Muy de agradecer. Y tu foto.... uauuu.

    Besos

    ResponderBorrar
  18. Hola Mar,
    debe haber mucha gente, supongo que ni lo ha oído ni le gustaría.
    Pero ya veo que a nosotras, SÍÍÍÍ!!!

    ResponderBorrar
  19. Me alegra que coincidamos, Rayuela.
    Más besos, claro!!!

    ResponderBorrar
  20. Y si los caminos son a recorrer con Cohen, un placer.
    Besos, Sarco.

    ResponderBorrar
  21. Querida Trini, si te pones a ello, espero que te conmueva como yo pienso. Muchos besos.

    ResponderBorrar
  22. Tanci querida, Ya veo que seguimos en la onda, habrá de hablarlo en directo. Y a ser posible, oyéndolo.
    Me encantas.
    Besitos y besitos

    ResponderBorrar
  23. Gracias, Roberto, bienvenido.
    Un saludo

    ResponderBorrar
  24. Demasiado dolor dicho con una dosis enorme de serenidad, sabiduría y dulzura, no crees, Joven?
    Te abrazo fuerte

    ResponderBorrar
  25. Muy humilde, sí, Elvira. Parece que siempre fue así y más aún después de su paso de años por el centro zen donde estuvo.
    ¡Qué hombre! Me enamora total.

    ResponderBorrar
  26. Cuando yo viví en Canadá, estaba hasta en la sopa, a todas horas, dale que te pego, y le pillé manía, le llamaba y sigo, "El enterrador", eso no quita para que reconozca que es un tio de quitarse el sobrero.

    Besos y salud

    ResponderBorrar
  27. ¡Joder, "el enterrador", mi adorado Cohen! ja ja me haces reír, Genín, te lo perdono por el humor que tienes, pero nada que ver con un entierro, este chico es un poeta de los de altura.
    Un abrazo grande.

    ResponderBorrar
  28. Compatimos veneración.
    Feliz tarde de domingo.
    BEsos

    ResponderBorrar
  29. ¿Y a quien no?

    Es un poeta de la palabra hecha música.

    Besos.

    ResponderBorrar
  30. ¿Oíste cuando le dieron el premio Príncipe de Asturias?

    Sublime

    Besicos

    ResponderBorrar
  31. Con permiso de Sabina... me iría con Leonard hasta Japón (es que... hasta el fin del mundo, sólo me voy con Joaquín).

    BsoT.

    ResponderBorrar
  32. Un placer, Arantza, que tengamos el mismo objeto de veneración.Feliz tarde también para ti. Un beso grande.

    ResponderBorrar
  33. Hola Isabel.
    Es un poeta y un tipo con una humanidad impresionante. Me chifla desde hace décadas. Y me alegra leer tu opinión.
    Un abrazo tierno y feliz

    ResponderBorrar
  34. El discurso del premio es memorable. Yo lo conseguí en youtube y lo he visto varias veces. Es emocionante siempre.
    Belén, muchos besos, muchos.

    ResponderBorrar
  35. Vera, hola.
    A mí Sabina me gustaba más antes y tiene canciones que me encantan. Pero donde esté Cohen, para mí, no hay nada parecido.
    Lo mismo nos encontramos en el fin del mundo, te parece?

    ResponderBorrar

  36. · Una guerra en la que siempre ganan los mismos, concediéndole, a la Humanidad, breves periodos de respiro. Y nunca conseguimos acabar con ellos: carroñeros.

    · BdPH

    CR & LMA
    ________________________________
    ·

    ResponderBorrar
  37. Y Cohen lo dice con serenidad y alma de poeta. Con esa tristeza lánguida y profunda que sólo unos pocos saben expresar.
    Querido Ñoco, te abrazo y te abrazo

    ResponderBorrar
  38. yo aún no siento veneración por él...pero nunca es tarde

    la foto es preciosa Virgi

    besitos

    ResponderBorrar
  39. Será que eres muy joven, Carmen. Conmigo va hace como cuatro décadas...
    Besos, tesoro.

    ResponderBorrar
  40. Todo el mundo sabe que el barco hace agua
    Todo el mundo sabe que el capitán mintió
    Todo el mundo tiene la intranquila sensación
    De que su padre o su perro han muerto.
    ++++++++++++++++

    L.Cohen es una de esas personas con el virtuoso don de hacerte ver el mundo a través de la poesía. Un mundo tan verdadero como aquel que transluce en sus palabras y su música. El mismo que mencionan los noticiarios y periódicos con el prosaísmo de la otra verdad; esa igual de hiriente y aterradora, pero opacada por el tedio del olvido y la vulgaridad.

    Gracias por traernos esta maravilla a nuestros oídos.

    Un abrazo
    Chuff!!

    ResponderBorrar
  41. ¡Qué letras, Zeny! Poderosas y lúcidas, sin perder la Poesía que, como dijo en Oviedo, si supiera de donde viene, escribiría más (y sonrió).
    Mi abrazo más tierno, gracias a ti siempre.

    ResponderBorrar
  42. Debe de ser por eso, porque lleva razón, por lo que últimamente me siento triste.
    Como dice mi amigo Calleja de la Hoguera:
    Yo no quería. No quería.

    ResponderBorrar
  43. me confieso "enamorada" de él.Y es qué aparte de acompañar, me enseña.
    te comprendo, lo comparto y te dejo con toda la ternura que sus letras y su voz nos dan.

    Abrazos, mil

    ResponderBorrar
  44. Sus letras son divinas y con esa voz desgarrada, melancólica, casi suicida, me conquista una y otra vez.
    Un abrazo, Tecla querida, dulce y tierna.

    ResponderBorrar
  45. Milu, tesoro, ¡cuántas somos! siento tus palabras como si fueran mías, un achuchón grande, hermoso, largo para ti.

    ResponderBorrar
  46. "En el silencio está la voz.
    Hablo cuando miro,
    callo cuando veo".

    Esta semana me he callado mientras miraba y veía todo lo que ha ocurrido. No comparto la inhabilitación.

    Un excelente poema de L. Cohen y tus palabras, inmensas. Me gusta mucho como escribes, Virginia.

    un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  47. ¿Cómo compartirla, Esi? es una vergüenza infinita. Ojalá hubiera algún camino para que no saliera adelante, me da asco tanta podredumbre.
    Y los malos, ilesos.
    Besos, gracias por tu consideración.
    Muchas, muchas.

    ResponderBorrar
  48. Tiene Cohen algo que hipnotiza. Y para siempre.

    ResponderBorrar
  49. Grande Leonard Cohen. Poeta enorme con el poder de sumirnos en su melancolía.

    Un abrazo, querida Virgi

    ResponderBorrar
  50. Así es, Pedro, una hipnosis dulce y deseable. Besos

    ResponderBorrar
  51. Mi querida Marichuy, universal y tan modesto, nos arrastra con su cadencia de tristeza, humana y lírica.
    Un abrazo enorme.

    ResponderBorrar
  52. A mí también me gusta Leonard Cohen, mucho. Además le imagino como un tipo sencillo, poco misterioso, sincero...
    Letras que alivian, ¿no?
    Un placer pasar a oírte.

    ResponderBorrar
  53. Madre mía, Leonard Cohen! Qué no me habrá hecho sentir ese hombre con un susurro.
    A veces pienso que si tan sólo pudiera verlo un segundo, un segundo cara a cara, para agradecerle todo lo que me ha dado...
    Qué idea tan magnífica, Virgi, homenajear a Cohen.
    Un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  54. Qué gran verdad hay en ese último verso y cómo el tiempo no para de darle la razón... por desgracia

    ResponderBorrar
  55. Impresionante la voz de Cohen, y si encima lo ves con esa pinta de Dandy y sus letras...

    Y tus letras evocando esa veneración y el efecto que produce sobre tu alma y ese paisaje dibujado a tinta china y sombreado en amarillo...

    Bueno, por eso sera que este blog se llama Phoeticblog

    Un placer siempre, Virgi, un beso.

    Ah, y que suerte que te veas alta con tacones, yo me veo baja cuando voy plana que es casi siempre, por comodidad y por prisas.

    ResponderBorrar
  56. Ahí me has tocado el alma, Virgi. Si el alma significa sentirse acompañado por la intensidad de la belleza cuando ruge pidiendo paso. Muchas gracias por recordarnos que vale la pena disfrutar del tiempo. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  57. a mi este hombre me enseño, otra cosa es que lo haya aprendido, que para escribir hay que quitar cosas, dejar lo mínimo, romperlo y volver a hacerlo :)

    ResponderBorrar
  58. 79 años y parece un chaval. No en sus letras, claro, en las que impregna su experiencia y sensibilidad.

    Grande.

    Yo recién le estoy descubriendo, pero así igual me emociona.

    Besos.

    ResponderBorrar
  59. Querida Ginebra, con el rodaje musical que tienes, ¿cómo no gustarte Cohen?...¡qué canciones, señor, qué canciones!
    Besos, besos

    ResponderBorrar
  60. Bienvenida Anna, ya somos varias dispuestas a abrazarlo. Estoy segura que se dejaría de buena gana, es lo que tiene, su ternura, su modestia.
    Otro abrazo fuerte para ti.

    ResponderBorrar
  61. Un alma sensible y lúcida. Miguel.
    Lo veo íntegro desde hace décadas.
    Un beso

    ResponderBorrar
  62. Pues mira Tesa, si supiera que a LC le gustan con tacones rojos, haría un sacrificio de buena gana, sólo por pasar a su lado y que me sonriera...
    Un abrazo bien grande, gracias por tus palabras.

    ResponderBorrar
  63. Psycomoro, hermosa tu aportación. Estamos pues, de acuerdo en ese toque al alma. Con un par de acordes y su voz cascada, ya lo consigue.
    Besos besos

    ResponderBorrar
  64. Estupenda enseñanza, Beauséant. Además de inteligente y sobria. Yo también digo: aprenderla ya es más difícil.
    Te sonrío un rato.

    ResponderBorrar
  65. Si tienes oportunidad, Sue querida, escucha algunas cosas y fíjate en sus letras.
    A ver si te emocionas con ésta:

    http://www.youtube.com/watch?v=8ciebMk5ayg&feature=related

    ResponderBorrar
  66. Para mi Cohen es un orgamos de mil sensaciones en el alma.

    Un beso enorme!

    ResponderBorrar
  67. ¡Wau, Mayte! Esto sí que es inspiración sintética y poderosa. Me ha encantado!!!
    Montones de besos, mi niña.

    ResponderBorrar
  68. Querida amiga, en mi país la guerra no termina. Cohen destila sabiduría y las realidades nunca le son ajenas...

    Un abrazo lleno de amistad, Monique.

    ResponderBorrar
  69. Es cierto, amiga... Quieren que los pobres lo seamos todavia mas.

    Nos quieren despojar de todo.

    El sistema nos tiene vencidos, acorralados.

    Un abrazo fuerte

    ResponderBorrar
  70. Muy apreciada Monique, me duelen las noticias de tu país, una cadena infinita de dolor y sangre, que repercute sobre todo en gente inocente.
    Sé que te gusta también este POETA.
    Otro abrazo para ti, querida amiga.

    ResponderBorrar
  71. Y no se ven signo de mejora, Antiqua. Hemos pasado de un estado de bienestar aparente a un estado real de m...
    Muchos besos.

    ResponderBorrar
  72. Me acabo de dar un paseo precioso entre tus canciones y las de tus amiguitos :)
    Cohen es una estrella única e irrepetible. Gracias por recordármelo.

    Besito.

    ResponderBorrar
  73. Universal, querida Tonet.
    Muchos besos, siempre es un placer que vengas, sabes?

    ResponderBorrar
  74. simplemente magnífico...
    Hay personas que nos hacen mejores...así sea, sólo por un ratico...

    Un beso.

    ResponderBorrar
  75. Sí, Zayi, nos hacen mejores y nos aportan sabiduría. Como éste mi admirado Cohen. Un abrazo grande grande.

    ResponderBorrar
  76. ¡Qué decirte de este hombre si me lleva acompañando desde mi juventud!
    Integro, humano, modesto, lúcido y transparente.
    No le conozco una canción que no me guste.
    Gracias, Virgi, por traerlo.

    ResponderBorrar
  77. ...y además guapo...
    ¿No crees, Virgi? A mí me puede. Demasiado.

    ResponderBorrar
  78. Hola Edgar, ya me suponía algo así. Y además, me da que sabes mucho de él, por las palabras que me has puesto.Un gran abrazo

    ResponderBorrar
  79. Yo, más que guapo, me parece súper atractivo...¡ay!
    Sonrisas y besos, María.

    ResponderBorrar
  80. Tienes razón, un ser ejemplar que siempre se mete el alma haciendo extremecer los sentidos. Preciosa entrada la de hoy que me ha hecho cosquillas por dentro.
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  81. Tienes razón, un ser ejemplar que siempre se mete el alma haciendo extremecer los sentidos. Preciosa entrada la de hoy que me ha hecho cosquillas por dentro.
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  82. Cosquillitas por dentro. Y por fuera.
    Emoción por todas partes.
    Muchos besos, Nani.

    ResponderBorrar
  83. Me hago un ovillo en el pliegue de su voz, Virgi, para que las verdades doloros me cojan al menos protegida.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  84. Pues no sepuede expresar mejor.Es verdad, escomo adentrarseen una caverna, en la cueva platónica llena de secretos. Hipnótico este caballero. Y yo creo que con los años,mejora como los buenos vinos. El tema escogido no tiene desperdicio, resulta absolutamente pertinente, de rabiosa actualidad. Me gustan tus imágenes,pero amiga Virgi, cuando tomas la palabra me descubro absolutamente. Un abrazo

    ResponderBorrar
  85. Los pliegues de su voz...encogerse como Alicia y dormir en ella...deliciosa posibilidad.
    Besos (*

    ResponderBorrar
  86. Mejora y mejora, apreciado V.
    Las temporadas en que lo oigo mucho, me cautiva tanto que no me cansa oírlo en cualquier parte. Y es que sus temas serán eternamente válidos.
    Un abrazo, gracias por tu consideración.

    ResponderBorrar
  87. Jajaja...claro, Virgi, así no hay posibilidad de competencia...allí estaré.

    BsoT.

    ResponderBorrar
  88. Lo que más me ha fascinado de Cohen siempre, ha sido la personalidad que irradia en todo cuanto hace. Su voz, su música, su mirada, sus gestos, sus letras.

    Comparto tu veneración.
    Un beso

    ResponderBorrar
  89. Más cosas a compartir, querida Gaia. Me alegras mucho. Un abrazo grande, muy cariñoso.

    ResponderBorrar
  90. Poeta de un registro irrepetible, músico de inmensa sabiduría: no hay nada igual a su manera susurrante de decir lo que importa de la vida.

    Un beso

    ResponderBorrar
  91. Así, Alfredo.
    Me alegra mucho que hayas venido hasta aquí. Coincidir en este hombre es fácil, somos millones los que lo admiramos. Su poesía sale de un lugar ignoto, pero sublime.
    Un abrazo grande.
    Otra vez más.

    ResponderBorrar