Una línea corta las nubes. Paralelas y oblicuas se divierten sobre el telón blanco, tornasolado de azul. Geometría rubia y negra, abre sus alas a la brisa de la costa y sonríe, burlona y conocedora de mi afán matemático.
Conos truncados, cilindros, sectores circulares, circunferencias, cuadrados y rectángulos se conspiran para embelesarme. La abeja, sigue riéndose, analfabeta yo de usos y costumbres en un lugar siempre nuevo.
Conos truncados, cilindros, sectores circulares, circunferencias, cuadrados y rectángulos se conspiran para embelesarme. La abeja, sigue riéndose, analfabeta yo de usos y costumbres en un lugar siempre nuevo.
Subo una cuesta dejando el bullicio de la calle y, cuando bajo la otra, el mediodía silencioso se pasea por la ciudad. Hasta el insecto, círculo de sol y ébano, ha dejado de volar, y se mece, pluma al viento, entre quebradas, perpendiculares, ángulos y fracciones.
Me pierdo en el caracol de la tarde y busco el número áureo entre los peldaños del camino.
Me pierdo en el caracol de la tarde y busco el número áureo entre los peldaños del camino.
Fotos Virgi
La Palma, dic. 11

Tus matemáticas enamoran a las palabras, querida Virgi. Es impresionante como las combinas, junto con la geometría, para darnos un texto lleno de encanto y sugerencia.
ResponderBorrarLas fotos de La Palma son bien bonitas. Me transmiten sensaciones suaves, quizá por el tono verde pastel.
Un abrazo multiplicado hasta el infinito.
Hola Virgi,las matemáticas no tienden a ser siempre exactas,pero tu talento si que es exacto...
ResponderBorrarGracias guapa, pasa buena tarde, besos irreverentes..
Es que la isla es preciosa, a ver si te acercas y te la enseño. Besos elevados a la quinta potencia...o más.
ResponderBorrarEres un sol, mi querida Isabel.
Ciertos teoremas de la vida no pueden demostrarse sobre el papel, solo vivirlos. Tal como haces tú de una forma tan exquisita.
ResponderBorrarBesos.
Trapecios para la mirada.
ResponderBorrarBesos, Virgi.
Matemáticas, geometría, arte y poesía: Tus palabras y tus fotografías.
ResponderBorrarbesos
Precioso el comentario De Cenizass, lo comparto toalmente, Reunes: geometría, arte y poesía. Precioso conjunto.
ResponderBorrarBesos Virgi.
La vida es una ecuación permanete. Pero no siempre encontramos explicación.
ResponderBorrarUn abrazo
Ni explicación ni lógica, Jan.
ResponderBorrarGracias por venir.
Un abrazo
Tus matemáticas son tiernas y evocadoras, la abeja veo que efectivamente te sonríe, seguro te habrá desvelado algo del número pi?
ResponderBorrarTus espacios y figuras resaltan con tus brillantes palabras. Los puntos, líneas, planos y volúmenes que transmiten tus post sobresalen de la rigurosidad y la precisión de una mente cuadriculada; parece una mezcla de caos y orden, el ideal de una imagen...
ResponderBorrarbueno... este coment me quedó algo raro, pero sin duda me gusta ver tus colores y leer tus palabras.
un abrazo
Lo bonito de la vida es perderse en ecuaciones matemáticas de escaleras de caracol ;)
ResponderBorrarBesicos
Matemáticas. Que esa palabra incluya belleza ya tiene mérito. Vale, el orden, la naturaleza, el orbe, me lo sé. Pero tiene mérito.
ResponderBorrarMe gustan las ciudades en azul y amarillo. Aunque las escaleras de caracol, cuidado. Siempre me han inspirado más respeto de la cuenta.
Aquí tienes mis abrazos.
Entre nubes, abejas, vértigos y caminos puedo decirte que el fondo y la forma merecen una estampida de abrazos y serpentinas.
ResponderBorrarFascinante paseo, virgi. Y esa abejita creo que viene de muy lejos. Un abrazo enorme y admirado de tu siempre fresca y poética manera de narrar.
ResponderBorrarMaravillosas fotos para esa genial clase de geometría. Geometría perceptiva, silenciosa y armónica. Tus palabras siempre me llenan y conjugadas con ese arte poético que las eleva por encima de esa abejita, parece que tienden a hacernos fijar más nuestra vista y nuestros sentidos.¡Qué belleza de letras, matemáticas, luz y color!. Y la Palma esperando que la contemplen ojos como los tuyos. Un fuerte abrazo Virgi.
ResponderBorrarConsigues que preste atención a la geometría. Lo tuyo es la sugerencia y la elegancia. te leo y recorro contigo estos lugares.
ResponderBorrarPreciosas fotos.
Un achuche
Bueno ya sabes tu que la música también es matemáticas...
ResponderBorrarBesos y salud
Una satisfacción las mates con todos ustedes. Seguimos, entonces...
ResponderBorrarVas a conseguir que me enganche a las matemáticas:)
ResponderBorrar¡Qué arte!
La foto del callejón de piedra me encanta, sin desmerecer a las otras, desde luego; pero lo que más me gusta son las palabras, tus palabras que las acompañan.
Besos
Preciosos círculos, cuadrados,ángulos y todo lo que encierras entus palabras e imagenes.
ResponderBorrarPreciosas fotos. Esa calle es un encanto.
Besicos muchos.
Si alguien me hubiese explicado así las matemáticas, da por hecho que no hubiesen sido mi personal "caballo de batalla".
ResponderBorrarHa sacado usted un diez, señorita.
Besos
En la Preparatoria, las clases de Geometría Analítica eran mi coco. Qué gratas y agradables contigo.
ResponderBorrarUn beso, querida Virgi.
Gracias por las buenas calificaciones y los piropos.
ResponderBorrarBesos infinitos
Ese andar geométrico que tan bien describes, ¿es el que te ha llevado a esa piscina?
ResponderBorrarMe da una sensación estupenda pensar que ahí el tiempo está como para meterte en el agua.
Abrazos.
ja ja Isabel, algo de razón tienes, hace un par de días me dí un baño estupendo...bueno, la verdad es que el agua está bastante fría, pero el solito luego es muy agradable. Precisamente ese pie que asoma es de uno de esos baños.
ResponderBorrarUn abrazo
de como la matemática es poesía...
ResponderBorrarquién pudiera perderse en el caracol de la tarde!
mil besos, virgi*
de como la matemática es poesía...
ResponderBorrarquién pudiera perderse en el caracol de la tarde!
mil besos, virgi*
Las matématicas nunca fueron mi fuerte....
ResponderBorrar¡Me encantó la foto del caracol!
Besos
Una línea corta que se une a un caracol que cuenta historias de vida entre números y belleza...como tú, canalla.
ResponderBorrarMil besos!
Pura geometría, belleza visual llena de armonía...
ResponderBorrar... armonía de colores y formas que hilvanan este texto matemático-poético que me serena después de un día medio gris.
Un beso, Virgi.
"Me pierdo en el caracol de la tarde.." Me encanta la escalera de caracol y tus palabras enroscándose por ella.
ResponderBorrarBesos
que bonito es el universo visto desde las formas, que lindo tu escrito y tus fotos, saludos querida Virgi
ResponderBorrarY decían que las matemáticas no se llevaban nada bien con la poesía...
ResponderBorrarBesos
Virgi, haces poesía hasta con la aridez de las matemáticas :) Par mí, La Palma es la isla más bonita de Las Canarias. Estuve una vez y prometí volver (y suelo cumplir mis promesas...)
ResponderBorrarDiego, pues si piensas ir en algún momento, pasa por Tenerife y te enseño algún lugar bonito de aquí.
ResponderBorrarUn abrazo grande.
Dicen que la vida es pura matemática, desde lo más sencillo a lo más complicado... No todo se puede explicar con palabras, ahí es cuando entra en juego los sentidos dando riendo suelta a la emoción.
ResponderBorrarBsoT.
Dicen que la matemática tiene mucha poesía y leyéndote llego a percibirlo.
ResponderBorrarUn abrazo, Virgi
Estoy un poco confuso... No se si las matematicas son poesia o la poesia es matematicas...
ResponderBorrarNo se...
Un abrazo, amiga
interesante
ResponderBorrarRoberto
Qué envidia de fotos, también de esa del pie en la piscina. Ese calorcito rico... umm....
ResponderBorrarY yo que odiaba las mates.
Ya no :)
Un beso.
Tu escrito es muy ingenioso y me ha gustado mucho, tienes imaginación y sabes combinar muy bien. Mi puntuación en de 10 sobre 10.
ResponderBorrarUn cordial saludo
Muy buenas fotos. Ese color de verde me gusta.
ResponderBorrarEl número áureo en la espiritualidad de los cuerpos, infinito, irracional, proporcional, estela en el aire de la belleza y la tristeza, del brillo o la oscuridad, pero siempre en la mirada de quienes saben apreciar la primicia de cada nuevo día.
ResponderBorrarComo siempre leerte es un embeleso.
Un abrazo
El embeleso es el mío leyéndote, Gaia querida. Un abrazo. Elevado a la enésima potencia.
ResponderBorrarEl embeleso es el mío leyéndote, Gaia querida. Un abrazo. Elevado a la enésima potencia.
ResponderBorrarCon lo mala que soy yo para las matemáticas estás haciendo que hasta me gusten :)
ResponderBorrarUn precioso conjunto mi poeta.
Besos, tesoro.
¡Guau, qué alegría, Eva, cielo!
ResponderBorrarNo sabes lo que me gusta verte. Montón pero montón de besos.
Me llegaron los efluvios matemáticos, será el polen que despliegas. Un beso, Virgi
ResponderBorrar· No lo busques más. Te lo regalo:
1,618033988749894848204586834365638117720309...
otro día trataré de encontrar más dígitos.
· Fi BdPH
CR & LMA
________________________________
·
Gran regalo, Ñoco, sí, sí. Aquí me tienes desentrañándolo...¡uf, no me queda nada, señor!
ResponderBorrarMuak, encanto, muak.
Me emocioné con Cohen y vengo a escribirte aquí. También las matemáticas tienen poesía, ritmo, color...
ResponderBorrarBesazo
(voy a por Cohen otra vez)
ResponderBorrarHoy has traido geometría de sueños en tus imágenes.
ResponderBorrarTu concisión siempre me admira. Gracias, Pedro, un abrazo
ResponderBorrarSiempre hay un momento para darse cueta que la vida es una ecuación matemática..., algo difícil de resolver, pero siempre bella...
ResponderBorrar:)
Mil besos Virgi,siempre me maravillas con tu poesía
Gracias, muy querida Kat. Me alegra mucho cuando vienes, no en vano, eres de mis primeros intercambio en este mundillo.
ResponderBorrarUn abrazo fuerte. Incondicional.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEse callejón de cantos rodados, silencioso y radiante. Me gusta el partido que le sacas a tus fotos, Virgi.
ResponderBorrarBesos y una sonrisa
Gracias María. El callejón es , verdaderamente, cautivador. Está sobre una calle muy concurrida, preo él ni se entera. Besos, me ha alegrado verte en esta entrada. algo lejana, ya.
ResponderBorrarGracias otra vez.