sábado, 10 de diciembre de 2011

León

Se larga el león.
Ufano, ni el hociquillo se le adivina.
Sale por la izquierda, se va de la escena donde alguien lo sigue.
Languidece la tarde y las uñas le crecen entre los rastrojos.
El ocaso es azul
azul
azul
como el espejo irisado del mar lejano.

No ha visto el niño al león en la sabana, no.
En su fuero interno sabe de su cola, de sus garras de fiera y de su melena al viento. Antes de que caiga la tarde, el león, paso a paso, entre las yerbas, dejará las huellas sobre el papel donde un niño pinta y caza al rey de la selva.

Con su andar firme, el león lo mira y aprueba la cacería.



Dibujo de D. G., 6 años

64 comentarios:

  1. Qué impactante...,es un dibujo poético, un león con la melena azul azul...y manso, como herido,
    me encanta.
    Besos.

    ResponderBorrar
  2. Gracias, MJ, sabiendo de tu sensibilidad, es normal que entiendas al niño y su dibujo.
    Un beso grande y azul azul azul.

    ResponderBorrar
  3. ¡Los leones son así! ¿Es que no has visto nunca un león?


    besos

    ResponderBorrar
  4. He visto un gato muy lindo y tierno...y los leones y los tigres me chiflan, son bellos a morir.
    Besitos, De Cenizas.

    ResponderBorrar
  5. Lindo gatito...
    Ese niño es un artista!
    Besos y salud

    ResponderBorrar
  6. Qué belleza tiene ese león de melena azul. Puro sueño. Pura poesía. Pura sensibilidad.

    Bellísimo.
    Docena y media de besos

    ResponderBorrar
  7. Es un dibujo cargado de ternura ¡Qué bonico regalo! Entre el dibujo y tu cuento-poema, cambia el sabor de las cosas...
    Besicos.

    ResponderBorrar
  8. inimagirio antes de verlo en el dibujo mientras lo leía primero enletras

    ResponderBorrar
  9. ¿Y el niño? ¿Dónde se escondió el niño?
    Quiero comérmelo a besos.
    Y también a versos.

    ResponderBorrar
  10. Tiene poderío, el león de melena azul. :-)

    Besos

    ResponderBorrar
  11. Maravilloso!!! Es absolutamente tierno y da ganas de leerlo mil veces.
    Abrazos y besos, Virgi.
    Leo

    ResponderBorrar
  12. Que cosa más bonita y llena de ternura. Un niño de seis años y la preciosidad de las letras de Virgi. Virgi la reina de las letras, de la ternura y de la imaginación llena de encanto.
    Me ha llegado al alma.
    Besicos muchos guapa.

    ResponderBorrar
  13. El cazador cazado, destronado. Una vez vi (oí)a una de esas bestias rugir. Fueron segundos muy largos, terroríficos, aunque quizá no fuera más que aflicción. Los niños aprenden rápido a sobrevivir. El valor, la dicha y la esperanza es un deseo, pero también son un símbolo de necesidad de victoria, de supervivencia.

    Un abrazo
    Chuff!!

    ResponderBorrar
  14. La melena ya te dice que no se trata de un león cualquiera, sino de uno especial, porque especial es la imaginación de todo niño.
    Se larga, sí, pero deja su impronta de nobleza azul:)

    Besos

    ResponderBorrar
  15. La impronta de un niño que no ha visto un león, pero se lo imagina con la capacidad que sólo los niños tienen.
    Besos, Trini

    ResponderBorrar
  16. Fantasía, ternura, amor...

    Eres tú, Virgi.

    Cienbesos

    ResponderBorrar
  17. Los dibujos y las cosas que crean los niños suelen ser muy interesantes.
    No me extraña que ese león aprobara la cacería, ¡menudo retrato le hicieron!
    Además, si alguien puede hacerse amigo de un león, no temerle ni prejuzgarle, ése no sería otro que un niño, creo yo.
    Besos

    ResponderBorrar
  18. Desde ahora se notan los estilos diferentes de ambos niños...¡Qué tierno este también!.

    ResponderBorrar
  19. Y el León se irá sin haberse comido a nadie. Tal vez huyendo del niño. cazador..

    Un abrazo, querida Virgi.

    ResponderBorrar
  20. Una caza muy bella la que el niño ha hecho con sus lápices de colores.

    ResponderBorrar
  21. Otro regalo precioso de un peque, con ese león de perfil, sin que se le vean lo ojos. Sólo sacude la impactante melena, quizá porque está enfadado al haber sido castigado de cara a la pared, quizá.

    Tus letras, una ternura. Me calan y me sacas una sonrisa.

    Mil besos, linda Virgi.

    ResponderBorrar
  22. Los dibujos de los niños pequeños y sus interpretaciones son una mezcla de ingenuidad y sabiduría. Algún día D.G. verá su dibujo en su blog y sonreirá como sonreímos ahora todos nosotros.

    ResponderBorrar
  23. Hola Diego, me encanta esa sensación de plácido futuro que auguras. No sé yo si existirán los blogs, internet, ordenadores...
    No quiero ser catastrofista, pero con la crisis enrgética que habrá...
    Bueno, sonríamos juntos por ahora.
    Un abrazo grande.

    ResponderBorrar
  24. No podía ser de otra manera. El león impacta, atrae.
    Besos

    ResponderBorrar
  25. D.G. intuye el león. Y el león no le persigue porque ha aumentado su cabellera, le ha coloreado del azul profundo, fuerte, no permanentado... pero con melenas. Sus uñas sólo son el aviso de que es el rey de la selva pero D.G le deja y le respeta. El rey león rodeado de imaginación de cien colores.Ya conocerá sus movimientos. Nuevas tecnologías no faltan (pelis, vídeos, internet...) o en vivo y en directo, incluidas las reservas... pero lo mejor es la sensibilidad que manifiesta para que tú nos la traslades finamente en hilos de color azul. Gracias por esta poética. Un fuerte abrazo, amiga.

    ResponderBorrar
  26. Siempre me emocionan los dibujos de los peques por la inquietud que revelan, esa búsqueda que es tan obvia y tan sorprendente a la vez. Se merece unas palabras tan bonitas como las que le dedicas y, cómo no, la exposición de su obra.

    ResponderBorrar
  27. :)
    Los leones son dulces fieras en la imaginación de un niño.
    Quién pudiera regresar a esa inocencia...

    Un tierno post, mi Virgi.

    Besos.

    ResponderBorrar
  28. He ido de un dibujo a otro por donde me han llevado los sueños.

    Tierno y entrañable.

    Besos.

    ResponderBorrar
  29. A mi me ha encantado todo lo que hay detrás del dibujo y todo lo que hay detrás del poema. Creo que ambos han conectado en el medio. Y me encanta.

    Un abrazo de colores. :-)

    ResponderBorrar
  30. Pero qué bien dibujado el león con tus palabras Virgi!
    Contratada para mi revista :)

    Un beso.

    ResponderBorrar
  31. ¡Pues no sería buena idea ni nada, una gozada más bien, que tuvieras una revista!
    Es lo que siempre te digo y me da que algún día cercano lo veré.
    Besitos, tesoro.

    ResponderBorrar
  32. El ocaso puede que sea azul o no. Pero el dibujo es mejor que la mayor parte de lo que cuelga en el Reina Sofía.

    ResponderBorrar
  33. Tan aguda como acostumbras, Larisa, tesoro. Los niños tienen una frescura que ya quisieran muchos artistas.
    Besitos, me encanta que hayas venido.
    ¡Toma ya, un abrazo!

    ResponderBorrar
  34. Qué bonito dibujo. Era Picasso, me parece, el que decía eso de que pyede llevar toda una vida aprender a pintar como un niño

    ResponderBorrar
  35. jejej, jolines con los leones..cuidado..que vienen..jejej, un beso desde Murcia...

    ResponderBorrar
  36. Vive dios que nunca había visto yo gato más fermoso y original...parece, tal cual, ¡un león! ;)

    BsoT.

    ResponderBorrar
  37. Envidia me da el niño. Creo que nunca llegué a dibujar un león tan expresivo, sereno, transparente.
    Dále un beso de mi parte.

    ResponderBorrar
  38. SI EL MUNDO FUESE DE LOS NIÑOS CUANTA CONCORDIA REINARIA, CADA QUIEN EN SU NATURA REGALANDO MANSA BELLEZA...
    MUY, MUY BELLO
    SALUDOS QUERIDA AMIGA

    ResponderBorrar
  39. Gracias, Abu. Los niños son más sanos y más directos, creo que conocen y practican poco la traición (por ejemplo).
    Besos besos besos

    ResponderBorrar
  40. Una preciosidad de dibujo y texto.

    Esos locos bajitos que nos sorprenden siempre, con los que me río un montón y a los adoro.

    Ese león todo melena y garra, pero manso como un gatito, y esa caja con flor y arpa, anda que no son regalos de los buenos, Virgi.

    Una entrada deliciosa. Un beso,

    ResponderBorrar
  41. Tú sí eres un encanto, Tesa, gracias, te abrazo fuerte.

    ResponderBorrar
  42. Que ternura! Un saludo desde Puerto Rico. Un placer estar por aca, Si me permites me quedo para conocerte mejor.

    ResponderBorrar
  43. Que bello y que tierno, y que final tan hermoso...

    Precioso, amiga

    ResponderBorrar
  44. ¿Sabe el niño de este bonito poema-cuento?
    Un beso,

    ResponderBorrar
  45. Tierno y precioso post del león. El dibujo mola un montón jeje.!

    Bsos.

    ResponderBorrar
  46. Cada vez que cuelgas algo infantil, me conmueve. Pienso en mi propia infancia, en los niños que he conocido..¡qué pena perder esa frescura y espontaneidad! El león es tierno, el niño debe serlo aún más.
    Beso, Virgi

    ResponderBorrar
  47. me gusta mucho tu vena poética, Virgi, todavía no la conocía!
    y enhorabuena a D.G.: unos 6 años muy pero que muy bien aprovechados, me encanta su león..
    un beso grande, compañera

    ResponderBorrar
  48. Que sepas que he hecho un repaso de todos los enlaces infantiles. Precioso el del niño casi invisible.

    ResponderBorrar
  49. Un detallazo por tu parte. Yo también le tengo un aprecio especial a ese dibujo..
    Gracias, un abrazo.

    ResponderBorrar
  50. Los niños tienen la certeza de las formas.
    Besos.

    ResponderBorrar
  51. Y luego perdemos hasta esas certezas.
    Besos, Pedro.

    ResponderBorrar
  52. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  53. El león pierde su fiereza en las manos sanas y felices de un niño.
    Un abrazo, Virgi
    (siempre llego al filo)

    ResponderBorrar
  54. Ya veo, ya veo, gracias montones.
    Un abrazo, amiga.

    ResponderBorrar
  55. Como si pintara la mano del viento que no titubea, no tacha, no copia, no sufre. Hermoso todo lo que sale de un lápiz de colores en manos infantiles. Lirismo que alimenta.
    Un beso

    ResponderBorrar

  56. · Solamente a esas edades se puede dibujar la realidad poética. Que tú le pongas palabras, ayuda a la percepción exacta.

    · BdPH
    … y Feliz Solsticio de Invierno, que el Sol gana la batalla…

    CR & LMA
    ________________________________
    ·

    ResponderBorrar
  57. Afortunadamente, el Sol sigue ahí, no está en crisis, sale cada día, mágico, imperturbable.
    Querido Ñoco, un beso

    ResponderBorrar