Sigue anclada, amiga, pero sigue anclada a esa belleza que siempre llevas contigo y contagias a todo el que te lee. No te puedes figurar cómo me han gustado los dos primeros versos: "un paso un vuelo". y lo aplico a personas como tú, que, al dar u paso, vuelan libres.
Las fotografías, preciosas, como siempre. Me gustó de forma especial la primera, con ese verdor que alberga al pájaro.
Un silencio lleno de poesía. Un vuelo en favor de la libertad. Unos pasos afianzados que permanecen en lo auténtico, en lo poético, en lo sutil y en esa tierra que te da la vida. Ese anclaje te pertenece por construcción y por dedicación. Abrazos fuertes para ti. Y nos vamos a ver :-)
Siempre de paso y alzando el vuelo anclados a la tierra, a la piedra que revolotea bajo el humo. Y tú que nos haces soñar siempre, nos haces revolotear bajo el influjo de la imagen y la palabra. Ora piedra, ora humo...una imagen que revela esa levedad del ser y su paso.
Qué luz tan magnífica aparece en tus fotos. Qué manera de captar el marco perfecto y darle a la imagen una historia. T Es un placer volver a pasear por estas calles contigo.
Todo tan natural y de nuestro entorno. Todo tan mundano y tú tan anclada.¡Ea tan bonito que veas esas cosas que los demás no sabemos apreciar y que además lo compartas! Sigue dándonos vida, sigue así. Besicos muchos.
La piedra oculta nuestros secretos. Los solidifica y los hace perdurar. La piedra es material de entrañas de fuego, líquida e incandescente. Nuestras entrañas.
eres un hada entre imágenes y palabras.Siempre llegas a sorprenderme y a dejarme pensando en lo que enseñas.Tienes un vuelo alto y limpio y eso se nota, virgi. Ya te lo dije eres un hada muy especial de la que cada día aprendo algo nuevo. Tu manera de mirar y contarlo, solo se le ha concedido a unos pocos, los elegidos, no cabe duda alguna, que tú eres uno de los elegidos.
el cuerpo es el ancla que nos mantiene en la tierra, el espíritu nos eleva a la dimensión divina, muy bello escrito, hermosas fotos, saludos querida Virgi
nuestra embarcación queda firmemente sujeta a la tierra. Todos tus versos guardan un significado: acelerar, soñar, el secreto y la reserva, lo insustancial, lo imperecedero y cada uno de nosotros.
Me duele especialmente que una gaviota sea tan libre, sin apreciarlo, y esa figura en piedra tenga tanto dolor en la expresión por estar, para siempre, anclada a tierra.
Cierto lo que dice Isabel sobre esa primera fotografía de un verde refrescante. Tu vuelo ágil y breve te devuelve a tierra de un modo elegante. SER DE LA TIERRA Y ASPIRAR AL CIELO ES RECONFORTANTE. Un abrazo.
Hola Virgi gracias por apuntarme eso de artemisia gentileschi, no la conocía y he visto algo en internet... Es bonito lo que nos dices... y es que además se entiende tan bien..
y se siente.
Un saludo
No he visto eso de los seguidores para hacerme seguidora de tu blog
Ante todo, vamos con una cuestión previa. te nos muestras agarrada a la verja, cual heroina de Lorca. Y previamente leyendo un libro. Estos cambios imprevistos no pasan desapercibidos. El texto y las fotos fenomenales. Relajantes. Y esa inscripión en algo que parece una lápida es muy oportuna. Un saludo
V: es una lápida húmeda y gris en un cementerio a pie de calle. Gracias por observarme con tal detalle. Me sonrojo un poco, sonrío un mucho. Besos besos
Sigue anclada, amiga, pero sigue anclada a esa belleza que siempre llevas contigo y contagias a todo el que te lee.
ResponderBorrarNo te puedes figurar cómo me han gustado los dos primeros versos:
"un paso
un vuelo".
y lo aplico a personas como tú, que, al dar u paso, vuelan libres.
Las fotografías, preciosas, como siempre. Me gustó de forma especial la primera, con ese verdor que alberga al pájaro.
Un abrazo muy fuertote.
Parece una paloma, ¿no?
ResponderBorrarAy, es que si es extranjera ya me despisto, jajaja.
Besos.
Que seas la primera, querida Isabel, me llega hoy especialmente. Y además, con tu pasión y energía que traspasa la pantalla y me toca la piel.
ResponderBorrarGRACIAS
Es una gaviota, tesoro. Pal' caso, da igual ja ja.
ResponderBorrarUn abrazo bien largo
Hay que despegar de vez en cuando y alzar vuelo, Virgi.
ResponderBorrarBellísima entrada.
Un beso.
Gracias, Zayi, guapísima.
ResponderBorrarBesitos
Ese verde imposible
ResponderBorrarUn silencio lleno de poesía. Un vuelo en favor de la libertad. Unos pasos afianzados que permanecen en lo auténtico, en lo poético, en lo sutil y en esa tierra que te da la vida. Ese anclaje te pertenece por construcción y por dedicación. Abrazos fuertes para ti. Y nos vamos a ver :-)
ResponderBorrarExquisitez pura, Virgi, y como alguien dijo ese verde imposible y eterno... ay!!!!
ResponderBorrarUn beso.
Leo
Qué hermosas imágenes, querida Virgi. Y la idea de volar sobre el silencio me parece mgnífica.
ResponderBorrarUn fuerte abrazo.
Y que no nos muevan la tarima:)
ResponderBorrarEs Escocia? Irlanda?
Sea el lugar que sea es precioso y muy de noviembre.
Besos
Es Escocia, Trini.
ResponderBorrarVerdeverdeverde.
Mucho más que nuestra esperanza.
Un abrazo
Tú también vuelas, pero con tu gran imaginación y tu cámara.
ResponderBorrarHermosa entrada.
Estoy de acuerdo con Isabel: los dos primeros versos y la foto de la gaviota, mis preferidos. Un gusto pasar por aquí.
ResponderBorrarBesos
En un mensaje escueto como éste caben tantas cosas...
ResponderBorrarPerfecto!
Besos
El anclaje que más me gusta es el del humo. Porque es el menos anclaje.
ResponderBorrarSiempre de paso y alzando el vuelo anclados a la tierra, a la piedra que revolotea bajo el humo.
ResponderBorrarY tú que nos haces soñar siempre, nos haces revolotear bajo el influjo de la imagen y la palabra.
Ora piedra, ora humo...una imagen que revela esa levedad del ser y su paso.
Besos, preciosa.
Besos a ti, querida Zarzaselva.
ResponderBorrarEn un vuelo así nos vemos.
Confío en ello.
Muchos besos, cielo de chica.
A mí me encanta el anclamiento a la tierra, siempre temo flotar sobre el mar,aunque a veces deseemos hacer los vuelos de las gaviotas...
ResponderBorrarUn abrazo.
Ya sé que siempre te digo lo mismo pero es que me encantan esos momentos que sabes poetizar...expresar...retratar...
ResponderBorrarNo me creo que seas piedra...
ResponderBorrar;)
Besicos
Un paso, un paseo
ResponderBorrarUn vuelo, un pensamiento
Unas palabras nunca son humo
son piedras que dejan huella.
Besicos canaria amiga.
un paso, un vuelo....
ResponderBorrara veces caminamos por la tierra, otras, elevamos vuelo y volvemos y así..... vamos, en silencio, otras veces, compartiendo
Abrazotes, Virgi !
Merce
¡Soñar, hasta que salgan alas!
ResponderBorrarSobre el cielo, sobre la tierra, en el aire, tus palabras son, eres, existes maravillosamente en poesía.
ResponderBorrarBesotes!
Estar anclada en la tierra, suena muy realista.
ResponderBorrarBesos.
Hermoso homenaje vísperas del día de difuntos. Estar anclado en la tierra es, casi, lo mejor que nos puede pasar. Un abrazo muy fuerte, querida amiga.
ResponderBorrarVes más allá, mi apreciada Isabel. yY con este feedback me haces reflexionar.
ResponderBorrarSon apasionantes estas cosas.
Un fuerte abrazo.
Qué luz tan magnífica aparece en tus fotos. Qué manera de captar el marco perfecto y darle a la imagen una historia.
ResponderBorrarT
Es un placer volver a pasear por estas calles contigo.
Algún día será en verdad.
Besos Virgi.
Aquí. Ahí. Allí.
ResponderBorrarEn cualquier lugar.
Pero que suceda.
Besos, Sue, besos.
Todo tan natural y de nuestro entorno. Todo tan mundano y tú tan anclada.¡Ea tan bonito que veas esas cosas que los demás no sabemos apreciar y que además lo compartas!
ResponderBorrarSigue dándonos vida, sigue así.
Besicos muchos.
Siempre.imágenes llenas de luz, y las palabras...
ResponderBorrarGracias por laas fotos.
ResponderBorrarTan anclada a la tierra que ya eres de piedra!!! Intenta ese vuelo, seguirás viendo la belleza.
ResponderBorrarBesote
La piedra oculta nuestros secretos. Los solidifica y los hace perdurar. La piedra es material de entrañas de fuego, líquida e incandescente. Nuestras entrañas.
ResponderBorrarUn abrazo (Me voy a Vitoria a ver la catedral...)
Chuff!!
Qué verde más impresionante, Virgi
ResponderBorrarVolar...es para pájaros...pero extiendo mis alasss
Besitos, me alegra que estés por aquí de nuevo
La belleza es efímera...
ResponderBorrarEl verde y la vida que brota hasta en la piedra, y TÚ anclada siempre en la belleza.
ResponderBorrarGRACIAS Y BESOS.
nunca sé bien qué ponerte
ResponderBorrarmás que me encantan tus postales
eres un hada entre imágenes y palabras.Siempre llegas a sorprenderme y a dejarme pensando en lo que enseñas.Tienes un vuelo alto y limpio y eso se nota, virgi. Ya te lo dije eres un hada muy especial de la que cada día aprendo algo nuevo. Tu manera de mirar y contarlo, solo se le ha concedido a unos pocos, los elegidos, no cabe duda alguna, que tú eres uno de los elegidos.
ResponderBorrarbesos y abrazos
el cuerpo es el ancla que nos mantiene en la tierra, el espíritu nos eleva a la dimensión divina, muy bello escrito, hermosas fotos, saludos querida Virgi
ResponderBorrarCuánta belleza!!! No sé como te llega la poesía, pero seguro que tu forma de mirar tiene mucho que ver.
ResponderBorrarUn placer, como siempre.
Un abrazo.
La alternancia entre fotografía y poema se me antojan como un magnífico paso de baile.
ResponderBorrarQué preciosidad Virgi.
Preciosas sí que son las visitas que recibo. Un lujo y un placer enorme.
ResponderBorrarUna montaña de gracias.
Lindas fotos que invitan a reflexionar sobre lo que de ellas expresas. Las palomas inspiran paz y espiritualidad. un abraXo
ResponderBorrarrealmente bellisimas fotos.
ResponderBorrarnuestra embarcación queda firmemente sujeta a la tierra.
ResponderBorrarTodos tus versos guardan un significado: acelerar, soñar, el secreto y la reserva, lo insustancial, lo imperecedero y cada uno de nosotros.
Maravilloso.
:)
un abrazo
Me duele especialmente que una gaviota sea tan libre, sin apreciarlo, y esa figura en piedra tenga tanto dolor en la expresión por estar, para siempre, anclada a tierra.
ResponderBorrarHay quién vería esto como un impedimento para vivir sin darse cuenta que la vida misma es un bello anclaje.
ResponderBorrarUn abrazo
Es que eres muy sabia, mi apreciada Gaia. Un buen beso, la tierra también somos nosotros y tú lo conoces bien.
ResponderBorrar:)
ResponderBorrargracias por tus palabras.
también había pensado en ese instante: justo antes de una intervención ...
un abrazo
y que todo vaya bien.
anclada porque somos tierra, pero volando, porque somos verso*
ResponderBorrarEse deseo ancestral y eterno de querer volar sin saber movernos por la tierra.
ResponderBorrarUn abrazo
El mundo anda anclado en la tierra... que remedio le queda?
ResponderBorrarSaludos y un abrazo.
Cierto lo que dice Isabel sobre esa primera fotografía de un verde refrescante.
ResponderBorrarTu vuelo ágil y breve te devuelve a tierra de un modo elegante. SER DE LA TIERRA Y ASPIRAR AL CIELO ES RECONFORTANTE.
Un abrazo.
Estar anclado es resistir los desafios. Volar es vencerlos...
ResponderBorrares bueno tener un ancla que nos una a la tierra y una cámara que nos haga volar un poquito ;)
ResponderBorrar¡¡Espectaculares fotos, d everdad!! De portada de libro. Qué buen gusto...
ResponderBorrarQue nunca nos falte la tierra, amiga, que nunca nos falte...
ResponderBorrarUn abrazo fuerte
Tan anclada estaba a la tierra que echó raíces.
ResponderBorrarBesoss
Con los pies en la tierra y el alma volando andas, ando.
ResponderBorrarBsoT.
Una entraada muy poética y bella que encaja mucho con mi estado de ánimo melancólico.
ResponderBorrarMe gusta volar, pero sin perder de vista el suelo.
"Me gusta volar bajito, como un gorrión" que cantaba Serrat.
Un beso, Virgi
Un besito volado, te lo lleva un gorrión, querida Tesa.
ResponderBorrarBello, emocionante!!! Abrazos.
ResponderBorrarMe gustan mucho las fotos y tu poema con esa conclusión final entre la belleza y la angustia.
ResponderBorrarUn beso, Virgi.
Hola Virgi gracias por apuntarme eso de artemisia gentileschi, no la conocía y he visto algo en internet...
ResponderBorrarEs bonito lo que nos dices... y es que además se entiende tan bien..
y se siente.
Un saludo
No he visto eso de los seguidores para hacerme seguidora de tu blog
Ante todo, vamos con una cuestión previa. te nos muestras agarrada a la verja, cual heroina de Lorca. Y previamente leyendo un libro. Estos cambios imprevistos no pasan desapercibidos. El texto y las fotos fenomenales. Relajantes. Y esa inscripión en algo que parece una lápida es muy oportuna. Un saludo
ResponderBorrarV:
ResponderBorrares una lápida húmeda y gris en un cementerio a pie de calle.
Gracias por observarme con tal detalle. Me sonrojo un poco, sonrío un mucho.
Besos besos
y a la vez volando
ResponderBorrarA la tierra nos anclaremos... pero de momento, mejor volar.
ResponderBorrarEse cementerio... ¿Escocia? Y la gaviota... por el acento.. ¿también? :)
besos
"xatamente", querido gatito, por ahí, por ahí...
ResponderBorrarlo de la gaviota no creas que era fácil de pillar, pero ya veo que conoces.
Besos, tesoro.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar· Anclados estamos todos. Será cuestión de comprobar si el ancla es cosa nuestra o cosa de otros.
ResponderBorrarLuchas contra los otros... es más fácil.
· besos chicharreros
La verdad es que te extrañaba, apreciado Ñoco. Y lo de besos chicharreros ya sabes que me hace mucha gracia.
ResponderBorrarMuchos besos también para ti.
¡Volar como Salvador Gaviota!
ResponderBorrarHas volado, Myriam, llegando hasta aquí.
ResponderBorrarBesos y gracias.