miércoles, 27 de julio de 2011

Incertidumbre



Me preguntas, niña mía,
si sí
o si no
si blanco o negro.

Si podrás alcanzar las nubes
o si el mar tiene fin.



Me demandas
si los caracoles nos escuchan
y los peces te conocen.

Si llueve sólo porque lo has deseado
o si los árboles sonríen a tu contacto.




Indagas con las flores y los perros,
con las olas
la tierra
el papel
los libros
y la noche.

Si los pobres lo son por nosotros
si la miseria es la cuota que hay que pagar
si los niños hambrientos con certeza morirán.


Me demandas, niña mía,
y no puedo responderte.
Será que ya no me pregunto.
Perdí el sendero para encontrar las respuestas.



Fotos Virgi

79 comentarios:

  1. Ay, amiga mía qué bien lo has dicho hablando por boca de una niña. Hoy las noticias de la hambruna son desesperantes. Las fotos espantosas y aterradoras,que lejos y que cerca nos tocan. Llevo todo el día pensando en lo mismo. Acabo de oir que por fin han decidido que el avión de ayuda llegue...Es increible que el mundo esté marcado por tan gran diferencia.
    No sabemos bien el bien que tenemos nuestra crisis no nos impide comer.
    Besicos salados.

    ResponderBorrar
  2. Mi querida Virgi: Es un precioso poema el que has escrito lleno de la inocencia de una niña que no ha conocido todavía el mundo. Ese diálogo madre e hija es muy bello. Precioso.

    Brisas y besos.

    Malena

    ResponderBorrar
  3. Cuántas preguntas inocentes en un mundo injusto, donde los recursos están mal distribuidos.
    Ojalá pudieras responder a la niña. Ojalá pudiéramos responderle todos, pero es cierto que perdimos los senderos de las respuestas. Al menos, que no perdamos los de la ilusión.
    Besos enormes, queridísima Virgi.

    ResponderBorrar
  4. Queremos saber, como el aquel programa de la Milá. Ay. Pero pa qué. Si al final el misterio nos conduce a lo sobrenatural; su resolución, a lo puramente mecanicista. Como dice la novela.

    Bicos aburridos.

    ResponderBorrar
  5. ¡Madrede Dios, que bonito lo que nos narras hoy acompañado de esas preciosas fotos!
    Creo que la respuesta se nos ha quedado a todos a medio camino o quizá sea la impotencia que nos deja mudos y sin pensamientos.
    Besicos muchos.

    ResponderBorrar
  6. Impotencia, comodidad, desgana, incapacidad, falta de ideas, apariencias...no sé Nani, nos lamentamos de cosas tan incomprensibles en esta época, pero poco más hacemos. Acallar nuestras conciencias y seguir batallando con nuestro día a día.
    Cómodamente, eso sí.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  7. en imágenes como esa nada tiene fin a pesar los los límites geométricos

    ResponderBorrar
  8. Parece que hoy hay una pérdida de fe generalizada. Pero hay que insistir, aun con todo el dolor del mundo. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  9. Santa inocencia y hermosa sensibilidad la de quien hace esas preguntas.
    Y precioso poema.

    Besos.

    ResponderBorrar
  10. las nubes se pueden tocar, en los mares de tu tierra

    los árboles sonríen a su contacto, no hay duda de esto

    y hasta aquí sé...muy pocas respuestas a tantas preguntas

    llegamos nosotros y a los senderos nos dio por convertirlos en laberintos, demasiados inocentes se quedan en el intento de encontrar la salida

    besitos

    ResponderBorrar
  11. O bien porque perdimos el sendero, o porque se escapa de nuestro entendimiento o porque miramos para otro lado o porque el dolor nos matará... hay preguntas de imposible respuesta.

    A veces, los niños con sus cuestiones, nos hacen mirarnos hacia dentro y no siempre nos enorgullecemos de lo que vemos.

    Precioso

    Besos

    ResponderBorrar
  12. Me ha encantado el texto, la reflexión que planteas. La inocencia sigue haciéndose preguntas, la experiencia hace tiempo que dejó de planteárselas y quizá no haya respuestas para tantos hechos injustos...
    Un diez con matrícula de honor.
    Besos

    ResponderBorrar
  13. Me encanta la última foto.
    Y por supuesto tus palabras.
    Siempre.

    Un beso Virgi.

    ResponderBorrar
  14. La incertidumbre es la única forma de avanzar por los sentimientos como si se descubrieran: con los ojos bien abiertos, como demuestran tus fotos.

    ResponderBorrar
  15. no encuentras respuestas, como todos, pero al menos no te sientas en la comodidad de tu ignorancia y sales a buscarlas, a trazar preguntas en tus letras que quedan flotando y, quizás, alguien se atreva a contestar...

    ResponderBorrar
  16. Hermoso y conmovedor diálogo con la niña. Hay preguntas cuya respuesta, por más suavizada que se quiera, siempre sonará terrible.

    Un beso, querida Virgi

    La foto del mar rompiendo en la roca es bellísima.

    ResponderBorrar
  17. Terribles palabras, amiga... Tan terribles como amenazadoramente reales...

    Un abrazo fuerte

    ResponderBorrar
  18. A natureza dá-nos imagens fantásticas. Bons registos

    ResponderBorrar
  19. Virgi, qué preciosidad de fotos, y que bien van a los textos.
    la inocencia de las preguntas infantiles, la poesía de las preguntas que a veces llegan al surrealismo y la voz que responde ya perdio el sendero de las respuestas o de las preguntas.
    me ha encantado.
    Abrazos.

    ResponderBorrar
  20. LO triste es que los adultos ya no nos hacemos esas preguntas. O no las podemos contestar o somos más desgraciadamente prácticos.
    Virgi, me gustó.

    ResponderBorrar
  21. Qué preguntas tan difíciles de responder ante la complejidad del mundo que vivimos. Aunque tú no has perdido el camino, quienes lo pierden son los que no se hacen preguntas. Un abrazo muy fuerte, querida amiga.

    ResponderBorrar
  22. Vivimos en la incertidumbre, no hay certezas, más que un día moriremos.

    Tu ola rompiendo en la roca, soberbia y estupenda la del muelle.

    Besos

    ResponderBorrar
  23. Es verdad que no hay respuestas para ciertas cosas, en realidad para pocas, si te paras a pensar.
    Un beso, queridísima Virgi.

    ResponderBorrar
  24. La incertidumbre que estalla en las olas, y el recorrido de un pensamiento que perdió el sendero de tanto ser, y no encontrar respuestas.

    De pronto un día ya no las tenemos.

    Y con el paso del tiempo, cada vez es más difícil hacerse aquellas preguntas que nos llevaban al blanco o al negro...
    Preciosas esas tomas, preciosa.
    Muchos besos.

    ResponderBorrar
  25. Yo también me siento impotente. No sé que responder. Y mi niña interior, aunque se rebele, no tiene en sus manos la solución.Pero muchas preguntas y anhelos escondidos tras esas indagaciones, muchas respuestas que no sabemos como responder. y lo que es peor, que no sabemos en solitario como solucionar.Toda esa inceridumbre e impotencia nos lleva, muchas veces, a un desazón amargo difícil de quitar. Bellas fotos amiga. Y bellas palabras encontradas en la simplicidad de la niñez. Un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  26. Sí te preguntas, lo que creo debe pasar, cuando tienes una vida aprendiendo a tu lado, es que son tantas las preguntas que imagino se te pasará el día pensando las respuestas.
    HERMOSURA DE TEXTO Y PALABRAS.
    UN GUSTAZO, QUERIDA VIRGI.

    ResponderBorrar
  27. Tantas preguntas y tan pocas respuestas. Habremos de hacer caso a Dylan, siempre actual.
    Besos. Muchos.
    En el viento los envío.

    ResponderBorrar
  28. ... la segunda foto me parece algo familiar o conocida... ¿es tomada en el norte de la isla?.bs

    ResponderBorrar
  29. Pos claro, Tanci, la piscina natural de San Juan de la Rambla con el mar de leva.
    Lo pillaste eh?
    Besitos, tesoro.

    ResponderBorrar
  30. uhmmm, si y buen momento para captar la foto. Hay buenos proyectos para ese estupendo charco y sus aledaños... ;-)¡Eres incansable!. Abrazote.

    ResponderBorrar
  31. Impresionante ese rompiente. Sin embargo, cuánta placidez en el sendero final. Entre un estado y otro se acumulan las preguntas.
    Besote

    ResponderBorrar
  32. Sí, Virgi, yo me pregunto por qué tengo un punto debajo de mis pies.

    Bello poema y bellas fotos.

    Un beso de verano, fresquito.

    ResponderBorrar
  33. Yo tampoco puedo responder, pero alguien que sabe lo que ha de saberse me ha dicho que la respuesta a todas esas preguntas es no.

    Saludos.


    http://el-peletero.lacoctelera.net/

    ResponderBorrar
  34. Sabes, aprendí hace unos días que las respuestas están donde acaban las preguntas.
    Un beso

    ResponderBorrar
  35. Ay qué bien lo has narrado, aunque sea algo triste.
    Dejamos de preguntarnos, sí y entonces perdemos a esa niña.
    Un beso.

    ResponderBorrar
  36. Sin comentarios, Virgi. Me lo llevo, con tu permiso, a Arte y Poesía, donde pongo el enlace hacia tu blog. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  37. Sabías que mi permiso lo tenías. Ya fui a verlo y me enorgullece verlo en tu blog. Allí ya te escribí mucho más.
    Otra vez gracias, apreciado Mateo.

    ResponderBorrar
  38. Es que hay preguntar a las que no se puede respoder; porque no existe respuesta.

    Saludos y un abrazo.

    ResponderBorrar
  39. Un sendero tan lleno de poesía que la incertidumbre se diluye en sus letras. Hermoso!!! Abrazos.

    ResponderBorrar
  40. Tal vez como decía Machado: "Aquello que no sepas, no tardes en preguntar y a preguntas sin respuesta , ¿quién te ha de contestar?
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  41. a muchos nos pasa el haber perdido las respuestas al dolor del mundo, cuando los niños nos preguntan...
    un abrazo querida Virgi

    ResponderBorrar
  42. Precioso modo de decir, de denunciar esa verdad que nos araña el alma. Un abrazo fuerte, Virgi y mil besos.
    Leo

    ResponderBorrar
  43. Preguntas, de las que en el fondo, todos, sabemos la respuesta...
    Quizás es que necesitamos confirmación, en la sabiduría de otros. En fin, cosas de la naturaleza humana, supongo...
    Precioso, como de costumbre, Virgi.

    Besos!

    ResponderBorrar
  44. Dichosos lo que aún tienen ilusión por hacerse preguntas. Revelan que todavía no han sufrido desengaños con las repuestas. Me gustó mucho, querida Virgi.
    Un abrazo fuert, ingenuo, de niña.

    ResponderBorrar
  45. Saludos. Es la primera vez que paso por aquí. El motivo es que leí un comentario suyo, o tuyo, en un blog (no recuerdo ahora cual) alabando las virtudes del blues clásico. También observo la admiración por Dylan. Este poema no es cualquier cosa. Tan hermoso en la forma como doloroso en el fondo. Mi más sincera enhorabuena. Un saludo de nuevo ¿puedo volver?.

    ResponderBorrar
  46. La inocencia siempre pregunta.Cien mil por qués he contestado.Me arrepiento de no haber mentido
    en las respuestas.
    Besos

    ResponderBorrar
  47. Magnífica entrada, con unas fotos bellísimas y el texto , para reflexionar.
    Es verdad, cuando somos niños, preguntamos muchas cosas y el paso del tiempo, nos va volviendo tan indiferentes , que yo no tenemos preguntas que hacer o no nos interesa...
    Besitos en el alma
    Scarlet2807

    ResponderBorrar
  48. leía sobre lo afortunados que somos cuando nos damos cuenta de que la incertidumbre es todo un mundo de posibilidades, me encuentro con tu poema, que me encanta, te ha quedado muy bien, por cierto, gracias por venir así me has animado a entrar a tu blog, me he llevado una grata sorpresa porque está lleno de belleza...
    Bueno, quería decirte al principio de este comentario que coincido en el pensamiento de que al terminar de preguntarnos es justo cuando hallamos las respuestas, las respuestas hablan solas, sin necesidad de preguntarles, las ocultamos con tantas preguntas.
    Un abrazo agradecido

    ResponderBorrar
  49. Gracias a ti por venir, Mirada. Y por tus acertadas palabras, ya te leía en Trivium, pero no me decidía a visitarte. Otro abrazo grande.

    ResponderBorrar
  50. Has hecho una preciosa creación, un poema maravilloso.

    Una parte pura magia, otra, cruel realidad.

    Pero si hay respuestas.

    A las preguntas con magia, se responde con magia. A las reales, crueles, se responden con certezas: Sí, los pobres lo son por nosotros. Y los niños hambrientos, morirán, están muriendo...

    Hay hambre, porque se ha creado, porque hay quienes quieren que lo haya. Y a quienes podrían evitarlo, no les interesa que desaparezca.

    Así es de duro, de terrible.

    Milbesoscielo.

    ResponderBorrar
  51. Tantas preguntas que se desnudan...que se posan sobre incertidumbres y nos alertan los sentidos...Vir...un abrazo sin incertidumbre, siempre para ti, con cariño ;)

    ResponderBorrar
  52. Fotos y palabras geniale, Un beso desde Murcia a esa maravillosa tierra Canaria.espero que te gusten los mercadillos...

    ResponderBorrar
  53. HALO

    El olor de la casa tiene la alquimia de tu piel.
    Entre tu cintura y tus caderas
    sobresale un ánfora.
    Ríes sin que te alcance a oír
    y esa alegría debe ser jardín saturado
    o mar descompuesto.

    Cada amor gozado
    es una hazaña irrepetible.

    Tu recuerdo es esta luz que no flaquea.


    anuar bolaños.

    .

    ResponderBorrar
  54. Muy hermoso, Virgi. Hay tantas cosas que nos "re-preguntamos" al tener a un niño al lado!! Cuántas preguntas y qué pocas respuestas!!

    Besos

    ResponderBorrar
  55. Si te refieres a las clases para subir las fotos, ahí va la primera:
    1.- Procura que las fotos tengan el mismo tamaño.
    2.-pinchas en tamaño mediano.
    3.- ni centradas,ni iquierda, ni derecha, lo que queda no me acuerdo ahora mismo qué pone.je,je,je..
    4.- Cuando hayas subido las fotos te quedarán una debajo de la otra, entonces la seleccionas y las pones al lado empieza subiendo sólo dos y verás que fácil...
    5.- Ahora arriba donde los renglones pinchas en centrado para que se queden en la entrada centraditas...
    Bueno,espero que esta lección se de provecho. Aquí la maestra que sabe de todo y no sabe de nada.
    Besicos salados amiga Virgi.

    ResponderBorrar
  56. Lo voy a intentar, querida Mari Carmen.No sé si seré capaz, pero ten por seguro que invertiré un tiempo en ello. Es que me gusta como te quedan a ti. Veremos.
    Montones, pero montones de gracias.
    Igual de besos

    ResponderBorrar
  57. Me gusta compartir lo que he ido aprendiendo "yo solica". A ver sí algún día nos hablamos por correo,ya sabes lo que quieras sí lo sé te lo cuento.
    Más besicos.

    ResponderBorrar
  58. Te iré informando cuando haga algo. Ahora no estoy mucho en el blog, aprovecho las vacaciones para otras cosas, sobre todo con mi madre. Un abrazo y gracias de nuevo, Mari Carmen.

    ResponderBorrar
  59. dejo mis lágrimas en el sendero...tal vez alguien las recamine.


    mil besos, maestra*

    ResponderBorrar
  60. Como diría Benedetti....ya sabemos cómo es un mundo con preguntas, pero cómo será un mundo sin respuestas???.

    Lindo post. mi Virgi.

    Un besito.

    ResponderBorrar
  61. Preguntas sin respuesta.
    Preferible el silencio antes que la verdad?...yo tampoco sabría qué decir.
    Un beso, Virgi

    ResponderBorrar
  62. Querida Virgi, es mejor la incertidumbre que ciertas certezas. En ciertas incertidumbres hay una luz de esperanza. Y hay ciertas certezas que resultan aterradoras.

    (Gracias por tu presencia y por tus palabras. Me he tomado un necesario descanso y estoy disfrutando de unas bonitas vacaciones)

    Un beso y un cálido abrazo.

    ResponderBorrar
  63. Cuánta coherencia!
    Cuánta ternura!..ante un mundo injusto y cruel.
    Mueves mi comodidad. Me sacudes! y me alegro!.
    Besos comprometidos y luchadores ante tanto mal hacer.

    ResponderBorrar
  64. La foto del cocodrilo en el canal la hice porque me llamó la atención, en Alemania les gusta conjugar el agua con las esculturas, de hecho hay fuentes muy ingeniosas por ahí.
    Besos mientras echo de menos el fresquito de tu isla, por acá no estamos cociendo literalmente.

    ResponderBorrar
  65. Hola Nómada! pensé que podía ser una escultura dentro del canal, pero era tan real, con el agua alrededor moviéndose y las fauces entreabiertas, que por eso te lo pregunté. Gracias por contestarme.
    Aquí ha hecho mucho fresco, sobre todo por el norte. Hoy hace un día de verdadero verano.
    Un abrazo grande

    ResponderBorrar
  66. La sencillez y profundidad de esos versos ma han encantado. Un poema magnífico.

    ResponderBorrar
  67. No paro de darme cabezazos, el hoy es el ayer y el mañana, no sé si llamar a dios desde una caracola, el teléfono no lo coge.

    Necesito un chapuzón.

    Un beso, Virgi, perdona la demora.

    ResponderBorrar
  68. Quizás no le puedas dar respuestas... pero sí mostrarle el camino donde las puede encontrar.


    besos

    ResponderBorrar
  69. Hola, encontré este blog a través de Isabel la Romana y lo encontré muy interesante. Saludos.

    ResponderBorrar
  70. Pues yo sigo viendo a alguien que se hace preguntas; quizás de muy difícil respuesta, quizás incomprensibles en su vigencia pero, mientras nos preguntamos, podemos anhelar encontrar una respuesta. Cuando callemos, todo se acabará. Sigue preguntando, Virgi; el resto estaremos encantados acompañándote.

    ResponderBorrar
  71. La natural curiosidad de los niños a veces nos deja sin palabras-Para ellos todo es sorprendente pero siempre hay un por qué?!.

    Bello texto, amiga.
    Te dejo todo mi cariño.

    ResponderBorrar
  72. Esas preguntas solemos hacerlas en toda edad.

    Maravillosas fotos.

    ResponderBorrar
  73. También como tu niña me sigo haciendo esas preguntas, pero con menos inocencia y más angustia.

    ¿Cómo se pasa de la curiosidad y la inocencia a la frivolidad y la indiferencia?

    Esa es mi última pregunta sin respuesta.

    Muy bello el recorrido, aunque con regusto al final.

    Muchos besos, Virgi.

    ResponderBorrar
  74. Hola Tesa, creo que las preguntas siempre nos rodean y es buen signo seguir haciéndonoslas.
    Un abrazo grande y gracias por venir hasta aquí.

    ResponderBorrar
  75. como dice el dicho "cuando conocemos todas las respuestas nos cambian todas las preguntas"

    y así estamos, tratando de subsistir...

    un abrazote

    ResponderBorrar
  76. perder el sendero...para encontrar. que marvilloso poema amiga.

    ResponderBorrar
  77. Maravilloso sí qu es haberte encontrado, Momo. Besos a tu ternura.

    ResponderBorrar